Ocio, entretenimiento y humor
31 meneos
58 clics

Suecia regala bicicletas para fomentar el dejar el coche en casa

En la ciudad sueca de Gotemburgo ha nacido esta inspiradora iniciativa. Se trataba de distribuir bicicletas en forma gratuita a las personas que muestren interés en dejar el coche en casa. El proyecto que han desarrollado funciona así: La persona promete utilizar la bicicleta por lo menos tres veces a la semana y el gobierno le da una bicicleta durante seis meses, por lo que la gente puede probar el transporte antes de invertir en él.

| etiquetas: suecia , bicis , coche , semana , gobierno , seis meses
  1. Eso podría funcionar aqui también. :roll:
  2. ¿Caben en el maletero?
  3. #3 No, porque aquí llueve mucho y hace mucho frío. Y también mucho calor. No como en Suecia. Tú preguntale a la gente de la calle.
  4. Hombre invertir en una bicicleta... Que son 200-300 euros una nueva de paseo...
  5. En Madrid también las "regalan" .... aunque luego aparezcan en Rumania y las vendan de segunda mano.
  6. #5 Trata de ser irónico. No funcionaría pero por otros motivos. Aquí no cuidamos nada.

    ¿De verdad crees que nuestro clima es peor que el de Suecia para la bici?
  7. #8 Se me cayó esto <irony></irony>, perdona por la torpeza.

    Insisto, si hablas con la gente en España, no en pleno verano claro está, te dirán que hace mucho frío para coger la bici a partir de octubre. Es curioso que los países más ciclistas estén varios cientos de kilómetros al norte que nosotros.

    La gente se sorprende cuando les digo que yo no dejo de usar la bici para desplazarme por Madrid en invierno. Yo creo que es porque no tienen una chaqueta los pobres.
  8. Pues parece una muy buena idea y puede necesitar menos recursos que los sistemas de bicicleta pública, que necesitan instalar anclajes y otros sistemas, mantenimiento, mover bicis de las estaciones llenas a las vacias. Y me suena que a nivel local hay varias iniciativas de estas en España.



    Me parece que ya salió por aquí:

    www.meneame.net/story/bici-gratis-comprometen-dejar-casa-coche
  9. #9 El que quería ser irónico antes era yo. Me ha traicionado el autocorrector.
  10. #5 no hace mucho, llovió a diario durante 6 meses, sin faltar ni un día.
    En medio de eso, llovió durante 8 días sin parar ni un instante.

    Es completamente cierto.
  11. #12 ¿Dónde? En el 80% del territorio del estado es no ha pasado ni una vez... pero siempre encuentras alguien con la excepción histórica, por la que por supuesto deberíamos guiarnos en toda la península como poco.

    Ojalá lloviera más donde yo vivo, la verdad.
  12. #13 vivo en Galicia y este año rompí 3 paraguas
  13. #14 Hombre, no puedes comparar. Evidentemente en Galicia la situación climatológica y meteorológica es muy diferente al resto de la península.
  14. #15 Somos unos cuantos millones en la cornisa cantábrica y la zona pirenaica.
  15. Yo estoy encantada con el Bicing. Desde que me he mudado a Barcelona lo uso unas tres veces por semana. El servicio equivalente de Madrid no lo usaba porque no hay estaciones en mi barrio.

    Bicicleta propia no tendría por nada. Ya la tuve y no la usaba. Era demasiado bonita para dejarla atada en la calle, y la recompensa al pedaleo era tener que subirla a casa por las escaleras. Eso de quedar en el centro, ir en bici y luego si estoy cansada poder volver en el bus no tiene precio, o ir en el metro a un sitio que no está demasiado cerca del metro pero poder enlazar con la bici es estupendo. Me ahorro muchos minutos a la semana.
  16. #9 O que hay muchas cuestas. En Suiza hay más montaña (es el único país de Europa mas montañoso que España, si no cuentas Liechtenstein y Andorra) y usan la bici a muerte.
  17. #12 #17 En Holanda apenas llueve y esa es la razón por la que todos van en bici.

    www.wolframalpha.com/input/?i=Compara+Precipitation+Lugo+VS+amsterdam+
  18. #20 Yo no estaba haciendo ningún juicio de valor sobre la cantidad de gente que va en bici, simplente contestando a ese ombliguismo de algunas regiones diciendo que España es árida.

    En Holanda la gente va en bici porque es todo llano y porque está bien preparado para ello. En Donostia lluvia no falta y se usa mucho la bici...en ciudad.

    Falta mejorar mucho las conexiones entre poblaciones.

    Aprovecho para denunciar a Renfe, el canal de castilla es perfecto para hacerlo en bici de norte a sur pero el tren entre Palencia y Alar del Rey solo permite tres bicicletas en todo el tren, y no porque vaya a reventar de gente.

    Ese es el compromiso de las instituciones con la potenciacion del uso de la bicicleta.
  19. Donde paso por la mia! :-D
comentarios cerrados

menéame