Ocio, entretenimiento y humor
6 meneos
217 clics

"Terry Gilliam nos hizo pasar por un infierno": Sarah Polley sobre el rodaje de 'Las aventuras del Barón Münchausen'

Rodó 'Las aventuras del Barón Münchausen' con tan solo ocho años. "Terry era errático, un soñador, alguien que no vive en el mundo de la lógica y la razón" -el director le aseguró que, a pesar de que usarían explosivos reales, todo sería perfectamente seguro y le dieron unos tapones para lo oídos-. "Empezaron a explotar escombros a mi alrededor junto a estallidos ensordecedores que me hicieron sentir como si yo misma explotara. Un tronco bajo el que tenía que correr estaba parcialmente en llamas..."

| etiquetas: terry gilliam , barón münchausen , sarah polley , director , eric idle
  1. Es que antes de los CGI, en el cine, las cosas se hacían (casi todas) “de verdad”
  2. #1 ya, pero una cosa es hacerlo de verdad y otra sin cuidado y poniendo en peligro a una cría
  3. #2 Cuestión de los padres, si había peligro que no la hubiesen dejado expuesto/firmado contrato. La pasta es la pasta, claro. Y el guión es el guión. Y antes las explosiones eran de verdad (o en maquetas si se podía).
  4. #3 No digas chorradas, anda, lee la noticia, incluso para los estándares de la época esa escena fue peligrosa, lo dice todo el mundo menos guilliam, gente que es del mundillo y ha estado en otros muchos rodajes.
  5. #2 El director dice todavía que no lo hizo, que no la puso enpeligro. Tuvo suerte, no como Alec Baldwin.
  6. #4 Si, es curioso quelo digan ahora, y que en su momento callaron y permitieron la escena. ¿Ahora es peligroso y entonces no?
  7. #6 Polley lleva años hablando del tema, incluso Gilliam le contestó en público en alguna ocasión.
  8. #7 Si, lo dice la noticia, que Gillian le quitó yerro.
  9. #6 Vamos, que ni has abierto el link
  10. #9 Vamos, que hasta me lo he leído.
  11. #6 A mi también me resulta curioso que en el 2023, con internet de masas, cámaras en cada bolsillo, miles de portales web dedicados al entretenimiento y con toda la gente conectada a las mismas redes sociales veamos más entrevistas a los actores que en los 80 cuando las entrevistas las hacía una revista de cine angloparlante, nadie la traducía y si alguien la traducía la ponía en una publicación en papel que tenías que buscar.
    Super curioso, ni se me ocurre por qué puede ser que sea tan fácil encontrar testimonios ahora. Voy a descargarme gigas de revistas sobre cine y programas de radio y televisión sobre estrenos para ver qué se dijo cuando estrenaron la película.
  12. Venga, dejo el artículo original que aprovechó Indiewire para hacer un refrito que a su vez Espinof convirtió en otro.
    www.theguardian.com/books/2022/jun/12/sarah-polley-terry-gilliam-run-t
    Detalla bastante más todo lo que pasó en ese rodaje, lo del meneo se queda en nada.
comentarios cerrados

menéame