Ocio, entretenimiento y humor
237 meneos
1274 clics
El creador de "Chernobyl" adaptará "The Last of Us" a una serie de TV para HBO

El creador de "Chernobyl" adaptará "The Last of Us" a una serie de TV para HBO

Este jueves se confirmó que la éxitosa historia postapocalíptica protagonizada por el contrabandista Joel y la adolescente Ellie serán llevados a la pantalla chica bajo la producción ejecutiva de Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie "Chernobyl".

| etiquetas: the last of us , serie de tv , hbo , craig mazin
106 131 3 K 191
106 131 3 K 191
  1. Lo justo para animar a la gente, que se la ve muy comedida, sacar pelis y series de virus {0x1f602} como les va la juerga oye jajaja.
  2. #2 Ahí tienes razón :popcorn:
  3. Pues conociendo el juego, hay material original para hacer una auténtica seriaza.
  4. #1 Realmente el patógeno del juego no se trata de un virus, sino de un hongo
  5. #4 tienes mucha razón, y que la haga HBO es un aval, porque lo que hace Netflix, por ejemplo, con una historia como la de Geralt de Rivia es demencial
  6. #5 La adaptaran para que salga el cansinovirus, ya veras.
  7. #5 Pues que la hagan en Bilbao que hay muchos monguis
  8. En mi opinión, las mejores series de 2019 fueron Chernobyl y Watchem, ambos de la HBO.

    Si el productor es el mismo que Chernobyl, tiene mis dieces. Pero una cosa es que repita el "showrunner" y otra cosa muy distinta es que puedan escoger al mismo equipo o uno de un nivel similar.

    Por cierto, ya hay rumores de una serie de V de Vendetta, también de la HBO.
  9. #9 Pues a mi Chernobyl no me gustó nada. Solo fui capaz de ver un capítulo. Que en 2020 salgan rusos hablando inglés, y encima con acento ruso... Pues eso, credibilidad por los suelos. Una pena porque el tema me interesaba...
  10. #10 No sé si la viste en VO o en español, si es el segundo caso no opino, pero yo la ví en VO y todos los actores que hacían de personajes rusos hablaban inglés con acento británico.
  11. #10 A mi tambien me parecio una serie de lo mas falsa, vamos, las escenas de la sala de control donde parecia que los tecnicos estaban trabajando, eso no hay quien se lo crea, pura propaganda comunista, todos sabemos que el reactor exploto porque los tecnicos en lugar de trabajar estaban bebiendo vodka y jugando al tetris.
  12. #11 Quería decir rusos hablando inglés y encima con acento brit, pero se me cruzaron los cables como a Rajoy. Mucho ruso y muy ruso...
  13. #10 Salvando eso y que en la versión original no tienen acento ruso, es una gran serie te pongas como te pongas, creo que pocas veces una serie puede generar tanta tensión con algo invisible como la radioactividad.
  14. #10 Y que lo digas. Yo me fui del cine indignado porque en La Comunidad del Anillo los elfos hablan en inglés y no en sindarin.
  15. #10 Pues te has perdido una seriaza por un detalle ridículo. La credibilidad la aporta el rigor histórico de la serie. El idioma de los actores es una licencia para que el producto sea más asequible para el público anglosajón. Por lo demás es una obra maestra.
  16. #15 En serio? Pues te perdiste una buena peli...
  17. ¡Yuju!
  18. #16 Pues le daré una segunda oportunidad... Toda la gente que conozco que tienen criterio para identificar las buenas series, me ha dicho lo mismo...
  19. #14 Le daré una segunda oportunidad y veré el segundo capítulo, a ver si me entra...
  20. #19 Aunque no nos conocemos, yo soy de esos. :-D Yo empecé a ver series cuando todavía no estaba de moda. Con Taken empecé, así que imagínate.
  21. Cuando la adapte será noticia.
  22. #13 o sea, que en toda película en la que haya un personaje de nacionalidad X solo puede hablar ese idioma y tiene que tener acento de ese sitio.

    Pues como que no debes ver casi ninguna película ni serie.
  23. #10 ¿Acento ruso? Hablaban inglés normal.
  24. #23 En el caso de que sean pelis o series antiguas, trago con ello. Si son de este siglo, a la basura.
  25. #24 Lapsus mío. Mira #13
  26. La verdad es que el portfolio del creador de Chernobyl es pura basura, solo se salva dicha serie.
    Es tan raro que vete a saber si no ha salido tan bien por el equipo de productores ejecutivos, director, etc.
  27. #4 también había material con Mario Bross y como la liaron
  28. #10 #15 sin duda no es lo mismo:

    - condarín
    - sindarín
  29. #28 ¿Qué material había con Mario Bros? ¿Saltar sobre champiñones y comer setas?
  30. #10 Pues para mi es serie de culto, la he visto varias veces y me parece excelente, especialmente Jared Harris está espectacular.
    Y el tema de los acentos, lo hicieron así a propósito, no fué casualidad, fué una decisión tomada con tiempo, puedes estar de acuerdo o no, pero tuvieron sus motivos.
    metro.co.uk/2019/06/07/chernobyl-cast-asked-not-put-russian-accents-ma
  31. #20 Hazlo, olvida el tema de los acentos, y disfrútala, en serio.
  32. #31 Lo de los champiñones ya tal, pero lo de las setas puede tener mercado.
  33. #4 Llevaba años pensando que esa obra de arte parece más una película que un juego y llega esta noticia.

    Gracias HBO, por escuchar mis plegarias. :-)

    PD: ahora sólo falta que Apple no la cague con la serie sobre la saga Fundación de Asimov y ya podré morir tranquilo.
  34. #45 Lo mejor que te podría pasar en la vida, es que fueras un bot.
  35. #9 Tiene una trayectoria bastante sorprendente este hombre. Hasta Chernobyl, lo que había hecho eran comedias de dudosa calidad. Con esta serie, en cambio, demostró su talento.
  36. #5 Las partidas mas largas al plague INC junto con el prion
  37. #27 En Chernobyl era show runner y en los otros proyectos era guionista con un proyecto encargado.
    No es tan raro.
  38. #50 David Fincher era director de videoclips de Madonna. Y el director de la saga de John Wick era doble de escenas de acción.

    Nunca sabes por dónde te va a salir el talento.
  39. #40 #35 #10 en Vikingos también hicieron algo parecido, especialmente con las escenas del rey Ecbert, Lagertha y Athelstan de traductor en medio, empezaban con X idioma y continuaban luego con Y idioma según el punto de vista del prota de la escena
  40. ¿Tendremos a Ellen Page de Ellie o no? Porque ya sé que hubo movidas por el tema del copyright y que Page está mayor, pero es que no me imagino a otra actriz en el papel
  41. #6 pero si The Witcher es súper entretenida (y no, las líneas temporales no son tan complejas).

    Toss a coin to your witcher... :-D
  42. #1 Es un juegazo y si la producción es buena la voy a gozar. :-D
  43. #54 Lo sé, he visto algunos capítulos, algo terrible
  44. #13 #25 Me siento identificado. Yo la vi entera sólo porque eran 5 episodios, pero me chirriaba continuamente el acento británico en ese ambiente. Imagina que no se hubiera hecho nunca "The wire" tal y como es y ahora la hicieran con actores hablando con acento británico... pues un horror. Por cierto, flipé cuando me enteré que Idris Elba era británico.

    En cuanto a las recomendaciones que te dan otros en comentarios con "lo que te has perdido" por tu cabezonada, en mi opinión la serie está bien, pero demasiado sobrevalorada. Para que tengas una opinión diferente sobre si te merece la pena retomarla.
  45. #57 La historia le va bien al juego, pero como serie no tiene gran interés. De lo que sí tengo ganas es de la parte 2.
  46. #6 totalmente de acuerdo. Aquí el premio al diseño de armadura más feo y cutre de la historia del cine y la TV, y creo que no exagero.  media
  47. #31 yo aún tengo pesadillas con los koopas esos
  48. #6, ¿te has leído los libros o solo hablas desde el punto de vista de los juegos?
  49. #63 los he leído. Fue acabarme el The Witcher 3 y encaramarme a los libros como un poseso
  50. #46, de hecho para hacer la película basta con coger los vídeos del juego y juntarlos, ya está :-P
  51. #65 Hora y media larga, o así...
  52. #39 ¿Cómo decides las palabras que pones en mayúscula? ¿Tiras un D20 o hay algún motivo lógico?
    Simple curiosidad, gracias!!!
  53. #68 Ya me molaba Kaitlyn así que voy a fangirlear, de Nikolaj lo sigo viendo de rubio así que se me hace raro... Pero no está mal
  54. #53 Sofia Coppola. Un dolor como actriz, como directora o guionista no tanto...
  55. #2 solo decir que el consumo de porno subió un 20 y tantos por cien (no recuerdo el porcentaje exacto) en China desde que salió el coronavirus, datos sacados por pornhub
comentarios cerrados

menéame