Ocio, entretenimiento y humor
776 meneos
10136 clics
Una tienda ‘low cost’ monta una boutique de lujo falsa para timar a los influencers con zapatos 20 veces más caros

Una tienda ‘low cost’ monta una boutique de lujo falsa para timar a los influencers con zapatos 20 veces más caros

Una cadena de zapaterías ‘low cost’ norteamericana, conocida por los bajos precios de su calzado ejecutó un maravilloso timo a los "recomendadores" de marcas de esta ciudad y consiguió venderles zapatos que en sus tiendas cuestan 30 $ por precios de hasta 600 $, haciéndoles pensar que en realidad estaban comprando modelos de lujo de una nueva firma llamada “Palessi”.

| etiquetas: influencers , low cost , falso , postureo
287 489 11 K 383
287 489 11 K 383
Comentarios destacados:                              
#4 Dedicada a esa cantidad de tontos y tontas profesionales a los que les tienen que decir qué ponerse.
«12
  1. Ñam ñam la dela entradilla
  2. No sé Rick, parece un montaje el tema de los influencers. Gringolandia es el pais de las demandas. Cualquiera de los engañados podría conseguir 80 millones por daños morales, psicológicos, a su imagen...
  3. #2 Y probablemente hasta con razón. Creo que hasta en España podrían demandar y ganar.
  4. Supongo que no dejarían resquicio a demandas, que estarían bien asesorados. Nadie obligó a nadie a hacer nada, no perdieron dinero y además les regalaron unos zapatos.
  5. ¿El que tima a un timador tambien tien 1000 años de perdón?
  6. En realidad, en el momento que esos influencers anuncien esa marca/modelos, esta cobra fama y se dispara la demanda, por lo que aumentan de precio. Incluso sabiendo que es un timo, mucha gente picaría conscientemente por las risas. Así que no sé si se puede decir que les han timado, más allá del precio.

    Por otro lado, el distinguir que una marca es de uno u otro tipo muchas veces es subjetivo. Algunas destilan mucha calidad y tal, pero a granel, unas son simplemente más caras porque asumimos que son así o por cuestiones de mera estética. Duran 10 veces más unos zapatos de 600$ que unos de 60$?
  7. Pues lo normal, me recuerda a Apple  media
  8. O sea, estafa a sus clientes.
  9. #1 se dice melafo, respetemos las tradiciones :-)
  10. "Palessi" vendió alrededor de 3.000 $ en zapatos en unas pocas horas. Un comprador gastó 640 $ en un par de botas

    Lo cual deja la cosa en 2360 $ el resto de las ventas. Según se dice en la noticia, vendían los zapatos en un rango de 200 a 400, aunque hubiese algunos más caros.
    O sea, que en total vendieron entre 4 y 12 pares de zapatos. Tampoco es la gran cosa.
  11. #2 No hacen nada malo, solo confirman que el postureo no es tener talento ni conocimientos de un tema.
  12. #4 Tontes, habla con propiedad.
  13. #11 Vamos, que salvo algun despistado (o untado) no coló.
  14. #9 puede ser... por otro lado si fabrico unos zapatos que me cuestan 1e y te los vendo por 1000e ... es estafa?... pero es además ilegal?
    supongo que si los zapatos se rompen en dos días, o destiñen, o te crean urticaria si que es ilegal... pero si no es así, no lo veo claro.
    es ilegal vender el mismo producto en dos tiendas diferentes a diferente precio?
    les han engañado, pero creo que estafa significa además que es ilegal... no lo tengo claro
  15. #11 Parece que no engañaron a tantos, o bien que la mayoría de los influencers son unos tiesos que solo reciben regalos. :troll:
  16. #15 no, lo que es una estafa es la intencionalidad y fin del acto, no el producto. Evidentemente tienes razón en lo que dices.
  17. En cambio los demás, los listos, vamos vestidos con bolsas de plástico y pieles de animales que cazamos, curtimos y cosemos nosotros mismos.
  18. #9 No hay estafa alguna.
    Primero por que el precio está puesto y el comprador lo acepta y como el calzado de la noticia cualquier prenda que se venda vale mas de su costo de fabricación, que sea un 15% o un 1800% da igual.
    Segundo por lo que pone en la noticia. Leela y te sorprenderá :troll:
  19. #3 Si al final les devolvieron el dinero, osea, no les cobraron, no les pueden demandar, porque no es una venta, es un regalo.

    Aun y todo, parece un montaje publicitario.
  20. #17 es irónico?
  21. #21 Entre otras cosas les usas para publicidad gratis en base a premisas falsas (aunque sea el precio).

    Dicho esto ni soy abogaaaaadooooooo, ni lo pretendo.
  22. Bravo y bravo! Es maravilloso ver como el mundo desarrolla sus defensas contra infuencers, millenials y demás.
  23. Palessi para todos!
  24. #2 Tras destaparles la verdad, Payless les devolvió el dinero, aunque dejó que se quedaran con el calzado.
  25. #15 Precisamente lo que intentan demostrar es que esto lo hacen otras marcas.

    ¿Pero por qué es ilegal que lo hagan ellos, si precisamente son los que han devuelto el dinero?

    Parece ser que por la intencionalidad de llevar el supuesto "estudio sociológico".
  26. #11 #12 #21 No estoy muy puesto en influencers de éstos. Pero en el anuncio de Payless simplemente dicen que los influencers pagaron 400 y 600 dólares pero ni dicen quiénes son estos influencers ni nada.
    Me atrevería a decir que los cuatro capullos que aparecen en el anuncio no son más que actores sin más.
    Si apareciesen claramente estos influencers haciéndo el ridículo me creería la campaña. Pero yo sólo veo un anuncio más.
  27. #23 hombre, teniendo en cuenta que son ellos los que viven de ser usados para gilipolleces, no le veo recorrido a esa demanda...

    Fueron invitados a una inauguración, fueron voluntariamente y les regalaron unos zapatos tras confirmar plenamente que vivimos en una sociedad agilipollada y superficial.

    No veo el problema
  28. #23 Igual te crees que aun en el remoro caso de que las imagenes y ventas fueran reales, no les hicieron firmar un contrato de cesión de imagen o similares antes de publicar nada.
  29. #14 colar claro que coló. Los influencers iban a promocionar la marca en sus redes sociales, no a comprar.

    El objetivo no era la venta, era el troleo
  30. #29 Pero que seas un fraude en si mismo no impide que puedas demandar por daños a tu honor.

    Si te invitan con premisas falsas pues digo yo que podras defenderte. Que tengas ( o tengamos) manía a esa gente no es suficiente. Tampoco que la sociedad este agilipollada o superficial.

    Si a mi voluntariamente unos tios me invitan a todo y me dicen que son la sociedad de ayuda a niños con leucemia y cuando llego me encuentro gente con trajes largos, esvásticas y otra parafernalia pues igual me mosqueo de que use mi imagen en algo que no es lo que se me prometió.

    Si aparte me consideras imbécil por no mirarlo pues también.
  31. #30 Repito que si está basado en mentiras dudo que aplique. Pero que hable algún avogadro.
  32. Supongo que el punto de todo esto es demostrar que los 'influencers' no son más que una panda de gilipollas que no saben absolutamente de nada (ni siquiera de las mierdas que recomiendan) y que mejor no dejarse influenciar por ellos.
  33. ¿Pero a los influencers no les "regalan" las cosas para que las "valoren" y luego las compren sus seguidores?

    Georgio Peviani: www.youtube.com/watch?v=jolbYvAMorY
  34. #1 Jocelyn Binder De nada  media
  35. #22 Ironía no, cansina.
  36. #32 amos a ver.

    Esta gente "vive" de promocionar restaurantes, hoteles, ropa, etc.....y evidentemente les importa una puta mierda la calidad del servicio, la comida o si la ropa es basura o se fabrica en Bangladesh. Mientras les paguen se la suda.

    Con esa premisa es muy complicado que puedan hacerse los ofendiditos por haber sido parte (que no víctima) del troleo.

    Aunque es cierto que en los USA cualquier cosa es posible
  37. #31 si les pagan todos dicen que es una maravilla. Se llama publicidad.

    El pago puede ser en especie, no solo metalico.
  38. #1
    Notícia chorras.

    Que los "infliencers" esos NO SON ZAPATEROS, y se la pueden meter doblada? Pues vale... Y?
  39. Titular erróneo de libro. No lo creo para timar, de hecho, les devolvió el dinero. Lo crearon para trollear y crear una campaña publicitaria. ¿No leéis la noticia?
  40. Parte del atractivo de un producto es lo exótico y prestigioso que sea. La gente no compra sólo por costes de producción y materiales, sino por otras muchas razones, entre ellas las emocionales. Todos lo hacemos en algún momento, aunque sea en otra escala y no acabe en las noticias.

    Un zapato de 600€ por supuesto adquiere una exclusividad, siendo el mismo zapato, que no tiene uno de 20€. La situación es absurda, claro, pero tiene su explicación.
  41. #18 No les sacaron el dinero, así que no puede ser estafa, y tampoco eran sus clientes.
  42. Esto no es nada nuevo, en ropa de lujo una vez superados los materiales lo que pagas es la exclusividad.
    Unos zapatos Louboutin no valen +1000€ por el material ni por la suela roja sino por lo exclusivo que es llevarlos, no hay más.
    Nada que no se sepa.
  43. #43 ah pues ya está. Aclarado.

    Entiendo que les devolvieron la pasta, no?
  44. #20 leer la noticia? anda ya xD
  45. #4 Y dedicado a los tontos con dinero de sobra que no necesitan que les digan qué ponerse, sólo que el precio sea desproporcionadamente alto.
  46. Palettis
  47. ¿Y por que es un timo?

    Han puesto el precio que han querido y un idiota lo ha comprado por que ha considerado que ese era su valor.

    ¿Dónde está el problema? ¿Qué lo han hecho ellos y no en una tienda de Louis Vuitton? ¿solo marcas como Louis Vuitton pueden timar o como funciona esto?
  48. #7 O por cuestiones de mero estatus. Porque lo de estética, a veces vaserquenó.
    Cuando veo esos batracios esperpénticos de Bimbo y Lolo, y las pijas locas por dejarse 500-2000 euros en un bolso de mierda que en un mercadillo de jipis a 15 € sería lo menos vendido...
  49. Vaya publicidad se ha marcado la tienda esa. Parece un publireportaje ...
  50. #14 Sí que coló.
    La mayoría de influencers no compran nada, piden que se lo den gratis (como dice #16)
  51. #45 Sí, y les regalaron lo que compraron.
  52. #3 ¿Por?, les devolvieron el dinero y además les regalaron el calzado que habían comprado.
    Y de todos modos, a ver que influencer listillo se atreve a echarse basura encima criticando o denunciando esto. Seguro que la marca tiene el marco legal bien estudiado antes de hacer algo así.
  53. #7 Aquí se estaba poniendo a prueba a los influencers, no a los zapatos. Y la marca ha conseguido una publicidad excelente que le hará subir las ventas.
  54. #40 Más bien los influencers no tienen conocimiento, en general, para distinguir calidad y solo publicitan lo que se pone de moda sin investigar ni analizar lo más mínimo. Es una forma de demostrar que solo son unos charlatanes fácilmente manipulables.
  55. #53 ahhhh!! Pos me callo la boca jajaja. Eso me pasa por no leer.

    Gracias fiera!
  56. A ver si lo he entendido:
    Crean la marca.
    La exhiben en un centro comercial de lujo.
    Le hacen una cuenta de Instagram, página web, etc.
    ...
    Y los zapatos después de todo los han fabricado ellos. Entonces han creado su propia marca de lujo. No lo veo más timo que cualquier otra marca de lujo del mundo.
  57. #21 es que es un montaje publicitario a costa de unos millenials con ínfulas
  58. ¿Timo? Eso no es ningún timo. No estaban falsificando nada. Simplemente se inventaron una marca nueva a la que le pusieron el precio que consideraron oportuno.

    Es el mercado, amigo.

    Y lo digo sin sarcasmo.
  59. #2 Y los de las zapatillas demandar al los influencer por discriminar sus zapatillas. :troll:
  60. Si pagas 600 euros por unos zapatos de 30 no mereces llamarte "influencer de moda"
  61. #2 Les han devuelto el dinero, pero incluso pagando a demandantes le seguiría saliendo a cuenta la campaña.
  62. El que ideó esa campaña es un puto genio.
  63. #32 ni parecido. Te invitan a un evento de moda, y no sabes distinguir un zapato de 30$ de uno de 600$.
    Y encima haces vídeos alabando la calidad, cuando secar la cortina te destapan como el fraude que eres.
    Ojalá les demanden los seguidores, por que ellos si venden que saben y se ha demostrado que ni idea.
  64. Esto no es más que una campaña de marketing viral... Nada nuevo bajo el sol.
  65. #15 Si eso fuese estafa estarían todos en la cárcel. No hay más que ver la ropa, principalmente de chica, de marca: lo que hoy vale 200€ porque acaba de salir, en las próximas rebajas valdrá 80€. Aún sacan beneficio, no cuela que vendan perdiendo solo por deshacerse del stock. Lo que quede lo seguirán rebajando hasta que se venda al precio más bajo posible porque "ya no está de moda". ¿Cuál puede ser el precio de fabricación de muchas de esas prendas? Dudo que llegue a 10-20€.

    ¿Calidad? no es difícil ver chaquetas de plástico (falso cuero) que cuestan una pasta indecente porque son de una marca en particular. Encima se rompen con, al menos, la misma facilidad que una de marca corriente.

    ¿Diseño? me da la risa con cierta marca de joyería que siempre diseña sus joyas con la misma forma de peluche cuyo valor en oro o plata no debe ser ni el 20% de lo que piden. ¿Variaciones de diseño? Las mínimas para poder decir que es "nuevo" año tras año y vender más a sus fans.
    A mí me da la impresión de que es una marca para presumir; calidad tiene la justa, pero todo el mundo conoce sus diseños y el precio.

    Luego hay casos como esa marca de gabardinas supercaras de la que hace unos meses decían que quemaban su stock sobrante para que no acabe en mercadillos y rebajas. El precio de venta de una de esas gabardinas es más de 1000€, si prefieren quemarlas a venderlas baratas es porque no valen ni el 10% de su precio.
  66. #2 no tiene porque, al fin y al cabo esto entra enla libertad de mercado yes una practica liberal legitima

    Pero cuando existento tos snobs se pueden hacer esas cosas. Tu eliges
  67. #50 Dónde están esos mercadillos de jipis? Yo solo conozco los tradicionales de gitanos.
  68. #17 era mejor el de Ñam ñam la dela entradilla?
  69. Resumiendo si le regalas algo a un influyente de estos dirá cosas buenas sea verdad o no, lo q realmente dejan ver es q está gente no tienen criterio y sólo hacen eso para llevarse cosas gratis.

    Nada nuevo, la prensa lo ha hecho durante años...
  70. #71 Según dónde vivas se les llama de una manera o de otra.
    En Burgos se dice "ir a los peruanos", y es cierto que la mayoría de los tenderos son sudamericanos.
    En Alicante, se dice "ir a los jipis" refiriéndose a los puestos de la esplanada, y la mayoría son caucasianos con greñas.
    Pero en todas partes hay tenderos gitanos, y supongo que en muchos sitios serán la mayoría.
  71. #40 Los "recomendadores/as" o "influencers" no son mas que unos/as cantamañanas que se dedican a decir que es tendencia o lo que se lleva, la borregada a seguirles el juego en sus estupideces varias y de eso viven estos mamarrachos/as, sin molestarse en tener ningún tipo de conocimiento sobre nada de lo que recomiendan alegremente. Osease por dinero, son capaces de recomendar el llevar un chupete, para parecer mas moderno/a.
  72. #2 Después de que pagaran religiosamente, los empleados les comunicaron que los zapatos eran de Payless, con la consiguiente sorpresa de los influencers, que pensaban que estaban comprando zapatos “elegantes y sofisticados”, como uno de ellos los describió en un video publicado en YouTube. Tras destaparles la verdad, Payless les devolvió el dinero, aunque dejó que se quedaran con el calzado.

    Edit: Veo que #21 ya lo había dicho :wall: :roll:
  73. #56 "solo publicitan lo que se pone de moda"

    No. Solo publicitan a quién les paga, da igual que esté de moda o no.
  74. Desde el momento que el lujo es pagar más, por lo mismo (o peor), para sentirse diferente o de una clase más pudiente que el rsto de tus congéneres, les podrían haber cobrado 1000€ por shoe y se seguiría comprando, porque son "únicos" y tu triste vida sólo se define por ello.
  75. El ejemplo nacional más divertido, lo tenemos con Josef Ajram y el Nocillagate.

    www.huffingtonpost.es/2016/08/26/nocillagate_n_11715480.html?ec_carp=4
  76. #7. No sólo diez veces más, es que se pasan de moda varias veces antes de tirarlos a la basura de puro cansancio. Pueden durar toda la vida, si descontamos labores de zapatero remendón: cambiar las tapas regularmente, o los cordones y demás.

    Yo tampoco lo creía, pero resulta que la calidad/precio de unos buchos artesanos que salgan buenos es inigualable, y acaban saliendo baratos en esos rangos de uso (otra cosa es que el usuario siga modas y los deseche antes, pero no será por deterioro).
  77. Los llevamos años de ventaja aquí era una famosa marca de gafas. Que les ponía una pegatina a las gafas de China y a correr.
    El de la bellota en móviles, lo mismo. xD xD
  78. #81 Sí, pero no te hace falta irte a 600$ para eso o que sean artesanos. Hay calzado bueno y que dura mucho con el mantenimiento adecuado que cuesta mucho menos, que es a lo que iba.
  79. Una historia curiosa:

    Un día estaba paseando por Puerto Banús con un amigo. Este amigo tiene una tienda de todo a 1 y 2 euros. En un escaparate vimos un monedero que valía 35 euros, y él me dijo: Ese monedero lo vendo yo en mi tienda por 2 euros.

    Entramos a a la tienda y le preguntó al gerente quién era el proveedor y éste le dijo que eran unos almacenes chinos que hay en un polígono cercano a Málaga. Exactamente el mismo que él usaba. Es decir: el monedero era el mismo.

    Mi amigo le explicó que él vendía ese monedero por 2 euros y que a él le salía por unos 30 céntimos la unidad. El gerente de la tienda le dijo que a él le costaba lo mismo pero que no podía ponerlo a la venta por menos de 30 euros porque la gente no lo compraba.
  80. #46 Cuando estaba escribiendo el segundo motivo pensé en por que coño tengo que hacer un resumen así que intente sugerirte que la leyeses en forma de clickbait xD

    Sobre el primer motivo si intentas comprar algun electrodomestico (o ciertos articulos) por internet quiza te des cuenta de que algunos son casi identicos (hasta las imagenes de las cajas) y simplemente cambian el nombre de la marca y en algunos casos el precio.
  81. #84 Eso lo he visto yo en El corte Inglés.
  82. #78 Es lo mismo, casi nada se pone de moda "por sorpresa"; suele ser por un gasto publicitario importante. Los influencers simplemente son un sistema publicitario más que, además, parece que resulte bastante barato.
  83. #87 perdón, dedazos...

    Te compenso en otro.
  84. #76
    Sí... son unos canta-mañanas... Pero en este caso no tiene sentido.

    Ni pueden saber realmente que calzado es de calidad, ni pueden saber que no les estafan en una reparación de su coche, o su frigorífico, etc... Ni 100 cosas más... Como todo hijo de vecino...

    Se han ido a lo fácil para hacer titular...
  85. #87 ¿Y de esto te has dado cuenta en 2019 o qué?
  86. #56

    Ya. Pero es que no "venden" otra cosa... Venden famoseo ridiculo y la ultima chorrada de moda...

    Puedes criticar eso, y con razón, PERO criticar que no saben analizar la calidad de un calzado (no son zapateros), o saber si les estafan en la reparación del coche (no son mecánicos), o de un electrodoméstico cualquiera, o... etc... Pues no tiene mucho sentido.
  87. La calabaza es la señal, ¡sigamos a la calabaza!
    ¡No! La zapatilla es la verdadera señal, ¡sigamos a la zapatilla!

    Brian el influencer.
  88. #66 ¿Si yo pongo un trozo de adoquin normal y corriente a 5000 euros y tu decides comprarmelo sin ningun tipo de coacción es un engaño?

    Ejem
  89. 3000$ en venta, lo que visto el precio de los zapatos (400-600$) equivale entre 5-8 pares de zapatos. Que sí, que siempre hay algun despistado, pero tampoco lancemos las campanas al vuelo.
  90. “Low cost”, porque barato o asequible suena a “homeless” y no es “cool” ni “trendy”.

    Un artículo hablando de gilipollismo postureta que usa el gilipollismo postureta.
  91. #33 No hay ninguna mentira. Todo esto lo más probable es que estuviese todo preparado desde el principio. Los influencers serán todo lo tontos que quieras, pero no pagan 600$ por unos zapatos si no conocen ni la marca.

    Es más, suele ser al revés, tú quieres promocionar tu marca y les tienes que pagar a ellos. Que es lo que ha pasado y no nos han contado. Por un par de alpargatas de 30€ no se molestan ni en salir de la cama.
  92. #91 Perdone vuesa merced por responder a un comentario de otra persona con algo tan obvio. No todos disponemos de tan alta capacidad intelectual como usted como para dar siempre respuestas sesudas.
  93. #17 más fibra en la dieta puede ayudar...
  94. #40 Pues eso mismo, que no son zapateros y ni pueden saber realmente que calzado es de calidad, ni pueden saber que no les estafan en una reparación de su coche... por eso, cuando un influencer te recomiende algo, acuérdate de esta noticia y no le hagas caso porque no son zapateros ni tienen idea de nada.

    Sin embargo, la gente les hace caso, por eso se llaman influencers. Piensan que si un influencer recomienda algo será porque es bueno y esta tienda demostró que no es verdad, que los influencers no tienen ni idea de lo que hablan, así que recordad, no les hagáis caso, no os dejéis timar.

    Y si no les hacemos caso los influencers pierden su influencia y se van a pique.
«12
comentarios cerrados

menéame