Ocio, entretenimiento y humor
7 meneos
118 clics

Todas las teorías del fin del mundo, explicadas y desmontadas  

¿A cuántos ‘finales del mundo’ hemos sobrevivido ya? Más que a finales de Champions League. Nací en 1985 y en poco más de tres décadas me he topado con unos 60 vaticinios de fatalidad. Con ritmo creciente desde el comienzo de nuevo siglo. No podría glosar todos pero sí separar paja de grano, diferenciar aquellas teorías con sustrato de verosimilitud de las patrañas inventadas y viralizadas por el mero placer de ficcionalizar la realidad.

| etiquetas: teorías , fin del mundo , explicadas , desmontadas , apocalipsis
  1. Pocas me parecen. Pon un negacionista, un terraplanista y un antivacunas juntos, y te sacan quince posibilidades más, diferentes de las aquí expuestas.
  2. Ah, ¿que no ha sido el fin del mundo? Ya me parecía a mi...

    Menos mal que está este lumbreras a contarnoslo.
  3. Pues la del efecto 2000 era real.
    es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_año_2000

    No me explayó demasiado porque estoy en el movil, pero basicamente, los ordenadores antiguos representaban los años con las dos últimas cifras, por lo que para ellos, 2000 era 1900.

    Eso provocaba errores en automatismos y en tareas programadas, que no se ponían en marcha porque les quedaba 100 años para su fecha programada.

    Un ejemplo muy claro: Una persona nacida en 1893 recibiría una carta para comenzar ese año sus clases de primaria, ya que para el ordenador, tendría 7 años.

    Menos mal que se arregló casi todo antes del 2000.
  4. Editado
comentarios cerrados

menéame