Ocio, entretenimiento y humor
20 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que necesitas saber para iniciarte en la mítica saga Gundam

¿Realmente hay “buenos” y “malos” en las guerras, o ganadores y perdedores? ¿Estaríamos dispuestos a aceptar una versión más avanzada de nosotros mismos? ¿Está la humanidad psicológicamente preparada para colonizar el espacio? Todo el universo de Mobile Suit Gundam, en gran parte, se basa en esas tres preguntas, y nos da las herramientas y el contexto para nosotros mismos plantear las respuestas, junto a incontables batallas épicas entre robots gigantes.

| etiquetas: gundam
  1. Sincronicidad creepy. Lo he pensado esta tarde leyendo facebook, cuando he visto lo de que Neon Genesis Evangelion iba a estar disponible en Netflix. "¿qué orden tendría que seguir para otras series que no he visto y que tienen treinta películas, OVAs"? Y he pensado explícitamente en Gundam...
  2. 8 meneos en portada, creo que nunca había visto una con menos o_o
  3. Cómo ha podido llegar a portada esta noticia con sólo 9 meneos?
  4. "Todo lo que necesitas saber para iniciarte en la mítica saga Gundam"
    A ver si acierto: ¿encontrar una fuente de descarga o visionado y empezar a verla?
    Yo no entiendo este tipo de artículos. Ni siquiera llego a entender qué quieren decir con "iniciarse". Ni que fuera esto un arte marcial o una ciencia.
  5. #4 Pues te equivocas. Si hay un universo con decenas de productos, décadas de historia, con una legión de seguidores y buenas críticas (Star Wars, Dr. Who, Star Trek, Evangelion, W40K. Gundan etc etc etc).

    Lo peor que puede hacer uno es empezar con lo primero que te bajes, ya que al desconocer toda la meta-historia seras incapaz de apreciar un producto e incluso despreciarlo. Las guías sirven como vía de entrada para poder valorar rápidamente y con conocimiento si te gusta o no un producto.
  6. #4 A ver, es como si decides leer la saga Fundación ¿por dónde empiezas? Si no la conoces es probable que empieces por un libre aleatorio sin darte cuenta que hay 2 o 3 precuelas que deberías haber leído para entender de qué va.
    A mi me interesa, siempre quise ver Gundam pero hay tanto que no sabría por dónde empezar.
  7. #5 #6 Mi modus operandi es siempre el mismo:
    - Meto el nombre de la saga en google.
    - Voy a la wikipedia, directo a la sección con las componentes de la saga ordenadas cronológicamente.
    - Empiezo por el principio.
    - No me meto a webs donde me pueden contar spoilers o cosas de las que prefiero darme cuenta yo solo, que no me lo mastique nadie.

    Con Mobile Suit Gundam esto me llevó a empezar por la primera serie, la del 79.

    Con la saga Fundación eso me llevó a leer primero (redoble de tambor) ¡la saga de los robots!
  8. #7 Si no estas acostumbrado al anime de los 70-80 es literalmente un suicidio, yo jamas se lo recomendaría alguien no "veterano en el medio. Y mira que es buena pero ciertos aspectos como no animación pues..

    Todo universo intenta sacar cada generación un producto acorde con los tiempos que permita servir de entrada a nuevos seguidores.
  9. #8 Cierto, cierto. Yo es que tengo 40 años, veía esas cosas (las que emitían en España) desde pequeño. Future Boy Conan, Mobile Suit Gundam, Genesis Climber MOSPEADA...
  10. #7 Uf, yo creo que es un coñazo tener que tragar la saga de los robots para llegar a Hari Seldon. xD
  11. #9 Me has hecho sonreir, Mospeada, que recuerdos.
  12. #10 A mí me encantó esa parte.
    Además de que ambas sagas están íntimamente, brutalmente, genialmente conectadas.
  13. #11 Era tan pequeño cuando vi esa que no recordaba el nombre, he tenido que buscar "anime 80s flying bikes" para encontrarla xD
    PS: a lo mejor no era tan pequeño pero con todo lo fumado por el camino...
  14. #13 Dudo que lo recordases como Mospeada, Nos llego como la 3 temporada de Robotech... pero bueno luego llegó internet y nos dio el conocimiento.
  15. #14 ¡Eso era! ¡ROBOTECH!
comentarios cerrados

menéame