Ocio, entretenimiento y humor
344 meneos
2869 clics
Trip-drop: viaja, da, recibe

Trip-drop: viaja, da, recibe

Si antes de tu viaje supieras que hay una escuela en tu camino que necesita arroz, cuadernos y un balón de fútbol, seguramente pararías y se lo proporcionarías. ¿Quieres saber cómo hacerlo y dónde? En trip-drop, una plataforma sin ánimo de lucro que difunde las necesidades de ONGs de todo el mundo, tienes las respuestas. Súmate al turismo solidario que marca la diferencia

| etiquetas: viajes , ong , solidaridad , viajes solidarios
123 221 2 K 368
123 221 2 K 368
  1. turismo solidario que marca la diferencia Así que el tema lo arreglamos con arroz y una pelota.

    ¿Como era aquello del pez y la caña? Ah, sí, que la verdadera solidaridad no es limosna, fomentar el desarrollo.
  2. #1,son Ongs como por ejemplo orfanatos y escuelas que piden mas recursos( comida, libros en inglés, productos de higiene). E incluso algunos piden voluntarios. Está claro que su idea es darles a estos niños una formación, pero para esto necesitan recursos. Si tienes una solución mejor, te ruego que la compartas
  3. #1 Eso que dices está muy bien, si, pero es cosa de los gobiernos, no de los turistas. Yo no puedo llevar unos cuantos millones de dolares y repartirlos equitativamente y con la seguridad de que van a ser usados para el desarrollo de la comunidad, pero si puedo llevar una pelota a unos niños y hacerlos inmensamente felices.
  4. Esa es la idea. No mirar para otro lado. ¿Acaso suministrarle una cabra a una viuda maasai no es fomentar el desarrollo? Cada gota, cuenta. Cada aportación, suma.
  5. #3 es cosa de los gobiernos, no de los turistas ¡Precisamente! Lo vas pillando.
  6. #5 es que si vas en ese plan no eres un turista. no es turismo.
  7. #5 Entonces ¿de qué te quejas? Si el artículo habla de los turistas. ¿lo vas pillando?
  8. #5 ¿votas partidos capitalistas? Porque te voy a contar un secreto: si es así, no les ayudas.
  9. #1 Para un orfanato, un saco de arroz, una pelota o unas clases de inglés es la caña de pescar. Le estás dando oportunidad de sobrevivir mientras se forman, de ser niños mientras pueden y no les quede el trauma de haber pasado una hambruna o una infancia sin juegos, o el día de mañana de poder comunicarse con un turista y poder subsistir por ello.

    No estamos hablando de ir con sacos de arroz a los pueblos africanos para que puedan comer un día y ya esta. Lo mas parecido es lo de las cabras, que les sirve como herramienta para alimentarse mas que para comer ese día y ya.
  10. Buena idea.

    Otro tema a considerar es el consumir y alojarse en negocios locales y dejar de lado las grandes cadenas hoteleras o de restauración y que no aportan beneficio alguno al pueblo llano. También a las agencias fe turismo extrangeras depredadoras.
  11. Yo cuando he ido a Rep. Dominicana, he rellenado la maleta con ropa de segunda mano en perfecto estado para repartirla allí. Las dominicanas no le hicieron ningún asco a los modelitos de Zara que les enviaban mis amigas.

    En otra ocasión llevé un teclado electrónico Casio de mi infancia, y se lo regalé a la niña de la casa donde me alojaba. Mi error fue regalárselo el primer día, y no el último. Menudo coñazo que dio con el teclado el par de semanas que estuve allí.
  12. Buena iniciativa, yo intento hacer un turismo responsable: comer y dormir en negocios locales, visitas a lugares que potencien el desarrollo sostenible del lugar
  13. #2 Te parece poca solución poner un comentario sarcástico en internet? Como sois!
  14. #2 Si tienes una solución mejor, te ruego que la compartas Votar y apoyar partidos que fomenten el desarrollo en lugar de la limosna.

    #6 es que si vas en ese plan no eres un turista O vas como cooperante, o eres un turista.

    #7 ¿de qué te quejas? De gente que se lleva un algo, se coloca a sí mismo una etiqueta de "solidario" y se queda con su conciencia tan tranquila como si hubiese cambiado algo.

    #8 Vaya, por fin alguien que lo entiende: se trata de votos, no de limosnas. De acuerdo contigo.
  15. en Barcelona necesitamos que te lleves cosas. Así que no hace falta que te traigas nada, e más cómodo.

    Llévate un hotel o un apartamento turístico de esos donde antes vivía gente y muchas de ella fué expulsada violentamente para hacer el dicho hotel, y convierte el mundo en un lugar mejor
  16. Llevar arroz a una escuela que lo necesita desde el otro lado del mundo es económicamente disparatado. Puestos a dar, mejor les das dólares americanos y allí les cundirá mucho más para comprar arroz en el mercado local.
  17. Soy yo el único que ve "viaja, da, recibe" como un título de peli por o gay?


    Llamaré a mi psicoanalista por si tengo algún sentimiento yo reprimido...
  18. #3 Pero puedes organizar campañas para que eso suceda como han hecho algunas personas no famosas.
  19. #10 Hice eso en India. Está muy bien pero tienes que tener mucho cuidado con gente deshonesta y de cierta calaña.
    Tienes que saber lo que haces.
  20. #5 No sabía que fuera incompatible una cosa con la otra.
  21. #1 Para usar la caña hay que tener el estómago lleno. Si quieres que los niños rindan en la escuela y puedan aprovechar sus horas lectivas necesitan también comida y material escolar.
  22. #21 Tener el estómago lleno no puede depender del azar de que a un turista se le ocurra pasar por allí o no.
  23. #1 Como por ejemplo... llevando material escolar que necesitan?
  24. #14 sabes que pueden ser votos Y limosnas, verdad? lo dices como si hubiera que elegir uno de los dos.
  25. #17 reprimido?
  26. #22 Por supuesto que no, pero si pasa uno y ayuda en algo, pues bienvenido sea. Eso sí, a seguir exigiendo al estado sus obligaciones, que para eso los demás cumplen con las suyas.
  27. Me parece una iniciativa loable. Un paquete de folios y un puñado de lapiceros apenas ocupan sitio ni suman peso extra y pueden servir para mucho.
comentarios cerrados

menéame