Ocio, entretenimiento y humor
33 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los turistas ven "abusivos" los 5 euros del bus para acceder a Las Médulas  

La única alternativa para los que no quieran optar por este transporte es recorrer a pie cuatro kilómetros hasta el pueblo y el acceso a las rutas del paraje.

| etiquetas: médulas , turistas , abusivo
  1. como hacen en todos los sitios sobreturistificados (o nueva palabra guai para decir que se empeta de gente)...

    Si caben 50 coches y quieren ir 300, algo hay que hacer, si no, las quejas vendrían por otro lado.

    Por ejemplo, durante las vacaciones del año pasado, fuimos a la Playa de las Catedrales, y cobrando entrada etc etc, ya estaba que daba asco, no me quiero imaginar lo que era eso con acceso libre. (no fuimos a la playa, lo vimos desde arriba).
  2. #1 La playa de las Catedrales puedes ir sin reserva ni pagar. Solo tienes que comer de carta en el restaurante que está en la entrada, dejar una propinilla y ya te cuelan.
  3. Estoy hasta las médulas >:-(
  4. Con lo bonito que es caminar…
  5. Hay que pagar el sobre de la muerda de políticos que gobiernan esta provincia, de la que se van 5000 jóvenes anualmente, de algún sitio tienen que sacar para los volquetes
  6. #1 El problema de filtrar turistas por el dinero es que es un sistema injusto y que además deja fuera mucho turismo de calidad o con potencial de futuro (chavales mochileros que hacen turismo cultural por ejemplo).
  7. #2 no será pagar pero te cuesta dinero igual
  8. El año pasado me intentaron cobrar por parte de Alsa 8eurazos por subir y bajar a los Lagos de Covadonga
  9. #7 Los mochileros o mejor conocidos diesel por que andan mucho y consumen poco. Que potencial hay ahi? no digo que no lo haya sino que no sabía que lo había
  10. #7 ¿Turismo de calidad aquel que no está dispuesto a gastarse un duro?
  11. #1 Lo mismo me pasó el Sábado en los "Gorgs de Campdevànol", que para entrar te hacen pagar una "ecotaxa" de 5 euros, con una bolsa que si la llenas de basura te dan descuento en el chiringuito y sólo pueden entrar 500 personas. Y lo vi correcto, si ya con aforo limitado encontré que había bastante gente, no me quiero ni imaginar como sería antes, que llegaba a haber 2.000 personas ahí metidas.
  12. #7 En las Catedrales creo que sólo reservas, no se paga, igual que este meneo, si vas andando, no pagas, etc.
  13. #12 El problema de todos los ayuntamientos de la zona, que se han tirado años gastando burradas para atraer turismo, y mira ahora, no saben que hacer con el. Campdevanol, la Fageda en breve St Joan Les Fonts, etc.
  14. joder, si esto les parece mucho, que no se les ocurra ir a visitar Barcelona.
  15. Me parece bien lo del.autobus, la última vez que fui había coches aparcados casi en el medio de las médulas ( "Cuanto menos se anda mejor" es el lema de algunos).
    5 € , pues no se.
    Qué dígan 2'5€ del viaje 2'5€ conservación del paraje. :-D
  16. #9 Y eso que subir a los lagos solo es una parada, en este caso "El precio del billete es de cinco euros y será válido para toda la jornada y con derecho a subir y bajar del autobús todas las veces que el turista quiera en las distintas paradas de las dos rutas". Un chollo, diría yo.
  17. #11 #10 No estamos de acuerdo en el significado de calidad, para vosotros es igual a dinero, para mí una de las principales variables es que se interese por la cultura y no venga solo por sol, playa, sangría y cocaína. Pero considerando el dinero esos chavales centroeuropeos que ahora viajan sin gastarse un duro son los mismos que hacen publicidad del sitio en las redes sociales y que dentro de veinte años tendrán dinero y familia.
    Según vuestro criterio el máximo exponente del turismo de calidad son los jeques árabes y para mi es justo lo contrario, ese es un turismo necesario pero indeseable.
  18. Cuatro putos kilómetros. Que hagan descuento a gente con movilidad reducida, y el resto, que paguen.
  19. #18 Pues nada acoge tu "gratis" a mochileros en tu casa y que te gasten luz y agua pero tu tranquilo dentro unos años... alguno te lo agradecerá!!.
    No sabes lo que yo entiendo por turismo de calidad, para mi el turismo de calidad es gente que viene a empaparse de nuestra cultura de una forma respetuosa con nuestra cultura pero a diferencia de tu idea dejando dinero por que sin dinero no se puede mantener unas médulas a salvo de incendios, las carreteras asfaltadas, recogida de basuras, etc...
  20. #18 ¿Entre los jeques árabes y la imagen idealizada que tienes de los mochileros digo yo que hay un termino medio no?

    Pq... En lugar de esperar a que estos tengan "dinero y familia" y decidan volver a donde ya estuvieron con 20 años, que tal atraer a los que ya tienen "dinero y familia" ahora?
  21. Los turistas protestan por todo.
  22. #7 "chavales mochileros que hacen turismo cultural por ejemplo"

    Que vengan cuando sean señores/as maduros con pasta :troll:
  23. Yo soy partidario de que todos los parkings esten a 4 o 5 kilometros. Algunos se meten con el coche con su nevera y luego lo dejan todo hecho un basurero.
  24. #14 Y Sadernes, y el Congost de Mont Rebei... por no hablar de la fiebre por ir a buscar setas, que se nos llenan cada otoño los bosques de "pixapins" removiendo el sotobosque xD
  25. #2 #1 pues os debeis ser los unicos que les piden pagar, porque la entrada es gratuita. simplemente hay que organizar la visita..

    ascatedrais.xunta.gal/monatr/inicio?lang=es
  26. #16 10 € de parking, y seguro que no se quejan
  27. Bus a Stonehenge, 14 libras. Si vas en coche, también he visto quejas con respecto al precio del parking.

    Para ser turista hay que estar forrado...
  28. #12 A mi me querían clavar diez eurazos por el parking y en un día en que no había ni Dios porque estaba nublado. Para eso preferí aparcar en la quesería y pagar lo mismo pero llevandome un queso de oveja (que estaba increíble, por cierto)
  29. #20, es decir, si viene a empaparse de nuestra cultura de una forma respetuosa pero no deja pasta, que no venga.

    Fantásticos valores.

    ¿Y dónde ponemos la línea de cuánto es un gasto satisfactorio? ¿Los que se gasten más de 100 € por persona y comida? ¿Gastarse 10 euretes en un menú del día sería aceptable o no? ¿Y cinco en los ingredientes de un bocata?

    ¿Dónde vives? Lo digo para no ir a molestarte con mi turismo de pobre.
  30. #26 yo no he dicho nada de pagar. Digo que hay gente que llega sin reserva y ya los cuela el del restaurante si hacen un gasto decente en el local.
  31. #26 13 comentarios antes.... #13
  32. #30 De esa zona de las médulas, pero vivo en Alemania por que alli no hay industria ni de fabricación ni de turismo por que gente como tú creen que tenemos que ponerles carreteras y demas servicios para que ellos visiten sin dejar algo de retorno, con lo cual el único remedio es emigrar, en esos pueblos ya solo queda gente mayor la gente joven no tiene opción de buscarse la vida apesar de tener un gran tesoro que puede ser "explotado" de una manera razonable.
    Tienes q entender que es muy triste ver todos los dias pasar mil coches delante de tu puerta y que se vuelvan a marchar sin parar a tomar un simple café en el pueblo, y de esos mil coches 10 son de jovenes del pueblo que se van fuera por que no hay perspectivas de trabajo. Luego si hay un incendio en el Bierzo que lo apaguen los voluntarios del peublo q es una pena que se quemen las médulas etc... etc...
    Mantener las Médulas cuesta un dinero y los turistas tendrán que contribuir creo q no estoy pidiendo nada anormal, o es que sólo nos toca poner el culo.
    Ahora dime tú sitios donde puedas ir y ver cosas sin gastarte una pasta por que yo para ver la Alambra coticé, la mezquita cordoba coticé, y bla bla bla Todos todos los sitios turisticos necesitan financiación y es gracias a los turistas normalmente directamente a base de entradas o indirectamente lo paga el ayutnamiento pero el ayuntamiento gana dinero de los negocios que hay gracias al turismo.
    Donde vives tu? ya te digo yo cuantas cosas turísticas hay ahi que cuestan dinero, pa que empieces a protestar en tu ayuntamiento.
  33. #20 Me hace gracia que utilices el argumento de que los acoja yo gratis en mi casa cuando soy usuario de las apps WarmShowers y Couchsurfing, que consisten en eso, y me lo devuelven con sus experiencias, valores, consejos... Se aprende mucho y se pasan buenos ratos. En cambio a esos pijos que se dejan mucha pasta no los acogería porque no creo que tengan mucho que aportarme.

    Comprendo que el turismo es una industria pero yo no vivo de eso y me puede perjudicar, tampoco creo que sea buena idea basar nuestra economía en el turismo. Para mi el buen turismo es cultural, de gente con inquietudes que viene a interesarse por lo nuestro, tengan l no dinero, que además siempre se van a dejar pasta. Las cosas hay que mantenerlas pero si el precio es excesivo lo es, yo me he dejado cosas que ver porque igual me cobraban 8€ por entrar a una cueva de mierda y eso es un robo, la Alhambra es normal que los valga, en la Mezquita de Córdoba también me metieron un sablazo desproporcionado, hay castillos gratuitos o que cuestan 2€ y a esos entraba a todos, otros te clavan 6€ y tenía que pensarme más y buscar información para ver si entraba o no. Si un pueblo valora su cultura quiere compartirla, si solo buscan hacer caja me interesa menos. En las Médulas no he estado, aunque confío en ir pronto, pero si se quejan, viendo lo que he visto por toda España, me lo creo.
  34. #21 Yo no vivo del turismo y por lo tanto me aportan mucho más esos chavales con entusiasmo, ganas, inquietudes culturales, llenos de experiencias... Son los que me gusta ver por mi ciudad, los turistas pijos que se dejan una pasta y viven en su realidad paralela me molestan, pero es más normal que el turismo que se busque sea el que se deja pasta en alcohol, drogas y fiesta, ese no me interesa lo más mínimo.

    Quizá el origen de mi visión es que estoy contra la mercantilización de la cultura, creo que el turismo cultural aporta mucho de manera indirecta, pero al entender vuestro punto de vista más material también sé que un chaval de 20 años con inquietudes culturales y aventurero tiene muchas posibilidades de ser un tío con pasta en el futuro y conviene que se vaya contento. Pero esto lo digo para justificar mi visión desde un punto de vista puramente económico porque sé que mi idealismo con frecuencia choca con la realidad capitalista, para mí ese turismo tiene un alto valor intrínseco y habría que fomentarlo incluso aunque no fuese rentable, pero esa gente come y duerme y es difícil hacerlo sin dejarte mínimo 20€ al día.
  35. #33, en Suiza, en un pueblo bastante turístico además, donde los que quieren tomar el cremallera para subir a la montaña lo pagan y a los que suben a pata o no suben no se les apedrea, como tampoco se apedrea a los que vienen con la casa rodante en vez de pillarse un hotel. Donde también pago mis impuestos (cc #34), pero quizás se gestionan mejor y sin mordidas, no lo sé, porque no veo rastro de esa degradación que los turistas se supone que acarrean. Y sí, hay mochileros. Claro que hay cosas que cuestan dinero, lo que a mí me parece de un clasismo aberrante es el discursito de que un turista es mejor o peor en función de cuánto se deje. Extrapólalo a ciudadanía, verás qué sociedad de mierda te sale.
  36. #38, ¿qué partidas de presupuesto disfruta el guiri en exclusiva sin que tengan repercusión en la población general?

    Edit. Por cierto, insisto en que yo no me estoy oponiendo a cobrar lo que sea necesario, como ya he dicho quizás no de una manera muy obvia en mi comentario anterior.
  37. #35 me alegro que ese sea tu rollo, lo respeto.
    Recuerda que el precio de las medulas es por un servicio, un autobús. Se ha creado así minimo 2 o 3 puestos de trabajo, no veo ninguna especulación.. de intentar arruinar a turistas.
  38. #41, he dejado de leer en «tonto», tonto.

    #43, y ahora me vienes con que «no te lo he llamado, he dicho que lo haces», del mismo nivel que los que no insultan, definen :palm: Aprende a discutir con educación y a lo mejor te contesto.
  39. #37 Si los res pueblos de las medulas tuvieran la economía de Suiza ten por seguro que no existiría este post, nos han jodido... Suiza jaja poj claaro.
    Yo no sé a que viene lo de apedrear.... es fácil decir cosas al tun tun. Te guste o no el turismo degrada pregunta en Barcelona, Ibiza etc... Si quieres ver clasismo en lo que yo defiendo es que no me he explicado. si cobrar 5 euros por tener un bus que te lleva y te tra derante el mismo dia las veces que quieras a los 3 puntos de entrada diferentes de las medulas te parece que es crear clasismo... apaga y vamonos
  40. #44, claro que hay turismo que degrada. El error está en identificar degradación con poco gasto. Será que no se gasta mucha más pasta un borracho en Magaluf que un mochilero rural.
  41. #45 Quien esta pidiendo borrachos de los magaluf? yo no... ni estoy diciendo que fuera mochileros.. digo que si no puedes pagar 5 euros mal vamos... y si tengo que escoger entre un turista que se deje 5 euros y uno que no siendo ambos respetuosos con el entorno prefiero el que se deja 5 euros, por que la zona de las médulas no es Suiza ni mucho menos, y mantener las médulas cuesta dinero.
    Para tu información esa zona sería muy rica si permitieran abrir las canteras que se pueden hacer por la zona, es rica en pizarra, sería muy rica tanto como suiza, pero patrimonio dice que estropearía el paisaje asi que nada de canteras, y parece q tampoco pueden intentar ganar 5 euros por dar un servicio, que no es por entrar es por dar un servicio y muy económico, un bus que te lleva alos tres puntos interesantes de las médulas. Andando (perfecto para mochileros) se puede seguir yendo.
  42. #46, Quien esta pidiendo borrachos de los magaluf?

    Si basas tu criterio de calidad del turismo en el gasto, los borrachos de Magaluf te convienen más que los mochileros.

    ni estoy diciendo que fuera mochileros

    Le has dicho a otro usuario unos comentarios más arriba que los meta en su casa.
  43. #47 No he pretendido defender ninguna de esas dos ideas, si te lo parece siento no haberme explicado bien para ti.
    Lo que quiero que entiendas es que en un pueblo como Borrenes de 368 habitantes sin Las Médulas y su turismo sin ingresos, tendría una calidad de vida mucho mejor (nada de trafico) y unos gastos mil veces menores (asfaltar carreteras, poner carteles de indicación,recogida de basuras/papeleras, etc....).
    Pero tiene las Médulas y que pretenda que el turismo repercuta en su economía es tan ético o más que que los mochileros sin recursos no se vean limitados a ver sitios culturales por no tener dinero, ambas cosas me parecen justas pero ambas ala vez no pueden ser. Habrá fórmulas para compaginar ambas cosas y creo que la de cobrar 5 euros quien quiera ir en un bus y quien no que vaya andando es compatible.
    Te recuerdo que si pudieran abrir las canteras que se podría abrir en sus montañas el pueblo sería mucho mas rico que con Las Médulas, pero es algo que ni permite las autoridades ni quieren en el pueblo, por que no es dinero lo que buscan.
comentarios cerrados

menéame