Ocio, entretenimiento y humor
17 meneos
137 clics

¿Por qué viajar en coche nos produce cansancio y sueño?

Diego Redolar Ripoll, profesor de Neurociencia: "las vibraciones estables a bajas frecuencias que se producen mientras conducimos un vehículo reducen la capacidad del cerebro de mantenerse alerta, induciendo un estado similar a la somnolencia incluso entre personas que han descansado correctamente"

| etiquetas: coche , kilómetros , conducir
  1. Alguna vez tengo subido a alguno de mis hijos en el coche, cuando eran bebés, para dejarlos dormidos, porque en casa no había manera de que dejaran de llorar y quedarse dormido. (Generalmente por gases o dientes).
  2. #1 Yo al mío si voy por la tarde a casa de alguien con el coche, llevo cena y pijama.
  3. Me pregunto, y no en plan coña, si no seria interesante trasladar este conocimiento a somieres especiales que imitasen esa vibracion para facilitar el sueño a personas insomnes
  4. #3 Ya tramito yo la patente :troll:
  5. #4, no se #1, pero tengo unos amigos lo hacían con el demonio del hijo. Todas las noches. Cuando digo todas, es todas.
  6. #4 #6 a varios he conocido que usaban a esa técnica. Cara pero útil.
  7. #4 Lo hace mucha gente.

    Dicho a lo bruto. Si eres mujer tienes en los pechos un somnífero muy efectivo para un bebé. Si eres hombre, obviamente no. Así que recurrir al coche para dormir niños es frecuente y muchas veces eficaz.
  8. #4 Mis padres dicen que lo hacían conmigo.
  9. #5 #3 y para la cuna..
  10. #6 Angelito... :troll:
  11. #4 Eso lo hicieron con mi hermano casi a diario durante años
  12. #12 pues si funciona, es un gran invento
  13. #12 ya veo es un prototipo, pero que wapo!
  14. #10 Creo que existen artilugios que hacen moverse o vibrar la cuna automaticamente...
  15. #16 Pues necesitan publicidad, porque se ve que la gente se pone a dar vueltas en coche :-S
  16. #12 Si, pero yo pienso mas en camas para adultos tambien
  17. #17 Los acabo de buscar, pero viendo los comentarios parece q no funcionan muy bien. Tener una cuna de 1500 klg a 70 klms/h parece más efectivo.
  18. #19 :-S Se ve que hace falta patentar uno nuevo.
  19. #9 Niño, no se puede escribir en el móvil conduciendo.
  20. #4 tanto como eso no, pero en viajes largos los planeo pensando en que vayan echando siesta la mitad del viaje
  21. Lo que dice ese artículo lo sabemos toda/os por experiencia. Este otro artículo, del cual se aprovecha, aporta un poco más de ciencia.
  22. #4 Yo lo he hecho hoy, sin ir más lejos, a la hora de la siesta. De 14 a 16:30 con el BMW. Unos cedés de música y carretera.

    Y prácticamente todos los padres y madres que conozco o han hecho o lo hacen. Esun clásico.
  23. En mi caso si es por la mañana y no conduzco yo a mi no se me duerme se despierta otra cosa...
  24. #4 #6 No!!! Sólo lo hice dos o tres veces. Mis hijos eran generalmente buenos de dormir, aunque tenían sus días buenos y sus días malos.
    Pero algún día que estaban desquiciados de dolor (gases), y no se quedaban dormidos sobre mi pecho (por mi experiencia, y siendo yo una estufa con patas, bastaba con ponerlos encima mía y se echaban unos pedos exagerados, y al momento se quedaban fritos).
    Pues lo cogía, pijama y al coche, y a darme un paseíto por cerca de casa. Y a los diez minutos ya estaban frito. Lo malo era luego el tema de subirlo a casa y meterlo en la cama sin que se despertara.
  25. #8 Absolutamente. Mi hija tomó teta hasta los tres y dormía con nosotros. Si estaba su madre dormíamos todos del tirón. Si la niña se desvelaba, se arrimaba a la teta y a dormir otra vez. No digo que sirva para todo el mundo, no hago proselitismo de mi forma criar, pero a nosotros nos funciono de cine.
  26. #21 He esperado una horas a ver si pillaba tu comentario. No lo hago. :-/
  27. #28 Es una broma. Había que entender que lo seguías haciendo tú solo y estabas escribiendo aquí mientras conducías a una hora que ya era como de ir a dormir :-)

    Igual me he pasado de sutil :roll:
  28. #29 jajajaja. Puede ser. Al menos ahora se que no lo habria pillado nunca.
comentarios cerrados

menéame