Ocio, entretenimiento y humor
187 meneos
1304 clics
Warner Bros. enviará todos sus estrenos de 2021 a cines y streaming simultáneamente [inglés]

Warner Bros. enviará todos sus estrenos de 2021 a cines y streaming simultáneamente [inglés]

En un anuncio sin precedentes, el estudio enviará 17 películas, incluidas 'The Matrix 4', 'The Suicide Squad' y 'Dune' a su servicio de transmisión, durante 31 días, desde el mismo día de estreno en los cines.

| etiquetas: warner , películas , 2021 , cine , streaming
90 97 0 K 268
90 97 0 K 268
  1. Gran noticia para los dueños de cines.
  2. Si es al precio que pusieron Mulan en Disney, me van a ver poco
  3. Después de los videoclubs, los cines son el siguiente negocio en desaparecer. Que sentido tiene esto de ir a un sitio lleno de gente cuando puedes estar en la comodidad de tu casa con una pantalla de 40 pulgadas e internet a gran velocidad.
  4. #1 Lloro por dentro por las multisalas con la peli a 10€ y el agua a precio de sangre de unicornio, que te meten treinta minutos de anuncios antes de la peli. Que recojan lo mal que han tratado a su clientela durante estos últimos años. Los cines hace tiempo que desaparecieron, ahora son todo blockbusters con pantalla grande, diseñados para exprimirte hasta el último euro una vez entras (sin comida de fuera).
  5. #4 ¿¿¿40 pulgadas ???

    Mi tele es de 32", sino la cambio es porque la uso tambien para el PC. Mi padre tiene una tele de 55" y me parece pequeña. Leo Jimenez ha sacado un DVD en formato ultrapanoramico, en mi tele se ve minusculo. Supongo que en su casa tendra una tele gigante ultrapanoramica...
  6. #2 ahora la han puesto gratis si te das de alta este mes xD ya verás que gracia a quienes la pagaron.

    Por cierto me pareció un sablazo y yo, no habría pagado ni harto vino
  7. #1 Gran noticia para esos WEBDL UHD
    xD xD xD xD
  8. #7 me interesa tanto esa peli que ni la he buscado en Torrent
  9. Creo que es como el fútbol, los campos están llenos y además vendes entradas para la tele. No tendrían que vaciarse los cines pero las teles son mucho negocio y con el streaming se ahorraran muchos intermediarios.
  10. #9 ni yo, pero es solo un detalle
  11. #7 Ya se sabía que iba a ser gratis después de un mes, esto no pilla a nadie de sorpresa.
    El planteamiento de Disney era claro, si quieres estreno de cine, precio de cine. Cuando pasa la novedad, gratis.
  12. #3 Yo en cambio hecho mucho la pantalla grande, y volveré al cine. También hay que decir que aquí (EE.UU.) hay tarifa plana y por $25/mes ves todas las pelis de estreno.
  13. #6 Todas las teles te parecen normales o pequeñas después de un tiempo de tenerlas. Yo ahora estoy en 60", y es "bah, lo mínimo aceptable". Estoy mirando de 80. Que me parecerá la hostia unos meses, y luego...bah.
  14. #2 #7
    Pagas por el estreno y la pueden ver tantas personas como gente entre en tu salón (o donde la vayas a ver) logicamente si es para verla tu solo no sale a cuenta pero si es para verla en familia sale mas barato que ir al estreno en el cine.
  15. #13 aqui por 25€ al mes vas a dos películas y en una de ellas no te da para palomitas
  16. #13 coño por 25€/mes también lo usaría yo aquí... Pero ya no hay nada similar
  17. #2 yo ahora mismo si pagaría por verlo en casa tranquilo... Que me soplan 30€... Pues agusto, total 2 entradas (o 3 si es con el crío) más bebida y palomitas ya me sale por mas
  18. Eso es muy complicado que suceda aquí. Si bien acaba de anunciarse que hbo españa va a transformarse en hbo max el año que viene.

    Que una película apareciese un mes en hbo max y luego pasara la siguiente ventana... Significaría que movistar estrenos dejaría de ser movistar estrenos. Y dado que movistar suele hacer contratos a la larga de varios años con las majors, pues es bastante complicado que se dé el caso y lo mismo para los estrenos de sony en hbo max que movistar renovó contrato hace poco.
  19. #12 me sonaba que de primeras dijeron 3 meses, pero vamos que sí que se sabia que sería gratis
  20. #14 da igual el tamaño de pantalla te acostumbras... Por curro tuve un retroproyector y montabamos sesiones en pantalla de unos 4 metros... Te terminas acostumbrando (eso sí luego pasar a 40" fue una putada xD)
  21. #16 #17 www.amctheatres.com/amcstubs/alist

    Y las salas son para flipar... asientos reclinables, salas en grada, Dolby Digital...

    Cuando estoy en España ni se me pasa por la cabeza ir al cine. Pero aquí voy (bueno, iba antes del covid) dos o tres veces por semana, incluso a películas que a priori pueden ser malillas.
  22. Genial HD-Rip o Web-DL desde el dia 1, digooooo, piratería mala, pagad todas las cuotas de todos los servicios aunque os salga por 300€ al més.
  23. #22 deja de ponernos los dientes largos!!!
  24. Genial, espero que suban a torrent al día siguiente
  25. #22 a mí me flipaban en Londres los cines de pelis "antiguas", había varios cines que solamente ponían reposiciones de pelis del 1980-2000 ahí si que me aboné xD
  26. #22 Y hoy en día las teles están tiradísimas de precio. Te puedes comprar tochacos de teles de un gritón de pulgadas por un 500€ y menos.
  27. #7 Creo que las súper producciones o querer ver una película a un alto precio es un sistema obsoleto que solo se lo permitían hacer en las grandes salas de cine.
    Hoy en dia ese sistema está muerto ya que si abusas del precio no lo verá ni el tato y como suelen generar una gran expectativa lo único que haces es que pirateen el contenido copiándolo. Ya que en una sola suscripción o entrada a la película la tienes en 4K. No es como antiguamente que metían las cámaras en el cine para grabar la película. xD
  28. #16 Pues en mi ciudad te da para 5 películas. Las palomitas no se lo que costarán en USA pero imagino que tampoco son baratas.
  29. #27 A ver, yo tengo un proyector al que le saco 130 pulgadas y esta mu guapo sí, pero sigue sin ser lo mismo que ir al cine, aunque solo sea por salir un rato.
  30. #3 para la mierda de películas que se hace últimanete, no sé que decirte, casi prefiero tirar de disco duro
  31. #26 y también cuando ponían de los años 60-70 o cine negro o ..... pues igual esa idea funcionaría mejor en españa en la actualidad.

    No sé si es a mi, pero me parece que el cine actual es un bodrio infumable en la mayoría de los casos y sin ideas originales.

    Yo pillaría un abono de esos para ver cine negro u otro tipo de cine clásico en una gran pantalla, no minicine.
  32. #22 Lo de los asientos reclinables se empieza a ver desde hace un tiempo.
    www.cinesa.es/cinesaLuxe/
  33. #33 Sí pero se ve que el tamaño es distinto (más pequeño, como los coches). Mira

    www.thed-c.com/mountainview

    (esa es el cine que está al lado de las oficinas de Google en Mountain View).
  34. #34 Si, es que han ido actualizando las salas con esos sillones y se les ha quedado un aforo más reducido. Pero eso lo veo una ventaja en vez de un inconveniente.
  35. #35 me refiero al tamaño del sillón, no al de la sala
  36. #4 y que no se te olvide con la insonorización de una sala de cine. Mi vecino ya ha aprendido después de verme obligado varias veces a decir en alto "Alexa pon Iron Manden" :troll:
  37. Que es eso que se va por el desagüe? Aaah, una sana de cine!
  38. #15 En el cine no pagas por el estreno. Pagas por el cine.
  39. #13 En mi familia somos 4. ¿Imaginas un gasto de $1.200 al año para ir al cine?, creo que el streaming gana por goleada.
  40. #5 Con Avatar y su 3D todo se fue a la mierda.
  41. #26 no entiendo porque hay tan poquísimos cines que proyectan películas de 1990 hasta el año pasado.
    ¿Enserio no ven el negocio de proyectar, por ejemplo, la trilogía del señor de los anillos?.
    Llenaría salas fijo.
    Por supuesto hablo de tiempos pre-covid.
  42. #19 movistar es especialista en romper contratos y subir precios
  43. #7 En teoría, pagabas por Mulan y todas las premium que vinieran.
  44. #22 Si con gente comienzo PIZZA no solo palomitas entre otras cosas que venden dentro de los cines .... y las bebidas de litro etc ...
  45. #42 yo me he visto regreso al futuro, golpe en la pequeña china, alien, Terminator, el laberinto, Rocky horror picture show, 2001: una odisea en el espacio... No me jodas, cualquiera de esas películas llena más el cine que los truños que echan ahora
  46. #13 Si aquí hubiera un bono por 25€/mes por ver todas las películas me iba todas las tardes al cine, solo o en familia.
  47. #14 Yo estoy con un proyector de tiro corto que lo más cerca de la pared posible saga una imagen de 55 o 60 pulgadas. Sí, después de eso casi cualquier TV promedio parece pequeña. Lo malo es el ruido de la bombilla y los ventiladores del proyector (tengo un WeMAX One).
  48. #2 En principio "Wonder Woman 1984" la van a emitir incluida en el precio de la suscripción, y es únicamente por un mes por lo que lo más normal es que hagan lo mismo con el resto de estrenos. Eso si la suscripción de HBO Max tiene un precio de 15 dólares y ya no permite periodo de prueba. A España planean llegar en el segundo semestre del 2021, supongo que como un upgrade del HBO actual aumentando la cuota.

    A mi no me parece mala jugada (son 180$ anuales si mantiene la suscripción), lo único es que va a fomentar bastante la piratería, ya que va a haber ripeos de estas películas a buena calidad al mismo tiempo que se estrena en cines, y eso a mucha gente le va a disuadir de ir a verla en salas.
  49. #48 por el ruido no tengo yo proyector
  50. #25 3 horas después del estreno en streaming la tienes xD
  51. Ya las veré en Stremio.
  52. #13 Por ese precio, en España ves 2 pelis de estreno. Y luego se quejan de las descargas de internet.
  53. #42 En Málaga hay un cine que echa pelis de los 80 y los 90 a 2,50 €, y tiene buena acogida. Así si se puede ir al cine. Pagando 9 euros por entrada, no.
  54. #39 cuando estrenaron Malditos Bastardos decidí ir a verla el primer fin de semana de proyección. La cara que se me quedó cuando me cobraron un euro por plus de estreno fue un poema. Luego me enteré mejor y el cine cobraba esa cantidad por ciertas películas los diez primeros días de proyección.
  55. #47 $25, unos 20 €. Y eso contando que el sueldo medio usano duplica al español.
  56. #30 A mi lo que me esta quitando las ganas de ir al cine aparte de los precios es la pocos educación de algunos. Las últimas dos o tés películas que ví entre los grupos como algún graciosete hablando todo el rato, los que daban patadas en el asiento por detrás sin parar... En el de detrás a un asiento se delcalzó y puso los pies por encima del asiento de delante.
    Mi sorpresa al tener los pies de el detrás a un palmo a la derecha. :palm:
    Y en la de Aladdin gent encantando a grito pelao las canciones de un mundo ideal o las del genio...
  57. #5 agua a predio de sangre de unicornio xD xD xD xD la verdad es que si xD xD
  58. #4 a mí me encanta el cine, de hecho es una de las cosas que más me ha jodido de la pandemia... Por suerte puede ver TENET en pantallón
  59. #30 Lo de salir lo entiendo. Pero ahora mismo yo con unas oculus quest 2 tengo la misma sensación de pantalla de cine.
  60. #16 subo la apuesta, aquí por 25€ puedes ver 5 peliculas de luneas a viernes al medio día en yelmo, cinesa y seguro otros.
  61. #57 Eso te puede joder una peli es verdad, hay que conocer un poco a que cine y a que horas ir para no encontrarte esos panoramas (también depende mucho de la película)
  62. y la gente alegrandose de la desaparición de salas de cine, yo flipo.
  63. #41 El 3D solamente sirvió para cargarse a los cines de barrio que no pudieron actualizar a digital + 3D. Para nada más.
  64. #42 no se que concepto técnico tenéis de un cine, pero a no ser que sea un proyector digital (que un cine de nichoncomo el que describes no lo tendría) no es fácil tener tropocientas cintas bien mantenidas de pelis de los 90-00.

    Ojo que igual estoy yo desactualizado y ahora todo el mundo tiene proyectores digitales...
  65. #65 la reivindicación va sobre porque tienen que hacer eso solo los cines "underground", por llamarlos de alguna forma. Porque no las grandes cadenas ponen un día a la semana o un par de salas a revisionar grandes clásicos.
    Yo pienso que llenarían.
    No te hablo solo de clásicos, películas de los últimos años que sean para ver en cine por sus efectos especiales y sonido.
  66. #26 yo en Barcelona descubri uno que mezclaba reposiciones a 5€ y estrenos a 6€ y vi la tira de peliculas en los 3 meses que estuce allí
  67. #33 si, pero han actualizado el precio de la entrada también... Y encima dejan comer muchas mierdas que te sirven del restaurante ademas de palomitas.. a mi con esas dos premisas me disuaden más que comprarme...
  68. #16 Habla por ti, en mi ciudad por 25€ vas al cine 5 veces, sin palomitas obviamente que la tarifa plana de #13 tampoco las incluye.
  69. #5 Hace años iba al menos una vez en semana al cine, solía ser el día del espectador. Pero hace también ya unos 5 años que no voy al cine y no pienso volver. A parte de las incomodidades a las que te puede someter el resto del público, la causa principal es el precio que cobran para encima hincharme a publicidad. Como se dice es "además de puta poner la cama", y lo siento pero ya no se vuelven a reír de mi.
  70. #13 cierto, cuando viví en USA fui al cine muchísimo porque tenía el pase mensual de AMC. Además los cines una pasada de cómodos. Igualito que lo de aquí.
  71. #49 lo que disuade de verla en las salas es la pandemia, yo no he vuelto a pisar un cine ni tengo pensado hacerlo hasta que todo el mundo esté vacunado
  72. #62 era la última Star Wars y eran un grupo de 8 o 9 adolescentes. Solo fue uno que se descalzó y se puso con los pies en el asiento de delante. Y toda la película haciendo comentarios en voz alta con tonterías.
  73. #72 la ultima que fui a ver fue Tenet y me arrepiento ( suerte que fue gratis, tenia una invitacion por mi cumpleaños )
  74. que es un cine?
  75. #56 Incluso más pagaba, fíjate.
  76. Bye bye Camrip
    Hello webrip

    Pd: si me gusta le peli voy al cine, no me friais a negativos.
  77. #63 Si no fuese que gran parte de los cines son de las propias distribuidoras. Y no es arreglarse o no, es que las ventanas de exhibición ya no tienen cabida en el S.XXI.

    Saludos.
  78. #74 yo estuve pensando en ir a ver Tenet pero me pudo la responsabilidad. Ya la veré cuando esté en streaming (dentro de la suscripción)
  79. #64 Subió los precios de las entradas una barbaridad también.
  80. Que bien va tar en la red flotando mas rapido
  81. #3 Otra idea sería tener diferentes planes de abono. En una modalidad más económica los estrenos te llegarían por streaming un mes después del estreno en salas

    Es lo que propone la Warner, pero sin modalidad económica. Eso de leer las noticias ya pa luego.
  82. #72 Eso es ya cada uno, yo he ido tres veces al cine y me he sentido más seguro que por ejemplo iendo al supermercado, las salas estaban practicamente vacias y todo el mundo con mascarilla. Pero vamos se está hablando de estrenos para el próximo año cuando la situación ya debería ser mejor.
comentarios cerrados

menéame