Opinión

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
48 clics
Un ensueño feliz

Un ensueño feliz

Un mundo Feliz de Aldous Huxley es quizás la novela distópica futurista que mejor encaja en el marco de la sociedad actual. El autor supo intuir de manera acertada como la autocensura del propio individuo y su rechazo de la realidad, plenamente voluntario y consciente, constituyen un método de control de masas mucho más efectivo que una opresión manifiesta, violenta y asfixiante de un totalitarismo estatal. Si los ciudadanos fueran todos “felices”, ¿qué motivos tendrían para querer subvertir el orden preestablecido?

Mucho se ha escrito y di
7 meneos
93 clics
Gracias, covid

Gracias, covid

Hace años que descubrí que la clave de la felicidad consistía en sacarle lo bueno a lo malo. El coronavinus y su confinamiento, aunque algunos exagerados hablen de la guerra del siglo XXI, también nos ha traído cosas buenas. Pasado el confinamiento, nos hemos encontrado un mundo que, si lo miran bien, no está nada mal. Se han acabado las aglomeraciones. Hemos ganado un espacio vital maravilloso. Nos hemos vuelto más ecologistas, valoramos el comercio de proximidad y las cosas que no nos cuestan dinero. Yo he plantado un huerto
2 meneos
44 clics

Un país de gorrones

Según un reciente estudio de una fundación privada realizado a nivel europeo, el 80% de los españoles creen que el Estado debería ser responsable de su bienestar y su felicidad. Curiosamente, sólo un 40% de los alemanes o británicos opinan lo mismo. El resultado de esta encuesta refleja, sin más, que España es un país de gorrones.
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14

menéame