Paleontología y mundo antiguo

encontrados: 4, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
82 clics
La civilización Nurágica: grandes constructores de la Edad del Bronce (1.700-200 a.C.)

La civilización Nurágica: grandes constructores de la Edad del Bronce (1.700-200 a.C.)

Nos adentramos en una cultura que floreció en Cerdeña durante toda la edad del bronce y los inicios de la edad del hierro, dejando una huella arquitectónica y cultural enigmática y fascinante, que ha pesar de la llegada de grandes pueblos y imperios, ha perdurado hasta nuestros días. El desarrollo de esta enigmática cultura se sitúa hacia el 1900-1800 aC en el periodo del bronce medio. Durante esta etapa parece clara la llegada de nuevos pobladores con nuevas tecnologías y organización social, superando las antiguas culturas autóctonas de Beake
3 meneos
19 clics

Resuelto el misterio de la desaparición de una cultura china avanzada de hace 4000 años

Hace unos 5300 años una civilización surgió en el este de China, pero parecía haberse desvanecido sin ninguna causa aparente. Gracias a una reciente investigación, hoy sabemos lo que posiblemente ocurrió. La cultura Liangzhu duraría un milenio, pues hace unos 4300 años la ciudad fue abandonada de manera abrupta. Hasta ahora solo se barajaban posibles hipótesis, como la de una inundación catastrófica que acabó con la ciudad y sus innovaciones.
2 meneos
16 clics

La Civilización Cretense (I)

Siempre es necesario encontrar ejemplos de las cosas, paradigmas que nos acerquen a la verdad de las mismas. La definición de una cultura, en muchos casos, viene predicha por el nombre y la fama de algún poblado o asentamiento emblemático que da nombre a toda la cultura: la Cultura de Tell Halaff, la Cultura de Uruk, la Cultura de los Millares, la Civilización de Roma. En la introducción de este trabajo sobre los “misterios de la civilización cretense” es así como me gustaría presentar el lugar...
5 meneos
9 clics

Historia del dinero

La aparición del dinero constituye uno de los grandes avances de la civilización humana en toda su historia. La palabra «dinero» proviene del latín denarius, que era una moneda de plata, muy común, que utilizaron los romanos para realizar sus transacciones comerciales. El dinero no son las monedas y los billetes, sino cualquier cosa que la gente esté dispuesta a utilizar para representar de manera sistemática el valor de otras cosas con el propósito de intercambiar bienes y servicios.

menéame