Paleontología y mundo antiguo

encontrados: 3, tiempo total: 0.025 segundos rss2
8 meneos
61 clics
Descubren ricos ajuares funerarios en una necrópolis de la Edad del Bronce en Francia

Descubren ricos ajuares funerarios en una necrópolis de la Edad del Bronce en Francia

Durante las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por el INRAP en la localidad de Aubagne, en el sureste de Francia, los investigadores han descubierto diversos enterramientos que contenían un conjunto de delicadas joyas de bronce, así como restos de recipientes de cerámica que se habían dispuesto junto a los difuntos.
19 meneos
235 clics
Los primeros jinetes vivieron hace 5.000 años en Europa

Los primeros jinetes vivieron hace 5.000 años en Europa

Un grupo internacional de científicos, liderados por la Universidad de Helsinki, acaba de descubrir la primera evidencia histórica de la equitación al analizar los restos de esqueletos humanos encontrados en túmulos funerarios llamados “kurgans” y que tienen entre 4.500 y 5.000 años de antigüedad. Estos túmulos funerarios de tierra pertenecían a la cultura Yamnaya. Haca cinco milenios, los Yamnayanos habían emigrado de las estepas del Caspio para encontrar pastos más verdes en los países actuales de Rumania y Bulgaria hasta Hungría y Serbia.
15 4 1 K 83
15 4 1 K 83
2 meneos
2 clics

Hallan en Italia el entierro más antiguo de Europa: los restos de una niña-bebé de hace unos 10.000 años y a la que honraron con cuidado

Hace 10.000 años, justo después de terminar la última Edad de Hielo, un grupo de cazadores-recolectores enterró a una niña bebé en una cueva italiana. La sepultaron con una rica selección de sus cuentas y colgantes más preciados, además de una garra de búho real. "Eran señales del dolor que sentía el grupo por la pérdida de la niña", dicen los investigadores. “El tratamiento funerario aparentemente ‘igualitario’ de esta pequeña, muestra que hace ya 10.000 años incluso las mujeres más jóvenes eran reconocidas como personas plenas en su sociedad”

menéame