Sobre política y políticos.
1280 meneos
2359 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los 6 jueces que han declarado inconstitucional el confinamiento tienen vínculos con el PP y FAES

Los 6 jueces que han declarado inconstitucional el confinamiento tienen vínculos con el PP y FAES

El Pleno del Tribunal Constitucional ha concluido este miércoles que determinados aspectos del decreto por el que se declaró el primer estado de alarma frente a la pandemia de coronavirus son inconstitucionales. La resolución ha salido adelante por una ajustada mayoría de seis votos contra cinco. De este modo, los seis jueces conservadores han declarado inconstitucional el decreto y sus prórrogas, que mantuvieron confinados en sus domicilios a los españoles a partir del 14 de marzo de 2020.

| etiquetas: tribunal constitucional , justicia , coronavirus , estado de alarma
406 874 73 K 405
406 874 73 K 405
«123
  1. Para algo tiene que servir tener el poder judicial secuestrado ya dos años y medio.
  2. Nada nuevo cara al sol
  3. #1 Venga no me jodas , dos años y medio, pero si llevan ochenta años
  4. Anda, mira, El Plural haciendo un ad hominem múltiple.

    No me apetece buscarlo, pero me pregunto qué dijeron de los que aprobaron la LIVG.
  5. #3 Esto les importa una mierda, se trata de tumbar al gobierno antes de que llegue la pasta de Europa, quieren un Aznar Segunda Parte
  6. #33, el ad hominem no consiste en verter información falsa. Consiste en atacar a la persona que hace o dice algo, en lugar de atacar lo que hace o dice.

    Por tanto, #4 tiene razón: una cosa sería que elPlural hiciera una crítica jurídica de la sentencia y, luego, una vez hubiese demostrado defectos en la misma, analizase el origen de los magistrados que apoyan la sentencia para entender qué les motivó a apoyarla.

    En cambio, si solo critican el origen político de los jueces (primicia: los otros jueces también tienen padrinos, y PSOE y PODEMOS quieren cambiar los apadrinados del PP por sus apadrinados), lo que hace elPlural es ad hominem.
  7. Ha sido mas una sentencia política que judicial.
    Si ni siquiera los miembros del Constitucional están de acuerdo en cómo interpretar la Constitución, deberían dimitir en bloque.
  8. #9 si no distingues comentar que los jueces son afines al PP de decir que el señor tal que vive en la calla tal numero cual debería tener un susto….

    Es que … bueno, no hce falta explicar que eres.

    #12 Desde Julio 2021: ah! vale, el troll de siempre…

    Pobre… debe ser muy triste…
  9. No se te ocurra salirte del argumentario oficial o los "periodistas" afines te señalarán.

    Joder parece que la todopoderosa izquierda no puede hacer nada mal.

    El TC tampoco ha dicho nada del otro mundo, ni ha juzgado qeu fuera necesario o no. Solamente dice que si quieres confinar a la población debe hacere con un estado de excepción y no con un estado de alarma.

    Es curioso esto de la política:

    Debería ser la izquierda quien defendiese que los derechos fundamentales no pueden coartarse tan fácilmente (recordemos que un estado de alarma puede decretarlo un gobierno durante los primeros 15 días sin necesidad de aprobación por el parlamento. Luego apra prorrogaro sí que es necesario)

    Y sin embargo la derecha que lo denunció porque para ellos era "coartar su libertad", venden como una victoria que debería haberse hecho un estado de excepción y coartarse aún más sus libertades.

    Pos vale, aquí no hay más que hooligans que no son capaces de ser críticos si no es lo que dicen los suyos.
  10. #9 ¿por qué es bien señalar al de El Jueves con la dirección de su despacho?
  11. #51 es un ad hominem, en lugar de preguntarse si tienen razón o no (que la tienen) tratan de desacreditarlos para que digamos "Mira, como son sincebollistas, pues el estado de alarma era constitucional"
  12. #9 ¡Qué hermoso!, recién nacido en menéame, solo tiene unos días. ¡Natalicio feliz!, ¿Qué ha sido: bebé bot o bebé troll?
  13. ¿Que significa colaborar con la fundación FAES? ¿Hacer una charla como invitado? No digo que no haya sesgo ideológico en los jueces pero el artículo es bastante vago
  14. Nada nuevo ... habría que mirar como se hicieron las cosas en otros países.

    De todos modos la falta de libertad del confinamiento en España salvó miles de vidas.
  15. Ahí señalando a los disidentes.....

    Después dirán de señalar alos del jueves, pero vaya tela
  16. #9 Aquí lo "curioso", es que si hubiesen sentenciado como Elplural le habría gustado, seguramente no habrían redactado este artículo.

    Es lo que tiene la democracia, libertad de expresión y estado de derecho, que puedes informar de lo que te salga del nabo sin que nadie te recrimine nada, por suerte además.

    Igualito que en la democracia no dictatorial de Cuba. :roll:
  17. #48, sí se puede. Y se puede de varias maneras.

    Se puede leer la sentencia, ver un sesgo, errores formales, cambios de criterio (como cuando el TC cambió el criterio para la prescripción de delitos, para exonerar a los Albertos), etc, y entonces hablar sobre el contexto, motivaciones o vinculaciones.

    O se puede pasar de la sentencia, de su contenido, de la crítica jurídica y simplificar: sentencian contra el gobierno porque son malvados apadrinados por el PP, no como los bondadosos de JpD apadrinados por el PSOE.

    Igual que en 2010 con la sentencia del Estatuto catalán: a los indepes y a los de JpD como Joaquim Bosch se la pelaba si el Estatuto era o no inconstitucional, querían que se le diese el OK y punto, y como no fue así pues es que el TC es pepero ... pero no es pepero si da visto bueno a la LIVG o la Ley de Igualdad de ZP.

    Ojo, que a PP y VOX les pasa igual: si llega VOX a perder 5-6 en lugar de ganar 6-5, les habría parecido un tribunal islamoprogretarra. Que es en lo que se resume el clima político español: si me dan la razón es lo justo y necesario, si no me dan la razón es porque son rojos/fachas :palm:
  18. #1 El Poder judicial lleva secuestrado decadas.

    Precisamente se habló de mejorar la situacion cambiando la LOPJ para que sea el propio poder judicial quien decida los vocales del CGPJ(y no el legislativo ni el ejecutivo) para que de una vez mejore la indepencia del poder judicial. (fué el PP quien lo propuso, pero dudo que si no fuese bajo estas circunstancias, usarlo como arma, dificilmente habría ofrecido algo así)

    Al final no se ha hecho, porque todos quieren su parte de secuestro del Poder Judicial, PP, PSOE y Podemos, que se niegan a soltar semejante caramelito.

    ¿la democracia? les importa un carajo. Incluido esos que hace unos años farfullaban mierdas de que si tocaban poder iban a mejorar la separación de poderes, menudos farsantes.
  19. #9 No intoxiques.

    El Tribunal Constitucional es un órgano público. Las sentencias y sus votos particulares son públicos. Distinto es a incitar al vulgo a que vaya a pedir responsabilidades a un periodista a la puerta de su despacho.
  20. No había necesidad de mostrar sus caras. Por otra lado me alegro que haya sido inconstitucional las libertades siempre hay que defenderlas con uñas y dientes.
  21. #24 Los jueces del TC nombrados por el PP han dicho que no se puede confinar si sus jefes no están en el poder

    Te lo he arreglado, para que hasta los que votan derechas lo entiendan
  22. #9 "señalar" al director del jueves si tuviera una cuenta en Suiza sería Bien, y aún así lo de mandar a la gente a su despacho tampoco me parecería correcto

    Señalarlo por qué se rió de mi su revista no sé si es de cobardes o de niños de 8 años
  23. #42 Un ad hominem más que justificado, sobre todo, si así lo está buscando un partido político desde hace tiempo al que no le corresponden estos jueces.
    Pregúntale a Lula Silva si sus sentencias tenían fundamento o es que el Poder Judicial estaba controlado por determinados miserables como está ocurriendo en España. Sólo el PP es responsable del descrédito que está sufriendo la Justicia.
    Es la ley del cacique: la ley más estricta para el enemigo y el favor para el amigo.
    Pregúntale a Isa Serra. Pregúntate por el caso Cifuentes o el máster de Casado, el atropello de Aguirre, la absolución del nietisimo...
  24. #42 Aquí simplemente se da una información: "Los 6 jueces que han declarado inconstitucional el confinamiento tienen vínculos con el PP y FAES "

    Eso no es un ataque ad-hominem. Es una simple información.
    La noticia no dice en ningún lado que la sentencia es incorrecta y menos que es incorrecta usando ese argumento.
    Ni siquiera habla de la sentencia.

    Simplemente es información sobre los jueces. NO es un ad-hominem.
    De lo único que se trata es de si la información es cierta o es falsa. No se usa la información de los jueces para justificar ni argumentar nada.
  25. #45 Aquí tenemos, de nuevo, el mismo argumento tramposo de dejar que sean los jueces quienes elijan el CGPJ (y no es de extrañar, proviniendo de un partido como el PP). ¿Por qué querría el partido más chorizo y contrario a la democracia que sean los jueces quienes elijan el CGPJ? Bajo esta aparente y falaz idea de democracia no se esconde más que un interés: controlar el CGPJ de forma permanente, pues la mayor parte de los jueces tienen un perfil claramente conservador.
  26. #1 El Tribunal Constitucional no forma parte del Poder Judicial.
  27. #4 ¿ Un ad-hominem ?

    Mira a ver que es eso anda.

    No es ningún ad-hominem. Es una simple información. Si estimas que es falsa, estás a tiempo de aportar pruebas que la desmientan.
  28. Que chorpresa. Luego se en cabronan los jueces franquistas cuando se dice desde Europa el mojón que hay aquí liado. Ojo desde Europa que tampoco es que sea la panacea {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  29. #78 Primera sesión de control desde el 26 de febrero

    A propuesta de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, el próximo lunes 13 de abril, casi un mes después de decretarse, se levantará a la suspensión de los plazos reglamentarios para la tramitación de las iniciativas parlamentarias.

    Además, se ha acordado celebrar una sesión de control parlamentario al Gobierno la próxima semana, el miércoles 15 de abril.


    De 7 de Abril de 2020: www.rtve.es/noticias/20200407/gobierno-volvera-someterse-sesiones-cont

    Como pasas del periodo 26 de Febrero-15 de Abril a "casi un anho"?
  30. #5 son unos hijos de puta, pero absolutamente todos quieren que sean SUS hijos de puta, no que dejen de serlo
  31. #10 Si, tienen razón

    #17 No puedes limitar a todo el mundo, todo el tiempo salir a cualquier lugar del exterior con el estado de alarma, el texto sobre tal nivel dice "determinados" lugares y "determinadas" horas. Extender "determinadas" a "todas" no es válido. Sería equivalente a lo que dicen en los simpson "todos nuestros periodicos tienen cierto porcentaje de papel reciclado" "cuanto porcentaje?" "cero, cero es un porcentaje"

    Por otro lado, el artículo cae en un ad hominem bestial, los jueces afirman que es anticonstitucional, pero como he descubierto que tienen vicios con el PP, pues hago pensar a todo el mundo que eso justifica para decir que su opinión y su veredicto, no son válidos.

    Ser del PP o no, no invalida ni justifica el veredicto.
  32. #3 En otros países con una mortalidad similar también hubo confinamiento masivos, pero a la gente no le ponían multas por salir a pasear por la calle o por ir dos personas en el mismo coche. Además, en esos países el gobierno no estuvo casi un año sin control parlamentario. Por no hablar de la vulneración de los derechos fundamentales que se ha hecho en España. La ley está para cumplirla. En cualquier país con un poco más de decencia, el gobierno dimitiría en bloque.
  33. #18 deberían ser anónimos entonces?

    Cuál es el problema en saber que "colaboraron" (vamos que les pagaron unas ricas conferencias) Aznar y sus amigos, o que uno de estos señores fue el que le regaló el máster a Casado
  34. #4 Realmente lo importante será ver los argumentos que lo declaran inconstitucional y comprobar si efectivamente había otra alternativa mejor, y más adecuada, ni más, ni menos.
  35. El plural opositando a premio palmero del año, "de algo tenemos que comer".
  36. #73, "Sólo el PP es responsable del descrédito que está sufriendo la Justicia"

    Por favor: Dolores Delgado (que Pablo Iglesias dijo que era amiga de las cloacas... hasta que Iglesias entró en el gobierno y bendijo hacer a la amiga de las cloacas Fiscal General), Cándido Conde Pumpido (también en el TC, PSOEro a todo poder, las togas y el polvo del camino), Baltasar Garzón, José Ricardo de Prada, la saga Bacigalupo, Joaquim Bosch y su JpD...

    La justicia en España está politizada, lo está cuando manda PP y lo está cuando mandan PSOE y PODEMOS. Ninguno quiere despolitizarla, quieren controlarla.
  37. #42 PSOE y PODEMOS quieren cambiar los apadrinados del PP por sus apadrinados

    O sea, armonizar la composición del órgano más elevado del poder judicial con la realidad democrática salida de las urnas.
  38. El genocida de Aznar sigue coleando.
  39. #3 que hubiera costado declarar el estado de excepción y hacer la cosas bien?
  40. #96, en la Fiscalía todos deben obedecer al Fiscal General, que es puesto a dedo por el Presidente del Gobierno. O, como dijo Pedro Sánchez, ¿de quién depende la Fiscalía? Salvo algunos fiscales díscolos, Pedro Sánchez utiliza a Delgado como correa de transmisión para sujetar o azuzar a los fiscales y frenar o avivar las causas. Y cargarse a los que no se ajusten al guión, como Stampa.

    ¿Y qué dices de Pumpido, de Prada, Garzón, los Bacigalupo, Bosch y compañía?
  41. Si algo parecido a la objetividad es imposible, que cada partido presente sus jueces para el Constitucional en las listas, así al menos se van cambiando a voluntad de los ciudadanos.
  42. #42 Llega un punto en el que con la excusa del ad hominem no se puede ni siquiera hablar sobre el contexto, motivaciones o vinculaciones.
  43. #17 es prohibición. En el caso de la libertad de salir de casa han sido lo más restrictivos posible.

    No se podía ser más, a menos que esperase que la gente no comprase comida, cosa irreal. Si esto no es prohibición, ¿qué es?
  44. #1 Increíble el articulo señalando a toda pagina a 6 magistrados con "vínculos" con el PP y FAES. Pero yo me pregunto, qué "vínculos" tendrán los otros 5?.... Elplural cada vez se supera mas. Esos no importan, no vaya a ser que tengan relación con PSOE....
  45. #41, Encarnación Roca Trías fue elegida magistrada del Tribunal Constitucional en 2012, a propuesta del Parlamento catalán y contó, por entonces, con el visto de bueno de Convergència i Unió (CIU).
  46. #19 La verdad que no es lo mismo, pero roza el palo... Esta sentencia solo dice que debió hacerse de otra forma jurídica el confinamiento. Por otro lado gracias a esta sentencia puede que muchas multas demasiado estrictas sean devueltas.
  47. Me parece este un tema eminentemente técnico jurídico que están afilando para sacar titulares, vender periódicos y provocar discusiones inertes en las que malgastar la energía (salvo que te interese el derecho constitucional)

    Según publicó la decisión del TC no tiene más efecto que ayudar al uso correcto de estado de alarma vs estado de excepción. A quien le interese que se lea la May orgánica del 81 www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1981-12774 en la que se menciona explícitamente crisis sanitarias y epidemias como
    Causa de estado de alarma (art. 4) y permite restringir movilidad (art. 11). El de excepción es más garantista, solo se puede decretar por 30 dias y requiere aprobación en el congreso que podrá modificarlo tras debatirlo. El gobierno debe pedir permiso si hace falta modificarlo luego al congreso. O
    Justificación para declarar estado de excepción es que algo haya pasado que altere gravemente el
    Ejercicio de los derechos fundamentales de los españoles...
  48. #1 Como cortijo país (supuestamente) democrático, no nos merecemos esto.

    Esos señores magistrados están cobrando un pastizal y mil privilegios del erario público, y tienen la obligación de servir a la toga, no al partido que los enchufó.
  49. #1 desde que se declaró el estado de alarma, muchos juristas reputados decían que no era legal, que habían tenido que declarar el estado de excepción. Pero en realidad ahora toca señalar jueces. Puede que el gobierno se equivocara?
  50. #3 En otros países la situación no es comparable, depende de la constitución de cada país, en algunos igual existe estado de alarma y excepción y en otros no, y en cada caso estará regulado de forma diferente.

    De todas formas en otros países también ha ocurrido que la justicia haya tirado abajo medidas tomadas por el gobierno, por ejemplo en Bélgica.
  51. #6 Sabes por qué votan 11? porque la interpretación no es clara. de qué serviría que todos votaran lo mismo? entonces sobraría el TC. Y cuando haya leyes que no estén claras que cada uno tome la justicia por su mano, no?
  52. #91 La verdad, estar oyendo desde el mismo espectro político (no digo que por la misma persona) y casi al mismo tiempo, que este país no tiene suficiente independencia judicial y que hay que hacer que sean las mayorías parlamentarias las que gobiernen a los jueces porque si se gobernasen solos no me gustaría el poder judicial...
  53. #23 a mi me parece que ha salido rana
  54. #46 En eso estoy de acuerdo, y creo que hace ver lo absurdo que es el estado (entendiéndolo como sus tres poderes de forma conjunta). Básicamente, un año después, el constitucional no lo tiene claro, pero el gobierno tendría que haberlo "tenido" claro cuando tuvo que improvisar medidas ante una gran incertidumbre mundial. xD

    A lo mejor hace falta algún mecanismo express de consulta para estas cosas, de hecho creo que lo había, y que además de alguna forma sea vinculante. Lo mismo debería pasar con hacienda, puedes consultar cosas, pero lo que digan no es vinculante, así que vale una mierda...
  55. #6 A la jueza de ese grupo la propuso el PSOE, por lo que tampoco parece que sea tan político.
  56. #50 Obvio. Pero este periódico apunta a los que han votado de determinada manera y aquí pues... en fin, ya ves.
  57. #65 No, creo que estas confundido. Fue elegida magistrada del Tribunal Constitucional en 2012, a propuesta del Parlamento catalán y contó, por entonces, con el visto de bueno de Convergència i Unió (CIU).
  58. #140
    Más asco te dará entonces que el judicial se aleje del control popular permitiendo que sean solo los jueces los que elijan a los jueces, fiscales y procuradores, como si fuesen un colegio profesional y no un poder fundamental del Estado de derecho.
  59. #51 Pero la jueza es progresista, aunque aquí dicen que desde hace unos años se lleva bien con los conservadores… no sé, no me cuadra mucho. De hecho, creo que ha habido un conservador que ha votado a favor del estado de alarma.

    Yo creo que es algo muy difícil de dictar, de ahí que no haya consenso. No creo que sea una sentencia contra el gobierno, ya que lo que dicen es que tenían que haber pedido un estado de excepción que es mucho peor para el ciudadano.
  60. Y el que ha interpuesto los recursos de inconstitucionalidad ya sabría de antemano que el viento podría estar a su favor.
  61. pero tienen razon? donde hay un analisis que digan y expliquen las cosas como son con profundidad y con la ley en la mano? a ver si lo explica juan ramon el economista, porque es de los pocos que hablan sabiendo lo que dicen sin intentar secuestrarte la mente
  62. #9 .. es que despues de casi tres años que deberian haberse ido no hace falta señalar ...
  63. #88 Empezando por lo de que se escribe sin guion, que hasta creo que me lo dijo alguien por aquí, pues yo también lo escribía con él, así que lo comprobé y, en efecto, va sin guion. Pero oye, tú a tu bola.
    Aún no lo has pillado?
    No discuto si se escribe con o sin guíón. Eso es una falacia irrelevante, no un argumento valido del tema en discusión.
    El usar la ortografía para descalificar un argumento es una falacia patética.



    El Plural critica a los seis jueces del titular en tanto que tienen algún tipo de relación con el PP y FAES. ¿Aporta eso algo?

    El Plural no critica a nadie, expone unos hechos.


    ¿Hace eso mejor o peor la sentencia?


    Tampoco hace que la tortilla sin cebolla sea mejor. El artículo no habla de si la sentencia es buena, mala o regular.
    Es un artículo que simplemente presenta información sobre los 6 jueces que.votaron que era anticonstitucional.
    El resto es.cosa tuya.
    Cada lector puede sacar las conclusiones que estime oportunas usando o no los HECHOS que expone el artículo.

    No, no es una falacia.

    La tuya, si.
  64. #76 #70 yo llevo tiempo escuchando a muchos juristas que el estado de alarma era ilegal, que había que haber dictado el estado de excepción. Pero al plural le da igual.
  65. #116 Partiríamos de aceptar que la separación de poderes no existe del todo. No puede ser que hablando abiertamente de jueves del PP y jueces del PSOE, y que esto se vea directamente en casos como este, nos vayamos a escandalizar ahora.
  66. #149 Podría ser así perfectamente, sí.
  67. ¿ Señalando ?

    A qué le llamas tú señalar ?
  68. #8 un Aznar el casado?
    Más le pega un Macario, el de moreno.
  69. #10, son 11 jueces en total, que si están allí debe ser porque saben mucho. 6 de ellos dicen que es inconstitucional, los otros 5 dicen que no. Si no se aclaran ellos que son los que saben, te vamos a decir nosotros si los que tienen razón son esos 6 o los otros 5.
  70. #33 Mira si sé qué es, que ya hace algún tiempo que aprendí que se escribe sin guion.

    Te explicaría algo más, pero acabo antes dándole un positivo a #42 que ya ha hecho el trabajo por mí.
  71. #85 Me dejas estupefacto, sorprendido, anonadado.

    Bueno, no, es broma.

    Empezando por lo de que se escribe sin guion, que hasta creo que me lo dijo alguien por aquí, pues yo también lo escribía con él, así que lo comprobé y, en efecto, va sin guion. Pero oye, tú a tu bola.

    "Una noticia no puede ser nunca una falacia"... tendríamos que empezar por ver si esto es una noticia. Pero, en fin, te olvidas de la otra parte, de "argumental", es una "falacia argumental". El Plural critica a los seis jueces del titular en tanto que tienen algún tipo de relación con el PP y FAES. ¿Aporta eso algo? ¿Hace eso mejor o peor la sentencia? No, no cambia nada, pero dando ese dato a conocer pretende hacer creer a sus lectores que los jueces en cuestión han votado lo que han votado simplemente por tener relación con quien tienen relación. No se paran a criticar la sentencia y si esta es correcta o no lo es. Están, sin decirlo activamente pero sí implícitamente, criticando la sentencia mediante la crítica a los autores, no a la sentencia en sí.

    Eso, persona humana, se llama ad hominem y es una falacia argumental.

    ¿Te gusta? bien ¿no te gusta? bien también.
  72. #95 La Ley Orgánica 4/1981 no prevé intervenciones específicas de las Fuerzas Armadas en los estados de alarma y de excepción, lo que no quiere decir que tales circunstancias no incidan también en la Administración Militar. En esas circunstancias el Gobierno, que dirige la política militar y de la defensa, asumirá todas las facultades extraordinarias previstas en la Constitución y en la Ley Orgánica de Estados de Alarma, de Excepción y de Sitio, y designará la autoridad militar que, bajo su dirección, haya de ejecutar las medidas que procedan.
  73. #96 Parece que tenemos la memoria muy corta, Dolores Delgado es también esa señora homofoba que demostro claros prejuicios con Marlaska solo por ser gay.
    Hablando de Marlaska, que un juez que se dice independiente, acabe siendo ministro de un partido político, pues no sé, a mi personalmente me parece que pone muy en tela de juicio su labor como juez. No era independiente? Qué hace entonces de político en el PSOE?
    Después de ser ministro va a volver a ser juez? Si es así, donde está la separación de poderes?

    Se nos llena la boca quejandonos de lo que hace el PP, y resulta que el PSOE hace lo mismo, ambos se mean y cagan en la justicia sin ningún tipo de problema.

    CC #90
  74. #135, por cierto, hay que reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial. Igual que pasa con las puertas giratorias que, aunque insuficientemente, se supone que la ley impide que ex-ministros pasen a formar parte de consejos de administración de empresas en cuyo ámbito el gobierno hubiera tomado decisiones que las afectasen...

    ...debería estar prohibido que Dolores Delgado pasase de ministro de Justicia a Fiscal General, o que Juan Carlos Campo pase de ministro de Justicia a su antigua plaza en la Audiencia Nacional, o lo de Pérez de los Cobos siendo juez del Constitucional con carnet del PP. A ver, que Campo viene de ser ministro del PSOE, es imposible que sea imparcial en muchas, muchas cuestiones.
  75. #108, hablar de armonizar cuando se politiza o mantiene politizada la justicia, máxime cuando PODEMOS y PSOE siempre dijeron querer desarmonizar el Poder Judicial, me parece neolengua y estafa dialéctica.

    Politizar la justicia es una puta mierda que instauró Alfonso Guerra (PSOE) en 1985, que mantuvieron Aznar, Rajoy y Gallardón, que mantuvo ZP y que ahora Iglesias, Sánchez, Belarra y Yolanda Díaz mantienen porque son ellos los que están en el poder. Y si pueden, politizarán la justicia a su favor y denostarán a quienes protesten contra ellos. Y si llegan PP o VOX al poder y politizan la justicia hacia la derecha, PSOE y PODEMOS montarán algaradas en las calles contra la justicia franquista o, como e.g. Echenique dice, Tribunal VOXtitucional. Porque politizar es sano si manda el que lo dice, si no manda el que lo dice entonces la justicia es comunistofachojacobinoindepe.

    Qué asco , de verdad.

    cc/ #136
  76. La voz de su amo...
  77. #90 Te admito lo de Dolores Delgado, pero no por haber sido ministra, sino por los tejemanejes que tuvo para apartar al Fiscal Stampa. Lo otro era perfectamente legal. Además, la Fiscalia es imparcial, pero no independiente. No lo digo yo, lo dice la Constitución en su artículo 124.2 : "El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica..."
  78. #178 Claro que serán discusioens politicas, como sucede en italia dodne los jueces han formado sus propios partidos politicos.

    Lo importante es que no dependen de nadie del ejecutivo ni del legislativo para estar ahi, es decir, que sean independientes. NAdie ha dicho que una medida así sea todo de color de rosa, pero si qeu mejore la actual situacion, dodne los politicos actuan con total impunidad porque el poder judicial está sometido.

    Es que en eso consiste la separación de poderes. Si a ti no te gusta la separación de poderes pues ok, no pasa nada es tu opinion, que no la mia, y la respeto.

    "¿Quién te crees que promocionará una candidatura y se empeñará en buscar otros jueces que avalen? ¿quién podría salir beneficiado si tiene un juez amigote? si, los partidos políticos. Imagínate que tienes tanta fuerza en la judicatura como para proponer 11 jueces con suficiente respaldo como para salir elegidos en una lista de 12. O simplemente, saber que puedes colar 7 y tener mayoría en el consejo."

    Claro que buscaran avales siempre van a intentar medrar e influenciar, y en otros paises eso está prohibido, mas alla de que los jueces no necesitaran aceptar dichos avales porque el legislativo y el ejecutivo serán independientes al nombramiento y no podran tener el mismo poder que ahora.

    "mejor una politizacion controlada"

    Aqui si no te importa aqui dejo la discusion, porque esta claro que no apoyas la separacion de poderes y a mi si importa, obviamente no vamos a llegar a un entendimiento, porque yo no quiero "nada controlado" desde otro poder del estado.

    Aun asi he de decir que argumentas yrazonas tus exposiciones y eso es mas de lo que se suele ver por aquí, asique repito respeto tu opinión, pero no la comparto para nada.
  79. #99 ¿Puedes decir alguna sentencia injusta de Bosch?
    ¿Me puedes decir qué tiene que ver alguien que no es juez como Garzón desde hace 10 años? Vete a la época de los romanos.
    Sobre el mismo ponente ya planean sospechas desde el mismo momento en que fue Rector de la Juan Carlos I en la época de Casado y cía.
    Esos jueces son ocupas y no deberían estar allí desde hace 3 años.
  80. El PP ha gobernado poco pero ha sabido aprovechar el tiempo.
  81. #24 Con el estado de excepción, que es el que se debió aplicar, no tienen por qué coartarse más las libertades. A lo que se refiere la sentencia es a que para aplicar las limitaciones a los derechos fundamentales que se llevaron a cabo entonces no basta con decretar el estado de alarma, pues este no lo contempla. Y no es ningún drama decretar el estado de excepción, el miedo les viene a algunos por constatar la potencia que puede desarrollar el estado y les tiemblan las calandracas.
  82. #45 Está bien querer democracia y que los jueces voten cuando ya has colado a todos los jueces posibles y sabes con seguridad que lo que salga votado según tus condiciones va a ser afín a ti. Habría que ver en qué condiciones y quiénes y a quienes iban a poder votar. Lo que se quiere es tener unos mecanismos de control para que no haya nepotismo, no porque no haya democracia. Básicamente, quieren evitar lo que pasa en las universidades...
  83. #117 A ver si así lo entiendes con una de las primeras frases del artículo:

    Biografías clave para entender la votación del pleno del TC sobre el estado de alarma

    La decisión no depende de sus biografía, la decisión depende de las normas y leyes existentes y los actos que se están juzgando, querer hacerlo personal es atacar a la base de un estado de derecho, la justicia.
  84. #157 Claro, si son conocidos, eso ya lo sabemos.

    Lo que huele mal aquí no es difundirlo, sino que los están señalando justo tras una decisión judicial molesta, pequeños detallitos.
    Si por difundir fuera, ahí tienen jueces y jueces por publicar sus biografías.
  85. #168 Claro que no, es intentar vincular decisiones no favorables a la persona y no a la legislación vigente, es mucho peor.
  86. #175 Por eso también se han interesado en la persona de los que han dicho , claro, claro.
  87. #3 El confinamiento total que se hizo salvo miles de vidas, aja, podrías explicar porque un confinamiento parcial en vez de total según tú, no habría salvado las mismas vidas? Es más quieres decir que como después de ese confinamiento total, no se han hecho más, el gobierno ha sido negligente y ha matado a gente sabiendo que el confinamiento total los habría salvado?
    Quieres decir que los paises como Alemania o Francia que no hicieron el confinamiento al nivel que lo hizo el gobierno aqui, no lo hicieron porque querían que sus ciudadanos muriesen? Qué quieres decir exactamente?

    Para hablar de algo de manera tan categorica y decir que funciona hay que compararlo con alguna otra cosa, y demostrar que realmente funciona. Cada vez que veo afirmaciones como la tuya, me pregunto si os moveis en creencias religiosas. Personalmente prefiero que la fe se quede en la iglesia.
  88. Lo de siempre .. que si tuyos .. que si míos .. pero el problema son ellos .. los "políticos"
  89. #9 En menéame desde julio de 2021

    Recién salido del horno hoy.
  90. Claro, no podía ser de otra manera {0x1f343}
  91. #125 Votan 11 porque falta uno ya que el Tribunal Constitucional lo componen 12 miembros.
    Por otra parte los Magistrados del Tribunal Constitucional ejercen su función de acuerdo con los principios de imparcialidad y dignidad inherentes a la misma. A este respecto permíteme que me carcajee.
    Están tan mediatizados políticamente que con sentencias como esta lo demuestran.
  92. #45 uy sí, UP tiene mucho de ese "caramelito" que dices.
    Por eso no paran de inventarse casos contra ellos para tratar de hundirlos.

    Les haces el caldo gordo equiparando a UP con el PP para luego quejarte tanto como lo haces.
  93. #164 A lo mejor si lees este comentario te das cuenta que las cosas no suceden por casualidad: www.meneame.net/c/33426981
  94. #186 Cualquiera con dos dedos de frente lo ve igual que yo.
  95. La voto como sensacionalista pero debería existir una categoría para esto (¿marcaje?, ¿peligrosa?), al mismo nivel que VOX con el jueves, estos no me gustan, mirad quién son, mirad.
  96. De cosas como estas nace el #indubio_pitorreo.
«123
comentarios cerrados

menéame