Sobre política y políticos.
663 meneos
761 clics
La agrupación Teruel Existe devuelve las donaciones que recibió para pagar su campaña electoral

La agrupación Teruel Existe devuelve las donaciones que recibió para pagar su campaña electoral

La Agrupación de Electores Teruel Existe, como ya anunció al constituirse, está procediendo al reintegro de las cantidades que, como aportaciones económicas voluntarias, realizaron numerosos ciudadanos para la financiación de la campaña electoral de noviembre de 2019.

| etiquetas: teruel existe , devuelve , donaciones , campaña electoral
271 392 3 K 297
271 392 3 K 297
12»
  1. #74
    Eso me parece lógico pero de ahi a pedir las cosas que se piden aqui
  2. #85
    En cuánto pase la pandemia, todos a la oficina. España no.esta preparada para el teletrabajo porque tu jefe quiere verte calentando la silla. Ademas los curritos medios no pueden poner el café desde su casa o servir los menus.
    Otra de las cosasque exigen, encima tenemos que ir a las oficinas para pagarles esos menus de macarrones con tomate y flan, según ellos.

    Eso no solucionaría gran cosa, ademas que si estas a 400km y tienes que ir 1 o 2 veces por semana imposible
  3. #36 ¿Soria?
  4. #116
    Venga, que un adsl de 10 megas es suficiente para ver iptv (imagenio) no va a ser para trabajar.
  5. #127 pues puede ser. Por eso he añadido el creo. Porque al final no estaba seguro de que fuera la única.
  6. #137
    Si hombre si, menos la industria ( qie haber cual es) lo demás sin duda es puntero.
  7. #136
    No es todo londres es un reino de taifas entre irlanda del norte, escocia, gales y cada uno va a lo suyo.
    Pasa lo mismo, hay unas capitales dobde esta el trabajo y ya. Conozco Manchester y Londres bien.
  8. #135
    Vale, pongamos los ministerios en Cuenca.
  9. #12 no soy yo el q ha soltado el comentario del nivel del tuyo, que te lo explique alguien q le apetezca
  10. #33
    Es decir vivir como una gran ciudad pero mas barato y con el mismo trabajo y sin las incomodidades de vivir en esta ( humos, atascos..)
    Ah y un hospital puntero cerca.
    Has probado la lámpara de aladino?
  11. #6 Hombre, se podría probar con cosas más baratas y prácticas, como cobertura 5g a saco. Que parece que es o AVE a Vilviestre del Pinar o nada.
  12. #46 ¿Acaso la ausencia de sol y playa son los causantes de que Alemania sea un país descentralizado?
  13. #43 Yo no voto, ¿por qué debo, según tú, financiar a ningún partido?
    Los diputados de este parlamento claro que no son equivalentes a ningún bufete de abogados, ni he dicho que lo sea. En el parlamento actual están representados los partidos, no los ciudadanos. Sobran todos los diputados a excepción de los jefes de partido: de esta forma, votando a proporción, prodrían votar todas las propuestas. En un parlamento de diputados de distrito están representados los ciudadanos, y cada diputado vota por su distrito, no por su partido, y por lo tanto cuentan todos los diputados.
    Y la democracia sí es oposición, son mayorías y minorías. Tu cuando votas en tu comunidad de vecinos te opones a lo que opinan otros, porque piensas distinto, y se hace lo que elige la mayoría. Estar de acuerdo en todo o pretender llegar a acuerdos por todo es carecer de principios y de valores, eso si que es ser bobo.
  14. #21 Tienes mi apoyo moral, pero me estoy descontando del "Me suda tres cojines". De hecho es que hasta mi autocorrector me cambia cojines por cojones si no se lo impido.
  15. #39 No he pedido nada que tenga una gran ciudad y mucho menos un hospital sino lo quieres entender por fale
  16. #57 Y yo pensando que en Madrid, donde está todo centralizado, no hay playa
  17. #28 Yo no he hablado de carreteras, yo hablo de industrias, o de descentralizar ministerios, sedes de entes publicas etc. Que pinta ingeniería naval en Madrid? Que pinta el ISM en Madrid? Que pinta el ministerio de Agricultura en Madrid? Puedo seguir así hasta navidad. El esfuerzo fiscal en la España vaciada es mayor que en cualquier urbe. Si todos vivimos en el mismo país no es de recibo que la mayoría de superficie esté vacía. Ni más ni menos. La gente empieza a estar muy harta de ser el granero de España, con precios ridiculos mientras que los cosmopaleto de turno hacen de intermediarios y se forran con el trabajo de los demás. Si aquí los que chupan del estado son los nacionalistas patrios y loan nacionalistas indepes, quizás ha llegado la hora del nacionalismo de la España olvidada. Y que por otro lado, si es por historia y derechos históricos las dos Castillas por ejemplo se ríen de tanta mamandurria de banderita. Atocha, Chamartin,, Barajas...las ha pagado Madrid? O las hemos pagado entre todos?
  18. #56 pues en mi móvil no lo entiendo pero me pone cojines jajajaja será que no uso mucho la palabra cojones. Saludos
  19. #64 Creo que el que tiene una confusión brutal eres tú. De lo que tu hablas y lo que defiendes es 'consenso', todos renuncian a sus principios a costa de garantizarse una ganancia mínima, y para ese viaje no hacen falta alforjas. La democracia es la decisión de la mayoría con respeto de la minoría, si hablamos de democracia procedimental, que es la que se lleva a cabo en tu comunidad de vecinos o tú con tus amigos cuando vais al cine. La democracia formal se define por la separación de poderes (ejecutivo y legislativo, y judicial independiente) y la representación: en esta los derechos de todos se salvaguardan por una constitución, para que las minorías siempre tengan garantizados los derechos que se suponen a todos.
  20. #71 Exacto, se entiende que somos más de uno que nos hemos dado cuenta de tus pobres argumentos. Ya te lo he explicado. Pero eso no significa que seamos amigos ni conocidos. Menéame es público, ¿sabes?

    No me expliques cómo es la mentalidad alemana, conozco la mentalidad del país en el que vivo y de mi familia política. Alemania apostó por la descentralización y España por el centralismo. Eso no tiene que ver con el sol ni la playa. El país descentralizado ahora es más rico. ¿Qué no entiendes?
  21. #75 Di más bien que no sabes ni entiendes de lo que hablo y bienes con el mensaje grandilocuente de 'la democracia se basa en la convivencia, no en el enfrentamiento'. Chico, échale un ojo a los videos que hay colgados en youtube de la escuela de oviedo, y de García Trevijano. O a los libros de Giovanni Sartori, pero no vengas con acusaciones tan vacías.
  22. #81 Haber empezado por no replicarme.
  23. #76
    No, lo que pasa es que hay mucho escocido como uno.que me. Insultó.
    A mi que vengas a dar lecciones desde fuera me toca las narices porque yo estoy fuera tambien y no vengo a darlas.
    España no tendria política de descentralización pero es que no hay que descentralizar y cada comunidad ha tenido 40 años para auto gestionarse. Algunas como pais vasco mejor que otras. Andalucía vagón de cola.
  24. #80 términos despectivos como cosmopaleto a alguien que contesta como cosmopaleto. Término que también te puedo aplicar a ti, cuando hablas de que no pillo que las carreteras son un ejemplo fácil de servicio, derivando al reduccionismo el problema de la España vaciada, como si con carreteras todo cambiara, como si para ir de Madrid a Barcelona los coches no pasen por provincias de esa España olvidada, debe ser que vuelan al salir de Madrid y aterrizan al llegar a Barcelona. Las empresas van donde los impuestos son menores, y las comunicaciones mejores.
    En Madrid los impuestos son menores por efecto de la capitalidad y por tener mejores comunicaciones, pagadas por todos, por eso van allí.
    Los ministerios se han de emplazar en urbes porque a ti te sale del santo coño moreno claro, porque te están poniendo el claro ejemplo de Alemania, esa que tanto hablan los patrios pero a ti parece que te resbala.
    El esfuerzo fiscal en la España vaciada es mucho mayor que en Madrid, los recursos mucho peores, igual de españoles ambos, unos de primera y otros por lo que se ve de segunda.
    Tampoco tengo muchas ganas de discutir con quien nunca responde y siempre dialectea demagógicamente.
    Ale adiós
  25. #90 los ministerios han de estar en urbes porque requieren de servicios e infraestructuras.....
    Y lo que no son urbes no las tienen y es lo que se pide. No sólo hay ministerios...hay direcciones generales, servicios centrales donde por tener localizado 3 servidores no tienen por qué estar en Madrid, hay instituciones como el INIA, el CSIC ...que pueden llevar departamentos fuera, acuartelamientos propiedad del ejército que se pueden volver a utilizar, cualquier centro de telemática estatal, Pesca, Agricultura, Montes, Turismo, Familia, Marina Mercante....y un largo etc que no necesita más que GANAS de llevárselos a esa España.
    Es curioso como los banderita se olvidan de esto que realmente hace dividirse a los españoles en dos categorías y se les llena la boquita de UNIDAD.
    Yo no insulto, no te equivoques, se llama acción reacción.
    No te voy aquí a poner enlaces de Alemania, ya que sabes de todo, lo mínimo es que te informes, y no hagas reduccionismo barato al hablar sólo de ministerios, como si las estructuras del Estado sólo fueran sedes ministeriales obviando sus estructuras desde secretarias generales a centros de atención básicos al ciudadano...pues por medio suele haber otros 20 entes que no necesitan nada más que, vuelvo a repetir, INTENCIÓN y ganas políticas para hacerlo
  26. #96 se publica en el boe: cada partido con representación parlamentaria se lleva una cantidad por voto obtenido.
  27. #92 ITP-AJD
    Patrimonio
    IRPF marginal correspondiente a las autonomías
    IBI
    ...

    Mittelstand—-Alemania

    Quien ha pagado Barajas, T-4, Atocha, Chamartin....Madrid? Jajajajajajajaj
  28. #18 hablas con una persona más de pueblo que las amapolas que lleva 10 años viviendo en Madrid
    Que tu como paleto de pueblo no sepas el problema de la España vacía es tu problema
  29. #65 Bueno, el trabajo de mucha gente te pide más ancho de banda que el necesario para mails y Skype. Aparte de estabilidad en esa conexión (que no te lo garantizan solo las torres con repetidor 5g, vale).
  30. Debería indicar el importe. A lo mejor por devolver 1000 euros se está ganando una publicidad que no tiene precio.
  31. #51 ¿dónde está tanto dinero, ese excedente??
  32. #10 Yo es que no se que tiene que ver que en zonas poco pobladas como Teruel, voten a sus representantes con mentalidad local y no nacional, con la inversión de la via férrea.
    Ganas de mezclar churras con merinas!
    #7
    Además tampoco le veo sentido que por ejemplo hagan aeropuertos en Castellón, donde ni tienen oferta ni demanda, pero tu consideres que Teruel no merece inversión (me parece pura hipocresía centralista)
  33. #8 Pues no se de que provincia eres.... pero querer votar a "Teruel Existe" sin ser de Teruel es bastante absurdo!
    En casi todas las provincias de España hay algún partido de representación provincial o autonómico con similitud a "Teruel Existe", otra cosa es que no les vote ni dios... porque el sistema engaña a la gente haciendo creer que votar cualquier cosa que no sea PP, Psoe, Podemos, C's, es tirar el voto, y que la solución en democracia es el "voto útil" (lo que es una estupidez porque pensando así jamás podrían aparecer partidos como: Teruel Existe, Coalición Canaria, CUP, Partido Aragonés, etc.)
    El problema es que a la gente no le explican como funciona el sistema de elecciones en España, y que por ejemplo los votos del PSOE de Castellón, no suman con los votos del PSOE en Alicante, o los votos del PNV de Guipúzcoa no guardan relación con los votos del PNV en Vizcaya (ya que los votos, solo se cuentan por circunscripciones provinciales y no por circunscripción autonómica o nacional)
  34. #98 Si todos los habitantes de la provincia de Teruel votasen "Teruel Existe", conseguiría únicamente 3 escaños!
  35. #10 En UK no todo está en Londres, de hecho hay departamentos de los distintos ministerios repartidos por todo el país como Newcastle, Manchester, Liverpool... y en Australia pasa parecido, por ej. el departamento que gestiona la expedición de visados está en Perth y no en Camberra.
  36. #122 Podrían expandirse. Hacer un 'rebranding' (Nosotros existimos') y tener más escaños. La España vaciada no sólo es Teruel.
  37. #42 Que hemos pagado todos, también sus votantes.
  38. #139 Por lo que veo... no entiendes que significa "Teruel Existe".
    En cada provincia hay un partido parecido a Teruel Existe, solo que la gente considera que votarlos es una forma de perder el "voto útil"
    La gente no entiende como funciona el sistema electoral (y el sistema ya le va bien que la gente no lo sepa) ya que por ejemplo los votos del PNV de Guipúzcoa no tienen nada que ver con los votos del PNV de Vizcaya, o los del PP de Coruña no suman con los del PP de Vigo.
    El voto de cualquier persona vale lo mismo que el que vota a "Teruel Existe" pero en cambio consideran que lo que han conseguido los votantes de Teruel es una heroicidad, una heroicidad que puede hacer todo el mundo en todas las provincias (creer que no votar a PP, Psoe, Podemos, o C's, es una heroicidad es un éxito del gobierno)
  39. Os imaginais un parlamento con 50 partidos, con 50 provincias? un disparate.
  40. #148 De hecho como bien dices, casi todo este agrupado por 4 o 5 grandes partidos, y eso es simplemente porque la gente vota pensando en el famoso "voto útil" (una gran mentira que ayuda a controlar el sistema)
    Muchos dicen que el ejemplo de las elecciones representativas son Gran Bretaña o EEUU, cuando allí precisamente tienen los sistemas de bipartidismo más inamovibles del planeta.
    y ya no hablemos de lo lamentable del sistema de doble vuelta (como en Francia) donde tienes que volver a votar porque el sistema considera que la primera vez no supiste hacerlo bien!
    Al menos en España hay la posibilidad de que partidos como "Teruel Existe", "CUP", "Partido de Cantabria", "BNG", "Coalición Canaria", etc. tengan una mínima posibilidad de entrar en el parlamento español.
    Si la gente prefiere votar PPsoe, en vez de partidos pequeños como Teruel Existe, es culpa del sistema pero sobretodo de la propia sociedad española (fácilmente manipulable por los medios de comunicación)
  41. #34 Lo que reciben del Estado se lo deben a la sociedad que les vota, no es que hayan sido contratados por el Estado. Si la gente deja de votarles, dejarán de recibir esa subvención, así que dependen de la gente, no del Estado. Pedazo de párrafo que se resume en un "buaaah, buaaah, régimen del 78".

    Los Diputados del Parlamento no son lo equivalente a los abogados de nuestros oponentes en un juicio. Además, es posible estar de acuerdo con el oponente, no hace falta oponerse porque sí, como un bobo. Si no eres un sectario, a veces estarás de acuerdo con unos, y otras con otros.
  42. #2 Pero qué puta gilipollez... Es que es terrible el daño que hace la ignorancia... Devuelven las donaciones ¡¡¡¡¡¡¡PORQUE COBRAN AHORA DE TODOS LOS ESPAÑOLES!!!!!! Estamos en un Estado de Partidos. Los Partidos deberían autofinanciarse, legalmente, pero autofinanciarse. ¿Qué cojones es esto de que un Partido cobre del dinero público? Es lo mismo que los sindicatos... ¿Pero en qué cabeza cabe que los sindicatos cobren del Estado (de los gobiernos...)?

    En fin, es que es pura ignorancia... Vamos, es que ya me parece la mofa definitiva.., tratar de mostrarse como "honrados" y "decentes" y "justos" devolviendo donaciones ¡¡¡QUE ES COMO DEBERÍAN FINANCIARSE!!! porque ya cobran del dinero público ¡¡¡QUE ES COMO NO DEBERÍAN FINANCIARSE JAMÁS!!!

    Los Partidos en España son INSTITUCIONES a efectos prácticos que se financian a través del dinero público... Pero es que lo triste es que se ponen de acuerdo entre ellos mismos para decidir cuánto dinero se reparten... En fin... Es obsceno lo de España... Los que vais de progres guays seríais incapaces de distinguir un Estado de Partidos de una democracia o de una dictadura (siempre y cuando sea una dictadura progre... ;) ). Puta ignorancia...
  43. #4 supongo que con la millonada que se lleva Podemos (como otros partidos que consiguen representación) eso de las donaciones lo mantendrán como algo romántico, algo que haga creer a la gente que todavía cuentan, y que su líder no vive en un chaletazo.
  44. Veo aquí que la gente se alegra porque un partido que partía de la sociedad civil, que se financiaba con las aportaciones de afiliados, ha pasado a ser un órgano del estado como los otros partidos: es decir, a ser pagado por el estado, y uno se debe a quíen le paga. Y todos tan contentos porque del dinero de nuestros impuestos pagamos a los partidos, el de izquierdas paga al pp y a vox y el de derechas a psoe y podemos. Y de esta manera perversa los partidos dejan de emanar y depender de la sociedad civil a ser un instrumento más del estado. Así funciona la partidocracia del régimen del 78.

    Y luego están los otros que dicen que este partido si le representa... No hijo, no. Te representaría tu diputado de distrito, al que, hayas votado o no, puedes ir a plantearle problemas surgidos en tu distrito y a exigirle que cumpla con su programa. Y que se debe a su distrito, y no al partido. Es como ir a un juicio y que te guste más el abogado de tu oponente y digas que te sientes representado por el; pues no, a ti te representa tu abogado, en todo caso te sentirás 'identificado' con el de tu oponente, que lo representa a el.
  45. #58
    Casi casi, Munich. xD

    Viviendo fuera sabras que España jamas será Alemania, verdad? Es cultural.
    No hay industria que gestionar porque no existe.
    y esto pasa en muchos paises.

    Un saludo tambien desde el extranjero.
  46. #133
    Muy listo no debes de ser. Museos, teatros, cines... todo eso en pueblos de 5.000 habitantes?
    Quien va a pagar las entradas? Ireis cada dia uno para que haya gente o como?
    Ah si y vamos a poner un ministerio en matalascañas del caudillo o un pueblucho.
    Y te lo dice uno que es de un pueblo medianito.
    Haz las maletas y espabilate.
    Ya vale de exigir que eso de pedir un multicine, aeropuerto y 2 autopistas ya hemos visto como acaba. Es de paletos.
12»
comentarios cerrados

menéame