Sobre política y políticos.
16 meneos
186 clics

Así fue la II República: estadísticas para refrescar la memoria

Estas son algunas estadísticas que reflejan cómo fue aquel periodo en la historia de España que abarcó desde abril de 1931 hasta julio de 1936. Las fuentes han sido el INE y el Anuario Estadístico (Fundación BBVA). Algunas estadísticas fueron muy positivas. Otras muy negativas. Estado de prevención: 21 Estado de alarma: 23 Estado de guerra: 18 Hubo dos intentos de golpe de estado: en 1932 con el general derechista Sanjurjo, y en 1934 con el levantamiento armado promovido por UGT, el PSOE, los anarquistas de la CNT y la izquierda.

| etiquetas: republica , estadistica
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
  1. No como los 40 Años d e paz y justicia
  2. II. Durante esos cinco años se decretaron estados de prevención, alarma, y guerra.
    Estado de prevención: 21
    Estado de alarma: 23
    Estado de guerra: 18

    III. Golpes de Estado y rebeliones:
    Hubo dos intentos de golpe de estado: en 1932 con el general derechista Sanjurjo, y en 1934 con el levantamiento armado promovido por UGT, el PSOE, los anarquistas de la CNT y la izquierda. Los dos intentos fracasaron. Además, hubo una declaración de independencia de una región (Cataluña, aunque dentro de un supuesto estado federal), y una rebelión militar armada que dio un golpe de estado y desató la Guerra Civil (1936). En la democracia moderna, desde 1978, ha habido un intento de golpe de Estado, el 23F de 1981, que fracasó.

    Se respiraba paz en el ambiente...
  3. #2 podías revisar también las cifras de los años precedentes y posteriores.
    Me gustaría saber qué entiendes por muertes violentas: para mí una muerte por miseria es una muerte violenta...
  4. Nació en un mundo (España) convulso y el mundo continuó igual
  5. #3 paz es que la Iglesia, Estado, nobles y terratenientes tengan al pueblo poco desarrollado, famélico y calladito


    Así se vive de lujo, tú.
  6. Se habla de Asesinatos anarquistas, pero luego de Revueltas anarquistas o de Revolución de Asturias, ahora sin concretar quién puso los muertos.
  7. #7 es.wikipedia.org/wiki/Revolución_de_Asturias_de_1934

    los muertos, habitualmente, los ponen los mismos.....
comentarios cerrados

menéame