Sobre política y políticos.
11 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso pedirá al Gobierno suspender vuelos con Brasil y Sudáfrica por las nuevas variantes de Covid

La presidenta madrileña quiere que no ocurra como con la de Reino Unido que "está de manera explosiva por España" porque el Gobierno "actuó tarde".

| etiquetas: ayuso , sudáfrica , brasil , vuelos , variantes , covid
  1. Ayuso pide suspender los vuelos con Sudáfrica...CUANDO NO EXISTEN VUELOS DIRECTOS ENTRE ESPAÑA Y SUDÁFRICA.
    Y así, todo.
  2. Cuando un tonto sigue una linde, la linde se acaba y el tonto sigue.
  3. Bien por Ayuso. :-)
  4. Que pida la suspensión de vuelos a Marte, así los marcianos no nos podrán invadir.
  5. En fin  media
  6. Que yo sepa, estos países están dentro de los restringidos en vuelos hacia la UE:

    ec.europa.eu/info/live-work-travel-eu/coronavirus-response/travel-duri
  7. Claro, porque cuando se limitaron los vuelos desde Italia...los italianos no llegaban via Francia o Alemania.

    Si es que...
  8. #1 Pero oiga, la idea no deja de ser inteligente. xD
  9. #1 Imagino que si hacen escala en Inglaterra lo que pedirá es que directamente ni les hagan PCR... ahora que la entrada en la comunidad europea es en el primer país que desenbarquen y deben entrar por internacional después del Brexit... entiendo que es mas fácil trazarlo, incluso mirando el sello del pasaporte...
  10. #5 podría ser el icono de |Ayuséame xD
  11. #1 Esto... ¿Tú sabes que existen los enlaces, verdad? ¿Y sabes que U.K. prohibió llegadas de Brasil pero también de Portugal porque vía nuestros vecinos le podía llegar gente de Brasil?

    En fin.
  12. Respuesta de Sánchez: “hoy no, mañana!”.
  13. #1 Muy grande!!!
  14. #12 Ahora que ya sabemos que existen los enlaces... ¿La propuesta sería... Cerrar los vuelos con países que tengan enlaces con Sudáfrica? Y luego, los enlaces de los enlaces.. etc...
  15. #15 Se puede hacer lo que no se hizo hace diez, doce meses, que es ver si la gente que viene de, por ejemplo, Londres o Amsterdam viene realmente de dichas ciudades o está enlazando vuelo desde, entonces Wuhan o alrededores, ahora Johannesburgo o la madre del cordero. Eso se puede saber. No hace falta dar muchos saltos en esa cadena infinita que quieres plantear y lo sabes.
  16. #16 La cadenas es infinita.

    Ese viajero que viene de Washington vía Munich estuvo en el McDonals del aeropuerto junto al enfermo que iba de Sudáfrica a Oslo.

    O el mismo avión que aterriza de París acaba de llevar un grupo de adolescentes británicos desde Bristol a Atenas hace sólo 4 horas.

    Los aeropuertos, o se cierran o no se cierran, pero a medias, es tontería. Como mucho, las medidas actuales. PCR reciente y a rezar porque no haya habido ningún contagio en ese periodo.

    Y, sobretodo, y eso lo hacen muy bien los aviones, apuntar muy bien quien se sentó al lado de quien.
  17. #17 Empezando por el final, en Australia detectaron un caso en un avión y confinaron a todo el pasaje, ni distintas secciones ni hostias, todo el pasaje a disfrutar unos días de hotel. Y es lo correcto, jodido pero correcto.

    Desconozco cuánto se puede mezclar la gente en los aeropuertos estos días, cuán abiertos están los bares y cafeterías y demás, pero estaremos de acuerdo en que la probabilidad de contagio en un aeropuerto es relativamente baja. Obviamente baja no significa nula y por esa regla de tres deberia haber un confinamiento Wuhan-style all around the world everybody in da house dos o tres semanas para intentar acabar con esto. O un mes. O dos meses y medio como hicieron en Wuhan.

    Si vamos a algo que sea relativamente razonable es pensar que, habida cuenta de que se supone que para viajar tienes que haberte hecho una PCR, o por lo menos muchos países asi lo piden, las probabilidades de contagiarte en el aeropuerto es más bien baja entre eso, las distancias que hay, que es espacio más bien casi al aire libre (no lo es pero el volumen de aire es importante, si bien ahí la ventilación manda) con lo que si vamos a tratar de cerrar la entrada a gente de X países, con lo que he dicho seria lo necesario y punto.

    Otra cosa es que, como algunos venimos diciendo desde junio o por ahí, que para entrar al país haya que pasarse antes una cuarentena (no sé si diez, no sé si catorce días, no sé si menos con varias pcr negativas o lo que sea) en vez de entrar con una sola pcr en 72 horas previas. Pero España es un país de turistas y no procede. Y ya si lo dices aquí, como es algo que también dijo Ayuso pues entonces ya mal vamos, porque no se juzgan aquí las iniciativas sino que se cae en el ad-hominem más ramplón.
  18. #1 Y Brasil? Ah no, que ese sí que tiene.
    Para algo medianamente decente que dice.
    Yo prohibiría la entrada de nadie que haya estado en esos países durante los últimos 15 días.
    Cómo se puede saber? Muy fácil, mirando el pasaporte y los sellitos que tiene.
    Más fácil, imposible.
comentarios cerrados

menéame