Sobre política y políticos.
9 meneos
73 clics

Barcelona: Los costes de la política valiente de Colau

El apoyo del 76.9% de los barceloneses a la gestión de la alcaldesa contrasta con las campañas que difunden la idea de una Barcelona en declive. El partido de la alcaldesa, Ada Colau, recibió la semana pasada como agua de mayo los resultados de la macroencuesta anual de servicios municipales en la que su gestión al frente del Ayuntamiento de Barcelona es aprobada por el 76,9% de los encuestados. Los 6.000 entrevistados para la encuesta otorgan a la alcaldesa una nota media de 5,9.

| etiquetas: colau , barcelona , movilidad , turismo
  1. Tenemos a la derechuza castellana, que la detesta, por un lado y a indepes de toda laya, la derechuza local, que la odian, por otro. Qué se jodan, está haciendo algo que nunca nadie se había atrevido a hacer: meterle mano al tráfico infernal de esta ciudad. A muchos vecinos esto nos gusta y así se refleja en las encuestas.
  2. No como carapedo, que tiene una popularidad que…
  3. A mi me dice una que se dedica a reclutar que le están llegando chorros de currículums de Barcelona.

    Abrir el LinkedIn, ver cuantos curros buenos hay en Madrid y cuantos en Barcelona. No hay color.

    Lo que diga esta encuesta me deja frio
  4. #3 Ya ves, a mi me dicen que los gitanos de La Mina están tomando a punta de pistola los barrios del Besós avanzando hacia el Eixample donde se encontrarán con los peligrosos MENAs del Raval, sus aliados, que están haciendo lo propio desde el sur. Normal que la gente de bien se marche.
  5. #3 A mi me dice uno que se dedica a los trenes que la linea de ferrocarriles Barcelona-Madrid no da abasto debido al éxodo masivo de ciudadanos desde la ciudad condal hacia la capital y que incluso han tenido que traer convoys de Extremadura y Andalucía para poder movilizar a todos los refugiados.
  6. #3 Nestle tiene un Hub tecnológico a nivel global de +700 personas abierto hace 6 años (con Colau), Alianz abrio otro hace tres, a la vez que Seat, Zurich y Lidl. Pepsico acaba de anunciar la abertura de otro hub tecnologico para 400 personas, pero tu a lo tuyo....
  7. #3 A mi me han dicho que hordas de okupas han tomado Pedralbes armados con Ak-47, perros y flautas
  8. #5 ya no saben que inventar. Exodo de catalanes a la playa de Madrizzzzzzz
  9. Noticia tergiversada. Habrán preguntado por algunos servicios municipales como la recogida de basuras o el agua y les han dado un 5.9 de nota media, que veo muy baja para algo que suele funcionar más o menos bien. Eso no es que el 75% apoye a Colacau. La próxima elección se la pega seguro. Pero a cualquier clavo nos agarramos.
  10. Es que Barcelona funciona muy bien.
  11. #4 La Mina no está en Barcelona, sino en Sant Adrià del Besos.
  12. #11 Lo sé, pero para algunos cuando conviene está en Barcelona.

    www.meneame.net/c/33866769
  13. #6 el 29% de 1.62 millones de personas tiene estudios universitarios en la ciudad. Lo que escribes son trabajos para 4 gatos.

    Eso sin contar los millones de personas que viven en la periferia
  14. #13 te estoy poniendo un ejemplo de como las grandes empresas encuentran muy atractiva Barcelona como fabrica y destino para atraer talento. A todas estas se me olvidaban otros tech hub recién abiertos en 2021: Roche, Almirall, Alianz, MediaMark, Facebook, Deloitte, Amazon etc... A parte de eso, en Barcelona tenemos el sector 22@, con el mayor tejido de start ups en España , y no solo pequeñas sino también monstruos como Privalia, Glovo, Wallapop....

    Tu afirmación que hay desbandada de talento de Barcelona a Madrid no hay por donde cogerlo. INVENT
  15. #9 el que se lo inventa eres tú. La encuesta da unos datos más o menos fiables, pero tu dices lo que te parece y te quedas tan tranquilo. Eso sí, el mote penoso que no falte.
  16. #7 dios mío......con flautas.
    Es el fin
  17. La opinión general la desconozco pero lo que si puedo contar es que Barcelona, ha instaurado cargadores eléctricos para vehiculos con unos precios por recarga astronómicos. Lo que han conseguido es desocupar plazas de aparcamiento, porque los cargadores están siempre vacios..., y no me extraña, el que tiene un hibrido enchufable le sale mas barato el diesel o la gasolina que los precios de Colau.
    Esto para mi es una gestión patética en el modelo de descarbonización e incentivación de la movilidad eléctrica.
comentarios cerrados

menéame