Sobre política y políticos.
7 meneos
89 clics

Cacocracia

Caco, curiosamente, significa malo, como en cacofonía: algo que suena mal. No que suena malvado: que no suena bien. La cacocracia no es, como algunos creen, el gobierno de los cacos o ladrones, sino el gobierno de los malos. Ni siquiera de los malvados: de los incapaces. O sea: la enorme mayoría de los gobiernos. Hubo tiempos en que la cacocracia era casi inevitable: épocas primitivas en que gobernaba un señor por el único mérito de ser hijo de su papá, que ya había gobernado.

| etiquetas: cacocracia , martín caparrós , gobierno de los incapaces
  1. Siempre imagine otra cosa  media
  2. Kakistocracia

    Kakistocracia, del griego κάκιστος (kàkistos), el peor y κράτος (kratos), gobierno, es un término utilizado en análisis y crítica política para designar un gobierno formado por los más ineptos (los más incompetentes, los menos calificados y los más cínicos) de un determinado grupo social.

    El término “Kakistocracia” fue acuñado por Michelangelo Bovero (profesor de la cátedra de filosofía política de la Universidad de Turín), siendo su significado el gobierno de los peores.
    kakistos –nos dice- en griego es el superlativo de kakos. Kakos significa “malo”, y también, “sórdido”, “sucio”, “vil”, “incapaz”, “innoble”, “perverso”, “nocivo”, “funesto”, y otras cosas semejantes. Luego, si kakos es lo malo, kakistos, superlativo, es lo más malo; es decir, lo peor.

    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.l
comentarios cerrados

menéame