Sobre política y políticos.
23 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cheque guardería IRPF:nueva ayuda estatal a las madres trabajadoras (pero no a los padres)

Las madres trabajadoras (que no los padres varones trabajadores) tienen derecho a percibir la deducción de hasta 1200€ en la declaración de la renta por gasto de guardería, aunque ésta sea pagada por ambos o por él.

| etiquetas: política , feminismo , igualdad
  1. #1 por qué?
  2. Por cierto, este es otro ejemplo más de que el feminismo no lucha contra los roles de género, ES los roles de género (provisión y protección de la mujer)
  3. Discriminación positiva, pero no sé si en este caso es pertinente.
  4. #3 Si dos progenitores (hombre y mujer) pagan la guardería de sus hijos, ¿es justo que el descuento se aplique solo a la mujer?
  5. #4 ¡Paren las rotativas!!! ¡Un señor de memename a pontificado sobre qué es el feminismo!!
  6. #3 " la que da a luz es ella"

    ¿Es el motivo de la deducción el dar a luz? ¿se da esa bonificacióna todas las madres o solo a las trabajadodoras? Luego estamos hablando de una bonificación que no se da por dar a luz, sino para palir unos gastos de guardería. Si esos gastos recaen sobre la unidad familiar, no sé por qué la bonificación no se da a la unidad familair por igual. Es una medida bastante discriminatoria.
  7. #7 Desde luego que sí es esto para el feminismo de las instituciones. Quizás no bajo una idea de feminismo que reclamase mismos derechos y obligaciones, igualdad jurídica, etc. Es decir, una igualdad real, no esta "igualdad" que en el fondo es desigualdad y busca mantener los roles de género de siempre.
  8. #6 Madre mía. xD xD xD xD

    A ver:

    1) es una ampliación de la deducción por maternidad para madres trabajadoras
    2) una madre trabajadora puede estar o no casada
    3) en el caso de que esté casada y ambos paguen la guardería con el dinero común, lo mismo da darle todo el dinero (realmente hacer una reducción) a la madre que calcular cuánto sería (recuerda que es al IRPF) y descontarle mitad a uno y mitad a la otra. Daría lo mismo pero obviamente sería mucho más complejo.

    El caso es llorar lágrimas de ofendidito, ¿no?
  9. #10 Que la ayuda fuera injusta de principio no hace que la ampliación ahora sea más justa.
  10. - ¿Por que dices que da lo mismo?
    - ¿Sí no están casados?
    - ¿Si lo paga todo el padre?
  11. #3 ¿Y a las madres adoptivas con marido?
  12. #11 - ¿Por que dices que da lo mismo?
    - ¿Sí no están casados?
    - ¿Si lo paga todo el padre¿
  13. Buena noticia ... para la derecha
  14. #12 ni mas injusta
  15. #4 a ver que yo no soy el mas listo de la clase, pero si tienes una posición de desventaja, discriminación o lo que sea (que no puedes eliminar directamente) y propones una ayuda indirecta para paliarlo....

    Si das esa ayuda indirecta tanto a los afectados por la discriminación, como a los no afectados por la discriminación ¿realmente estás haciendo algo por paliar esa discriminación o solo estas gastando dinero a lo tonto?

    Y te agradecería que te ahorrases lo de que la brecha salarial es un invento de los rojos o que las mujeres son mas pobres porque quieren o porque no saben negociar aumentos, pedir ascensos, etc.
  16. #3 Voy a empezar diciendo que por mi que multipliquen por tres la ayuda, porque hacen falta niños.
    Pero por lo que dices, la ayuda se la dan a todo el mundo, menos a los padres heterosexuales, ¿que trabajo cuesta hacer la gracia completa?
  17. #19 ¿Cuál es la discriminación desde la que se parte?
  18. #21 a ti lo de la brecha salarial, el techo de cristal y todas esas mierdas feminazis ¿ni flores, verdad?
  19. #22 ¿La brecha salarial es por motivos de discriminación? Sí es así por qué no existe brecha salarial antes de los 30 años, ni en las mujeres que no tienen hijos?
  20. #23 no voy a discutir cosas sobradamente probadas contigo, los motivos de la creación de estas ayudas son los que son, y esta modificación no cambia ni el espíritu de la ayuda, ni el objetivo a alcanzar.

    Si no te gusta, puedes votar a quien creas que lo va a cambiar (como creo que ya haces) y quejarte muy fuerte en meneame, seguramente haya muchos palmeros que glorifiquen tus sabias palabras.
  21. #24 Está probada que la brecha salarial existe, así como está probado que no existe antes del primer hijo, así como está probado que no existe en las mujeres que no tienen hijos. Lo que no todavía no alcanzo a comprender es dónde reside la discriminación. Quizás me lo puedas explicar.
  22. #25 ah, perdón, que pensaba que hablaba con alguien inteligente....

    Precisamente ahí, si la brecha salarial no aparece ni en hombres con o sin hijos ni en mujeres sin hijos, ¿a quien le aplicarías una ayuda para no sufrir esa discriminación? ¿a las mujeres CON hijos tal vez? no sé, dale una vuelta...
  23. #26 No me contestaste a por qué, que las mujeres con hijos cobren de media menos que los hombres, es una discriminación.
  24. #27 si te contesté, lo que pasa es que no lo has pillado.

    Parece ser que tu tampoco eres el mas listo de la clase.
  25. #16 ¿Cómo? ¿No conoces las respuestas a esas preguntas?

    Así que te gusta llorar preventivamente, ¿eh?
  26. #29 ein?
  27. #29 Por cierto, veo que en la página de la agencia Tributaria dice lo siguiente:

    Si ambos progenitores son del mismo sexo (dos varones adoptantes, dos mujeres, una madre biológica y otra adoptante o dos madres adoptantes) los dos tendrán derecho a aplicar la deducción.

    sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ciudadanos-familias-personas-discap

    Y buscando un poco más por la web:

    La Dirección General de Tributos (DGT) ha evacuado un informe sobre la deducción en los matrimonios homosexuales. En él se contemplan todas las situaciones posibles.

    1.- Matrimonio de dos varones en el que ambos cumplen los requisitos legales (los dos trabajan y están afiliados a la Seguridad Social).

    La deducción se prorrateará por mitades iguales

    4. Matrimonio de dos mujeres adoptantes en el que ambas cumplen los requisitos

    Las dos se repartirán, por cuotas iguales, la deducción por maternidad.


    www.lainformacion.com/opinion/felix-bornstein/deduccion-maternidad-mat

    ¿Por qué razont, si da lo mismo, en el caso de parejas del mismo sexo que cumplen los requisitos legales, la deducción es a partes iguales, pero en el caso de las parejas heterosexuales que cumplan los requisitos, la deducción es íntegra para la mujer?
  28. #28 Te doy 100€ si haces un copia/pega del fragmento en el que me explicaste por qué es una discriminación que las mujeres con hijos, de media, cobren menos.
  29. #31 No te sé decir. Sospecho que es porque los hombres heterosexuales somos una minoría perseguida, pero a lo mejor la razón es otra que se me escapa.
  30. #33 ¿Y si se puede hacer en el caso de personas del mismo sexo, no se podría hacer lo mismo en el caso de personas de distinto? ¿No sería eso verdadera igualdad?
  31. #34 Pero es que la verdadera igualdad es imposible mientras los hombres heterosexuales sigamos siendo una minoría oprimida, compañero. Hoy, sin ir más lejos, una mujer me ha mirado a la cara. Llego a hacer yo lo mismo y ahora mismo estaría en un gulag siendo sodomizando.
  32. #33 Vale, había leído "hombres homosexuales" no "heterosexuales". Veo que estabas siendo irónico. Sea como sea, no me contestaste a la cuestión de por qué sí hacer separación para un sexo y no hacerla para el otro. Supongo que dirás que se hace en virtud de una opresión histórica, etc, sin embargo yo no le veo razón de ser.
  33. #36 Claro que te contesté: porque los legisladores aprovechan cualquier ocasión para perseguirnos, especialmente si somos blancos y guapos (como es mi caso).

    Lo siguiente es que tengamos que llevar un brazalete con la cara de Bertín Osborne (un crack!) para que las mujeres, los menas y los gays nos escupan en el metro.
comentarios cerrados

menéame