Sobre política y políticos.
287 meneos
3162 clics
¿Cómo gobiernan los comunistas en el estado indio de Kerala?

¿Cómo gobiernan los comunistas en el estado indio de Kerala?

En un país con problemas endémicos vinculados a la pobreza o a la desprotección social como la India, los comunistas de Kerala llevan adelante un gobierno y un “modelo” radicalmente distinto.

| etiquetas: india , kerala , comunistas
137 150 7 K 461
137 150 7 K 461
Comentarios destacados:                  
#1 Buen artículo y menuda sorpresa.Aunque algo había oído de esta región del sudoeste de India desconocía que tuviera 38 millones de habitantes, un régimen democrático comunista por elección y la implicación de la ciudadanía que ha dado como resultado prácticamente con una extinción de la pobreza al 0,7 %, lejos de porcentajes por encima del 50% en otros estados de la India por no hablar de la educación y sanidad extendida por todos los pueblos de éste estado contrastando con los bajos porcentajes en el resto de la India.
Gran aporte de luz a la oscuridad que impone la información mediática y mediocre.
  1. Buen artículo y menuda sorpresa.Aunque algo había oído de esta región del sudoeste de India desconocía que tuviera 38 millones de habitantes, un régimen democrático comunista por elección y la implicación de la ciudadanía que ha dado como resultado prácticamente con una extinción de la pobreza al 0,7 %, lejos de porcentajes por encima del 50% en otros estados de la India por no hablar de la educación y sanidad extendida por todos los pueblos de éste estado contrastando con los bajos porcentajes en el resto de la India.
    Gran aporte de luz a la oscuridad que impone la información mediática y mediocre.
  2. Muy interesante articulo, aun asi, leo que los gobiernos se alternan entre los comunistas y otro partido "el congreso", no se que ideologia tendran, pero parece que el mérito es de ambos ¿? Ya que la situacion de esta region es muy buena desde hace bastante tiempo. Me alegro porque hay regiones de la india realmente mal
  3. #1 Tu comentario me hace en pensar en que puede que para que un sistema comunista funcione, necesite llegar al poder democráticamente o, al menos, ser refrendado por las urnas.
  4. Hacen cosas de rojos.
  5. Relacionado: Los naxalitas, desde 1967 mantienen una guerrilla en la cuarta parte del territorio de la India, donde han llegado a crear estructuras paralelas de poder, recaudacion de impuestos, sanidad, educación y justicia. Son maoistas.
    elordenmundial.com/la-revolucion-naxalita-maoismo-y-guerra-en-el-coraz
  6. #2 Parece que alternan con el UDF, una coalición de centro, desde los años 70
  7. #2 El Congreso Nacional Indio, el partido del Mahatma Ghandi.
    Ideológicamente son socialdemócratas de centro izquierda. En la práctica, cuando tienen el gobierno hacen política neoliberal.
    es.wikipedia.org/wiki/Congreso_Nacional_Indio
  8. #3 En todos los países donde comunistas o socialistas estaban a punto de llegar al poder se ha producido un golpe de estado, asesinatos o maniobras mafiosas.Sirva de ejemplo Chile o Vietnam y en Europa la red Gladio (otan) desarrolló una estrategia de asesinatos y promoción de elementos mafiosos en los medios de comunicación para impedir que Belinguer en Italia , dirigente del mayor partido comunista de Europa llegara al poder.
    Lo que me extraña es que en Kerala se haya normalizado.
  9. #3 Si se da el caso, lo habitual ha sido someter el país a sabotajes y boicot económico, aterrorizar a la población mediante atentados y guerra sucia para que la próxima vez vote bien, que los medios de la burguesía hagan campañas de intoxicación informativa y, si hace falta, asesinato de la dirigencia del proceso y/o golpe de estado. Si el gobierno se defiende y reprime a la reacción fascista, horror, qué mala es la dictadura comunista.


    De hecho, me ha despertado la curiosidad, pues la wikipedia no da muchos detalles:
    Kerala tuvo el primer gobierno comunista de la India dirigido por E. M. S. Namboodiripad, tras vencer las elecciones en el estado en 1957, cuando el partido comunista estaba unido (su gobierno fue sustituido de manera poco ortodoxa por el Partido del Congreso).
  10. #3 Precisamente ayer se cumplieron 25 años del asesinato de este hombre
    en.wikipedia.org/wiki/Thomas_Sankara
    Si no lo conocias leelo, muy interesante
  11. #8 #9 Fijaros en esta expresión "refrendado por las urnas".

    ¿Qué puede implicar?

    Pues que en países como Cuba o la URSS se hubieran celebrado referéndums para legitimar el poder de los gobiernos comunistas.

    No menciono a China, porque este país de comunista tiene poco, a parte del nombre del partido que gobierna.
  12. No puede ser que el comunismo funcione en ningun sitio, se repite como loros 24h al dia ya lo dijo la gran Ayuso, Comunismo o Libertad.
  13. Estuve de viaje en Sikkim, una región de india en el Himalaya que fue independiente hasta hace relativamente poco por lo que conserva ciertos rasgos diferentes así como de mayor autonomía y, lo que más me chocó, que tenían renta universal. Renta universal en un país que he visitado varías veces y siempre he salido consternado de las miserables condiciones en las que están niños, familias y lisiados sin ningún tipo de ayuda estatal. Esto me chocó bastante.
  14. Pelín propagandista el artículo. No es un régimen comunista. Es un gobierno de coalición donde un partido del ala marxista ha conseguido mayoría en los últimos años. Una especie de gobierno como el español donde los comunistas tienen mayor presencia. Y en 6 años no cambia tanto una región.

    Sobre sus procesos participativos no tengo opinión. En España quedó claro que esas cosas no funcionan (círculos).
  15. #1 Es una medida de pobreza relativa. En términos absolutos, en Kerala ganan una media de $2200 al año.
  16. Gracias #0 No me considero comunista, pero cualquier cosa que ayude a la clase trabajadora tiene mi apoyo. :hug:
  17. #11 Yo sí creo que el sistema chino tiene una base socialista, más que la URSS en las últimas etapas. Simplemente han sido pragmáticos utilizando el libre mercado controlado por el estado (aquí está controlado por los grandes poderes capitalistas). Porque realmente el libre mercado y el socialismo no son lo opuesto, como puede verse en los países nórdicos, que son de lo más socialista del mundo y a la vez con mayor libertad de mercado.
  18. elsaltodiario, voto negativo y a otra cosa... :peineta:
  19. #3 Mi teoría se cumple en este estado de la India.
    Si tienes un país pobre, el comunismo es un sistema ideal. Lo poco que tienes lo compartes. En cambio si hubiera capitallismo entonces lo poco que tienes lo tienen algunas empresas o familias.
    Una vez llegado a cierta riqueza importa menos si hay empresas o familias muy ricas, porque los habitantes tienen sus necesidades cubiertas plenamente. A nosotros no nos importa que haya Amancios Ortegas, si nuestro sistema de educación, pensiones, sanidad, etc. funciona.
  20. #3 Yo creo que ese es el mayor problema del comunismo, que o se instaura anti-democraticamente o lo acaba siendo de todas maneras.

    Con el comunismo voluntario no tengo ningún problema. Ya si funciona mejor o no es otro tema, pero si un grupo quiere compartir, que comparta.

    El probador es que siempre quieren forzar a otros a dar, tarde o temprano...

    Al menos esa es mi opinión personal.
  21. #9 En cambio los regímenes comunistas son famosos por lo bien que tratan a los disidentes :roll:
  22. #15 ¿Cuál es la media en India?
  23. #11 ¿China tiene poco de comunista?
    Y la Alemania nazi tiene poco de nazi, claro que sí.
  24. #7 Eso explica que tengan para comer.
    Si fueran comunistas estarían todos en la pobreza absoluta y la represión, que es lo que el comunismo es y lo que trae siempre.
  25. #5 ah, guerrilla.
    Violencia.
    Ya se empiezan a ver las cosas.
    Lo habitual con el comunismo.
  26. #15 y con ese dato quieres aportar algo? lo digo porque como bien dice #23 sin aportar los datos del país para comparar es como no decir nada.... igual el problema es que la noticia puede romper los esquemas de algunos liberales cerrados.
  27. #14 Vamos, para entendernos, a su lado los de Podemos parecen de centro-derecha!
  28. #20 un comentario y planteamientos totalmente simplista. Vivimos en un mundo conectado, no puedes limitarte a analizar una sociedad por separado. Si en las potencias vivimos tan bien es porque abusamos de los países subdesarrollados extrayendo sus recursos, y viceversa. Por lo tanto en que el grueso de población viva bien no influye tanto, ni mucho menos únicamente, el sistema político o económico, sino la posición de la sociedad en el panorama global, donde influye mucho más el acceso a recursos básicos que tu sistema. Puedes vivir en una sociedad con un sistema capitalista de primer orden y vivir en la miseria como Haiti o la mayoría de países africanos, o vivir en una sociedad con un sistema comunista y vivir bien como en China. Por eso la mayor parte de países comunistas fracasan, porque la mayor potencia mundial los aísla y obliga a todos sus vasallos a hacer lo mismo. Con China o la India obviamente no se lo pueden permitir al suponer cada uno de ellos 1/5 parte de la población mundial.
  29. #14 Es como si un partido socialdemócrata y uno marxista llevaran turnándose durante cincuenta años. La novedad ha sido que el frente de izquierda ha revalidado la victoria.
  30. #27 Aporto que están hablando de que la pobreza en ese estado es el 0.7% pero esa es relativa y en términos absolutos quizás es el 95%, lo cual no es precisamente para tirar cohetes. Y no parece que ese gobierno comunista haya conseguido eliminar la pobreza, la real, la absoluta.

    De nada me sirve que todo el mundo sea igual de rica, si ese nivel es que todos sean pobres como ratas.
  31. #26 Sí, es muy habitual que contra el comunismo se emplee la violencia más extrema.
  32. #25 ¿Y como explicas que en el resto de la India donde ha gobernado frecuentemente el Congreso Nacional Indio pero no el partido comunista, la economía esté mucho peor que en Kerala?
  33. #3 para que un sistema comunista funcione en una zona, ésta no debe estar sometida a embargo y, claro, contar con el apoyo popular.
    Eso para empezar, casi los mismos requisitos que cualquier otro sistema. Luego ya es deseable que los gestores sean competentes... Cuidado, el resto de sistemas también necesitan eso.
    También sería deseable que los vecinos no declaren ninguna guerra, eso sería una ruina... Bueno, también el resto de sistemas necesitan eso.
    En fin, que no le pongan a uno zancadillas es muy importante.
  34. #31 Veo que de toda la noticia, te agarras a hipótesis (siempre sin datos y solo con especulaciones) con términos como: "quizás", "no parece" etc.
    Pero donde habla por ejemplo de la proporción de supervivencia en bebes pues, eso no lo ves, no? xD
    Por cada 1.000 niños nacidos vivos:
    En la región de Kerala mueren 5 de cada 1.000 en zona rural y 6 de cada 1.000 en zonas urbanas
    La media del país es de 46 de cada 1.000 en zona rural y 29 de cada 1.000 en zonas urbanas
    Los muertos también lo miras en términos absolutos :troll: Yo no soy tan listo como tú pero deduzco que sobreviven más por su buena sanidad y porque su nivel de pobreza es solo del 0.7% (pero claro como no sabemos los términos absolutos del planeta)

    El simple hecho de aceptar que un sistema socialista puede funcionar mejor que uno liberal, podría hacer replantear a más de uno, que igual, lo que realmente empobrece un país es la corrupción y lo que hace enriquecer un país es la evolución humana.... y no izquierdas y derechas! Pero claro eso pondría en peligro todo el Status Quo que han establecido los medios de comunicación a las masas.
  35. #35 Lo mismo resulta que ni Kerala es tan comunista ni el resto de la India es tan liberal.
  36. #19 la democracia participativa es complicado que funcione desde el mismo momento que el ciudadano medio no está interesado en la política.

    Los esquemas de democracia participativa suelen tener muy poca participación, valga la ironía.
  37. #14 vayan saliendo ordenamente.

    Me llama la atención como se intenta blanquear el comunismo y hacerlo ver como algo bueno. Se ve que las decenas de casos que hemos tenido en el mundo a lo largo de la historia no son suficiente evidencia.
  38. #22 Como a Julian Assange, sí.

    #FreeAssange
  39. En cambio el capitalismo es super democrático.
  40. Siendo rigurosos, de comunistas sólo tienen el nombre, es una coalición de izquierdas muy similar a lo que era Izquierda Unida, con un programa socialdemocráta moderado, un gobierno comunista ya habría estatalizado todas las empresas y los servicios públicos
  41. #1
    Y que yo recuerde, las primeras victorias electorales comunistas en Kerala se produjeron en los años 50.
  42. #24 que China es comunista cuando les interesa a los neoliberales, cuando no es capitalismo puro
  43. #42
    Pero en el enlace no lo mencionan. No sé por qué.
  44. el comunismo "democrático" se puede dar igual que el liberalismo "democrático" siempre y cuando en ambos se respete la Constitución que los sustente. Lo que se llama blindar el sistema. En el caso comunista con la socializacion de los medios de producción y en el liberal la privatización de los medios de producción.
    Tú puedes tener elecciones libres en España con partidos de toda indole, incluso partidos que no respetan el sistema. Para eso el sistema se protege y para modificarlo necesitas una mayoría parlamentaria abrumadora.
    De la misma manera se podría dar esa "libertad" de elección en sistemas comunistas
  45. #42
    Es decir, desde la independencia.
  46. Acabo de volver de kochin ( o Cochin), provincia de Kerala.

    Doy fe de que se percibe una diferencia del nivel de vida. Mejores coches, locales modernos, casas reformadas y más nuevas, incluso la gente conduce menos anárquica. No vi pobreza extrema. ( Tampoco la fui a buscar, quizás exista). Y sólo con ir en coche vimos unas cuantas banderas comunistas con la Hoz y en martillo. Aunque quizás sean tan comunistas como el PSOE socialistas. Sus chalets de tres pisos junto al mar o canal no tienen pinta de ser muy comunales o comunistas.

    Todo sea dicho, es un estado menos masificado y con una historia diferente al haber tenido presencia portuguesa. Hay más cristianos y por lo tanto el sistema de castas y subcastas ( supuestamente abolido) tiene menos poder. Vea muchas iglesias cristianas la mayoría católicas pero también con otras denominaciones. Debo decir que son un poco horteras con la iluminación de Santos y rosarios con luces leds.
  47. #22 depende a que llamas tu disidente, si hablas de los mercenarios pagados para hacer daño tipo Ferreras o AR ... pues ni fu ni fa :popcorn: :popcorn:
  48. #3 Normalmente eso es imposible, porque te darían un golpe de estado.
  49. #8 También se han sacado tanques para mantener a los comunistas que no serían refrendados por las urnas, Chequia, Hungría, Polonia, Afganistán, etc.
  50. #3 Pascual Serrano tiene un libro buenísimo (disculpa que no me acuerdo del título de memoria) en el que hace un repaso por todos los intentos de llegar al poder por parte de los comunistas, tanto por las urnas, como por las armas, y en todos, en absolutamente todos (incluido el ejemplo de Kerala en su momento histórico), ha habido golpes de estado, guerras, grupos terroristas, etc que han intentado (y casi siempre lo han conseguido) desestabilizar el gobierno, llevar la economía a la ruina o frenar el avance.
  51. #41 Claro, si ahora un partido comunista (como el PCPE o el PCOE, por ejemplo) ganan las elecciones en Murcia, van a estatalizar todas las empresas y servicios públicos.. claro, claro.
  52. #47 Yo estuve hace unos años y realmente es una de las pocas regiones dónde se podría vivir en India sin volverse absolutamente loco, sin las masificaciones habituales en el país y las condiciones de pobreza extrema. Yo me pasé allí 2 semanas y las hoces y martillos son omnipresentes. Evidentemente el gobierno comunista es solo en esa región, por lo que muchas políticas realmente profundas no pueden tocarlas y eso crea desigualdades que, mejor o peor, gestionan. Tuve la oportunidad de vivir con varias familias (son muy acogedores) y la verdad, hablaban tan bien de su gobierno que me dio envidia (jamás en España he oido hablar tan bien de un gobierno propio, salvo a los enchufados del mismo).
  53. #3 O ser terriblemente pobre, donde hay más margen de mejora.
  54. Ahhh las bondades del comunismo... que tantas veces se ha probado y solo crea hambre y miseria y donde se ha probado la gente lo teme como al fascismo...

    Sistema de referencia entre los meneantes de bien...
  55. #11 Cuba y la URSS también han legitimado sus regímenes mediante referéndums y sistemas de representación, muy a menudo por cierto. Alguien podrá replicar y qué, si Franco también lo hacía.

    Además, no se trata de lo que prefiramos o lo que nos parezca más bonito. Por supuesto, lo ideal es ganar unas elecciones y revalidar mandatos en cada legislatura durante décadas, con prensa libre, partidos de oposición... Hasta que te montan un golpe. Muchas experiencias socialistas han aguantado gracias a fuerzas armadas, servicios de inteligencia, aparato estatal represor, comisarios políticos, etc. La parte "fea" y sucia, pero necesaria.

    La revolución viene como viene, según las condiciones de cada país. En un determinado país con tradición parlamentaria y liberal puede existir un respeto hacia ciertas instituciones y procedimientos, por lo que la vía democrática puede darse. En otros países no existe nada que se le parezca.
  56. #17 Es un sistema planificado pero no un sistema comunista porque los medios de producción no son propiedad común.
  57. #24 No, no es comunista porque para serlo tiene que darse que los medios de producción sean un bien común y no es el caso.

    Lo único que tiene en común con un sistema comunista es que se trata de una economía en gran parte planificada pero nada más.
  58. #14 "En España quedó claro que esas cosas no funcionan (círculos)."

    Yo saqué la misma conclusión pero es que probablemente sea necesario hacer pedagogía primero. Que la gente tenga la actitud y las habilidades para que una asamblea de ese tipo no se convierta en un mitin o en una sucesión de gente preguntado "Qué hay de lo mío?" o hablando de su libro y por otra parte el ambiente de polarización que se fomenta de forma interesada en España, me parece que no ayuda.
  59. Un ejemplo de socialdemocracia bien aplicada, pero de comunista tiene poco, debido a que solo es una region y no tendran poder para cambiar el sistema y socializar
  60. El Marinaleda indio.
  61. #63 estaba hablando de la democracia participativa, no me cambies de tema.

    La democracia representativa si que es más fácil de implementar porque requiere de muy poco del ciudadano, simplemente votar una vez cada 4 años. En cambio la democracia participativa tiene las problematicas que ya te mencioné
  62. #39 Es que hay está la clave realmente, buen punto.

    Mi comentario responde a uno diciendo que es que al comunismo no se le deja desarrollarse, parafraseando...

    Cuando yo diría que la realidad es que los regímenes, los estados, aplastan a quien les venga mal. Stalin te manda al gulag y USA te suicida o te manda a Guantanamo. Esa es la clave: el poder no suele admitir rivales. Si no pues no hubiera llegado al poder.

    O sea que no es el capitalismo malvado oprimiendo a los libertadores proletarios.

    Son intereses aplastando lo que no les convenga. Yo creo que la política, la geopolítica más, es más fácil entender cómo grandes mafias con paripés mediáticos. De ahí el temerle a un estado grande, da igual de qué bandera.

    Y Assange y Snowden son ejemplos de eso. Aunque tampoco me sorprende, ya que también Assange difundió secretos militares, no? O a menos eso se usó como excusa.
  63. #48
    #66 es mi opinión.
  64. #36 lo mismo....
    Para ti el comunismo y socialismo es todo aquello que sea pobreza, y capitalismo y liberalismo todo aquello que sea riqueza (a un vaso lleno no se le puede poner agua nueva)
  65. #53 No sé qué me quieres decir con eso, que si es una medida que no viene en su programa político o que no tienen cojones de hacerlo, porque tanta ironía en los comentarios acaba sobresaturando
  66. #69 lo que quiero decir es que Kerala tiene una cierta autonomía, pero entre sus competencias no están estatalizar los medios de producción. Por eso te ponía el ejemplo de Murcia, dónde por muy sobradamente que ganen los comunistas, no podrían nacionalizar El Pozo ni IKEA, es que ni tan solo podrían subir los impuestos más allá de un cierto límite.
  67. #58 Yo entiendo que el comunismo es un sistema final utópico o casi, se llama comunistas a los que pretenden alcanzarlo a través de las diversas vías socialistas, más o menos rápidas, más o menos erradas.
  68. #71 Estoy de acuerdo. Se le llama, mal llamado, comunistas, por desconocimiento o muy probablemente por mala fe pero lo cierto es que no atienden a los elementos básicos de la definición de sistema comunista.
  69. #70 Si no puedes implantar los medios necesarios para lograr el comunismo entonces deja de decir que eres comunista, así de simple. Llámate socialdemócrata, socialcapitalista o alguna otra etiqueta similar, pero comunista no es quien se dedica a reformar y regular el capitalismo. El comunismo es la abolición de la propiedad privada y la socialización de toda la economía, y para llegar a esta situación hay que empezar por estatalizar todos los servicios públicos y todas las empresas existentes para implantar un sistema puramente socialista, pero cualquier otra cosa es hacer de mamporrero del capitalismo
  70. #73 no se que hago discutiendo contigo... ¿qué haces entonces? Si el partido más revolucionario del mundo puede llegar a tener mucho poder en una región, ¿qué debe hacer? ¿renunciar a ejercer el poco o mucho poder que tenga ya que no puede cumplir todos sus objetivos? Genial. Eso sí que es hacer exactamente lo que el capitalismo quiere.
  71. #74 No. Cuando actúas para regular o reformar el capitalismo es cuando estás precisamente haciendo lo que los defensores del capitalismo quieren, que es seguir sosteniendo el capitalismo, comprando a la gente con limosnas y caridad bajo la etiqueta de 'política social'. El final inevitable del capitalismo es su derrumbe total por todas las contradicciones que contiene pero las políticas socialdemocrátas sólo sirven para alargar su existencia y la miseria de los trabajadores
  72. #75 vale, pues nada, nos quedamos sentados cara a la pantalla a esperar que el capitalismo caiga.
    Ya si eso me avisas
comentarios cerrados

menéame