Sobre política y políticos.
14 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Datos económicos y sociales de la URSS  

Vamos a desmentir muchos de los tópicos sobre la URSS/socialismo basados en propaganda sin contrastar.

| etiquetas: urss , socialismo , mitos , bulos
  1. Para combatir los tópicos sobre la URSS basados en propaganda sin contrastar, vamos a utilizar datos de la URSS que sabemos contrastadamente que son propaganda.
  2. La atlántida o la antigua grecia fueron grandes civilizaciones
  3. #1 te faltan los 100 millones de muertos. De nada.
  4. Parece mentira que la gente se quisiera largar del paraíso.
  5. #1 No me ha dado tiempo de leer el artículo entero , pero leí en su día el hilo de donde viene y te ponía las fuentes, que son en su mayoría de informes de la ONU.
  6. #5 En el artículo no ponen fuentes ni leches.
    Y el blog se llama embrace stalinism...
    Propaganda como un piano
  7. #4. Como los de las pateras, todos huyendo del comunismo.
  8. #9 los de las pateras no huyen del capitalismo, huyen de la pobreza
  9. #7 te sorprendería la cantidad de naciones y reinos exitosos que han colapsado en la historia en menos de 100 años...
  10. #12 pfff, sobrevivió a una guerra civil y a una guerra mundial. Te parece poco? De todas formas, el Imperio Romano no sobrevivió y fud bastante exitoso... el odio anticomunista te ciega.
  11. #14 en fin :palm: no hay más ciego que el que no quiere ver :palm:
  12. #10. La necesidad mueve a la gente, a la mayoría. No se puede argumentar que el Comunismo crea pobreza cuando la mayor parte de los países pobres no son comunistas.

    #4. Disculpa si mi comentario ha sido inapropiado u ofensivo. Con ese negativo he aprendido que mejor no discutir contigo.
  13. #17 es que esa es una falacia repetida mil veces.

    Que un país no sea comunista no quiere decir que sea capitalista ni que fomente el libre mercado.

    Mira una clasificación d los países según su libertad económica: España consigue una posición muy normalita, y la mayoría de los países africanos, malísima (por no hablar de Venezuela o Argentina)

    es.m.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica
  14. #8. Totalmente cierto, pero si el sistema desapareció a día de hoy esos países ya no deberían ser referente negativo, y Rusia sigue siendo 'el enemigo'. ¿Quizás no era el Comunismo el problema?.

    Es más, con el Comunismo como amenaza latente desaparecido, ¿no deberíamos todos vivir mejor?...

    Si mis reflexiones son inadecuadas pido disculpas por adelantado...
  15. #20. Pero ese no era el argumento, de hecho hablábamos de 'paraiso comunista', y ahora del Kremlin. ¿Podemos decir que el anterior era falso?

    #18. Disculpa, ¿Cuál es la falacia?
  16. #21 la falacia es que todos los países que no son comunistas son capitalistas.

    La clasificación esa que te he mandado lo describe muy bien
  17. #23
    La falacia es achacar al comunismo, ya derrotado, los problemas económicos actuales. Y pongo de ejemplo las pateras porque es lo mismo, son emigrantes económicos en su mayoría no refugiados políticos. Y no vienen de regímenes comunistas sino de países liberales-conservadores.

    ¿Son los chinos de Cobo Calleja emigrantes políticos?

    China tampoco es un escocés verdadero.
  18. #7 Colapsó cuando se hizo capitalista.
  19. #7 La situación de Rusia a principios de siglo era el medievo. En 50 años estaba en la carrera espacial.
    La cuestión es que lo metemos a comparar calidad de vida con países de primera línea cuando habían conseguido pasar de división.
  20. #14 no cuentas al imperio Romano de oriente.
  21. #24 sino de países liberales-conservadores.

    Más bien países subdesarrollados fatal gestionados. Búscalos en la lista que te he pasado si quieres
  22. En la época de los zares consiguieron mandar un cohete al espacio.
comentarios cerrados

menéame