Sobre política y políticos.
10 meneos
105 clics

La democracia sobrevive a Trump: lo que va de EEUU a España (opinión)

Aún queda un mes para que Donald Trump ceda el testigo al presidente electo Joe Biden. Y todavía se contiene la respiración por si sucede algún percance. Son muchos los temores que despierta lo que todavía pueda hacer este ser que se niega a aceptar la derrota y despliega actividades que ningún otro presidente hizo en sus circunstancias. En España el CGPJ no solo sigue haciendo nombramientos, tras llevar dos años caducado, sino que se apresura para impedir le alcance la intención del Gobierno de limitar sus funciones.

| etiquetas: democracia , trump , eeuu , españa
  1. La base de la democracia es la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
    Mientras que los jueces sean nombrados por políticos no tendremos democracia real
  2. #1 Eso es cierto, pero el problema viene también cuando los jueces que nombran a los jueces están políticamente ideologizados. El procedimiento de elección debería estar sujeto a algún tipo de control para que sea lo más ecuánime posible.
  3. #1 una pena que la constitucion de mierda que tenemos se olvidaran completamente de implementar tal separacion porque no les venia nada bien a los afectos al regimen franquista.
  4. #1 No solo eso, en el ejecutivo y legislativo tampoco hay separación en España.
  5. #1 La separación de poderes se la cargo el psoe, antes se elegían entre jueces y magistrados por votacion el cgpj.
    elpais.com/politica/2018/11/25/actualidad/1543148481_334195.html

    De todas maneras lo lógico seria que se eligiesen los de mayores méritos y trayectoria, y entre esos a sorteo.
  6. #1 ¿Jueces nombrando a jueces? No gracias mientras no haya un cambio en la forma de acceso a la carrera judicial.Y ni aún asi.A los políticos se les puede cambiar,a tus seres de luz autoelegidos ,no.
comentarios cerrados

menéame