Sobre política y políticos.
364 meneos
674 clics
Denuncian a Mañueco por "prevaricación" al adelantar el toque de queda en Castilla y León

Denuncian a Mañueco por "prevaricación" al adelantar el toque de queda en Castilla y León

Un vecino de Ávila ha presentado una denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional de la ciudad contra el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, al entender que puede haber cometido un delito de prevaricación por aprobar el adelanto del toque de queda a las 20 horas, sin atenerse al decreto del estado de alarma. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-recurre-ante-supremo-medida-castilla-le

| etiquetas: mañueco , prevaricación , castilla , león , toque , queda
144 220 1 K 385
144 220 1 K 385
Comentarios destacados:                        
#14 #7 El decreto es claro, cuando habla de modular y flexibilizar lo hace dentro de límites bien definidos. Marca meridianamente los horarios posibles y en ningún caso autoriza a medidas más restrictivas, todo lo contrario, ese "modular, flexibilizar" se refiere a relajar las medidas, no endurecerlas fuera del ámbito del propio decreto.

A esto añadimos que no estamos tratando de cuestiones baladíes, sino de una reducción de derechos fundamentales para la cual ha sido necesario decretar un Estado de Alarma pues éstas no son posibles en una situación de normalidad. Y esta reducción es competencia exclusiva del Estado el cual ha fijado los límites de la misma.

Mañueco ha claramente prevaricado estando totalmente fuera de sus competencias endurecer un Real Decreto por su cuenta.
«12
  1. cómo le gustan a politcos de JCYL ser fachas, haber nacido en otro siglo.
  2. Prevaricacion, coacciones ... hay donde elegir. Los agentes del orden que tengan cuidadito, tambien.

    Espero que acabe inhabilitado para una buena temporada.
  3. Es un amigo del enredado Silvan?
  4. Les van a caer por todos lados por intentar hacer una ampliación que no sirve para nada. Hay que ser cabezón.
  5. Exactamente lo que ha hecho, una prevaricación de libro.
  6. #1 No es en absoluto evidente. Es como mínimo debatible si lo que ha hecho se podía hacer.

    Artículo 10 del decreto de estado de alarma:

    La autoridad competente delegada en cada comunidad autónoma o ciudad con Estatuto de autonomía podrá, en su ámbito territorial, a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad, previa comunicación al Ministerio de Sanidad y de acuerdo con lo previsto en el artículo 13, modular, flexibilizar y suspender la aplicación de las medidas previstas en los artículos 6, 7 y 8, con el alcance y ámbito territorial que determine. La regresión de las medidas hasta las previstas en los mencionados artículos se hará, en su caso, siguiendo el mismo procedimiento

    Si el juez interpreta que este artículo no le permite flexibilizar el horario para ampliarlo, sólo para reducirlo, pues anularán la medida, pero en ningún caso será prevaricación, que significa dictar una resolución teniendo la certeza de que va contra la ley.
  7. Ojo que está atentando contra un derecho fundamental, *estos del PP no eran los que defendían la libertad? Ahora va a resultar que son unos dictadorzuelos prevaricadores.
  8. #1 verás que el juez no opina lo mismo, me apuesto un huevo
  9. Se van creciendo y al final te piden que les digas el color de la casulla del cura el último domingo, para librarte de la multa, en un control sanitario.
  10. #3 siempre puede usar el comodín de irse a Emiratos
  11. #11 O a Waterloo xD
  12. #7 El decreto es claro, cuando habla de modular y flexibilizar lo hace dentro de límites bien definidos. Marca meridianamente los horarios posibles y en ningún caso autoriza a medidas más restrictivas, todo lo contrario, ese "modular, flexibilizar" se refiere a relajar las medidas, no endurecerlas fuera del ámbito del propio decreto.

    A esto añadimos que no estamos tratando de cuestiones baladíes, sino de una reducción de derechos fundamentales para la cual ha sido necesario decretar un Estado de Alarma pues éstas no son posibles en una situación de normalidad. Y esta reducción es competencia exclusiva del Estado el cual ha fijado los límites de la misma.

    Mañueco ha claramente prevaricado estando totalmente fuera de sus competencias endurecer un Real Decreto por su cuenta.
  13. Me alegro. Bien hecho.
  14. la madre que os pario, yo soy de izquierdas y mañueco lleva razón y es algo perfectamente razonable...

    Mucho se escaqueaba el gobierno con las comunidades y ahora... no las deja actuar...
  15. #14 Una cosa es interpretar mal una ley/norma y otra cosa saltársela a sabiendas.
  16. #7 Remitiéndome a las declaraciones que hizo el otro día sobre el tema de la fumada de porros con lo de que "nuestra interpretación del horario nocturno es desde que cae el sol" se les podría llevar por delante, por que en cuestiones laborales, como poco todos sus funcionarios y muchos otros por estas cosas podrían empezar a pedir pluses de nocturnidad en cuanto caiga el sol, y/o no haya amanecido.
    Vamos que por su cara bonita se carga el sistema español de horarios laborales por que en "esta" lectura en "este" momento le conviene.
    Vamos un políticucho más que se creen Perry Mason en cuanto alguien les lame el culo. Van a arreglar un problema jodiendo 10 más.
    Está prevaricando y lo sabe por que ya se lo han avisado. Se le va a caer con la mochila, igualito a aquel Alcalde que en pleno verano con informe desfavorable de los bomberos dio orden de comenzar los fuegos artificiales y luego hubo un incendio.
  17. #16 como si eres de derechas. Es prevaricación clara y no tiene ninguna razón.
  18. Pues este hombre tiene comete prevaricacion para salvar vidas y el gobierno inacción y la culpa para los demas. No se que sera peor.
  19. #16 a ver, que puede que la medida sea buena, o no, ni idea. Pero es un cabezota, no tiene base legal para hacerlo y se le ha dicho.
  20. #20 el estado de alarma actual fue aprobado en el parlamento.
  21. #12 los pone. En los artículos 6, 7 y 8... que son modulables :troll:
  22. #14 estás muy convencido de tu interpretación, pero está claro que no es la única y vete tú a saber si la que el juez comparte. Dependerá de dónde caiga :shit:
  23. #20 Espera, sujétame el cubata, que me salto la ley ya busco yo un buen pretexto.

    :palm:
  24. #16 Puede que estemos de acuerdo o no con la medida o que incluso creamos que es necesaria pero lo que no pueden hacer los poderes públicos es saltarse normativas, porque ya hay normativas habilitantes para eso que no se han decidido a aplicar y las cosas se están quedando como están.

    Los ciudadanos tenemos parte de la responsabilidad, la otra parte es de los dirigentes políticos que deben dar las directrices claras, legales y dando ejemplo de lo que pretenden que los ciudadanos hagan, no basta con creer que todo vale para parar esta situación.
  25. Pues a mi me parece una medida bastante interesante, si bien no tengo clara su repercusión real en cuanto a descender los contagios. Yo creo que deberían dejarles poner las 20 como hora del toque de queda, pero también que tengan claro que hace pocos días los mismos de sus partidos decían que eso era matar la hostelería y que si bolivarianos y tal y cual. Y llevan razón, si a la hostelería le quitas una de las dos cosas que pueden hacer en el día potentes para hacer algo de caja y mitigar los daños, te los cargas. Por muy necesario de cara a la pandemia que pudiera ser.
  26. #7 Pues yo creo que sí es evidente. El artículo 10 que citas solo permite "modular, flexibilizar y suspender la aplicación de las medidas previstas en los artículos 6, 7 y 8", pero el toque de queda se encuentra regulado en el artículo 5.2:

    Artículo 5. Limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno.
    1. [...]
    2. La autoridad competente delegada correspondiente podrá determinar, en su ámbito territorial, que la hora de comienzo de la limitación prevista en este artículo sea entre las 22:00 y las 00:00 horas y la hora de finalización de dicha limitación sea entre las 5:00 y las 7:00 horas.
  27. Ojo que se enfrenta a inhabilitación y pena de 9 a 15 años de prisión!!

    Artículo 404 del Código Penal
    A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve a quince años.
  28. #24 los jueces deberían tener todos la misma interpretación, porque si un juez interpreta una cosa y otro la contraria, entonces la Justicia se convierte en un cachondeo.
  29. Me pregunto por qué por aquí tantos se centran exclusivamente en que hay roto la ley, en lugar de pensar si lo que hace tiene beneficio real EN PLENA PUTA PANDEMIA con 40.000 contagios en un día.
  30. #31 pues es exactamente como funciona. Y tampoco creo que sea muy sano que todos los jueces deban tener todos la misma visión del mundo... aunque algunos sí quieran y es justo de lo primerito que hay que hacer si quieres controlar un país autoritariamente :->
  31. #1 La Junta dice que la decisión está defendida por sus servicios jurídicos. Si es así, es imposible acusarle de prevaricación.
    comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1281
  32. #32 No por estar en una situación especial se debe saltar la ley y sobre todo en cestiones que afecten a los derechos fundamentales.
  33. #29 clarísimo pero bueno.
  34. #20 #32 El toque de queda es efectivo por evitar las fiestas nocturnas y botellones. Adelantarlo 2 horas pocas vidas va a salvar. De hecho, si la prioridad es salvar vidas que prohiban consumir en el interior de bares y restaurantes.
  35. #20 lo tenía muy fácil: hacer lo que hicieron en Asturias: toque de queda a las 10 pero todo cerrado a las ocho. Con el frío que hace nadie por las calles a esas horas
  36. #12 Porque no es Cataluña, y más ahora con campaña electoral, que si no se aplica rebelión, 155 y toma de instituciones.
  37. #1 ¿En qué juzgado dices que trabajas como juez?
  38. #20 bueno... Si la mayoría de contagios son el ámbito familiar, como esta ampliamente demostrado, adelantando el toque de queda en realidad está matando personas, no salvandolas. :troll:
  39. Que recoja sus cosas y se largue, pero esta misma mañana. Eso como mínimo.
  40. #32 se me ocurre que para acabar con el VIH prohibamos a las personas infectadas mantener relaciones sexuales y aislarlas, obligar el uso de profilacticos bajo pena de carcel. E informar a las autoridades competentes de todas y cada una de las relaciones que tengamos.

    El fin es maravilloso. Acabar con una epidemia.

    Que opinas?
  41. #40 ¿Que brazo te has cortado entero para saber si duele?
  42. #31 Pues esa es la base de lo que se llama "recurrir la sentencia".
  43. Este gobierno es como el perro del hortelano, ni come ni deja comer.

    Llevan escondidos desde el verano, delegando la estrategia y responsabilidad ( que debería ser nacional ) a las CCAA y cuando se plantea una norma que ayuda a salvar vidas..., lo denunciamos por prevaricación... , al desgraciado este le han mandado los 17 avisos pertinentes como al expresident torra ? , o solo se denuncia por prevaricar a los que salvan vidas y a la primera?
  44. Espero que lo jodan pero bien. Si quiere evitar contagio que cierre interiores, muchos trabajamos como chinos literalmente de sol a sol y no estoy dispuesto a no poder ni pasear por la calle al acabar mientras hay quien se pasa el dia metido udo en un bar o en el centro comercial hasta las 18:00. Para trabajar bien dais salvoconducto y el bus no contagia HIJOS DE PUTA.
  45. #17 el desconocimiento de una ley no te exime de su cumplimiento

    1o de derecho
  46. Correcto, si lo que quería era endurecer el toque de queda que cierre todo negocio a la hora que le de la gana pero que no prohiba a la gente salir a tomar el aire cuando le plazca siempre con seguridad.Prevaricación de libro.
  47. #37 consumir en el interior de bares y restaurantes está prohibido en CyL desde el pasado miércoles.
  48. #31 #33 Pero al menos en la jurisdicción social y en la contencioso-administrativa existen los recursos de casación para la unificación de la doctrina.

    Es perfectamente entendible que en una cosa nueva sobre la que no hay jurisprudencia los tribunales tengan opiniones distintas al respecto. Son leyes y situaciones que no estaban aprobadas cuando los togados estudiaban ni han visto nunca aplicar a otros por lo que interpretarán como buenamente puedan en función de lo que dice el texto y del sentido propio de la norma.

    Poniéndome en lugar del juez teniendo en cuenta la situación de pandemia que atravesamos creo que no es prevaricación. Es decir, que incluso aunque la norma de Castilla y León fuese contraria al estado de alarma entendería que el Estado de Alarma se ha declarado para dar a las comunidades autónomas la herramienta para reducir el contacto entre personas y poder frenar los contagios y que el gobierno local la ha aplicado con ese propósito. En ese contexto no cabe la prevaricación porque ha utilizado una ley como creía que se estaba utilizando. Si es contraria al estado de alarma obligaría a Mañueco a volver al horario anterior pero no le condenaría por prevaricación.

    Y más considerando lo que nos indica #34.
  49. #19 ¿Y los servicios jurídicos del Gobierno de Castilla la Mancha también están prevaricando?

    En mi opinión la reducción tan drástica del horario no es legal pero no es prevaricación.
  50. #51 pues pídele a los señores legisladores que hagan mejor su trabajo.
  51. #32 El juez va a ponerlo todo en su balanza (idealmente). si resulta que se ha saltado la ley, pero no para hacer lo que le salga de los huevos, sino porque creía que la ley se lo permitía y lo hace motivado por las circunstancias (la puta pandemia) entonces no será prevaricación, sino un mero incumplimiento.

    La consecuencia es que le obligará a volver a los horarios anteriores y ya está (no soy experta en contencioso y no se si hay costas y tal...).

    La consecuencia de que fuese prevaricación sería inhabilitación para cargo público que implica su cese como presidente en cuanto sea firme la sentencia (o antes si decide poner las cosas fáciles), además de lo que implica el punto anterior.
  52. #48 Una cosa es el conocerla y teniendo el deber de cumplirla y hacerla cumplir saltársela deliberadamente en el ejercicio de tus funciones (prevaricación) .

    Otra cosa es saltarte la ley en el ejercicio de tus funciones por desconocimiento. (incumplimiento de la ley, pero no prevaricación).

    ¿Y si los asesores legales indicaron que si que podía hacerse, aunque luego resulta que no?
  53. #50 Estupendo, aún quedan unos días para empezar a notar como se reducen los contagios. A menos claro, que por consumo en terraza no se refiera a estar dentro de esas estructuras cerradas plasticosas, que entonces es como si no hubieran hecho nada.
  54. #49 si, pero Mañueco no estaba dispuesto a pagar el precio político de esa decisión, ahora si le revocan el toque de queda "es que el gobierno central no me deja salvaros"
  55. #14 una limitación de derechos fundamentales que debe renovarse cada dos semanas ante los representantes del Pueblo pero que esta vez se va a hacer cada seis meses porque era un coñazo tener que ir cada dos semanas a debatir al Congreso, no olvides ese detalle.
  56. #1 ¿Por que denuncian ahora y no en navidades que tambien se incumplieron los horarios?
    En navidades acortaron el toque de queda y empezaba a la 1:30. Fuera del rango permitido.
  57. #57 ah, no, por supuesto que sigue habiendo minicarpas de plástico "disfrazadas" de terraza, pero la mayoría de los locales no tiene ese tipo de terraza.
  58. #34 Si, estará firmado por el jefe de servicios jurídicos que es obiamente un cargo a dedo como pasa siempre. Ningún funcionario se jugaría su puesto por algo tan evidente.
  59. #5 Sirve para salir en los telediarios como azote del gobierno y el más preocupado por su población. A Ayuso le funciona de maravilla.
    Real politik
  60. #16 Nadie duda que pueda llevar razón pero sigue siendo prevaricar. Hay métodos para cambiarlo.
    La prevaricación no está en cambiar el horario sino en dictar resoluciones del que no eres competente a sabiendas.
  61. V amoavé, os olvidáis que para condenar a alguien penalmente tiene que haber dolo (y si se basa en informes jurídicos, equivocados o no, es suficiente). Y además, y más importante, existe el principio de “in dubio pro reo”.

    Aparte de que existen las eximentes o atenuantes de fuerza mayor (que son legítimamente aducibles en este caso).

    Es prácticamente imposible que el juez le condene.

    Otra cosa es que anule el decreto y no sean efectivas las posibles sanciones a los ciudadanos.
  62. #59 ¿Dónde pone que deba renovarse cada dos semanas?
  63. #37 Pues son 2 horas menos para que la gente haga el canelo llenando supermercados y centros comerciales.
  64. #59 La Constitución dice que se puede prorrogar el estado de alarma con votación en el Congreso despues de los primeros 15 días decretados por el gobierno. En ningún caso dice que las prórrogas sean de 15 días
  65. ¿Se ha marcado un Puigdemont?
  66. #43 Pues de primeras, tu comentario es un hombre de paja bestial.
    Siguiendo que si lo haces sin condón a sabiendas de que tienes el VIH, te meten un purazo que flipas, porque es un delito.
    Sin embargo, si te vas por ahí de fiesta a escondidas al pillaje, o te reúnes con tus colegas y pasas de la seguridad y de todo lo demás, no sabemos de dónde ha salido el foco porque no es tan evidente como un polvo, y así seguimos con los contagiados.

    Y para que no haya líos: no hablo de lo de Mañueco, sino que me estoy centrando exclusivamente en tu comentario.
  67. #68 Llega un momento en que la estupidez humana es un muro imposible de derribar. Harán el canelo concentrándose más gente en las horas posibles. Si abrieran los comercios de 10 a 16, esas seis horas estaría petadísimo.... gente que se podría repartir en una franja horaria más amplia.
    Lo del toque de queda en realidad era para controlar mejor las idas y venidas a fiestas y botellones. En horario comercial y laborable lo veo un poco absurdo, la verdad.
    Y más teniendo en cuenta, que los horarios comerciales del resto de Europa terminan antes.
  68. Sería bastante kármico que el denunciante muriera asfixiándose entubado en una camilla boca abajo.
  69. Enlazan con el Consejo Terriotrial y este marco un rango de +-2 horas. La única forma de modificarlo es a travez consejo. Ergo a cometido prevaricion.
  70. #14 yo espero una condena ejemplar. Que no hablamos de prohibir jugar a la pelota en la plaza del pueblo.

    Con esto del COVID parece que los derechos FUNDAMENTALES se restringen libremente y a la torera cuando son cuestiones MUY serias. Que si, por nuestro bien y todo lo que quieras, pero hablamos de unos derechos muy basicos. Derecho a salir de mi puta casa y dar un paseo. Que parece que se olvida.
  71. #17 Mañueco lo sabia, ademas sus abogados se lo dijeron pero el como buen pepero erre que erre
  72. #31 Lo es, lo es.
  73. #14 Según leí en otra noticia, parece que tiene un informe de los servicios jurídicos de la comunidad autónoma que avala la decisión que ha tomado. Si se sustenta en informes jurídicos, sean éstos acertados o no, dudo mucho que le puedan condenar a él prevaricación.
  74. #78 Te olvidas además de esos, cientos de ladrones en los diversos "desgobiernos" de España.
  75. #14 Hay una cosa que no veo clara: a mi entender, y teniendo en cuenta que estamos en una situación de pandemia mundial que provoca cientos de muertes diarias, los límites dados por el gobierno deberían ser mínimos. Si una región está peor que el resto, tendría que poder restringir más esos límites.
    Es decir, si el toque de queda es a las 22:00, pero en la comunidad X hay el triple de IA que la media de España, jodó, pues que esa comunidad pueda incluir más restricciones, ¿no? Incluso de horarios. Que está muriendo gente y de los que no, muchos están teniendo unas secuelas graves de por vida.
  76. #81 Dos cosas: restringir a a las 20h no es una solución mágica, ni siquiera está claro que sea una solución en sí misma.

    Aún así, comprando lo que dices, eso debe estar legislado. Si el decreto no lo contempla, pues que se presente una modificación en las cortes y se vote. Lo que no puede ser es que con la excusa de la pandemia se suspenda la democracia.

    Los derechos fundamentales son tan importantes como la salud; y no se debe permitir medidas arbitrarias ni derivas caciquiles con la excusa de la pandemia ni con ninguna otra.
  77. #79 Habrá que ver si eso es cierto, porque lo han afirmado pero no lo han mostrado, tal informe. En todo caso de acuerdo con lo que dices y, en caso contrario, si mintieron sobre su existencia pues al revés, se demostraría que prevaricaban a sabiendas.
  78. El toque de queda ya es en sí un medida absurda, es un vamos a hacer algo para mantener la presión social y poco más, en ese horario entre las 22 y 7 en pleno invierno y todo cerrado quien va a salir a la calle? 2 frikis a correr y 4 chavales a fumar unos porros?
  79. #30 De dónde sacas la pena de 9-15 años de prisión????
  80. #7 Sí. Sí es evidente que se ha incumplido la ley. Los límites estaban bien claros.  media
  81. #31 en ese caso, es un problema de la Ley (y de quien la haya redactado) y no de los jueces.
  82. Entonces, cómo va esto: el Gobierno de España decreta el estado de alarma para no hacer nada y dejar que decidan las autonomías pero cuando las autonomías deciden, resulta que se les denuncia. Y ahora toca "pelear" por dos horas arriba, dos horas abajo, y mientras tanto, el país hecho una puta mierda en cualquier aspecto. "Dabuten".
  83. #93 El cuerpo probablemente sea de funcionarios pero el jefe de ese servicio será como es habitual cargo "elegido" entre los funcionarios. En CyL no lo se en la mía el 90% de esos puestos son designados, hay muy pocos que su plaza sea esa y cuando hay cambio de gobierno hay cambio de muchos de ellos.
  84. #94 no has entendido.
«12
comentarios cerrados

menéame