Sobre política y políticos.
19 meneos
70 clics

Diferencias entre ‘paro patronal’ y cierre patronal: qué pasa con el sueldo

El trabajador mantienen su sueldo ya que la huelga o el 'paro patronal' de la actividad no ha sido convocado por ellos, sino por la empresa

| etiquetas: paro patronal , cierre patronal , trabajador , transpotistas
  1. Menos mal que está aquí newtral para (des)informarnos :-D
  2. Se reserva en el último párrafo para insinuar débilmente que los transportistas son en mayor parte autónomos económicamente dependientes, obligados por la ley, y que les dan mucho por culo. Porque dice que pueden denunciar, pero no que dicha denuncia no prosperaría en la legislación nacional.
  3. #2 Obligados por ley a qué?
  4. Envio de New Trola.
  5. Hay que reformar el sector de arriba abajo. No puede ser que se le obligue por ley a un trabajador con un camión a ser autonomo para poder realizar su función como trabajador, por que luego vienen estas dislexias normativas. En el momento en que pasas a ser una empresa, lo tienes jodido, en cuanto a reivindicar derechos laborales. Lo que no puede ser, no pue ser y además.es imposible. Para que esto funcione bien, un trabajador que quiera dedicarse al transporte, tiene que ser por cuenta ajena, con camión o sin camión, y el que quiera meterse a empresario, tiene que saber dónde se mete. O sea, tiene que estar bien asesorado, y sarber como funciona el mercado y sus vaivenes. En cuanto al paro patronal, que es patronal, aún que el bueno de Basilio diga que...Hay mucho trabajador autónomo con un camión y que los piquetes son de todas las ideologías y tal. Yo lo que estoy viendo es mucha banderita española y carteles que rezan tal que así: "El gobierno gobierna con terroristas y no quiere negociar con los transportistas", luego veo por la tele a un pavo que no conoce ni Dios, uno de los convocantes, con camisa de marca, chalequito acolchado y patillas en hacha. No niego que en el paro haya gente de todas las ideologías, pero visto lo visto, me parece que hay más de una ideología que de otras. De todas las maneras estoy de acuerdo con la mayoría de las reivindicaciones, que en su mayoría son sociales y progresistas, pero las cosas como son, no se puede ser patrón y tener los mismos derechos que un trabajador, o eres una cosa o la otra, no se puede sorber y soplar al mismo tiempo.
  6. #3 Por el ET, a ser autónomos económicamente dependientes en lugar de asalariados.
  7. #6 ¿Y qué camioneros en concreto están obligados a eso?
  8. #7 los que quieran trabajar.
  9. Aqui está el meollo de la cuestión, la mierda de ley esta. Qué no hay por donde cogerla.

    "En el caso de los transportistas, la situación varía un poco, ya que están obligados a ser autónomos cuando conducen un vehículo de más de 3.500 kilogramos. O bien si son propietarios de la tarjeta de autorización de transporte, aunque podrían estar trabajando dentro de una flota de camiones de una misma empresa, y que esta fuera su único cliente, como explican fuentes del Colectivo Ronda. “Es una situación anómala ya que podría suceder que el transportista solo trabajara para una empresa, y que incluso empleara solo el camión de esa empresa, por lo que no hay autonomía”."
  10. #10 #11 Sigue siendo falso, ahí lo que dice es que la ley permite que los camioneros puedan estar como falsos autónomos (y es algo que habría que cambiar), no que estén obligados a ello. Pero se puede ser camionero asalariado (la mayoría de camioneros lo son), con nómina y dietas. Mi padre lleva más de 20 años de camionero, sin haber tenido él camión y siempre como asalariado, y cuando se ha ido de una empresa, en menos de un mes ya tenía trabajo. Y dos tíos míos también han estado toda la vida como camioneros asalariados.
  11. #12 Estas planteando una falsa dicotomia argumental; Que haya gente "con un buen contratado" no exime de que la ley sea una aberracion que legalice a los falsos autonomos dando poder a las empresas para pisar a dichos falsos autonomos.
  12. #13 no, estoy desmintiendo la falsedad de que para ser camionero la ley te obligue a ser autónomo.
  13. #14 La ley potencia la posibilidad de que te hagan falso autonomo. Si la ley estuviese redactada para proteger al trabajador y no al gran empresario las denuncias por camioneros/repartidores falsos autonomos se podrian contar por miles todos las semanas, sin embargo con esta ley no se puede denunciar nada.
    Es el mismo nivel de obligacion que cuando te amenazan para que hagas algo... claro, nadie te obliga a nada... A mi tampoco me obligaron a hacerme falso autonomo el primer verano que trabaje de repartidor... solo me motivaron para hacerlo :palm:
comentarios cerrados

menéame