Sobre política y políticos.
25 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esteban Hernández: "La globalización tal y como la conocíamos ha terminado

Esteban Hernández (Madrid, 1965) es uno de los analistas políticos de referencia en España por méritos propios. Licenciado en Derecho y periodista en El Confidencial, sus artículos siempre tienen la capacidad de poner el foco más allá de donde deja ver el ruido y la inmediatez que genera la actualidad. Precisamente, esa facultad es desarrollada en su último libro ‘Así empieza todo: La guerra oculta del siglo XXI’ (Ariel, 2020), en el que realiza un certero diagnóstico sobre el cambio de coyuntura socioeconómica en el que nos encontramos inmerso

| etiquetas: esteban hernández , globalización , política
  1. Que no falte ningún día sin que aparezca un nuevo profeto
  2. Estas tú que van a volver las fábricas tornillos a europa si la economía de escala abarata costes. En todo caso la balanza comercial se tenderá a igualar vendiéndoles nosotros otras cosas.
  3. Otro que dice que España es sobre todo turismo, cuando es mentira.
    Prescindible.
  4. #0 me ha gustado el artículo. Creo que acierta bastante en que esto es un "sálvese quien pueda" y así no vamos a ninguna parte.
  5. #3 Este sabe de lo que habla.

    No, no es todo turismo.

    Pero la gente que vive del turismo consum en España. Y ese consumo sostiene sectores secundarios esenciales de la economía nacional. Y si esos sectores no funcionan, afectan a otros, y así en un efecto dominó.

    Ver solo el sector turístico como un porcentaje del PIB impide ver hasta qué punto articula este país.
  6. #6 Te lo explico mejor por si no lo ves:

    -El turismo genera de modo directo el 20% del PIB. Ok.
    -El turismo da empleo a un millón de personas (que será más), los cuales generan pasta la para seguridad social y gasto interior.
    -Ese gasto interior genera el 10% del gasto interior.
    -Los impuestos pagados mediante el turismo ayudan a pagar las pensiones, que a su vez hacen que los jubilados consuman
    -La gente que vive del turismo también paga casas y pide créditos, que computan en la media nacional

    En fin, si le das vueltas resulta que el dinero del turismo (o sea, de fuera) genera consumo directo nacional. Luego si esto se va a la mierda afecta a tropocientos negocios internos. Efecto cascada.
  7. Pues los conocidos que cada fin de semana cogían un avión para turistear vuelven a ello, dudo que la globalización en ese sentido haya cambiado.
  8. #6 no es despreciable pero no es tanto como lo pintan incluyendo todo lo que arrastran. Tú piensa que un solo ingeniero genera tanto valor añadido como un restaurante.
    De industria, solo el sector de la automoción ya produce más que el turismo.
comentarios cerrados

menéame