Sobre política y políticos.
42 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia de Canet que pidió más castellano reclama protección al TSJC ante la campaña de acoso

La familia de Canet de Mar (Barcelona) acosada por pedir un mayor grado de escolarización en castellano para su hijo ha pedido protección especial al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Desde el momento en que este mismo tribunal atendió la petición de los padres, imponiendo que el menor, y el grupo de P5 en el que está escolarizado, reciba al menos el 25% de las clases en castellano, el acoso contra la familia ha sido sistemático, un señalamiento al que se ha sumado también el gobierno catalán.

| etiquetas: cataluña , independencia , tsjc , inmersión
35 7 26 K -178
35 7 26 K -178
  1. Ya podían estar tan prestos cuando las dianas las ponen PP y vox...
  2. Lo de la etiqueta independencia nos indica lo perdido que está #0
  3. Aunque no discuto para nada el que jurídicamente esta familia tenga razón hay un punto que es obvio. Si aquello que reclamas va a tener consecuencias indeseadas para tu colectivo cercano en una medida similar a lo que tú deseas (el resto del grupo P5 que no quiere recibir las clases en castellano) igual debes sopesar antes esas consecuencias, y más cuando hay niños por medio. La masa se vuelve manada cuando un miembro "ataca" al grupo.

    Si yo en mi trabajo (y teniendo derecho a ello) exijo un 25% de días en los que solo haya comida vegana en el comedor de menú único ya me puedo ir yendo de la empresa porque los demás me van a comer. O si en clase (y teniendo derecho a ello) exijo examinarme de una materia que el profesor prefiere saltarse aún que viene en temario para poder subir nota y optar a beca. O si en mi calle (de dos carriles) exijo al ayuntamiento que multe a todos los que aparcan convirtiéndola en calle de carril único (algo consentido desde siempre). Ya puedo asegurar las ruedas y la pintura. Los grupos sociales funcionan así.

    Y lo malo es que el acoso directo o "activo" podrá terminar, pero del "pasivo" o que les hagan el vacío no les queota nadie. Es algo que siempre he visto por motivos similares a estos en colegio/instituto/trabajo.
  4. Pedir que se impartan más horas en castellano es atacar la identidad catalana? Hay que machacar a una niña o niño y a su familia? Vamos entonces a renegar de toda actuación de catalanes realizada en castellano, empezando por lo que hizo de Barcelona la capital editorial española.
  5. Aquí quien ha puesto dianas son los socios de PSOE y Podemos...
  6. #5 ¿Pedir mas horas de castellano es por identidad o porque el niño no habla castellano?

    Si no le invitan a los cumpleaños que se fastidie.
  7. #3 Tu razonamiento se puede aplicar a cualquier acoso: gays, negros, mujeres... la masa es asín.

    Pero hay personas que lo consideran injusto y luchan contra ello... y acaban consiguiendo cosas.
  8. Es acoso pero con sonrisas.
  9. #1 two wrongs don't make it right.
  10. Un solo niño en toda Cataluña. Creo que lo que están haciendo es tocar los cojones a los indepes llevando el tema a los medios y a los tribunales
  11. #3 Para ti hay que seguir a la masa aunque vayan en contra de la ley. Feo mensaje.
  12. Lo peor es que los hay a quienes este tipo de cosas les parece bien.

    Luego si pasan al revés no os podréis quejar tanto...
  13. #11 un niño, sí, pero con derechos. Te parece mal?

    Y sí, lo llevan a los tribunales y hasta donde haga falta, quitando las caretas a muchos.
  14. Se buscan votos negativos para tumbar la noticia
  15. #8 Si pero ¿a qué precio lo consiguen? ¿Les compensa?, Y no, socialmente no es lo mismo pedir derechos para ti cuando estos no afectan o modifican la vida del resto (matrimonio homosexual) que exigir un derecho que va a afectar directamente (contra sus deseos) a otros.

    Si en mi empresa fuman todos en área prohibida pero consentida (como la sala de café) y yo protesto y ya no les dejan fumar a mi me van a mirar mal aunque tenga toda la razón.

    #12 No, yo solo constató un hecho universal. La vida te enseña a pensarte bien en que guerras meterte ponderando lo que tienes que ganar y lo que vas a perder aunque ganes para saber si merece la pena. Yo he sido de los de meterme en muchas "guerras", algunas en las que el resto me "apoyaba" mayoritariamente y luego, a la hora de la verdad, cuando vienen las consecuencias, miraba para atrás y veía que estaba solo y me las comía todas. Evidentemente ahora con una hija que pudiese sufrir las consecuencias me lo pensaría aún más.
    Y ojo, que les deseo mucho ánimo para aguantar, porque les tocará aguantar
  16. ¿Y qué esperaban? Que les dieran las gracias?
  17. #7 Qué profundo asco dais... Yo viví allí 12 años y efectivamente, los más tarados (que eran muchos) no invitaban a mi hijo a los cumpleaños de los suyos, para felicidad tuya.

    Esas son vuestras grandes victorias indepes, porque para conseguir la indepencia en serio, os faltan cojones de aquí a Lima. Para intimidar a familias y menores, ahí sí que sois guerreros.
  18. #16 Animas a que la gente se una a los que linchan y acosan, porque son más. Es un mensaje lamentable.
  19. #19 Mientes y en ningún momento he dicho eso. Vuelve a leer
  20. Discriminación y señalamiento progresista. Si te parece mal ya sabes lo que eres.
  21. #7 Que cerca estáis del fascismo... ya te dije lo que pensaba S. Zweig del nacionalismo.
  22. #16 No todas las reivindicaciones o quejas o exigencias o como quieras llamarlo entran dentro de la misma categoría ni son igualmente importantes. Por ejemplo las que tienen que ver con la salud no son igualmente importantes que las que tienen que ver con el simple confort. Desde luego yo no iba a consentir que se fumara en la sala común por mucho que fumen todos los de la empresa menos yo. Sin embargo en el ejemplo que pones de la gente que aparca en doble fila nos encontramos en una situación muy diferente. O las relacionadas con los derechos fundamentales de las personas, la dignidad, etcétera. Creo que huelga explicar en qué categoría cae el derecho a recibir educación en la lengua oficial del Estado, cuando es tu lengua materna y la de muchas personas en el territorio en el que vives,. Actualmente esto se considera un derecho fundamental, cosa que solamente se obvia en Cataluña con una doble vara de medir y un cinismo de proporciones gigantescas.
  23. #23 Si, es obvio que los catalanistas abusan, y que el resto calla, pero eso no quita para que no me parezca "sensato" poner a tus hijos en la situación en la que van a estar esos niños (desde un punto de vista meramente práctico educativamente les va a ir igual de bien o mal con el 25% en castellano que sin el). Yo soy partidario de los actos heroicos cuando las consecuencias las vas a sufrir solo tú, sino va a ser así creo que hay que pensarselo mucho.
  24. #7 Mira que haceis buenos papelones cuando no os dejan elegir, como la de la foto. Eso si, si una familia elige que quiere que su hijo tenga clases en español, bien que los señalais y les dais el coñazo. Pues como siempre, que se cumpla la ley, y si no os gusta, pedid que os cambien la ley en vez de dar la brasa a Netflix.  media
  25. #11 igual solo hay uno, porque el resto de familia no tiene valor para pedirlo, por esto mismo que está pasando.
  26. www.vilaweb.cat/noticies/castellanoparlanti-vull-catala/
    La visión de otros padres castellanoparlantes de la escuela
  27. #26 Y si unos padres en Madrid quieren que su hijo, UNO, como éste les den las clases en gallego, euskera ó catalán, ¿tendría derecho ó no?
  28. #7 Muy bonito, que se fastidie el niño para joder a sus padres. ¿Qué culpa tiene el pobre crío?
  29. #14 ¿y que derechos tienen el resto de la clase?, unos 20-24 alumnos que si quieren el sistema educativo tal cómo está.
    Porque creía que la democracia era otra cosa
  30. #16 Si fuera "gratis" defender tus derechos no se considerarian valientes a quienes luchan por ellos, tienes razón en lo que dices "es de locos" ir en contra de tu entorno aunque creas que es lo correcto, y por eso hay que aplaudir a quien lo hace si esa es su motivación real. (no conozco los motivos reales de esta familia, pero de momento demuestran ser valientes)
  31. #4 El lo de los paletos tienes razón, otro mas.
  32. #4 ?paletos los de los balcanes? jajaja date una vuelta por esos países y conoce a su gente, quizá te llevas una sorpresa...
  33. #18 Mas bien parece que el niño pagaba la actitud del padre.
  34. #30 Hay una ley, si no gusta, hay que cambiar la ley, no saltarsela, especialista desde el gobierno y organismos oficiales..
  35. #9 Como os duele a algunos que no hayan quemado ni una papelera.

    Os gustaba mas la situación en Euskal Herria con ETA.

    Lo siento, os jodeis.
  36. #28 ¿Es idioma oficial en Madrid el CAT, GAL o EUS?

    Easy...
  37. #27 Me encantan las escusas de ese link, si lo mejor que pueden aportar es eso, le dan la razón al denunciante casi...

    Nada de lo que dicen va en contra a recibir un 25-75% de las clases, hablan de ser bilingües y que aprendan bilingue pero pretenden un 0% de uno de los 2 idiomas...
  38. #34 Qué “actitud del padre”? Pedir que las instituciones cumplan sus propias leyes, para conseguir algo tan abusivo como un patético /5% de clases en castellano? Si la supervivencia del catalán depende de eso, está bien jodido. Y qué puto problema tenéis con el castellano? A ver si va a ser cierto que sois una panda de racistas.
  39. #39 Te respondía a tu comentario sobre las invitaciones a los cumpleaños. :palm:

    Los catalanes y Euskaldunes sabemos dos idiomas perfectamente mínimo y uno es el castellano o el francés. Es mas, muchos conocemos un tercer idioma.

    Ningún problema con el castellano, lo hablamos perfectamente, incluso mejor que en ciertas partes de España. Que el Catalan o el Euskera sean lengua vehicular es imprescindible, el resto del día todo esta invadido por el castellano, pero veo que queréis mas.
  40. #36 Eres patético si de verdad piensas eso.
  41. #40 A mi me trae sin cuidado que te consideres catalán, euskaldún, cristiano ortodoxo o miembro de Herbalife. Son cuestiones personales tuyas, totalmente aleatorias. Quién sabe si dentro de un año te sentirás irlandés. Yo hablo de los derechos que tienen los ciudadanos, que no tienen por qué verse influidos por las preferencias identitarias o religiosas de nadie.
  42. #41 Habla el reaccionario que cree que progresar es un insulto.

    www.meneame.net/search?u=nontal&w=comments&q=progre
  43. #42 Euskaldun, no te puedes considerar. O lo eres o no. Si sabes Euskera, eres Euskaldun. :palm:

    Venga, hay que estudiar un poquito para poder llevar una conversación.
  44. #43 Jajajajaj. Sigue ladrando.
  45. #45 Hasta nunca.
  46. #35 Es decir la ley por encima de las mayorías...el sistema educativo catalán ha sido refrendado por los catalanes que así lo quieren. Y la educación esta transferida a las comunidades. Los alumnos salen con el mismo conocimiento de castellano que la media del estado.

    Por cierto ¿que ley se incumple?
  47. #30 el resto de la clase tiene los mismos derechos. 25% de enseñanza en español...

    La democracia es respetar las leyes.
  48. #29 Tienes razón Suficiente pena tiene el niño de tener unos padres anormales.
  49. #48 y la dictadura que es? Respetar las leyes.
    La ley por encima de la soberanía del pueblo no es democracia por mucho que votes cada x años.
    Por otro lado esto del 25% sale de la ley wert, el de españolizar a los catalanes.
    Y si 1 de 25 lo quiere y se le impone a 24 alumnos sigo diciendo que no es democracia, sino imposición de la minoría 1 antes la mayoría 24
  50. #44 No me digas, no puedo hablar euskera y sentirme de Móstoles? Tengo que ser euskaldun por cojones? Y encima hace falta estudiar para discernir una cosa así?

    Los que hablan inglés son ingleses por cojones? Los que hablan español son españoles por cojones?

    Lo dicho: os parecéis mucho a cualquier secta.
  51. #38 0%? Seguro?
    Las clases de castellano se dan en castellano, los niños salen con el mismo nivel que el resto y son bilingües, todos los medios de comunicación en castellano, excepto TV3.
    Pero el problema es que la inmersión lingüística sea en catalán.
    Prohibir el catalán que es lo que se buscan con excusas peregrinas cada cierto tiempo.
  52. #51 Euskaldun no es un sentimiento xD
    La traducción es vasco hablante.

    Para compararte, es como si dices: "Yo estudie física, pero me considero abogado."

    De nada por la clase.
  53. #52 Si aprendemos castellano con un 0%(obviamente la clase de inglés no se da en catalán) no veo el problema en aprender catalán con un 75%...

    Las intenciones y motivaciones pueden ser las que le de la gana, si es la ley y además no veo el problemon de dar un 25% en esp, que defiendan lo que creen justo y de ley me parece mas bien loable, si detrás hay otras intenciones critiquemos eso, no una relación mínimamente lógica cuanto menos de 25-75...
  54. #47 ¿No se ha impuesto por un juez el 25% de esp?
  55. #50 es que la ley Wert, todas sus predecesoras y todas su sucesoras, son resultado de la democracia.

    Típico ejemplo: Si preguntas a los padres de los alumnos seguramente muchos preferirían no pagar impuestos si fuese legal, pero como no lo es...

    Las autoridades tienen bajo su responsabilidad el cumplimiento de las leyes. En Cataluña no se está haciendo.

    Los padres de los otros 24 alumnos, sean o no mayoría, no pueden imponer algo que vaya contra las leyes. Y mucho menos, como parece desprenderse de la noticia, hostigar al niño cuyos padres están solicitando eso mismo.

    Como dije antes, luego os harán lo mismo pero al revés y os parecerá muy mal.
  56. #56 La ley Wert esta derogada de facto, ahora es la ley Celaa y en ella no puedes ver lo del 25% del castellano, ni lo del castellano como lengua vehicular.

    Los catalanes, así en general, apoyan y hay un gran consenso con la inmersión lingüística, hay una ley catalana de educación y la educación esta transferida, En democracia a esto se le llama consenso, a lo que se quiere hacer se llama imposición ya que se quiere aplicar algo donde la gran mayoría esta en contra.

    Pero queda claro que la ley esta por encima de la democracia...como en las dictaduras. Y ahora que salga Casado pidiendo el 155 que eso le dará votos fuera de Catalunya.
  57. #57 "Pero queda claro que la ley está por encima de la democracia... como en las dictaduras." Falacia.

    Es como si yo te digo que en el reglamento de tráfico está por encima de mis libertades, como en las dictaduras.

    En las democracias hay leyes que te dicen cómo cambiar leyes, y para ello, entre otras cosas, es necesario consenso o mayorías determinadas por otras leyes. No son las mayorías que a ti te gusten.

    Sobre si la ley Wert está derogada o no, ni idea, pero entiendo que el reclamo de esta familia está basado en un incumplimiento de la ley del 25% que estaba en vigor en su momento.
  58. #37 Lo es en España, ¿está Madrid en España?
  59. #58 "Es como si yo te digo que en el reglamento de tráfico está por encima de mis libertades, como en las dictaduras.", menos mal que no has puesto el ejemplo de querer asesinar a alguien o robar.
    Podrías haber puesto la ley que prohíbe poner a tu hijo el nombre de Caín, Judas o Lenin.
    O que el hemerito puede robar y disfrutar de su inmunidad.
    Todo eso son leyes.

    "En las democracias hay leyes que te dicen cómo cambiar leyes, y para ello, entre otras cosas, es necesario consenso o mayorías determinadas por otras leyes. No son las mayorías que a ti te gusten.", de facto eso no pasará, tenemos la constitución que se puede modificar por 3/5, lo cual lo hace imposible..bueno si se puede, pero sin la soberanía popular y para pagar deuda antes que dar de comer...y bueno tambien la cambiaran para que una mujer pueda ser reina...para lo importante ya te digo yo que ni yo ni mis hijos o nietos lo verán.

    Las leyes no están para encorsetar a la población sino para crear unas normas comunes. Y si las leyes van contra una mayoría de personas no es democracia.
  60. #54 ¿qué dirias a gente que no aprende ni con el 100% en catalán?

    El que es garrulo monolingüe lo es con el 75 o con el 100% . Eso es verdad.
  61. #31 Vuelve a leer lo que escribí. Yo hablo por las consecuencias sobre los hijos.
  62. #62 Si te entendí, hay que ser valiente para ir contracorriente de tu entorno para defender tus derechos y los de tus hijos, y si tienes hijos a los que les pueda afectar doblemente valiente, lo fácil es rendirse y ceder.
  63. #49 Los españoles también tenemos que sufrir a los catalanes anormales como tu... que por cierto también eres español así que a seguir ladrando...
  64. Bueno ver que noticias como esta están ocultas y no llegan a portada...

    Menos mal que los fascistas en este caso son de esos fascistas buenos que hay por Cataluña y no esos fascistas rancios españolistas, sino la flor y nata del foro estaría echando espuma por la boca...
  65. #63 ¿El beneficio directo que van a obtener los hijos compensa a lo que se van a ver expuestos? Esa es la cuestión que yo planteo. Para mi alguien que expone a sus hijos a esto sin un beneficio superior es un inconsciente. Y los padres (sino fuese a afectar a sus hijos) como si quieren entrar a sangre y fuego en la Consejería de educación.
  66. #66 ¿El beneficio directo que van a obtener los hijos compensa a lo que se van a ver expuestos?
    Estoy convencido que no. Pero no todo se mide en eso, te lo estoy repitiendo por 3a vez: Si fuera fácil y sin consecuencias no les llamaría valientes... la mayoría ante esa disyuntiva, cede y agacha la cabeza e incluso algunos se "suman a la massa"...
  67. #67 Y yo te repito que si el riesgo/perjuicio es solo para los padre, igual que si fuese solo para mí, lo entenderia, pero con niños de por medio ya no lo entiendo tanto. exponer a tus hijos innecesariamente solo porque tienes razón lo veo algo inconsciente
  68. #68 Es que es así, tu y yo(con ciertos límites) preferimos bajar las orejas por nuestro bien y/o el de nuestros hijos, quien hace algo que le perjudica a él o a los suyos para defender unos derechos es un VALIENTE. (OjO que las intenciones reales de la familia no las sé, quizá han cobrado millones por hacerlo y no lo sabemos..., pero en el supuesto lo hagan para defender sus derechos, VALIENTES).
  69. #69 No, yo no "prefiero" bajar las orejas, tan solo que llegados a ciertas situaciónes sopesas los beneficios posibles y los riesgos seguros. Yo soltero si me metería, con hijos ya te digo que no.
  70. #70 Lo que tu harías lo sabes tú,... Pero si esa no es una de las definiciones de Valiente es que tengo que volver al colegio a estudiar lengua...
  71. #71 Para mi no eres valiente cuando a quien pones a los pies de los caballos es a otros, y menos cuando esos otros son tus propios hijos.
  72. #53 Zasca interruptus: "En sentido amplio, en euskera también se ha utilizado el término euskaldun para referirse a personas que son vascas, independientemente de que sepan y utilicen habitualmente el euskera o no."
  73. #73 Hay dos tipos de personas euskalduna, euskaldunzarra y euskaldunberri. El primero es el que habla desde pequeño y el segundo es el que lo ha aprendido después de su idioma natal, castellano, francés,...

    Será en castellano, la RAE mete mucho la pata con los préstamos del Euskera.
  74. #74 No se dice euskaldunzarra ni euskaldunberri...
    La primera porque no solo esta junto sino mal escrito, porque te falta la h, es euskaldun zaharra , la union de eukaldun y zaharra (viejo, antiguo) , el otro es euskaldun berri.

    Aunque tambien puede ser que hables en un esukera no batua, y en tu dialecto este bien dicho.
  75. continuo lo de #74 De todas maneras como dice #73 eukalduna es palabra vasca y como tal lo que diga que significa la RAE importa un bledo.
    Importa lo que diga euskaltzaindia.
    Ademas si analizaramos etimologicamente Euskaldun , nos sale que significa el que hace uso del euskera.....
  76. #76 #75 Tienes razón, hasta lo he escrito mal, pero como dices, no siempre escribimos todos igual, me lo ha pegado alguien que lo escribió así.

    Nunca me he parado a analizar esa palabra, como si lo he hecho con Ilargia por ejemplo (luz de los muertos), pero en Euskadi creo que todos lo entendemos así su significado entre los vasco parlantes.
  77. #77 Hostias no me habia puesto nunca a pensarlo, simplemente la repetia como un loro.
comentarios cerrados

menéame