Sobre política y políticos.
509 meneos
2012 clics
El Gobierno aprueba la Ley de Protección Animal: fin a la venta de mascotas en tiendas, curso para tener perro y penas de prisión por maltrato

El Gobierno aprueba la Ley de Protección Animal: fin a la venta de mascotas en tiendas, curso para tener perro y penas de prisión por maltrato

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de Ley de Protección Animal, texto impulsado por Ione Belarra y una de las propuestas estrella de Unidas Podemos. "Es una ley que nos hace más humanos", ha celebrado la ministra de Derechos Sociales este viernes en referencia a la actualización y avance en derechos que supone este texto para los animales. El anteproyecto ha salido adelante después de meses de diferencias y tensiones en el seno del Ejecutivo acerca de su contenido. A finales de noviembre, el departamento...

| etiquetas: ione belarra , consejo de ministros , protección animal , penas maltrato
240 269 3 K 378
240 269 3 K 378
Comentarios destacados:                                  
#2 #0 Tuit de Ione Belarra

Hoy aprobamos la primera ley de derechos animales de nuestro país. Vamos a luchar contra el maltrato, el abandono y el sacrificio de los animales para estar a la altura de lo que ya es el sentido común de nuestra sociedad. Seguimos avanzando.


En este video, lo explica muy bien
twitter.com/ionebelarra/status/1494651950142533645
«123
  1. Pero podrá seguir maltratándose a los toros.
  2. Los amantes de la naturaleza están en contra, por tanto, buena ley.
  3. El curro que van a tener en zonas rurales o chalets donde los perros están toda la vida atados a una cadena...

    Ya, ya, ya supongo que en ciudades también habrá perros encerrados sin opción de nada, pero a los que me refiero yo los ve cualquiera.
  4. Espero que en el curso les enseñen a recoger las mierdas de los perros, o a llevarlos al pipican.
  5. Para tener perro hay que hacer un curso, pero tener hijos lo puede hacer cualquiera...
  6. Uno puede pensar que realmente les importan los animales o, alternativamente, los votos del cada vez mayor porcentaje de la población con mascotas a las que aprecian como uno más de la familia.
  7. Tengo que leerme esa ley antes de opinar para saber si afecta a todos los animales, solo a mascotas, que son considerado mascotas y mas "detallitos".

    De entrada lo de hacer un curso para poder tener un perro me parece un "pase por caja".
  8. Curso para tener perro... tremenda estupidez.
  9. Las penas son irrisorias, no pisan la cárcel.
    Aunque sean 3 meses, que entren, que paguen una multa que les destroce la vida y, por supuesto, su nombre y fotografía publicada en un registro público de delincuentes violentos, junto con maltratadores, violadores, asesinos, pederastas... La gentuza debe poder identificarse por parte de los ciudadanos normales.

    #8 deberías leer, la ley o las noticias, porque ya se ha hecho público que el curso será gratuito.
  10. #9 cuesta abajo y sin frenos.
  11. #7 ¿Tu crees que la gente que le gusta tener perro va a votar a alguien que le impone hacer un curso -coste en tiempo y dinero- para tenerlo?

    En mi casa hemos tenido perros, gatos, canarios, periquitos y hasta un hamster...¿y me obligan a hacer un curso? Ummmmm....
  12. #10 ¿Los profesores no cobrarán?
  13. #13 el comunicado da vergüenza ajena.

    #14 sabes que mover el marco de la portería es una cutrez? Primero, ay, que nos hacen pasar por caja. Que mira, no, es gratis. Ay, mira que no quiero hacer el curso. Pues no lo hagas y no tengas animales. Venga, mueve la portería otra vez.

    #15 supongo. Pero el curso ya se ha dicho que es gratis. Alguna otra pregunta no relacionada?
  14. #10 ¿Curso gratuito? Nice (hasta que pasen a cobrarlo, al tiempo, es decir, hasta que llegue el PP que es muy amigo del liberalismo...y de cobrar hasta por respirar...o que salga el sol).
    Ya "solo" perdere el tiempo en hacerlo.

    ¿Crees que despues de 30 años con mascotas necesito hacer un curso?

    Edito: Como he dicho, a la espera me quedo de leer la ley. Los articulos periodisticos suelen contar lo que les interesa.
  15. #17 venga, pasa buena tarde.
  16. #1 Se hace lo que se puede hacer. Poco a poco.
  17. #18 Mira, estoy un poco cansado de tus borderias -siendo generoso- con quien no opina como tu.

    Y ya ni hablar de tu mania de negativizar a quien, aun siendo respetuoso, no opina como tu.

    Dime si quieres que te meta en la blacklist, asi me ahorro debatir contigo porque no te leere y terminamos antes.

    Edito: ¿Editas y dejas fuera de contexto mi respuesta? Que bien...
  18. #16 ¿Saber si lo profesores cobran no está relacionado? Si cobran no es gratis, lo pagamos todos, incluyendo los que nunca tendremos mascota.
  19. #21 como pagas las farolas de pueblos que jamás pistas, guarderías, colegios y pediatras aún no teniendo hijos o ejército siendo pacifista.
    Alguna otra obviedad?

    #20 he editado porque mi respuesta me pareció innecesariamente descortés. Mis disculpas.
  20. Miedo me da lo de cursos para poder tener perro. Si es como la licencia para ppp, es una mierda cuestionario que apruebas previo pago de 50€ y con preguntas tipo "¿qué te parece el matrimonio?".
  21. Tengo dudas con este tema, por un lado siento empatía con los animales y me parece bien que hayas leyes que los protejan, por otro ¿Es una imposición de mi moral y debería estar al margen de las leyes? ¿Hasta qué punto tiene una justificación dentro del marco legal? ¿Un animal debe ser legalmente un sujeto o un objeto? ¿Como puede tener derechos si no tiene obligaciones? Y sobre todo ¿Por qué unos animales sí y otros no?
  22. #3 #11 "Amantes de la naturaleza" y el olor a pólvora de buena mañana.
  23. #22 Solo pago impuestos en mi ayuntamiento, el que pone las farolas que sí uso, no en todos los ayuntamientos. ¿Alguna otra comparación absurda?
  24. Se preocupan más de los perros que de la clase trabajadora, en las próximas elecciones votaré a VOX.
  25. #21 ¿Todo que se paga debes utilizarlos o ser útil para ti personalmente?
  26. #27 venga, pasa auna tarde estupebda diciendo cosas tan interesantes.

    #25 hay seres humanos que durante toda su vida carecen de obligaciones pero si tienen derechos. Lo uno no conlleva lo otro.
  27. #29 yo votaré a coz porque Yolanda Díaz va siempre demasiado bien vestida y porque dijo matria.
  28. #27 Todas las que no usas y que los demás si usan
  29. Tres preguntas:

    1 Si solamente se pueden vender consumibles (equipos, alimentación), y la sección principal, la de los propios animales, desaparece, ¿están cerrando de hecho una parte del sector?

    2 ¿Hay una disposición transitoria que diga que pasa con los animales que hay en las tiendas el día de entrada en vigor de la ley?

    3 Hay ciertos animales, por ejemplo insectos, que se venden como alimento para otros, por ejemplo reptiles. Si ahora se prohíbe la venta ¿cómo se supone que va a alimentar a su mascota quien tenga por ejemplo un lagarto en casa? ¿Está esto previsto en la ley?
  30. #34 no se prohíbe,por desgracia, la venta de todos (por ejemplo, peces y pájaros) así que no se cierra una parte del sector (y si así fuera, con su pan se lo coman).
    La segunda pregunta es genuinamente interesante y asumo que esos animales pasarán a ser cargo de entidades como protectoras. Pero no lo sé y no he leído nada al respecto. Sería muy interesante conocer la respuesta.
    Los animales que se venden como comida están catalogados de esa manera.
  31. #30 No para mí, para las personas que pueden necesitarlo en algún momento, no para unas pocas que voluntariamente deciden tener algo tan prescindible como una mascota.

    Ya puestos, podría pagar el estado las clases para el carné de conducir.
  32. #36 En Alemania es obligatorio desde hace años... No me compares el carnet de conducir con un curso para tener una mascota.
  33. Dos comentarios: primero, animales vivos en mi casa ya estoy yo, no hace falta ninguno más, así que no me voy a comprar ninguno.

    Segundo. Pongamos por un momento que alguien se quiere comprar un golden retirever, quizá proque al ser un perro grande y normalmente muy cariñoso, lo quiere para sus hijos (repito, no es mi caso). Si ya no se pueden comprar en tiendas de animales, ¿a dónde se puede/debe dirigir?
  34. #5 yo espero que enseñen a los ayuntamientos que hay que tener un pipican...
    Y que no está recogido en ninguna Ley que haya que ponerlo donde Cristo perdió los clavos
  35. #38 Segun parece...al criador directamente.

    Y ya no es tener un perro para tus hijos. Para personas mayores que vivan solas tener un animal que les haga compañia no tiene precio.
  36. #37 ¿Por qué no? ¿Por qué no tengo que gastarme ni un euro para tener perro pero sí para sacarme el carné?
  37. #41 Que no todo gira en torno a ti, eso es vivir en sociedad. ¿Crees que un pueblo a través de sus impuestos pueden pagarse una carretera, las infraestructuras,? Si no lo utilizo yo no es necesario
  38. #40 Dicho así, si fuera para mí (que voy camino de "persona mayor" me temo), me pasaría por una protectora de animales a buscar un perro callejero de tamaño mediano, unos diez-doce kilos (el golden de mi hijo, que por eso se me ha ocurrido, pesa 35).

    Pero puedo entender que haya gente que quiera tener un perro de raza "normativa", un golden, un pastor aleman, un collie,... o un ratonero valenciano, que es poco más grande que los ratones que caza.
  39. #19 No entiendo.
    Quieres decir que se puede aprobar esta ley ,que tocará los cojones a muchísima gente y costará votos,pero no se pueden poner los cojones encima de la mesa y apostarse las poltronas a que ,o se acaba con la tortura de los toros, o cae el gobierno?

    Porque ahora mismo yo aseguraba mi voto a lo segundo...
  40. #43 Es que planteabas el caso de un golden retriever. No creo que uno asi lo encuentres en una protectora (o si, ni idea).

    La 2º parte de mi respuesta...yo me iria a una protectora...pero, al menos las que yo he mirado cerca de mi casa, no veo perros pequeños, todos son grandes (que, personalmente, no los veo adecuados para un piso o una persona mayor).
  41. #42 Que es una forma de hablar. A ver si así lo entiendes mejor: explícame por qué cualquier persona podemos tener un perro sin gastarnos ni un euro, pero tenemos que pagar una pasta por sacarnos el carné de conducir, incluso los que lo necesitan para optar a un puesto de trabajo.
  42. #2 No han aprobado ninguna ley, sino un anteproyecto.
  43. #44 Es que prohibir los toros es una afrenta a la Españolidad, a "La Modélica", a la unidad de destino en lo universal, a la Reconquista, a la tortilla de patata sin cebolla y a la mismísima Creación.
  44. #10 Si es gratuito significa que lo pagamos todos.
  45. #44 Lo has entendido perfectamente, se trata de tocar los cojones de poco en poco :-D
  46. #49 como las guarderías o los pediatras o las subvenciones a la miel de la alcarria. Repito, alguna otra obviedad?
  47. #52 No me compares una cosa con la otra. De hecho yo creo que con el tiempo lo pondrán de pago (que es como debe ser, si alguien quiere un perro que se lo pague de su bolsillo), pero de momento lo han puesto "gratis" para que no haya demasiada gente en contra de esta ley.
  48. #53 no lo comparo porque a ti no te da la gana de compararlo. Ok.
    Qué más cosas no lo son?
  49. #1 De momento los toros no desaparecerán, pero miles de razas de mascotas están a punto de desaparecer.

    Esto es como la droga, para que salga buena ha de legalizarse, ahora los animales se harán en la clandestinidad.

    Menos educar a la gente a no maltratar, a pensar y razonar y a no necesitar las drogas... Vamos a hacerlo todo a través de las leyes.

    El feminismo ya tiene escuelas para crear nuevas masculinidades... Pero escuelas para pensar NADIE LAS PONE.
  50. #54 A ver, mires como lo mires tener perro es un capricho. A mí me gustan los perros, y si algún día tengo que hacer un cursillo porque quiero adoptar uno, no me importaría pagarlo de mi bolsillo, que por algo es mi capricho.
  51. #56 dado que el ser humano es una especie en peligro de extinción, obviamente es una obligación moral reproducirse. Entiendo.
  52. #4 "Los perros de caza y los de ganadería, incluidos en la Ley de Protección Animal pese al rechazo de Agricultura"

    www.deia.eus/actualidad/sociedad/2022/02/18/perros-caza-incluyen-ley-p
  53. #20 Bienvenido al club.
  54. #59 Uuuhhh... los hijos tampoco :shit:
  55. #4 Precisamente en los chalets al estar las fincas cerradas los perros están sueltos.
  56. #12 No. Ya están abajo. Lo que pasa es que no se han dado cuenta.

    Elecciones que se celebran ostia que se pegan. Eso si, la culpa es de los votantes....
  57. #59 Tú saliste del culo de tu madre?
  58. #20 Es señal del retraso que gastan muchos por aquí... más abajo tienes más... :roll:
  59. #1: Es que si no se extinguen. :-P
  60. #27 Bueno, también pagas impuestos al estado central, y las carreteras de titularidad estatal también tienen farolas, y muchas de esas carreteras no las pisaras en tu vida.

    Además, seguramente alguna vez salgas de tu municipio y pases por otro municipio usando las farolas que pagan otros.
  61. #44 Si hubiesen puesto los toros sobre la mesa (que es lo apropiado en lugar de los cojones) esto no habría salido adelante. Se habría estancado y, posiblemente, no habría acabado saliendo. Y son cosas importantes como para perderlas. Se ha luchado esto y ahora se debe luchar por cosas más serias.
  62. #27 el resto de ejemplos que te pone #22 los ignoras aposta?
    Y mira que el usuario de #22 no suele ser santo de mi devoción pero aquí tiene razón.
  63. #34 sobre el 2, yo las tiendas que conozco no han repuesto los últimos meses, alguna ya no tiene ninguno... Se han adelantado.
  64. Tener un loro en una jaula toda su puta vida es maltrato??
  65. #46 Por lo mismo que puedo sacarme titulaciones académicas oficiales gratis y el carnet de conducir he de pagarlo.

    Pero la verdad es que tambien te puedes presentar por libre al examen de conducir, no es obligatorio pagar he ir a la autoescuela.
  66. #62 No siempre por desgracia.
  67. #14 A esto se le suele llamar "pagar justos por pecadores". Si, tu haces las cosas bien con tus animales, ¿Pero lo hace todo el mundo bien?
  68. #44 A ver, el objetivo es meter la puntita y luego ya...
    De todos modos los toros acabarán muriendo por su propio peso porque ni al tato le interesan ya. El problema ahí está en que si los tocas enseguida salen identificaciones nacionales y gente que pasa de los toros olímpicamente normalmente los apoyaría solo por llevar la contraria a los rojos, porque son un símbolo de egpaña!

    A lo mejor a alguien no le gusta este frio análisis porque piense que lo importante es acabar con eso lo antes posible, lo cual me parece una posición respetable. Solo digo que son valoraciones "tácticas" que hay que tener en cuenta si no te quieres comer los mocos electoralmente.
  69. #48 ¡viva la tortilla sin cebolla!!

    ¡Presente! :-D
  70. #1 Y las vacas. :->
  71. #53 Lo han puesto gratis por toda la gente que ya tiene perro de antes de que salga la ley, si más adelante lo hacen de pago tendría todo el sentido, porque ya sabrás que adquirir un perro conlleva ese gasto.
  72. Ya saldrán algunos " espabilados" haciendo cursillos para dueños de perro tipo autoescuela con carnet incluido.
  73. #17 pues sí, no sea que lleves 30 haciendo mal
  74. #73 Si le das de comer pipas de calabaza, no. xD
  75. #1 Ole tu comentario.
  76. Si no puedes comprar la mascota (cosa que me parece genial, jamás lo haría) ¿te van a forzar a hacer el curso?
  77. #44 Tú voto no vale.
  78. #44 Bienvenido a los que nos sentimos estafados con las medidas a medio gas, habiendo prometido un todo.
  79. #9 hay que crear más chiringos para enchufados
  80. #48 Son mil veces peores las macrogranjas que los toros, ¿no te parece?
  81. #5 Yo tengo perro y también lo espero.

    No sabes cómo me jode ir recogiendo las mierdas de mi perro, como es normal, y tener que andar por la acera esquivando minas, se las hacía tragar, fíjate.
  82. #38 Se puede adoptar (que sería lo suyo) y-o acudir directamente a quienes crían los animales en sí. La diferencia es que ya no se van a pasar días, semanas o meses encerrados en esos espacios hasta que alguien los compre...
  83. #89 No defiendo ni las macrogranjas ni los toros. Por mí podían ir cerrando todos. Pero sí hay matices, puedo entender que la gente necesite alimentarse, pero, quien para entretenerse disfrute de la tortura de un animal, se merece todo el desprecio del mundo.
  84. #82 El que lo haya hecho mal durante 30 años seguira haciendolo mal aunque haga un curso de 3 horas.
  85. #4 Es cuestión de mentalidad. En las zonas rurales los perros muchas veces no son animales de compañía, son otro animal más que se tienen para labrar por si viene alguien.

    Eso sí, cambiar la mentalidad de alguien de 70 años no se hace así como así y puede que muchos nunca la cambien.
  86. #55 Según tu comentario " ...ahora los animales se harán en la clandestinidad." Dando a entender que no se podrá criar perros.
    Pero eso NO es cierto. La norma dice que "Queda prohibida la cría no autorizada de cualquier especie de animal de compañía."
    Por supuesto que tendrán que regular como se recibe una autorización y habrá moratorias para poder adecuarse. Esta ley ayudará a cortar de raíz el trasiego de animales desde Europa del Este, por ejemplo, pues si no vienen de criaderos autorizados, no se podrán vender legalmente, y por ello las autoridades podrán impedir la entrada de esos animales a España. Con ello además se limitará el negocio en NEGRO de muchos propietarios que realizan la cría y venta de animales sin declararlo, sin medidas ni garantías sanitarias, sin control de qué tipo de animales crían (no es lo mismo un chihuahua que un Pitbull o Rottweiler), etc.
    Es un comienzo y de seguro que la norma es mejorable y se ira actualizando. Pero al menos es un comienzo.
  87. #20 ¿Ya no se lleva el don't feed the troll?
    A esta gente ni se les responde... report/ignore y a otra cosa.
  88. #92 Ni que sólo se pudiera comer carne criada en macrogranja. La gente puede elegir, tanto ir a los toros como comer carne de macrogranja.
  89. #97 No defiendo ni las macrogranjas ni los toros. Por mí podían ir cerrando todos.
  90. #46 Esa es una cuestión muy interesante, porque los lugares homologados para cursar el carnet de conducir, son academias privadas.

    Ahora mismo, desconozco si una persona puede libremente inscribirse al examen teórico del carnet, pero viendo que el práctico tiene que ser en un coche homologado y bajo la supervisión de un instructor, está la cosa jodida.
«123
comentarios cerrados

menéame