Sobre política y políticos.
591 meneos
1046 clics
El Gobierno planea subir el sueldo de los becarios y limitar contratos 'en cadena'

El Gobierno planea subir el sueldo de los becarios y limitar contratos 'en cadena'

La ministra de Trabajo tiene entre manos una reforma de profundo calado para dignificar las condiciones de la figura del becario, impulsando por ley la mejora de sus retribuciones, limitando el encadenamiento de periodos de prácticas, estableciendo un porcentaje máximo de becarios en las empresas y y reforzando las actuaciones de control por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para aflorar fraudes en esta materia.

| etiquetas: economía , gobierno , becarios , trabajo , yolanda díaz
254 337 6 K 272
254 337 6 K 272
«123
  1. Como siga así, se despierta con una cabeza de caballo en la cama un día, o tristemente muerta en accidente. Mis dieses a esta valiente.
  2. Éstos qué quieren? Acabar con el esclavismo? No sé dónde vamos a acabar
  3. #11 Han subido el SMI, derogado algunas de las partes mas deleznables de la reforma laboral de Rajoy, sacado a Paco del valle y muchas otras cosas.

    Cumplir han cumplido en lo poco que llevan de gobierno muchisimo mas que otros en legislaturas completas con mayoria absoluta.
  4. #1 Uno de los puntos fuertes de esta Ministra es que la mayoría de sus medidas cuentan con el consenso de patronal y sindicatos. Para mí, lo mejor de este Gobierno hasta ahora de lejos.
  5. #30 Claro, la mayor subida en 30 años son unos eurillos. Cuéntaselo al que ha pasado de cobrar 700 y poco a 950€, a ver qué le parece.
  6. Va a firmar más acuerdos que todos los ministros de trabajo juntos.
  7. Lo de los becarios es un abuso y debía estar prohibido.
    Una beca es para aprender, no para ser un trabajador denigrado.
  8. #3 En los 80s no había becarios, y no pasaba nada. Cuando empezabas a trabajar, empezabas cobrando. Lo de ahora es trabajar gratis, es una estafa
  9. #11 claro que si majete los ERTEs que han protegido a los trabajadores del despido y la ley del teletrabajo entre otras cosas es ciencia ficción. Aparte de la subida del SMI, la derogación del artículo de la reforma laboral que permitía despidos procedentes por bajas justificadas, etc, etc... Y en menos de un año.
  10. Los becarios tienen sentido en épocas expansivas cuando alas empresas necesitan contratar. Es una buena forma de empezar. En épocas de crisis son una firma de abaratar mano de obra y costes.

    Me parece increíble que las condiciones laborales, los salarios publicos y las ayudas/subvenciones sean independientes de los ciclos económicos y del déficit del estado.
  11. Situación típica:

    Becario contratado 4 horas, trabajando 10, y con la promesa que nunca se cumplirá de que le contratarán si lo hace bien.

    Acabemos con esto YA.
  12. El gobierno planea, apuesta, puede aplicar, bajara, insta, ultima, dice, sospecha ...........

    No, si buenas intenciones no le falta... pero ya estoy un tanto cansado de que nos tomen el pelo con tantas "buenas intenciones" quizás sea hora de que hagan algo ....
  13. #3 los becarios tienen sentido cuando se ajusta a la legalidad de la figura del becario. Punto. ¿Sabes cuándo no tienen sentido? Cuando están cubriendo fraudulentamente un puesto de trabajo, con la connivencia de las Universidades Medievales Públicas, Recursos Humanos de la empresa y los Colegios profesionales. Si no he leído mal la noticia, el 75% de las inspecciones han acabado en una relación laboral reconocida, no sé si somos conscientes de la barbaridad que supone eso.
  14. Lo creeré cuando lo vea.
  15. #34 lo que dice #25 es totalmente cierto, es más barato de mantener un becario que un esclavo, y además al esclavo primero te lo tienes que comprar
  16. Yolanda Díaz demostrando que se puede hacer muchas muchas cosas desde un ministerio. Sorprendente por inusual que no por buena. 10 de 10
  17. #11 ¿Las medidas del Ministerio del Trabajo que ya han sido puestas en marcha con acuerdo de patronal y sindicatos han sido un sueño, o una realidad alternativa?
  18. ¡Gobernar haciendo las cosas bien no tiene mérito! ¡así cualquiera!

    El mérito está en robar, ser corrupto, arruinar vidas de trabajadores y que aún así conseguir que...¡TE SIGAN VOTANDO!

    ¡ESO ES UN POLÍTICO CON TALENTO!
  19. #15 En los 80 existian los aprendices, que eran becarios pero sin glamour y cobraba una puta mierda, el que cobraba.
  20. #2 en el esclavismo te tenian que dar de comer, mantener, tener un medico, esto es peor.
  21. Aún estamos esperando que deroguen la reforma laboral, como tenían en programa, eso si tal para otro día, mejor soltamos titulares y globos sonda.
  22. #3 es mano de obra barata/regalada, que no tiene sentido nunca.
  23. #9 tiene sentido precisamente si no es mano de obra.
    Un buen puesto de becario es aquel en el que el tiempo que tardan en formar al becario y revisar su trabajo es igual al tiempo que tardarían en hacer el trabajo del becario.
    Yo he tenido dos becas, una fue horrible e improductiva (ni productiva para la empresa ni para mi), en la otra me formaron, revisaron mi trabajo y me acabaron contratando.
  24. #17 ¿La ley del teletrabajo? xD xD
  25. #9 Tiene sentido cuando se usa para lo que debe ser: formar a una persona para que sea productiva de una forma más específica y con experiencia real que lo que puedas haber aprendido durante la etapa de estudios.

    El problema es usar becarios para puestos productivos (cosa que creo que está legalmente prohibida), cuando debería estrictamente para aprender. De hecho las empresas que tienen becarios de módulos y creo que también la universidad cobran algo por tener un becario, precisamente porque en teoría el becario consume recursos (costes de oficina y derivados, tiempo de personal que lo forma, etc).

    Es decir, tiene sentido cuando se usa correctamente, que estoy de acuerdo que no es lo que se suele hacer actualmente.
  26. #24 y es comunista de las de carnet
  27. #6 derogar una reforma laboral no es moco de pavo puesto que genera inseguridad juridica y requiere de muchos recursos estatales para asegurarse que se hace correctamente y ahora no es el momento con la que esta cayendo.
  28. #30 le alegra al que lo cobra
  29. #7 Cierto y que entidades dependientes de la administración pública los usen es de vergüenza ajena.
  30. #14 Yo he estado en una subcontrata en la que los becarios, que trabajaban practicamente gratis, de cara a los clientes figuraban como empleados normales a jornada completa en sus proyectos, pero estos becarios además trabajaban en varios proyectos a la vez (sin que lo supieran los clientes, obviamente). Asi que con 1 becario que apenas cobraba mi ex jefe ganaba como si tuviese a 3 personas trabajando. Y luego patada al becario y a pillar otro nuevo.
  31. #88 Si el modelo de negocio de la empresa se basa en pagar el SMI, la culpa no es del trabajador.
  32. #21 #26 ¿Subir el SMI unos eurillos? Ea, pues si eso os alegra allá vosotros xD xD
  33. #74 Da igual, yo paso ya de esforzarme ... Una ley que no sirve para nada y lo único que va a conseguir es desincentivar el teletrabajo por parte del empresario, que es quien realmente decide si sus trabajadores teletrabajan o no. Bueno, miento, sirve para que la atunada de palmas. xD
  34. #97 Pues nada, si volvéis a nacer y os dejan elegir, ya sabéis, mejor esclavo que becario.
  35. #11 Ya van haciendo, para tener solo 33 o 34 diputados creo que estan logrando muchas cosas. No se si has votado o a que, pero a muchos que critican a Podemos por no hacer nada y no le han votado, quizas deberian de hacer un ejercicio de reflexion.
  36. #2 Por fin voy a dejar de ser becario a los 40
  37. #79 no conozco ningún caso de que se dedique un becario a formación. Todos se dedican a tareas productivas. Incluso conozco casos en los que asumen responsabilidades de importancia en la empresa.
    Además, cuando preguntas sobre a qué se deben dedicar los becarios, nadie responde como tú haces, hablando de formación. La idea generalizada es que se usan en tareas que nadie quiere hacer por tontas o pesadas.
    Si ese es el uso original, está corrompido y deberían denunciarse todas y cada una de las becas, menos las pocas que se empleen correctamente.
  38. #111 Qué malo es escupir para arriba xD xD xD
    www.eleconomista.es/economia/noticias/10560480/05/20/La-reforma-labora
    De zp y chánchez mejor ni mentarlos xD Ahora toca eso de... son de mala calidad, que si la abuela fuma, que si patatin patatan...
    Comunista? la quería haber visto en cualquier pais del telón de acero luchando por las libertades porque ¿es muy demócrata verdad? eso si desd la ideología más asesina del mundo mundial. Ale , me voy a poner la mascarilla y tomar una caña en la esquinita de la barra. xD
  39. Comunistaaa, qué vas a hacer, loca!!!
    Subir sueldos y estabilizar contratos!
    El pechuga y el master te van a comer.
  40. Esta señora es lo mejor de largo de este gobierno de mierda.
  41. #35 Porque esos serían becarios "de verdad". Lo que no es normal es tener a un señor de 30 o 40 y tantos con carrera y 10 años de experiencia "de becario"
  42. #31 Algunos hasta pagaban encantados por aprender el oficio de manos de un maestro.
  43. #98 ¿Y cuánto trabajo dices que hay en tu pueblo de Segovia?
  44. #24 Sus medidas? Esto viene de Europa... por cierto que las empresas decentes hace eones que no tienen becarios gratuitos, hasta para las prácticas de estudiantes de universidad se estipula ya un precio hora... no se por otro lado si alguien aqui ha tenido a becarios en su equipo de trabajo, usualmente dan más problemas y pierdes más tiempo que lo que aportan.. conozco muchas empresas pyme que aprendieron la lección y no quieren un becario "ni regalado".

    Además como siempre medida de brindis al sol, ya que los empresaurios tienen los contratos de formación y practicas para pagar por debajo del SMI por una jornada completa y perfectamente legal.

    En fin... medidas de chichinabo que no cambian nada o apenas nada.. eso sí medidas para que se creen empleos y pymes y que haya más autonomos estooo... lo dejamos para más adelante...

    Respecto al consenso, ahí está la última cacicada del registro de sueldos sacado a las bravas...

    Eso sí, para mejorar a Bañez que parecía medio moger, no es dificil y esta mejor, obvio.
  45. #51 La compensación es contratar a alguien pagándole menos porque no tiene experiencia, pero pagándole al fin y al cabo.
  46. #17 los ERTES se los querían cargar los de Podemos... ya que es una herramienta, que si bien se creó en 1995, se reformó en la famosa "reforma laboral del PP", activando diversos mecanismos de suspensión de contratos, que han hehco posible que tanta gente los haya podido disfrutar.
  47. #88 Quizá deberías plantearte otro negocio si no puedes pagar un sueldo digno a tus empleados. Dime tú cómo se vive con 700€.
  48. ¿Que tenemos un paro juvenil del 50%? Subamos el coste que de contratar a un becario, seguro que eso les ayudará.
  49. #42 creo que la gracia del comentario de #27 consiste en que es una ley que sirve básicamente para limpiarse el orto.
  50. #101 Los proyectos terminaban saliendo, con retrasos y fallos pero salían. El tipo se las ingeniaba bien para vender los problemas que él mismo creaba como problemas del proyecto, fallos inesperados o malentendidos. Muchas veces hace más saber vender algo que la calidad de ese algo.
  51. #122 Un becario ya está dado de alta en la SS y cuenta como empleado. Así que en todo caso, quizás hayan empresas que los sigan teniendo en plantilla u otras que directamente los echen a la calle porque ya no les sale rentable. En resumen, más paro.
  52. #116 Claro, porque si con una ley que permite a las empresas emplear a gente recién salida de sus estudios de forma barata, tenemos un 50% de paro juvenil, con otra que aumente los costes y reduzca todavía más la productividad de estos chavales favorecerá la contratación.

    Un plan sin fisuras.
  53. #156

    Cuando el paro juvenil esté cerca del pleno empleo, entonces subimos los salarios de los becarios. Pero no al revés.

    El paro aumentó en los sectores ligados al SMI, pero tú a lo tuyo.

    No manejáis ni la lógica, ni los datos. Todo se resume en "emociones". Así nos va.
  54. #170 Lee el artículo, especialmente el final, y a ver si de verdad se "desmonta la mandanga".

    De nada sirve concluir que la subida del SMI no tiene impacto si haces un medias con sectores donde no vas a encontrar a nadie que se acerque al SMI. Al final establecer un SMI se hace para proteger a los más vulnerables,con una menor retribución y por lo tanto, se tiene que hacer mirando bien a qué sector afecta.

    ¿Dónde se ve el impacto del SMI? Pues como DICE EN LA NOTICIA QUE DESMONTA LA MANDANGA existe una "ralentización" del empleo en el sector agrícola, en el sector de la limpieza y entre los jóvenes que buscan su primer empleo. Lo peor, lo peor que puedes hacerle a esta gente es subirles el SMI, porque aquella persona cuya prouctividad no de para cubrir el coste, se va a ver arrinconada a trabajar fuera de la legalidad.

    Que suba el SMI a los que trabajamos en el sector de la ingeniería ni nos va, ni nos viene. Si nos metéis en el saco de las estadísticas para hacer cálculos del impacto, EVIDENTEMENTE, ayudaremos a suavizar y maquillar los numeritos. De verdad, párate a dar un par de vueltas al tema porque falta que hace.
  55. #97 Sí, es una tontería como una casa. Ser un becario no es ser peor que ser un esclavo. Dejemos de hablar de chorradas.
  56. #112 Ah, vale. Eso hace que la esclavitud sea claramente mejor que ser un becario. Queda 100% probado.

    :palm:
  57. #176
    Si lo que dices tiene sentido, pero no se puede hacer por decreto. La economía es una estructura muy compleja y mientras estás tocando una de sus partes con muy buena intención, por otro estás provocando un destrozo inimaginable.

    Si quieres que cientos de miles de trabajadores ganen más, lo que hay que conseguir es que sean más productivos. Y para mejorar la productividad de una empresa y sus trabajadores, es necesario que se invierta en mejorar los bienes de capital. Si se mejoran, entonces se reducen los costes, mejora la calidad y por consiguiente, la productividad del trabajador aumenta. Esa inversión, que requiere de un previo ahorro (lo que es opuesto al consumo), es la que crea riqueza. Y en la práctica que muchos insistís aplicar, que son medidas Keynesianas, son justo lo opuesto, es alimentar el consumo y castigar el ahorro. Ej: Argentina, Venezuela y demás paises que han estirado demasiado el chicle del consumismo...

    Y respecto a lo último, estamos hablando del impacto sobre el paro en sectores, no de para qué se usa el SMI...
  58. #187 Yo también me la sé, pongamos un SMI de 3000€ y todos ricos.
  59. #135 es así, este es un país de enchufes.
  60. #74 lo dirás tu y el, entre otras cosas sirve para regular que los gastos de tele trabajar lo pagan las empresas y la desconexión laboral.
  61. #51 Hay negocios que funcionan a base de becarios. En el laboratorio donde yo hice mis prácticas de la carrera tenían 4 alas, y 3 funcionaban a base de becarios con un único encargado que se ocupaba de verificar los resultados anómalos y de hacer las cosas que eran un poco más complejas. El resto lo hacíamos todo los becarios y no cobrábamos ninguno (de hecho, me imagino que ellos estarían cobrando por tener becarios); incluso enseñar a los nuevos lo hacíamos nosotros.
  62. #91 El pueblo del que soy de Segovia el alquiler de una casa entera ronda los 200€. El problema es cuando el SMI es el mismo en el barrio Salamanca que un pueblo de Avila de 200 habitantes... Un bar del barrio salamanca estoy seguro que puede pagar mas del SMI el del pueblo de Avila, quizás no.
  63. #161 no conozco ningún caso de que se dedique un becario a formación.

    Yo sí conozco casos en los que se hace bien.

    Estoy de acuerdo en que los becarios se usan de forma generalizada como mano de obra barata, un uso corrompido y se deberían denunciar todos los casos ya actuar contra ello.
  64. #1 Parece buena pero esta hija de puta viene con veneno bajo el brazo

    threadreaderapp.com/thread/1288862432404942851.html
  65. #51 el interés está en conseguir un relevo generacional o ampliar la base de trabajadores formados en tu empresa. Obviamente, si eso te sale más barato o directamente gratis, negocio redondo. Sin contar con que esos becarios nunca llegarán a cobrar lo que hoy cobran los de 50+ en muchos casos.

    Así que a otro con ese cuento de "nadie va a querer enseñar". Narices!
  66. #53 Os flipáis solitos. Lo qué hay que leer.
  67. #1 Lo del porcentaje es imprescindible, la figura del becario es buena pars todos pero no se puede consentir que haya más becarios que fijos.
  68. #110 Pues eso, mientras el SMI sea general para España tendrá que servir para que no se muera de hambre ningún trabajador sea de donde sea. Si abrimos el melón de poner 1100€ en Madrid y 600€ en Soria pues a ver qué tal acaba.
  69. La mayoría son para aprender. Yo he tenido becarios a mi cargo y ni uno ha trabajado como un trabajador normal, ni en calidad, ni conocimiento ni en velocidad. Se les pagaba, pero obviamente no como un empleado normal.
  70. #80 No niego que haya abusos desde luego. Pero hay otros muchos sitios donde los becarios son bien tratados segun las condiciones establecidas y reglamentadas.

    Sea como sea, no creo que tenga nada de malo que un departamento de una empresa funcione a base de becarios completamente siempre que todo el mundo saque algun beneficio.
  71. #100 ¿y los que se quedan en las empresas que no cierran? ¿esos no se benefician? ¿subir el salario minimo solo sirve para despedir a la gente?
  72. #49 es de churchill, todas las frases son de el
  73. #84 Tienes razón, va a repercutir en quienes más problemas tienen, pero tampoco hay que olvidar que es un problema cultural que hay que enfrentar tarde o temprano y que se asienta en que la idea de que si una empresa se nutre de trabajadores mal pagados o precarios va bien, cuando es precisamente síntoma de que no puede sostenerse por sí misma en el libre mercado.
  74. #150 Mucho mejor plan conseguir un paro juvenil del 0% a base de que no cobren un duro. Incluso podrian pagar un poco los becarios, asi la empresa tendria mas facilidades e interes para contratar.
    No se ¿Que empresas de mierda tenemos en españa que estan todas al limite y ganando cero euros? ¿van a cerrar millones de empresas? ¿ninguna empresa tiene beneficios?.
    Luego el paro no aumenta con cada subida del SMI ni pollas, pero siempre la dais a la matraka con la misma mandanga de que lo mejor para los trabajadores es que cobren menos porque sino se quedarán sin trabajo, lo triste es que hay subnormales que se lo creen.
    Una cosa, tu sabes que la gente trabaja por dinero ¿verdad? es que parece que cobrar un sueldo sea algo secundario, una molestia para la buena marcha de la economia.
  75. #76
    El becario solo mira, hace cosillas de poco nivel y aprende.
    No hace trabajo efectivo/productivo y menos sustituye a un trabajador que es lo que pasa en las empresas de España.
  76. #123 "...por cierto que las empresas decentes...", ahi le has dado. Pero en España hay demasiadas de las otras.
    Y los contratos temporales encadenados, me se un muy cerca. Lleva trabajando 30 años en la misma empresa de contrato temporal y suerte que le pagan vacaciones porque otros les depiden en junio y les contratan en septiembre.
  77. #98 con sueldos precarios no se puede sostener una sociedad. Mira la natalidad por los suelos, quien se puede permitir tener hijos? trabajar a jornada completa por 650€?

    yo trabajé muchos años repartiendo pizzas y era una frustracion total trabajar para subsistir
  78. #101 muchos de esos becarios trabajan tan bien como un trabajador pagado
    pero se ven forzados a vivir con sus padres y botellón
  79. #197
    Si cambia la empresa de razon social y de administradores, el dueño son hermanos que se turnan, no.
    Si trabajas en una localidad y en un sector muy determinado, denunciar es no volver a trabajar nunca.
    Hecha la ley hecha la trampa.
  80. #95 Cierto, seguro que muchos piensan que has dicho una gilipollez pero estamos en unos tiempos tan extraños algunas empresas protestarían si les obligasen a comprar esclavos en lugar de pagar dos duros a un chaval y que luego lo mantengan sus padres.
  81. #68 Quizá a las empresas en vez de tener un becario gratis se vean obligadas a contratar con un contrato temporal, de practicas o formación para realizar esas tareas y si baje el paro.
  82. #123 Yo lo que he visto es mucho becario de 4h al día haciendo 6, 8 y hasta 12h reales y tratando de sacar curro adelante sin apenas supervision ni formación. Todo con la zanahoria de ser contratado al final de la beca.

    Así que todo lo que ayude a poner fin a esas prácticas es bienvenido.
  83. #1 Sisí... Muy valiente... Con un 25% de paro o más que vamos a tener el año que viene... Estas medidas son lo mejor para incentivar el empleo... Está claro...

    Es como el teletrabajo... Lo que hizo fue desincentivarlo obviando el beneficio que representa para el trabajador y cargando todo a cuenta de la empresa... ¿Qué han hecho muchas empresas? Llamar a sus trabajadores a la oficina. Normal. Se acabó el teletrabajo. Si a la empresa le sale más caro tener al trabajador en casa que en la oficina... Imaginemos qué hará la empresa... A ver... Pensemos un poco... En vez de incentivar el teletrabajo además para evitar contactos entre personas y demás.., pues nada, al revés... ¿Cuándo comprenderán los progres que al final el pato lo paga el trabajador?

    Es lo mismo que lo de subir el IVA a la sanidad y a la educación privadas... ¿Pero de verdad se piensan que las empresas van a reducir sus márgenes de beneficio un 21% o que dichas empresas van a tener el mismo número de clientes si suben los precios un 21%? ¿No son conscientes que las empresas tendrán menos clientes, menos trabajo, se perderá empleo o se precarizará bajando salarios o trabajando menos horas, que se reducirán los beneficios y pagarán menos impuestos por ellos, etc, etc.., Y LO QUE ES PEOR, que esos clientes que no puedan seguir pagando lo privado volverán a lo público y eso acarreará más gasto público, más costes y peor servicio (listas de espera más largas, peor atención, etc.), y claro, para poder dar no ya el mismo servicio que antes.., sino servicio a secas, van a tener que gastar aún más dinero público que cobrarán de impuestos que subirán a una población más empobrecida... ¿Pero no se dan cuenta de que así sólo hunden aún más la economía a costa del ciudadano?

    Cuando tengamos una tasa de paro baja, hayamos salido de la crisis, etc... Adelante.., me parece bien... Pero ahora no es el momento.

    Es como si estamos evacuando un barco que se hunde y en el que todo el mundo está saliendo a la carrera como buenamente puede y cuando ya están a punto de subirse al bote salvavidas aparece la Ministra y les dice que no, que vuelvan a sus camarotes para que repitan la evacuación pero de forma ordenada y con calma... Pues eso... Van a ahogar a la economía en un momento de crisis donde la flexibilidad debería ser máxima mientras el paro esté en cotas totalmente disparadas...

    La valentía se mide por el riesgo que una persona asume en pos de algo. Y esta mujer no asume ningún riesgo de nada. Es ministra. Esta mujer cuando deje de serlo seguirá con su pensión vitalicia de por vida. Así que dejad de decir gilipolleces.
  84. #96 Yo puedo aplaudir lo del erte porque he cobrado todo, incluido el complemento por hijos. Y creo que esta ministra está haciendo bien su trabajo, y si no mira cómo ha puesto de acuerdo a sindicatos y empresarios. Lo mismo que los anteriores ministros de trabajo.
  85. #127 #87 Exacto, si "funciona a base de" que les pague como a trabajadores. Lo que no puede ser es que un negocio sea rentable sólo porque paga una miseria a sus trabajadores.
  86. #12 totalmente. Unidas Podemos sigue perdiendo votantes a pesar de las medidas sociales q están sacando.

    Paguitas sigue subiendo proporcionalmente a las manzanas podridas q encuentran en su partido
  87. Otra durísima propuesta del gobierno que obliga a las empresas a dar trabajo digno bajo amenaza de una multa de 3000€.
  88. Esta medida sí que me parece acertada y que aborda un problema real. Es una vergüenza que nadie lo haya hecho hasta ahora, bravo.
  89. #35
    Normalmente en la experiencia de la gente ser becario es que te tengan en una esquina y te den lo que nadie quiere hacer, ejemplo:
    -Mira, ves este listado en excel? Pues vas mirando uno a uno a ver cuales te salen en el sistema y cuales no.
    -Ale, mira a ver si puedes sacar un campo en este informe.
    Y estos son ejemplos reales:
    O cuando no, llega tu "jefe" el primer dia y te dice un jueves que para el lunes que viene a ver si le puedes hacer un programa que mande emails con adjuntos ordenado segun le salga del nabo esa mañana. Eso cuando de programar sabes meter 2 lineas y te traes de tu casa los CDs de visual basic piratas.
    O tambien cuando te da un taco de tablas impresas de un ERP (que no sabes ni lo que es) y te dice que le hagas una query que calcule el "lead time" desde que algo entra en produccion hasta que sale (algo asi), diciendote, a ojo "creo que pueden ser estas tablas", ale adios.

    Al final solo te usan para "oye, que tenemos a un chaval, si teneis ideas, comentadme a ver si las puede hacer". Eso fue en mi experiencia personal.

    Luego tengo otras de una pyme de software libre, estuve por pedir que me cambiaran. La mitad del tiempo estuve sin hacer nada (ni diciendole al jefe), literamente NADA. De taxista a un compañero gilipollas porque no tenia carnet, y por mi cuenta que monte cosas pero vamos.
  90. Esto hundiría a las pymes. Lo normal en una pyme es tener entre el 70% y 80% de la plantilla formada por becarios y alumnos en prácticas. Se supone que legalmente eso no es posible (ya existe un límite de becarios), pero se hace. Y digo "hundiría" porque ni el tato va a cumplir esa ley (como tampoco la mayoría de las vigentes). El siguiente paso (el más complicado) sería asegurar que la ley se cumple, lo que implica más recursos para inspecciones y demás. Pero por alguna razón, eso siempre está fuera de cualquier "mejora".

    Al acabará pasando como con la ley mordaza, que se aplica férreamente contra unos y contra otros pues "son chiquilladas" y no pasa nada.

    Por último una reflexión. El gobierno es capaz de detectar 100€ euros de una inversión donde sólo has declarado 98,7€, pero luego una empresa de 20 empleados donde 15 son becarios y alumnos en prácticas rotando continuamente, pasan desapercibidas durante años y años. El gobierno es muy eficiente, cuando quiere.
  91. #64 Menos mal que leo algo del mundo real, efectivamente para una empresa decente tener becarios es una inversión en su formación que muchas veces sale mal...
  92. #79 Estoy de acuerdo, el problema es que si un becario sin experiencia puede desplazar un puesto productivo hay un problema, hablamos de trabajos de muy baja cualificación y en ese caso estamos ante un ilícito laboral.

    En un trabajo mínimamente cualificado un becario no puede sustituir a un junior ni en sueños...
  93. #92 No es su culpa, pero se va a la calle.
  94. #15 De hecho hoy hay periodos de prueba. En los que te pueden decir sin más que no vuelvas al día siguiente. Pero hasta esos son pagados como debe ser. Lo de los becarios es lo que dices, trabajar gratis.
  95. #106 Si esa es tu pregunta después de mi exposición no has entendido nada. Tanto que nos quejamos de la España vaciada, pero hay en muchos pequeños pueblos de Castilla, Extremadura, Aragón... Donde es inviable pagar a un camarero un SMI y hay otras zonas de España como Madrid o Barcelona donde un SMI no te da casi ni para alquilar una habitación.
  96. #113 ¿Y no sería mas lógico que el SMI se acordara en base a los costes de vida de cada provincia?. Repito, el actual SMI te da para vivir de sobra en Zamora pero no te da casi ni para una habitación en Madrid o Barcelona.
«123
comentarios cerrados

menéame