Sobre política y políticos.
28 meneos
206 clics

Hilo de Carlos Sánchez Mato, economista de Izquierda Unida, analizando la reforma del subsidio de desempleo rechazada en el Congreso

"¿Por qué es un recorte? Porque una persona desempleada mayor de 52 años que cobrase el subsidio de 480€ desde 2019, en 2030 estaría cotizando por 1.859 €/mes. Quien empezase a cobrar el subsidio a partir de junio, tendría una base de cotización de 1.487 €/mes, un 20% inferior."

| etiquetas: carlos sánchez mato , izquierda unida , subsidio , podemos , sumar
  1. Parados de 52 años queriendo cotizar más que un trabajador en activo. En cuanto cumpla 52 me apunto a ese chollo, con mi casa pagada, ahorros en el banco para que coño voy a currar.
  2. #0 Como no pongas el hilo completo con aplicaciones como "threadreaderapp.com" quien no tenga cuenta en Twitter no lee nada, solo el primer twit. Las cosas del bueno de Elon, que quien no tiene cuenta no lee hilos ni twits actuales...
  3. #1 No es un chollo que la sociedad capitalista te considere viejo con 50 años y que te digan que por tu edad te pongas a esperar la jubilación, que con 50 no quieren pagar ninguna nómina.
    Tampoco es un chollo que el cálculo de la cuantía para tu futura pensión se haga a partir de los últimos 15 años de cotización.
  4. #4
    El calculo se hace con 2 opciones (que decides tu):
    - O los 25 ultimos años de cotizacion.
    - O los ultimos 29 descartando los 2 peores.

    El minimo de años cotizados para cobrar jubilacion son los 15 años de los que, creo, hablas. Pero esos 15 años te dan derecho al 50% de jubilacion.
  5. #4 lo que no es un chollo es estar currando por el smi, cotizar por el smi y pagarle al vecino la cotización por un 125% sin tener que trabajar.
  6. #6 Tampoco es un chollo pagarle la quimioterapia al vecino pero vivimos en una sociedad, se siente.
  7. Cuando gracias a la traición a la clase obrera de lo que queda de Podemos gobiernen la voxemia y la pepesusina la subida será cero.
  8. #7 no es un chollo, es necesario, cotizar por el 125% para una pensión no lo es. Si no pues que suban las cotizaciones de la gente que cobra el smi al 125%.
  9. #4 No está mal que se cotice al 125%, pero cuando alguien que esté cobrando el subsidio encuentre un trabajo por el SMI, debería también el Estado complementarlo hasta el 125%. Esa sería una buena medida y nadie perdería, ya que el Estado se ahorraría el subsidio y la cotización ya efectuada por la empresa.
  10. #9 Es que tal vez sea un chollo para ti que tienes ahorros y la casa pagada. Para alguien que es cercenado del mercado laboral, sin ahorros, sin perspectivas de volver a trabajar, con una hipoteca y que ve sus ingresos pasar de, digamos, 1.500€ a 480€ y tener que aguantar 12 años (mínimo) así para recibir una pensión medianamente digna pues tal vez no sea tanto chollo para él.
  11. #11 y mientras espera le pagamos entre todos sueldo vitalicio y el 125% de la pensión. Pues genial, en unos años a vivir del cuento.
comentarios cerrados

menéame