Sobre política y políticos.
24 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Italia bajará los impuestos para impulsar un crecimiento estructural

El Gobierno de Mario Draghi aprobará una reforma fiscal que incluya una bajada de impuestos para impulsar un crecimiento estructural en el país, dijo hoy el ministro italiano de Economía, Daniele Franco, que aseguró que la economía nacional avanzará al menos un 5,8 % en 2021. "La reforma fiscal se centrará en mitigar la presión fiscal y en rebajar el impuesto sobre la renta de las personas físicas" porque la carga tributaria debe ser "lo más favorable posible", entre otros factores, para potenciar el empleo y ayudar "al país a crecer en ...

| etiquetas: italia , impuestos , crecimiento económico , economía
  1. pero ¿y van a potenciar el empleo y la empresa privada? vaya locos! deben ser todos fascistas...
  2. Aquí entre la eléctricidad, los impuestos al Co2 y demás ocurrencias impulsamos , pero hacia abajo
  3. #1 Y antipatriotas.
  4. Con el buen trabajo que hizo Dragui para que Grecia entrara en la UE , la cosa promete .
  5. #1 No. No van a potenciar el empleo, solo van a bajar impuestos.

    Tampoco van a potenciar la empresa privada, solo a elevar los beneficios de sus propietarios. En todo caso podrán atraer alguna empresa de fuera en lo que es una espiral mortal.
  6. ... de los beneficios empresariales y de la desigualdad social.

    Se había cortado el titular :troll:
  7. en cuba son todos muy iguales, menos la elite castrista claro.
  8. "rebajar el impuesto sobre la renta de las personas físicas"
  9. #5 en todo caso atraeran empresas creando empleo, pero eso ¿a quien le importa ?
    ¿Van a bajar los impuestos con perspectiva de genero?
  10. Craso error.
    Y en su caso, debería de ir acompañada de una subida proporcional de los impuestos a las grandes empresas y fortunas.
  11. #1 Van a bajar lo impuestos progresivos para tener una buena excusa para subir los regresivos, lo de siempre. El estado ingresará lo mismo pero los ricos pagarán algo menos
  12. #11 ya ves, la espiral mortal, de casa al trabajo y del trabajo a casa! y con responsabilidades...

    Maldito patrón que me da trabajo
  13. Así bajan la deuda seguro, si...
  14. #15 No es la primera vez que se aumenta la recaudación de un impuesto bajando los tipos.
  15. Anda otro país que se suma a hacer lo contrario que España, qué raro!
  16. #2 aceleración negativa que dijo uno...
  17. #11 La espiral mortal es que yo bajo los impuestos mas que tu, luego tu mas que yo y vuelta a empezar.

    Y mover puestos de trabajo del lugar A al B no es 'crear empleo'
  18. #9 No. Bajar impuestos no crea empleo. y lo de "crear empleo para atraer empresas" es un tanto absurdo.
  19. #20 o lo leiste mal o me expliqué yo mal, las empresas que vengan nuevas crearán empleo. A la inversa, evidentemente, no tiene sentido
  20. #2 Como que aquí no ha habido moratorias de impuestos, ERTES, exenciones de tasas y demas supresiones.

    Las situaciones excepcionales requieren medidas excepcionales, no medidas que se perpetúen, que es lo que busca Draghi, que no sé si hace falta recordar que salio de Goldman Sachs

    PD: Por cierto, el sistema de subasta electrica y el sistema de cuotas de CO2 es tema europeo
  21. #2 Aquí dirán que Europa lo impide.
  22. #21 No, no lo crearán. Simplemente lo mueven de sitio
  23. Aquí también lo hacemos, impulsamos un crecimiento estructural pero de los ricos.
  24. #2 La electricidad de aquí es en parte de los Italianos y pública, así que sí que impulsa, pero no a los españoles
  25. Nos guste o no, al favorecer a todos también favorecemos a "los ricos", porque también son "personas".
  26. #30 para mí no tenía ni puta gracia.
  27. #7 ¿Te volvieron a decir que no se venden por pilas?, vaya con los oenegetas.
  28. #25 si, de desempleados a empleados
  29. #33 No, de empleados a desempleados del sitio de donde se van
  30. #29 Bajarán hasta un punto donde la presión fiscal sea más llevadera para los ciudadanos
    Qué punto es ese?. Los vecinos pueden bajarlos más para "atraer empleo" y luego el vecino incluso empezar a pagar a las empresas para "atraer empleo" y así indefinidamente.

    no se pueden bajar hasta el infinito sin perjudicar los servicios públicos
    Cuanto crees que se.pueden bajar sin perjudicar "los servicios públicos". A qué "servicios públicos" te refieres? Son importantes o los dejamos a la "iniciativa privada"?

    es una buena forma de incentivar la economía de todos, de hecho me parece mejor idea que subir los sueldos.
    Si, buenísima. Depende de quien entiendas por "todos".


    No creo que se dediquen a mover puestos de trabajo,


    A qué le llamas tú "atraer empresas"???
comentarios cerrados

menéame