Sobre política y políticos.
87 meneos
317 clics

Juan Carlos intentó tapar el fraude de las tarjetas black reales

Con estas aportaciones se pretendía aparentar que se estaba devolviendo el dinero al militar, simulando pues que se trataba de adelantos de dinero y no había ninguna intención de esconder el dinero al fisco. Pero lejos de eso, estos movimientos fueron interpretados por la fiscalía en clave inculpatoria y el procedimiento prosiguió su camino. Ahora se encuentra en manos de la Fiscalía del Tribunal Supremo.

| etiquetas: emerito , fraude , tarjetas black , movimientos
71 16 5 K 211
71 16 5 K 211
  1. Lo intentó... pero como para conseguirlo había que currárselo al final no lo hizo.
  2. Que le llamen Juancar que Juan Carlos queda muy solemne.
  3. Repetir conmigo:
    La Justicia es igual para todos
  4. #1 ¡Para qué te vas a preocupar! Su supuesta afiliación a una "transición democrática" le exime de pagar nada. ¡Hasta partidos políticos que incluyen "Socialista" y "Obrero" en su nombre son capaces de protegerlo!

    El derecho de pernada no desapareció, simplemente se transformó.
  5. #4 Me encantaría ver a Juancar afiliándose a un sindicato. Entraría como liberado (no del trabajo, sino del propio sindicato) directamente. No todo lo borbónico es negativo, su tatarabuelo Carlos tercero puso la ley de acompañar con tapas las consumiciones, y vigente sigue.
  6. #5 Será en tu pueblo. Donde vivo, las "tapas" se pagan, y a precio de caviar.
  7. #6 Será, la ley no fue para todo lo que ahora es España porque entonces Carlos 3 era rey de las Españas, y esa (si no recuerdo mal) se decretó para Castilla.
  8. Visto lo visto y no de ahora sino desde hace muchos años, el campechano podría haber estado violando niñas de 8 años y sodomizando a sus madres en la plaza del pueblo, que aquí no pasa nada, el nivel de servilismo del PSOE y los autoproclamados partidos constitucionales con señores como Bono a la cabeza, es de vergüenza ajena, pero lo preocupante no es que les guste hacer de palanganeros de la Borboneria , sino que critican duramente a los que abogan por consultar a la ciudadanía sobre esta monarquía vergonzosa.
  9. Me encanta. Primero fue el rey, luego rey emérito y ahora la pena lo tutea.

    La monarquía terminará cuando el pueblo lo decida y ya sabemos que opina cada partido.
comentarios cerrados

menéame