Sobre política y políticos.
14 meneos
39 clics
Junts pide al Gobierno sanciones para las empresas que no quieran volver a Cataluña

Junts pide al Gobierno sanciones para las empresas que no quieran volver a Cataluña

El vicepresidente y portavoz de Junts per Catalunya, Josep Rius, ha planteado este martes al Gobierno que incluya beneficios fiscales para las empresas que regresen a Cataluña en sus tres primeros decretos ley, y sanciones para aquellas que no quieran hacerlo.

| etiquetas: junts , sanciones , empresas
  1. En fin...tonto es el que dice tonterias.
  2. Saber que si sales de Cataluña te pueden sancionar sin duda atraerá muchas más empresas a Cataluña. Un flan sin pisuras.
  3. Siempre han sido de querer el oro y el moro xD
  4. En base a que quieren sancionar a las empresas, catetos, que son unos catetos.
    Dañaron la economía de Cataluña, y ahora vienen con esta papocha.
  5. No sé qué tipo de república pretende Junts para una Cataluña independiente, ¿una democrática o una bananera? Por ahora no hace más que plantear medidas que no tienen encaje legal. ¿Sancionar a empresas que trasladan su sede?, ¿qué tipo de delito han cometido?
  6. Mal si lo hace Junts para Catalunya.

    Bien si lo hace el gobierno para empresas en 'paraísos fiscales' (o ingenería fiscal tipo Irlanda o Luxemburgo) para volver o venir a España.

    Debe ser lo de la ley del embudo.
  7. Que empiecen por Grifols xD
  8. Ésto es como la carta a los reyes magos: tú pide y ya veremos...
  9. Vaya socio se ha buscado Pedrito.
  10. #7 Las empresas no se fueron de Cataluña por ventajas fiscales, lo hicieron para huir de Junts y sus colegas. Recordemos "las empresas no se van a ir", y se fueron.
    ¿Legalmente como vas a sancionar empresas por estar ubicadas en España fuera de Cataluña? No tiene ni pies ni cabeza.
  11. #7 Creo que tiene más que ver con ser un estado.
  12. No sé como de constitucional sería hacer una ley que obligue a las empresas mover su sede social.
    Me suena mas a vamos a decir tonterías y que la gente siga viendo que el gobierno hace casito a lo que decimos para seguir en el poder.
  13. ¿Pero éstos no decían que las empresas jamás se irían de Cataluña? :shit:
  14. #7 De entrada no és equiparable ya que en un caso es salir de un país y en otro es un movimiento ente comunidades autónomas. Igual que si se planteara penalizar el movimiento de empresas entre provincias dentro de una comunidad autónoma.
  15. #17 y todas están dentro de la UE con libertad de movimiento y facturación.

    Si mal una empresa que se mude a Madrid para pagar menos sociedades, mal que se mude a Holanda/letonia/Irlanda para lo mismo.

    Unos bien y otros mal chirría y mucho.
  16. #13 pues es lo que están pidiendo. Y dudo que cedan por leer tu comentario.

    Al fin de cuentas, la decisión de que sea por estado es impuesta. Y ellos (y sus votantes, entre los que no me incluyo ) quieren cambiar ese estado quo.

    A ver quién los convence por las buenas sin que parezca que tragan cuando todo es campaña para las europeas y autonómicas
  17. #19 Yo puedo querer que cada español me ofrezca a su hija mayor en sacrificio. Te encontrarás con el mismo problema, la ley.
  18. #6 No pagar un 3%. :troll:
  19. #16 Y que son la Dinamarca del sur.
  20. #20 La Ley no es un un libro mitológico escrito por una zarza en llamas. La Ley se crea y evoluciona.
  21. #23 Las leyes tienen que tener coherencia con leyes de mayor rango, no te levantas un día y la cambias como te dé la gana.
    No veo como puedes obligar a las empresas para cambiar su sede a otra comunidad autónoma por ley, incluso si fuera posible, no creo que sea deseable.
  22. #6 Es paripé para sus acólitos. ¿Van a sancionar a CaixaBank?? Si son sus amos y señores..
comentarios cerrados

menéame