Sobre política y políticos.
540 meneos
4096 clics
La gran evasión

La gran evasión

Si anuncias a un ladrón que le estás persiguiendo, normalmente no lo haces para pillarle sino para ayudarle a escapar.

| etiquetas: monarquía , impuestos , corrupción , rey , emérito
206 334 0 K 408
206 334 0 K 408
  1. Sorprende que la monarquía sea intocable para (casi todos) los partidos políticos. Después de tantos supuestos de corrupción, lo normal es que estuviera al menos en entredicho.

    ¿Tendrán algo valioso que perder si se acaba la monarquía?
  2. Tienes su lógica. Aunque estoy seguro que a su Chorificencia Don Juancar Putero de España lo avisaron por fas y por nefas pero pasó olímpicamente de todo hasta que era imposible encubrirlo más, entonces emprendió la huida.
  3. #2 También.
  4. Copio

    Dicen expertos en Justicia y Hacienda que no es habitual que se notifique al presunto delincuente de que le vas pisando los talones. Dicen también que es inédito que unas pesquisas preliminares duren tres años y que se pidan tantas comisiones rogatorias internacionales que están eternizando el proceso. O sea, no sólo le abren la puerta para fugarse sino que le dan 1000 días de ventaja. El tiempo corre a favor del fugado. Algunos delitos investigados han prescrito durante la investigación y otros están a punto de prescribir.

    Nos mean encima y dicen que llueve.
  5. #1 La monarquía forma parte de la "democracia" del mismo modo que forman parte los partidos. Si permiten que se cuestione la monarquía en la democracia quizás la gente también empiece a cuestionarse el papel de los partidos.
  6. #5 Ahí le has dado, podríamos prescindir de las listas cerradas, disciplina de voto, etc... y se les van la mitad de los enchufados a la mierda.
  7. El uso de adverbios de modo (en este caso: normalmente), ayuda a que la frase parezca lo que el redactor quiere que parezca... pero es mejor evitarlos.

    Se puede "anunciar" o "filtrar" a un ladrón que se le está persiguiendo con otros fines... como el de ponerle nervioso para que se equivoque... para dirigir su huida hacia donde conviene a quien le persigue...
  8. #6 puede ser...

    porque en principio lo que dice #5 no es cierto, las monarquías son lo opuesto a las democracias, claro que puede hacer uno sin el otro, de hecho el engendro éste de "monarquía parlamentaria" es un simple apaño para aparentar lo que no se es.
  9. Es como cuando en una peli el bueno está persiguiendo al malo en una escena con pistolas y le va avisando cuando lo tiene por la espalda ¡¡Imbécil, disparale y deja de decir que le estás siguiendo para que se te escape!!
  10. #7 Creo que huyó a donde le convenía a él.
  11. Este personaje que persigue Hacienda, El Comisionista, es el ídolo de la ultraderecha PP+Vox.
    Monarquicos, juancarlistas, tardofranquistas y lameculos varios siguen lastrandonos el país.
  12. #11 También tenemos a los republicanos asintomáticos.
    No te dejes al PSOE fuera del lote.
  13. pero que vergüenza de partidos políticos que le protegen a él y a su hijo,...

    que quien se quiera engañar, que se engañe, pero su hijo es de la misma calaña y su nieta también, la han educado así, qué os creéis? Que encima nos tenemos que tragar como la llevan a un colegio de lo más elitista del mundo,... Que coño nos pasa que no salimos a la calle con banderas republicanas para reclamar que nos quiten esa mafia de encima?. Qué coño nos pasa?

    Nos han convencido de que es lo mismo tener a esa pandilla de sanguijuelas, que elegir entre todos a las personas que nos gobiernan? la gente salta con argumentos económicos y prácticos,... pero es que no tenéis orgullo? no sabéis lo que es la verdadera democracia? es algo tan utópico para vosotros dejar de tener a una familia todopoderosa e intocable a la que hay que pagar todos lo días? pero es que os gusta que os roben, por muy práctico que sea?

    Que vergüenza de país.
  14. #1 La monarquía, la iglesia, y la estructura de poderes heredada del franquismo y controlada por los mismos, son las patas de la mesa que aguantan un sistema corrupto al nivel de los peores países bananeros.

    Quitando del estado a la monarquía, el ejército pierde el poder y la protección Real, y por fin se podría hacer la limpia de los traidores del franquismo que lleva siendo necesaria desde hace tanto tiempo.

    Quitando del estado a la iglesia se pierde el control de la educación caduca y adoctrinante, la infiltración de sectas en todos los puestos de poder, y las injerencias, control y saqueo del estado al que nos someten constantemente por multitud de frentes (Educación, Sanidad, Hacienda, geriátricos... hasta en los libros de texto son mayoría).

    Quitando a los rancios de las jefaturas del ejército, la monarquía pierde el soporte de quienes le guardan las espaldas y ayudan con golpes de estado si fuese menester.

    Quitando a los rancios de las FFCCSE, la clase política pierde la protección de primer nivel en cuanto a ser investigados, así como tampoco podrían disponer de ellos como brazo ejecutor, como hemos visto hacer a la clase política.

    Quitando a los rancios de los medios de (des)información, se deja de lavar el cerebro a la gente y se impone la transparencia con una información más plural, objetiva y veraz.

    Quitando a los rancios de la clase política... bueno, a ver quién quita a estos sin que se pongan otros iguales :-P Habrá que empezar por el resto.
  15. #13 No, salir a la calle con banderas republicanas no servirá de nada, lo único que vas a conseguir es llevarte palos de la policía o incluso acabar en la cárcel por alguna agresión inexistente a la policía. Habría que salir a la calle con bidones de gasolina, habría que pegar fuego a la zarzuela, a la moncloa, a cualquier mansión de los que manejan este país a su antojo, para derrocar la monarquía de este país, para echar a esta puta familia de ladrones impuestos por un dictador haría falta una revolución de las gordas, tendría que morir mucha gente de ambos bandos, y para eso haría falta ponerse de acuerdo mucha gente, organizarse mucha gente y echarle muchos huevos.
  16. Pensaba que hablaba de Monedero. :troll:
  17. #9 o como cuando el malo ha atrapado a Bond y en lugar de meterle un par de tiros inmediatamente lo deja atado en algún sitio con un mecanismo complicadísimo que lo matará en 5 minutos y luego se va.
  18. Yo creo que están simplemente esperando que la naturaleza resuelva el problema.

    Una vez pase esto se hartarán de decir que sí, que comisiones pero hizo cosas muy buenas y que el uve palito es súper honrado y no ha robado nada……
  19. Tal cual.
  20. #17 Después de contarle todos sus planes... Es de primero de Malvado, cuando tienen prisionero al protagonista es obligatorio contarles todo.
  21. "Si anuncias a un ladrón que le estás persiguiendo, normalmente no lo haces para pillarle sino para ayudarle a escapar." No hace falta decir más.
  22. #21 Sin ánimo de defenderlers, epicentro sería suponer que son el foco principal, y me temo que aparte de la monarquía, hay un largo etcétera que difumina terriblemente ese foco principal.

    De hecho, vemos en la monarquía, algo que quizás si ha sido inherente en ellos desde siempre, pero también un ejemplo gráfico de lo sistémica que es dicha corrupción en nuestras instituciones.

    Y siento ser así de "negativo", aunque prefiero llamarlo realismo... pero la corrupción pasa por todo tipo de instituciones, Ayuntamientos, Gobiernos, Televisión pública, cualquier empresa privada, prácticamente cualquier autónomo o currito de a pie incluso, forma parte de ella...

    Todas son perniciosas a efectos globales, y un buen número de ellas se justifican incluso unas con otras...

    Pero quizas, de todas ellas, y la que más daño pueden hacer a la democracia, es la que parece campar a sus anchas en Justicia, puesto que la perversión de la justicia, instrumento encargado de corregir, condenar y hacer pagar a la corrupción... convierte a todo el sistema en un caos a la deriva de caer por su propio peso. Es como un agujero negro, la corrupción, nunca tiene bastante, hasta que lo fagocita todo.

    Así que aún erradicando la monarquía (que considero no sólo oportuno, sino necesario), no habríamos ni siquiera empezado con todo el proceso que requiere purgar la corrupción de nuestras instituciones.
  23. #26 ... no se... puede ser cierto o no. Ugt , y concretamente Ugt Andalucia tiene que devolver unos 40 millones de euros (que se sepa), y ha recibido la buena noticia de que lo puede hacer con cómodos plazos ...y si es que al final los devuelve.
  24. #26 No se que decirte, hartos estamos de ejemplos de flagrantes corrupciones, debidamente blanqueadas por procesos judiciales surrealistas, como para decir que el "azote electoral" les haya dejado en su debido lugar.

    Pensar que la monarquía, sea el mayor problema de corrupción de este país... hace que me de miedo que estemos en esas... y ojo, por mi, que la deroguen ya, pero vamos, no como solución al problema de corrupción.
  25. Siempre nos olvidamos de que estos personajes, Juan Carlos, Urdangarín, las Infantas etc, pertenecen a una institución que es la Casa Real, que parece que está podrida hasta las trancas, y que por ahora se va zafando.
  26. #14 Bueno, pero sí que es cierto que la "monarquía" actual en España forma parte de la "democracia" actual en España, o dicho de otro modo, la "democracia" forma parte de la "monarquía" Española (osea, ambas están en la misma constitución).
    El hecho de no sea una "democracia de verdad" ni una "monarquía de verdad" sería otro tema con el que a lo mejor podríamos estar de acuerdo, pero otro tema.
  27. #1 Si bastante, la monarquía suele tener gran peso en las relaciones internacionales, incluso mas entre monarquías.
    Bajo mi opinión personal, no existe mejor embajador que Felipe sexto. Ello reporta grandes beneficios económicos al pais y a empresas en el extranjero.
  28. Empieza a quedarse corto la quema de fotos de delincuentes con corona...
  29. #30 Al menos no me negarás que suena MUY ridículo que una institución hereditaria vía semen forme parte de una democracia.

    Y que con el "atado y bien atado" tenemos más heredado del franquismo que de una democracia de verdad.
  30. #33 Oops! creo que me equivoqué al referenciar. Mi comentario iba destinado a #8 no a #14.

    Pero bueno, te contesto.

    No niego nada, lo que digo es que suene ridículo o no es otro tema. El caso es que hay que meterle mano a la constitución para cambiar las cosas, y eso abrirá muchas otras cuestiones, porque en mi opinión que la jefatura se transfiera por semen, por méritos, por manipulaciones, por favoritismos o por concurso de popularidad (tal como se eligió a Trump o al Chiquilicuatre) es lo que menos me importa, si te digo la verdad. Me importa más cuales son los mecanismos que regulan a esa figura (aparte de muchas otras cosas de la constitución que o no están claras o no se cumplen bien) y que se aseguran que esa figura respete las decisiones tomadas por los organismos democráticos. Lo mismo que cualquier otro puesto de funcionario, ya se elija a dedo, a papeleta o con oposiciones.
  31. #34 Antes de hacer ningún cambio en la Constitución (post) franquista que tenemos, TODOS los españoles deberían leer la de 1931 para tener en cuenta las grandísimas diferencias, como en el caso de no permitir favoritismos a nobleza alguna, ni permitir nada fuera del ámbito religioso a las religiones, haciendo especial hincapié en sacarlas de la educación, las actividades económicas, el empleo público, los presupuestos del estado, así como la prohibición de sectas con voto de obediencia a la secta antes que otra cosa.
  32. #36 Por supuesto que habría que leerse muchas constituciones, incluso ver las de fuera de nuestras fronteras y pensar las cosas muy bien.
    Las cosas nunca son tan simples, no es un "Sí" o "No" a un aspecto en concreto... por eso es que el asunto es delicado y hay que tener cuidado con lo que se desea. Ya digo que lo del semen es lo que menos me importa. La democracia no depende de que se pueda votar cual es la flor que se va a poner en el florero de la zarzuela.
  33. #37 Con la monarquía SÍ es tan simple como un SÍ o un NO. Otra cosa son los intereses para tergiversar preguntas o meter amenazas implícitas al resultado, como la última vez cuando se amenazó con sacar los tanques a la calle si no se aprobaba el actual engendro de Constitución que blinda a la monarquía e iglesia.

    Y hace falta hacer este referéndum bien claro:
    - Monarquía SÍ.
    - Monarquía NO.
  34. #38 Es que entonces es una pregunta inutil y dada a manipulaciones, a mi modo de ver.
    Prefiero una monarquía bien hecha que una república mal hecha. Y eso no quita que lógicamente prefiera una república bien hecha que la monarquía actual.

    Habría que poner una nueva constitución al completo y votar sobre eso... no un "monarquía si o monarquía no". Algo parecido debería haberse hecho con el Brexit. Se vota el plan, no el aspecto más sensacionalista y morboso del plan.
  35. #35 Que no seré yo quien diga que no... que obviamente una república de estados debiese ser la evolución natural, si queremos que algo de lo poco hecho en cuanto a las autonomías durante esta monarquía parlamentaria, tenga sentido alguno.

    Pero a qué precio? Vamos a tener que entrar otra vez en el bucle de "una grande y libre" y muerte a quien no lo defienda? Hay que matar a curas otra vez? Que ojo, si dijeras que es para que dejen en paz los niños, vale... pero que nos liemos a tiros por ver cuan madrileñas son cataluña o andalucía... o si se le da patada o no de una vez al poder central, pues que quieres que te diga... estaríamos repitiendo la misma catarba de lamentables errores que han inmerso a españa en ese mundo subdesarrollado y plagado de corrupción que describes.

    Obviamente, que ahora seamos monárquicos, no tiene que condenarnos eternamente a mantener a un tio que se trajine al gusto cualquier legalidad en pos de su propio beneficio.

    Pero créeme, creo que mientras el sistema no se defina, partiendo de la base que el ser humano es corrupto, ni habilite mecanismos para evitarlo.. dará igual quien gobierne. El sistema falla, porque carece de mecanismos, y si no, nos ponemos a leer la ley de transparencia y nos echamos unas risas a ver que tal, porque por donde mires, no da más que risa lo que se suponia que iba a ser, y en lo que ha quedado.

    En fin, yo a sus majestades (las de ellos) por partícipes que sean del chollo de la corrupción, no los veo más responsables que cualquier otro gobernante e incluso politico de tercera, que haya ejercido en este pais.

    Connivencia y falta de percepción de la cruda realidad, es lo que nos aqueja a muchos españoles, y los enfrenta a otros muchos que si la perciben.

    Pero paso de guerras civiles y de imponer soluciones que partan de cualquier premisa parecida a "no no, pero estos si son buenos"
  36. #39 Bajo ningún planeamiento prefiero una monarquía, y menos una que históricamente SIEMPRE se ha dedicado a robar, comisionar y perjudicar a los españoles. Y menos para pagarles un tren de vida lleno de lujos A TODA LA FAMILIA (los DNIs del 11 al 100 estaban excluidos de inspecciones de Hacienda, para que te hagas a la idea) y con unos requisitos de trabajo entre nulos e inexistentes, además de encarecidos porque siempre se lo tienen que hacer todo otros.

    No me entra en la cabeza que alguien que no sea participe directo de su latrocinio esté de acuerdo con tener a los borbones en España.
  37. #41 A los borbones yo los metía en la carcel. Lo mismo que a cualquiera que ostentando la jefatura de Estado llegue a delinquir, que es algo que ha pasado muchísimo en la historia de monarquías y repúblicas. Algunos hasta instaurando sistemas fascistas.

    Repito que el método de transmisión del florero me da igual. Lo que quiero es que se le controle lo más posible. Transparencia absoluta y que las órdenes de arriba sean las democráticas, que se voten políticas y no nombres ni apellidos ni presidencialismos... los funcionarios del ejecutivo, legislativo y judicial deben todos ser siervos, no amos, no son "líderes", son mandados, y como tal deben ser sometidos a constante evaluación por su superior (el pueblo).

    A mi no me entra en la cabeza que la gente de verdad prefieriera literalmente cualquier cosa antes que cualquier forma de monarquía. Así no me sorprende que nos la metan doblada.
  38. #42 No es preferir "cualquier cosa", es sacar a la monarquía de las instituciones, como el ejército, y que dejen de recibir ni un euro de dinero público, que pierdan la protección jurídica y que sean juzgados para que devuelvan todo lo robado aunque haya prescrito gracias a la inmunidad que tuvieron.

    ¿Qué cambios hay que hacer si quitamos a la monarquía? Ya tenemos presidente, sistema de gobierno, etc... Su presencia es de mero paripé y como mucho derecho al veto en lo que le incomode. Dejar de tener una monarquía no es el fin del mundo, no hay que replantear el estado desde cero. Tómalo como ganar un par de sitios libres en el desfile del 12O y no tener ese discurso insulso por navidades. Es todo el cambio que habría.
  39. #43 Pues se pone una constitución que cambie exactamente lo que quieres de la manera exacta que quieres y eso es lo que se somete a escrutinio y voto.
    Decir "Monarquía no" deja la puerta abierta a que se reemplace un jefe de estado por otro.
  40. #44 ¿Qué hace este "jefe de estado" para requerir un puesto hereditario, palacios, vida de lujos para TODA la familia, carta blanca para delinquir, etc...?

    Seguro que hay gente mil veces mejor preparada que lo hace por mil veces menos
  41. #46 Seguro. De hecho yo mismo me ofrezco :-P
    Dame un 10% de lo que se le da al rey y me pongo yo en el florero.
    De hecho me pongo gratis, dadme la inviolabilidad que seguro que no la lio -guiño guiño-
    ...anda que nos la meten doblada xD
  42. #36 no le hagas caso, es pura hipocresía para buscar una excusa para el monarca ladrón.

    CC: #34
  43. #45 Bueno, no te resto razón en los puntos que expones, pero lo de elegir democráticamente... normalmente eliges a un partido político, con todo el lote de su plan electoral, lo que te gusta y lo que no.

    Por otra parte, hay innumerables administraciones que dependen de los gobiernos, o incluso no deberían depender... que no escoges democráticamente. Realmente, el voto, aunque afortunadamente exista... no es ni sombra de los mecanismos que una democracia real debiera disponer en realidad hoy dia.

    Aún disponiendo de ellos... otorgar participación al pueblo en según que mecanismos, no necesariamente mejorará la calidad de dicho organismo. Como puede ser la justicia por ejemplo. Que tú no puedas votar por jueces, no necesariamente hace a dichos jueces más o menos "válidos" en sus funciones.

    En cualquier caso, si, insisto, la revisión de la monarquía SI es necesaria, y casi imprescindible para permitir madurar a esta democracia infantiloide, pero no, de ninguna de las maneras eso va a sanear la corrupción más allá de eliminar un organismo corrupto... que es prescindible por innecesario. Pero cortar por lo sano un organismo, no es sanear una democracia, en este caso debería ser clarísimo que es innecesaria una monarquía... pero, abarcamos del mismo modo para sanear en su caso la justicia? o el parlamento?

    Sólo vengo a decir, que cortar de raiz, vale si no sirve la institución, ayuda a purgar... pero como dicen en mi pueblo "es matar mosques a canonaes" (matar moscas a cañonazos).

    Lo único que ayudará realmente a sanear un sistema, sería habilitar mecanismos fiscalizadores y auditores claros, imparciales y a su vez auditables.
    Una distopía en esta piel de toro, vamos.
  44. #48 Cuando he excusado yo a ningún cabron borbón? Yo los metia a trabajos forzados en la mina a los monarcas ladrones. De hecho soy el único que de momento ha dicho directamente algo de darle su merecido. El hipócrita serás tú que se saca de la manga muñecos de paja como excusa para no argumentar nada, a mi no me metas en las historias que te montas.
  45. #22 Dime a donde tengo que enviarte el euro :-D porque seguro que ya lo perdí...
    Ningún Borbón devolvió nunca nada de lo que robó.
  46. #52 Veamos, quizás ves demasiada "monarquía" en la nuestra, cuando la única función que cumple es de florero en realidad... de hecho, que el rey contradijera o contrarie una ley tomada por el parlamento, sería digna de tarjeta roja y expulsión directa.

    En cualquier caso... venimos al fondo de la cuestión en cuanto a monarquía... es totalmente un excedente franquista en una supuesta democracia, y como tal ha de ser eliminada del sistema, y creo que en ese punto, hemos coincidido en toooooodo momento.

    Por tanto, no veo la necesidad de tanta puntualización, porque creo que haces pasar más del 50% de los problemas de corrupción por una única institución, y yo en cambio, sigo viendo que posiblemente, la monarquía, a pesar de ser muuuuuuy corrupta, que no he dicho en ningún momento que no lo sea... no representa ni tan siquiera.. el 1% de toda la corrupción que soportan las arcas que tan servilmente financiamos los ciudadanos.

    Sigo pensando que, aunque debe ser un paso insalvable, eliminar la monarquía de la ecuación... no está ni de lejos, cercana a ayudar sensiblemente con el problema de corrupción que arrastramos en nuestras instituciones.
comentarios cerrados

menéame