Sobre política y políticos.
30 meneos
37 clics

Madrid “da la espalda” a los extranjeros con VIH y quiere “hacer caja” con ellos

Madrid es la única comunidad autónoma que está vulnerando el derecho a la salud de las personas residentes en ella, que tienen una situación administrativa incierta. Hasta noviembre del año pasado se respetaba la ley de "cuando la atención médica es no demorable, da igual la situación administrativa de las personas. Hay que atenderlas." En Madrid, ahora no se está cumpliendo y se están poniendo muchas barreras para que si no cumples una serie de requisitos que ellos han puesto, no puedes acceder al sistema sanitario.

| etiquetas: vih , comunidad de madrid , ayuso , sanidad , extranjeros
  1. En Madrid negar la sanidad es una constante, son unos canallas. >:-(
  2. ¿Debe Juan Español pagar la atención médica de todos los no españoles que aterricen en España? Nosotros vivimos del turismo pero no del turismo medico.
  3. #2 Pues la titeresa le pagamos un sueldo de hostia. ¿Los que sobrevivimos a sus sevicias debemos pagárselo?
  4. #2 Di que sí, Juan no debe pagar esa atención médica...

    Pero resulta que Juan anoche se fue de bares con María y pilló cacho. Pero María no era española y no le dieron el tratamiento para el VIH que no sabía que tenía porque no la atendieron cuando fue al médico por una sospecha de infección, lo que hizo transmisible su enfermedad.

    Ahora Juan es Español y seropositivo :-*
  5. #2 ¿Qué más dará su pasaporte si viven aquí (y gastan aquí)?
    ¿O es que sólo las "personas de bien" van a tener derecho a la sanidad y al resto que le den?
  6. #1 no hay ni para los madrileños...
  7. #2 Pues depende ¿Quiere Juan Español compartir espacios con gente sana? En el caso del VIH ¿Quiere Juan Español que los enfermos estén tratados y no sean contagios? Puede que prefiera que sean contagiosos, y una cosa lleve a otra, y Juan Español o algún familiar acabe contagiado, por mil motivos, siendo perfectamente evitable.
    La salud de los que te rodean es tu salud y la de los tuyos.
  8. #4 #2 resultado de tu historia, a repudiar extranjeros por si te pegan el sida. Grande moraleja la tuya
  9. #7 fácil, no dejes entrar a extranjeros portadores de virus mortales.
  10. #9 ¿En qué mundo vives?
    Hablas como si España tuviera un control estricto en sus fronteras, nada más lejos de la realidad, luego asumes que ya vienen contagiados cuando en España hay miles de contagios cada año.
  11. #8 Se puede torcer todo lo que quieras, pero la moraleja es que la sanidad universal también protege tu salud evitando que las enfermedades se transmitan por un colectivo al cual has expulsado del sistema.

    También lo puedes ver cómo que no es un gasto, sino una inversión.

    Y por supuesto lo puedes ver cómo que, al excluir colectivos del sistema estás fomentando que la sociedad los margine.

    Lo que al final viene a hablar mucho y mal del planteamiento egoísta (y cortoplacista) de porque Juan español debería pagar la sanidad de Pepe el extranjero.

    La respuesta es porque las enfermedades no entienden de política e infectan a la población independientemente de su nacionalidad y su dispersión vectorial produce un sobrecoste y un riesgo mayor.
  12. #10 creo firmemente que importamos más enfermos crónicos que creamos.

    Ya se que no hay control fronterizo, pero debería
  13. #11 desde un punto de vista global, llevas razón.

    Pero nosotros no somos un único ente, existen las fronteras y diferentes países. No es una inversión, es un gasto, tratar a gente que nunca ha cotizado y que probablemente nunca lo vaya a hacer. Además de que al ser enfermos, has de asegurarles una vida digna = paguita.

    Que si el enfermo al menos es de aqui, al menos, habrá contribuido en mayor o menor medida a la caja común.

    El extranjero que viene a tratarse, es un agujero negro de gasto. Que lo traten en su país
  14. #13 Enfocas un problema de salud desde un punto de vista económico omitiendo las variables de salud pública.

    El enfermo ya está aquí, la dispersión de su enfermedad se va a dar entre toda la población (puedes buscar entre los miles de estudios que lo analizan) y dejar sin tratar esa enfermedad al final tendrá un costo superior por infección.

    La solución aquí no está en no tratarlo, sino en pasarle la minuta al país de origen.
  15. #14 pásale la minuta a cualquier país africano y luego me cuentas
  16. #9 ¿eso incluye a turistas? ¿o sólo habla de pringaos sin dinero? Porque…
  17. #13 tenemos un gran problema si todo lo miramos desde el punto de vista económico.
  18. #15 Si, estoy convencido que son etíopes los que vienen a ponerse retrovirales a España o a ponerse tratamientos de cáncer.
    Seguro que vienen de países donde apenas se diagnostican estas cosas y donde la cura más extendida para el sida es violar niñas vírgenes o los que se mueren de cáncer se mueren "de un mal" o "hechizados".
comentarios cerrados

menéame