Sobre política y políticos.
67 meneos
85 clics
La ministra de Justicia de Países Bajos, nació en Turquía, es hija de refugiados y se benefició de la reunificación familiar, una posibilidad que ahora defiende limitar

La ministra de Justicia de Países Bajos, nació en Turquía, es hija de refugiados y se benefició de la reunificación familiar, una posibilidad que ahora defiende limitar

De origen turco pero dura con la inmigración: así es Dilan Yeşilgöz-Zegerius, la aspirante a suceder a Rutte en Países Bajos. La ministra de Justicia, nacida en Ankara, es hija de refugiados y se benefició de la reunificación familiar, una posibilidad que ahora defiende limitar.

| etiquetas: dilan yeşilgöz-zegerius , paises bajos , inmigración
57 10 5 K 65
57 10 5 K 65
  1. Está gente que ve migración buena y mala no ha entendido nada de nada.
  2. Muchos inmigrantes suelen ser los más radicales contra la inmigración, y lo se de primera mano
  3. Ahora mismo hay muchos inmigrantes establecidos en España que están en contra de la inmigración. El otro día escuche una conversación entre venezolanos diciendo que habría que ponerle freno a la entrada de venezolanos a Canarias, que si no Canarias se convertiría en la Venezuela de Maduro, o sea, parece que son los propios inmigrantes los que más están en contra de la inmigración, pues con todo lo demás lo mismo.
  4. ¿ Entonces es una prueba viviente de que del extranjero viene gente tóxica y sin escrúpulos,no? :shit:
  5. Es que ahora tiene otras responsabilidades como ministra de Países Bajos.
    NO, no se puede abrir los PAÍSES BAJOS (18 millones) a toda Turquía (84 millones). Es ridículo y absurdo

    Con esta mentalidad irracional, sentimental, y buenista en exceso, no auguro un panorama muy halagüeño para nuestra sociedad.
    Ya lo llevamos viendo décadas en SUECIA, en FRANCIA y ahora en Barcelona.
  6. #1 o quizá son los que lo entienden mejor que tú. Si traes a lo peor te conviertes en lo peor. Por si acaso yo me pido la política migratoria de Australia
  7. #1 ¿No se debe limitar la llegada de inmigrantes?
  8. #5 no lo comprenden eh? Imagina tener un buenismo mental tan agudo que no comprendas la imposibilidad de acoger a un país en vías de desarrollo entero
  9. #6 siempre se pueden quedar donde están, como hace la mayoría de la gente
  10. #2 A esos es a los que hay que decirles que si se endurecen las medidas, los primeros expulsados van a ser ellos.
    Son unos egoístas de mierda y aquí ya tenemos demasiados
  11. #11 igual se fueron porque su país es una mierda, y si sigue habiendo inmigración, al final el país de destino se convertirá en una mierda con su país de origen.

    Esto es como un marroquí que me hablaba de España que la iban a convertir en marruecos blablabla. A lo que le dije, y cuando esto sea Marruecos? A donde te irás? Porque esto será la misma mierda que marruecos. Por lo menos se callo.
  12. No hay cosa más ridícula en esta vida que despreciar lo que inherentemente eres.
  13. Si es que las mechas rubias no hacen ningun bien y esconden su realidad!!!
  14. #1 No existe la migración buena o mala, lo que existe es la capacidad de poder integrar esta migración. Tanto laboralmente , como socialmente. Y dentro de lo social la capacidad económica para poder dar un mínimo de cobertura económica per por parte de las administraciones públicas.
    La discusión está en dos grandes preguntas si la migración ha de cumplir con las necesidades del pais receptor y donde pones el límite a esa migración.
  15. NI MANDES A QUIEN MANDÓ, NI SIRVAS A QUIEN SIRVIÓ
    cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=59137&Lng=0#:~:te.
  16. #9 eso abriría la posibilidad a los neerlandeses de trasladarse a una Turquía vacía, y construir allí un país bajo su criterio. No veo el problema
  17. #18 a mi me gusta. Igual que me gustan los procesos de desintegración de las indentidades nacionales
  18. #5 Turquía tiene a casi 4 millones de refugiados sirios víctimas de una guerra que provocamos directa o indirectamente los países del bloque occidental.
    Líbano de 5,5M de personas también acoge 1,5 de sirios y otro medio millón de palestinos.
    Lo cierto es que Europa tendria que hacer poco esfuerzo para recibir muchisimos más inmigrantes y/o refugiados, y ponernos al nivel de los paises que más acogida proporcionan
  19. Prácticamente todos los estudios serios están poniendo en blanco sobre negro que esta política de migración trae muchísimos más problemas que beneficios: criminalidad desbocada, precios de la vivienda astronómicos, depauperación de salarios y condiciones laborales, colapso de la sanidad y servicios sociales, fanatismo religioso y terrorismo... es hora de cerrar fronteras a cal y canto durante bastantes años porque esto ya recuerda mucho al colapso de las sociedades del bronce o a la caída del imperio romano.
  20. #2 Lo dices como si fuera algo malo.
  21. #4 Es una prueba más de que gente mala nace en todas partes.
  22. #5 Pues que dé ejemplo marchándose ella.
  23. #6 Pero si ahora es legal esa migración y de lo que hablan es de prohibirla, aquí no está hablando nadie de inmigración ilegal. Vais soltando el programa de Vox como papagallos sin mirar si tiene algo que ver con el caso.
  24. #13 Yo he conocido a rumanos que sin decir nada, sacando el tema ellos, me decían "nosotros somos rumanos pero buenos, no como otros rumanos" poniendo cara de asco.
  25. #18 A muchos nos encanta, por ejemplo también les gusta a los empresarios que reciben "mano de obra barata".
  26. #21 Fuente: La Cibeles.

    Lo que crea criminalidad es la desigualdad, la miseria, da igual dónde haya nacido la gente. Lee un poco algo que no sea el programa de Vox.
  27. #17 además con lo agobiados que están por las limitaciones de suelo y la subida del nivel del mar...

    PD: entre las holandesas están algunas de las mayores bellezas del mundo, como la modelo de Horizon Zero Dawn. Yo acojo a las que haga falta :pagafantas:
  28. #2 charnegos indepes
  29. #20 Pues yo digo que no, que se queden en su país a reconstruirlo como hicieron mis abuelos cuando en España solo había miseria y muerte.
  30. #20 Turquía ES el bloque occidental, lo que no quiere decir que la inmigración y el movimiento masivo de refugiados no sea un problema.
  31. #31 Pepe, vente para Alemania.
  32. #33 ¿Y cuantos de esos Pepes iban ilegales, pidiendo ayudas y sin plan para volver?
  33. #10 La mayoría de la gente, en una situación mala de pais, no tiene recursos para emigrar. No es cuestión de voluntad o amor a la patria. En España han inmigrado desde el sXIX a sudamérica, y desde los 60 a europa. Estados Unidos es un país de inmigrantes. Todos los ricos emigran cuando les sale a cuenta, los pobres cuando pueden. No hay ningún argumento moral en el hecho de emigrar.
  34. #34 En Francia los metían en campos de concentración, por ejemplo. No hay ningún argumento moral o ético en emigrar. Que sea legal o no en un país no te convierte en una persona inmoral. Apunta a tu propia sociedad y al sustrato católico y humanista que la caracteriza si quieres.

    ¿Por qué vas a tener que volver a un sitio en el que tu subsistencia está en peligro? ¿De qué manera eso te hace buena o mala persona?
  35. #28 ¿No te has criado en un barrio obrero lleno de inmigracion arabe verdad? Son gente que Vox parecen unos hippies comparados con ellos.
  36. #37 Vivo en un barrio lleno de inmigración magrebí y no veo la diferencia con otros vecinos salvo que van a rezar todos los días y se juntan más en las plazas charlando sentados en un banco, mientras que los nativos están más en las terrazas consumiendo.
  37. #21 es hora de cerrar fronteras a cal y canto durante bastantes años porque esto ya recuerda mucho al colapso de las sociedades del bronce o a la caída del imperio romano.

    ¿de qué hablas?
  38. #8 ella dice de limitar la reunificación familiar de refugiados.
comentarios cerrados

menéame