Sobre política y políticos.
14 meneos
17 clics

Mitxel Lakuntza: “Afirmar que se puede derogar la reforma laboral con acuerdo de la patronal es falso”

Mitxel Lakuntza ha denunciado la confusión a la que la ciudadanía está siendo sometida en cuestiones de gran importancia como la reforma laboral o la reforma de pensiones. El secretario general de ELA afirma que “nos quieren engañar cuando hablan de derogar la reforma laboral”, porque “como máximo están hablando de algunos aspectos parciales”, y no de una derogación real. Advierte de que lo anunciado por el Gobierno de Sánchez no supone la derogación, ya que la condiciona al visto bueno -el veto- de la patronal.

| etiquetas: laboral , patronal , pensiones , mecanismo de equidad intergeneracional
  1. No entiendo por qué el "diálogo social" se ha convertido en un objetivo en sí mismo para algunos sindicatos. Si la patronal está de acuerdo y no hay conflicto pues bienvenido sea, pero si no lo hay pues se siente mucho. Ni que los gobiernos se cortasen para aplicar reformas laborales sin acuerdo con los sindicatos.
  2. #1 Es que quienes quieren cambiar la legislación laboral son aquellos que precisamente no han montado una empresa en su vida. Quizá sea conveniente escuchar a los que sí crean empresa , digo yo ...
  3. #2 Los que decían que aumentar el SMI iba a disparar el paro y hacer sonar las siete trompetas tampoco es que tengan mucha idea.

    PD: ¿Y cuantas empresas dices que ha montado Antonio Garamendi?
  4. #3 Por lo que deduzco de tu comentario que el 40% de paro juvenil ya se ha resuelto ¿no?
  5. #2 Es que esta ley no va de crear empresas, va de regular las relaciones laborales entre empresas y trabajadores. Y hasta ahora nunca ha habido problema alguno con ignorar a los segundos. Pero parece ser que ignorar a los primeros es malísimo porque... bueno, porque lo dicen ellos, básicamente.
  6. #5 Sí, atraer la inversión es fundamental .
    No quiero que el Estado me de de comer para que le tenga que estar agradecido
  7. #3 NINGUNA.
    para #2
  8. #7 Era una pregunta trampa. Su empresa la montó su abuelo, él lo que ha hecho es con mucho esfuerzo y dedicación conseguir llegar a ser el hijo de su padre.
  9. #6 ¿Y qué tendrán que ver los cojones para comer trigo?
  10. #2 Precarizar a los trabajadores (que son consumidores) lo único que hace es paralizar la economía y el crecimiento. Las empresas no crean empleo, el empleo lo crean los consumidores (que son trabajadores).
  11. Si, porque es falso que se pueda derogar
  12. #10 Las empresas (y empresarios) son las que crean el empleo. Aunque una empresa por capricho o por error, fabrique radiadores para el desierto o ventiladores para el Ártico y no venda nada al no haber demanda para esos productos, los trabajadores han trabajado igualmente en el proceso productivo (y cobrando cada mes, como debe ser, su jornal)

    Igualmente puede haber demanda de motos voladoras muy baratitas, que mientras no haya posibilidad técnico-económica de fabricarlas la demanda no ha creado nada.
  13. “Afirmar que se puede derogar la reforma laboral con acuerdo de la patronal es falso”

    Hummm... la patronal es la que aportó el dinero para las campañas políticas que pusieron al gobierno donde está. Por lo tanto TODO es posible con acuerdo de la patronal. De hecho, ellos son los que deciden así que obviamente estarán de acuerdo.
  14. #11 Claro que se puede. Si la patronal quiere otra ley diferente, pues se deroga seta y se hace la que pidan. Para algo pagaron para poner al gobierno donde está.
  15. #12 "Las empresas (y empresarios) son las que crean el empleo." Que no, que lo crea la demanda, los consumidores. ¿Cuánto dura en el tiempo esa empresa imaginaria de radiadores en el desierto? No mas preguntas señoría. (por cierto, en el desierto hace frio por la noche)

    ¿Vas a seguir con los ejemplos no realistas y estúpidos?

    Pon los pies en el suelo y veras como la demanda es la que crea el empleo. El verano, la nieve,.... y la demanda crean los puestos de hostelería en playas, estaciones de esquí,...
  16. #4 El problema del 40% de paro juvenil lo han creado precisamente todas esas reformas laborales que sí fueron acordadas con los que presumen de ir por el mundo creando empresas (que no riqueza). ¿A ver si va a ser precisamente ese el problema?
  17. #15 Toda la razón en el frío nocturno del desierto viene bien un radiador (si tienes dónde enchufarlo), espero que se entienda el ejemplo.

    Y no, para mí no es la demanda la que genera empleo. Es la oferta, de forma acertada o no respecto a los intereses de la demanda. Simplificando menos, en todo caso, es la oferta intentando satisfacer las necesidades de la demanda la que produce, requiriendo para ello factores productivos.

    Aunque, la oferta no entienda qué se demanda o se produzcan cambios en los intereses de la demanda, entre que quiebra y no, la empresa ha generado empleo.
  18. #17 Tu ejemplo es como decir que puedes volar, saltas de un edificio y mientras caes todo va bien, vuelas.

    Te entiendo lo que quieres decir, pero eso es como crear la Oficina del Español, no creas empleo creas algo que no vale para nada y que te esta quitando un dinero, esa inversión es una ruina.

    Un ejemplo sencillo y real, los vapeadores crearon mucho empleo por la alta demanda que hubo, en cuando tejo de haber demanda se cerraron la mayoría de las tiendas.
  19. #18 Que algo vuele o no vuele o se estrelle no es relevante a la hora de decir si se ha creado empleado. Aunque sea irracional o insostenible ese empleo, ese empleo se ha creado.

    Buen ejemplo el de Toni Cantó. Nadie demanda una Oficina del español, pero la oferta, muy irracional e IDA, decide crear ese empleo.

    Los fabricantes de vapeadores crearon empleo con base a unas expectativas, que luego se siguieran demandando o es irrelevante a la hora de evaluar si se creó o no ese empleo. También sería interesante quién generó inicialmente la necesidad de demandar vapeadores, si la demanda o fue buen márketing de la oferta.

    Yo también entiendo tu punto de vista. Sé que no es una cuestión zanjada y es un debate clásico, aunque ahora no se hable tanto, antes las escuelas se diferenciaban entre economistas de oferta y de demanda. Pero como mínimo no es una cuestión zanjada, que permita decir, al menos sin bastantes matices, que el empleo lo crea la demanda.
  20. #19 Creo que el ejemplo es igual, yo no discuto que no se crea empleo, pero no discutas que no he volado xD

    Vale, pues no estamos de acuerdo xD Pero me encanta este debate sano sin insultos.
  21. #20 Efectivamente no has volado, pero si hablamos de producir algo y crear empleo, sí se ha creado. En el caso de volar al saltar por la ventana, pues no ha volado, pero es que es un ejemplo que no es asimilable. Quizá el ejemplo asimilable es si se puede estar sin alguna parte del cuerpo en contacto con otra superficie o medio que siga el movimiento de la tierra, y mientras vas cayendo al vacio efectivamente, aunque no sea sostenible sí consigues estar durante unos segundos sin contacto con ninguna superficie. Sería mejor volar y no es sostenible, pero has conseguido desligar tu movimiento del movimiento terrestre.

    PD. Un placer igualmente. Y ruego tengas en cuenta mis desconocimientos de física en el comentario anterior.
  22. #21 ¿Cómo que no he volado? Vuelo descendente. :troll:
  23. #22 Claro, visto así has volado hasta reventarte contra el suelo....
  24. #23 Efectivamente, es lo que ha hecho tu empresario que genera empleo un corto tiempo. :troll:
  25. #24 Totalmente.
  26. #16 Ah vale, vale .. fue Rajoy . Pero mi pregunta es si los que gobiernan ahora, es decir, los buenos, lo han arreglado o van camino de ello.
    Porque , creo yo, que esa es la tarea de los gobiernos ¿no?
  27. #10 Los consumidores compran productos creados a miles de kilometros de distancia.
    El trabajo local lo crean los empresarios locales.
  28. #27 Si, es tan real como mi frase.
  29. #26 Pues claro que van camino de ello, precisamente aquí estás tú criticándoles por hacerlo (#2). ¿Te has dado un golpe en la cabeza, o es que eres bipolar?
  30. #29 O sea, que no han hecho nada y tengo que lamerles la polla como un vulgar fan.
    Venga ... jajajajaa
  31. #8 El esfuerzo lo hizo su madre.
comentarios cerrados

menéame