Sobre política y políticos.
24 meneos
76 clics

Moncloa plantea que todos los jóvenes del Estado reciban una dotación económica a cierta edad

Dentro de su denominado Plan España 2050, Moncloa plantea estudiar lo que denomina «herencia pública universal», es decir, una dotación económica que todos los jóvenes del Estado recibirían alcanzada cierta edad y que podría destinarse a adquirir la primera vivienda, crear un negocio o completar la formación. El propio Ejecutivo español señala que esa idea «puede sonar utópica», pero es posible que en las próximas décadas se haga realidad en algunos lugares y el Estado debería «explorar esta posibilidad» teniendo en cuenta los niveles...

| etiquetas: desigualdad , plan 2050 , herencia universal , gobierno españa
  1. Como nos sobra la pasta...
  2. Ya estamos comprando votos con pasta pública. Otra vez.
  3. #15 cierto! me olvidaba de esos privilegiados que pueden permitirse pagar autovías y comprarles libros nuevos a los nenes.
  4. En vez de propiciar las condiciones dignas de trabajo, los hipoteca para que cepten cualquier sueldo por mísero que sea y le permita pagar el préstamo en condiciones ventajosas. El único beneficiario el que lo gestiona, el banco. Que socialismo más raro ese del PsoE xD
  5. De puta madre. Soy muy viejo para no tener esa dotación y muy joven para que ya no me toque jubilación.
  6. Mejor que reciban una eduación eficiente y un mercado laboral digno.
  7. #7 claro! Como tenemos superávit todos los años. Gastemoslo
  8. que se dejen de tonterias y pongan de una vez la RBU
  9. #4 Pues con los bancos no funcionó. Se les forró de pasta y siguen apoyando a los enemigos de España.
  10. #3 No es un préstamo, es una prestación. De hecho permitiría a los jóvenes no aceptar cualquier trabajo de mierda al tener ya un colchón.
  11. #12 los ricos no son tantos como tú te crees y con lo de la iglesia no da ni para pipas.
  12. #1 Tranquilo, lo pagan los muchimultimillonarios.
  13. #12 y esas cuentas las has hecho tú con tus cojones morenos
  14. Todo ello mientras empujamos a la gente hacia las pensiones privadas y la jubilación más allá de los 65.

    No es que vendan humo, es que hablan porque hay que decir algo.
  15. Y el empleo..
  16. #4 Es lo que tiene recibir 140.000 millones en 5 años.

    Ahora, la deuda creada la vas a pagar tú y resto de compatriotas, el resto de vida que os quede, más varias generaciones de españoles que aún ni han nacido.
  17. #18 lo que están caras son las pensiones
  18. #6 De aquí a poco Sánchez anunciará un Plan E similar al de Zapatero.

    Viendo la trayectoria que lleva.
  19. #10 con dejar de subvencionar a la iglesia y que los ricos pagasen lo que tienen que pagar, ya habria mas que suficiente para una RBU
  20. Si es universal como va a disminuir la desigualdad? :shit: ,
  21. #7 podría hacerse. De hecho, la economía tal como es ya es muy muy creativa.

    El dinero se crea "de la nada" (léase inflación), pero luego fluye siempre hacia arriba, hacia bancos y otros magos de las finanzas. Según entiendo, y si no me perdí nada, ese dinero creado "de la nada" se corresponde, mejor dicho, con los intereses que se tienen que pagar por los préstamos: pides prestado X y devuelves X + Z. Z es dinero creado "de la nada".

    En teoría esto tendría dos consecuencias:

    1. que las cosas se encarecen, porque al haber más dinero en circulación, el dinero vale menos. Aunque los salarios nunca se encarecen. Melospliquen?

    2. como se ha comentado, que el dinero tiende a acumularse "hacia arriba", no se redistribuye sino que el "extra" siempre se paga de vuelta en forma de intereses. Igual esto explica que los salarios decrecen? O quizás es al revés: los salarios quizas no crecen para que siempre estemos emprestamados hasta las cejas y pagando intereses abusivos hasta el final.

    Esto seguro es una simplificación burda, pero aun así, lo de "la RBU causaría una inflación brutal" siempre se usa en contra de implantarla. Sin embargo, limitar los préstamos y el % de intereses podría en teoría frenar la inflación que ya existe, pero esto nunca se discute, y siempre se dice que esta inflación que ya tenemos es "la buena", signo de salud de la economía... y tal y cual.

    Seguro que podría encontrarse una forma de crear dinero y redistribuirlo en forma de RBU. El colchón de la RBU también frenaría la necesidad de pedir préstamos. Podría ser una redistribución sana del dinero, sin contar con el aumento de calidad de vida al reducir el estrés de la población en general. Y no estaría en conflicto con seguir trabajando, ya que es incondicional - no el tema "o currar o cobrar el paro".
  22. #5 Al que le toca le toca...
  23. con 50 te consideran todavía joven?
    es para un amigo
  24. #4 "el dinero publico no es de nadie"
  25. ¿Que coño hace un individuo que se va a ir en un par de años haciendo planes para dentro de 30?

    Un plan de mierda que espero que no se aplique jamas, por cierto.
  26. #31 ¿Vive con sus padres ese "amigo"? :-D
  27. Como no tiene planes para dentro de 2 años vende motos para dentro de 30.
  28. Pero qué grandes ideas tiene este Gobierno xDios! xD

    Su política de basa en:

    - Saquear a impuestos a ciudadanos y empresas.
    - Endeudarse hasta las cejas.
    - Comprar voluntades con el dinero recaudado.

    Bieeeennnn!!!!
  29. #8 de hecho bajará más los sueldos porque si antes te pagaba 1200, ahora te podré pagar el SMI. Igual que pasa con las ayudas del alquiler.
  30. Dinero para los que especulan con la vivienda, fantástico.
  31. #17 pssshhhh. No le jodas la propaganda al fantoche.
  32. #13 Pues sí que están caras las pipas
  33. #25 Por eso se las regalamos al clero.
  34. Pues a mí podían adelantarme ese dinero
comentarios cerrados

menéame