Sobre política y políticos.
15 meneos
190 clics
Un nuevo documental muestra testimonios inéditos de los médicos que atendieron a Kennedy: "Hubo más de un tirador"

Un nuevo documental muestra testimonios inéditos de los médicos que atendieron a Kennedy: "Hubo más de un tirador"

El próximo miércoles se cumplen 60 años del asesinato de John Fitzgerald Kennedy, el 35º presidente de Estados Unidos, en un atentado en Dallas, Texas. Este magnicidio sigue siendo uno de los sucesos más discutidos de la historia. Los testimonios de los doctores, algunos de los cuales ya han muerto, fueron grabados en 2013 y nunca emitidos.

| etiquetas: kennedy , asesinato , tirador
  1. Sin meterme en si es cierto o no, eso no compete a un profesional de la medicina, debería ser un profesional en balística o un físico el que determine eso.
  2. Muy recomendable la película JFK Caso Abierto, de Kevin Costner
  3. Y todo para ocultar que la llegada a la luna fue un engaño de la NASA :tinfoil:
  4. #1 Un forense, alguien sentado en un coche con orificios de bala en diferentes partes del cuerpo, no hay mucho que investigar, que la grabación de los hechos es conocida.
  5. "Este magnicidio sigue siendo uno de los sucesos más discutidos de la historia...." de la historia de Estados Unidos.... Qué manía tienen con vendernos que los sucesos de EEUU son los más importantes del mundo...
  6. #3 otra “conspiración “ es que después de los misiles de Cuba, Kennedy no se quería enzarzar en otra aventura en Vietnam con la Unión Soviética y más bien quería una solución pacifista que mejorara las relaciones.

    Y casualidades de la vida que Kennedy la palma en el 63, en el 64 paso el incidente de Tonkin y en el 65 las primeras tropas americanas para entrar en acción pisaron Vietnam ( hasta entonces Kennedy solo había mandado personal administrativo y consejeros).
    :tinfoil: :tinfoil:
  7. #1 es el médico forense el que determina por dónde entró el proyectil cuando hay un agujero de bala. Y si luego ese médico lee que la versión oficial es que el tirador estaba al otro lado, pues es normal que exprese sus dudas
  8. #1 No ha habido una sola vez que jaya empezado a ver la película JFK sin terminarla.
  9. #1 Creo que no. Es de balística (y física) te puede decir munición y arma en base al proyectil recuperado y la distancia aproximada de disparo, pero la cantidad de orificios de entrada con los respectivos ángulos de impacto lo determina el forense.
  10. #2 sale Kevin Costner, pero es de Oliver Stone.
  11. #1 jajaja, si claro. ¿Tu a que piensas que se dedican los medicos forenses?
  12. #1 Pues depende, no hace falta ser un profesional en balística para saber que si un tiro entró por la nunca y salió por la boca y otro tiro entró por el oído y salió por el otro oído debe de haber varios tiradores. El de balística te calculará los ángulos y te dirá con más o menos precisión desde donde se disparó.
  13. #4 #7 el forense puede certificar que hubo varios orificios de entrada-salida. Determinar si ello se corresponde con la existencia de uno o varios tiradores o la ubicación de los mismos no es su función, como bien apunta #1.
  14. #11 A reirse de CSI, Bones y series similares .
  15. #5 Tras masacrar innecesariamente civiles para probar unas bombas nucleares, la historia política de un país, y un magnicidio lo es, se convierte en algo muy importante para el mundo.
  16. #13 si tú ves que el tiro ha entrado por delante pero te dicen que el único tirador estaba detrás, no hace falta ser ingeniero aeroespacial para entender que no encaja. O era la bala curvada de Angelina Jolie en Wanted, o están mintiendo
  17. #12 Si no fueron simultáneos, la posición de la cabeza puede variar mucho tras un primer disparo. No obliga necesariamente a que deba haber varios tiradores.
  18. #4 Una sola bala puede rebotar perfectamente y hacer varios orificios cambiando de trayectoria según con el material que se encuentra y su posición y forma física.
  19. Fue Pepe Carvalho
  20. Francamente, querida, me importa un bledo.
  21. #16 en tu ejemplo, la respuesta podría ser que la persona estaba girada en el momento del disparo.
    Pero por aclarar, si el investigador afirma que la víctima estaba mirando al frente, y el tirador estaba a su espalda, y el forense determina que rl orificio de entrada estaba en la fente de la víctima, éste simplemente señalará que el orifio de entrada no coincide con la hipótesis planteada.
    No entra en sus competencia situar al tirador ni determinar su número, insisto.
  22. #18 En el momento del primer impacto, Kennedy estaba girado hacia la derecha mirando hacia la acera y saludando a la gente; en el segundo estaba medio inclinado hacia adelante llevándose las manos a la garganta, que es por donde salió la bala del primer tiro.
    Aquí tienes la cinta Zapruder, estabilizada, donde puedes ver la postura de Kennedy.
    www.youtube.com/watch?v=-g7qhn7KFDs
  23. #22 la persona podría estar girada, y el médico podría tener 10 carreras. Pero no estoy poniendo ningún ejemplo, estoy hablando de este caso, Kennedy estaba mirando hacia delante como atestiguan los vídeos, y Oswald estaba detrás, por lo que la versión oficial es que el disparo le vino por detrás. Pero el médico dice que cómo es posible, si la entrada del proyectil es por delante. No está situando al tirador, no dice dónde estaba la bala en el momento de salir del arma, está hablando de por dónde entró la bala al cuerpo, cosa para la que tiene total competencia, y que ese detalle fue silenciado.
comentarios cerrados

menéame