Sobre política y políticos.
21 meneos
26 clics

Pamplona ha reducido en 20 años su consumo de agua de 330 litros por habitante al día a 225

La "optimización de los procesos industriales y la transformación de la industria local", así como las "instalaciones domésticas más eficientes" y la "optimización y reducción de riegos", y, por otro, el "mantenimiento de las políticas de mejora continua en la gestión de redes" han posibilitado este descenso. "Somos algo más conscientes de lo que supone su despilfarro, pero también los sistemas de control de fugas y averías han mejorado considerablemente".

| etiquetas: pamplona , consumo de agua
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
  1. Y Murcia qué tal lo lleva?
  2. O sea, que los pamplonicas en sí no han hecho nada.

    Quizás beber más kalimotxos en lugar de agua
  3. #2 es de suponer que esas mejoras que se describen las han llevado a cabo seres humanos, pamplonicas o no....
  4. El 80% del agua potable se destina a uso agrícola , 14% a núcleos urbanos y 6% a industria. Pareto lo tendría claro si tocase empezar a ahorrar.
  5. #2 hola

    En otros lados los ahorros principales vienen normalmente de mejoras en la red de suministro con el objetivo de minimizar las fugas.
  6. bac #6 bac *
    #4 hola

    Me cuesta creer que en Pamplona la proporción sea ésa.
  7. #6 Es a nivel estatal. Desconozco el caso de Pamplona.
  8. Es hora de captar la atención por el agua de parte de los medios de comunicación. Ahora que cotiza en Wall Street. Será una rentable campaña del miedo.
    Me pregunto, ¿dónde están las noticias que hablan de la potabilización del agua de mar?
comentarios cerrados

menéame