Sobre política y políticos.
22 meneos
80 clics

El papel de los militares en el ascenso de Bolsonaro y la devastación del país (Bra)

El impeachment contra Jair Bolsonaro, si bien no tiene mucho recorrido y no minará el poder de los militares, le hace perder fuerza en el combate electoral y la popularidad que le aseguraría al “Partido Militar” en 2022. (traducción de Alfredo Iglesias Diéguez en el primer comentario)

| etiquetas: brasil , bolsonaro , internacional
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
  1. La actividad criminal del gobierno de Bolsonaro en la masacre de Manaus volvió a poner el papel de los militares en el gobierno en el centro del debate político. Además, el hecho de que el ministro de Salud sea un general en activo en el ejército brasileño provoca más preocupación al respecto.

    El debate público sobre la cuestión militar pone de relieve la incomprensión [o negación] imperante en la esfera de la política e intelectual sobre el papel que desempeñaron los militares en la génesis, primero, y en la evolución del momento histórico actual, después.

    Esta incomprensión/negación y también la renuencia -sin argumentos plausibles ni referencias empíricas- a admitir el liderazgo y la responsabilidad central de los militares en este brutal proceso de devastación del país, es notable.

    Es sobradamente conocida la participación de altos funcionarios: 1) en la desestabilización del entorno político y la conspiración que derrocó a Dilma, 2) en el ‘empaderamiento’ de la Corte Suprema y en la protección de las instituciones para mantener a Lula preso e inhabilitado electoralmente, 3) en la elección de Bolsonaro a la presidencia de la República y 4) en los ataques perpetrados contra el estado de derecho.

    El mito de la profesionalidad de los militares, nacionalistas, patriotas, desarrollistas y leales a la Constitución, sigue siendo una fuente fructífera de ilusiones y autoengaños en el mundo civil.

    Muchos analistas, líderes políticos e incluso ex ministros de Estado, eximen a los militares de la responsabilidad del desastre. Prefieren, de alguna manera, victimizarlos, como si fueran “profesionales” bien intencionados, de abnegado espíritu público, que, desafortunadamente, fueron “engañados” por el ex capitán que se habría vuelto loco y que no es posible hacer que vuelva al redil.

    Esta teoría es contraproducente. Bolsonaro es un viejo conocido de los altos mandos y una figura identificada con la tropa, especialmente con el ejército y con la policía militar. Además, es compañero de la mayoría de los generales salidos de la academia militar de Agulhas Negras (AMAN), que surgidos de las entrañas de la dictadura, hoy comandan las Fuerzas Armadas, el gobierno y controlan el poder.

    La intervención federal en Río en 2018 [GLO (decreto de Garantía de la Ley y el Orden), decretado por Temer], además, les proporcionó la posibilidad de sumergirse en el submundo de los negocios y los propósitos del clan Bolsonaro.

    El general Braga Netto, cuando fue representante del…   » ver todo el comentario
  2. Hombre, digo yo que algo de culpa o de responsabilidad también tendrán todos aquellos brasileños que le han votado... ¿no?
comentarios cerrados

menéame