Sobre política y políticos.
32 meneos
35 clics

Pide el Presidente de México, López Obrador, levantar el bloqueo a Cuba

El presidente López Obrador anuncia que en caso de ser posible, México podría enviar medicinas, vacunas y alimento a la Isla; confía en que el conflicto se resuelva por la vía pacífica. ‘Si se quisiera ayudar a Cuba debería suspenderse el bloqueo’

| etiquetas: cuba , lópez obrador , pide , levantar , bloqueo
  1. No puede ser, si todos los trolls de la derecha patria que pululan por Menéame llevan todo el dia diciendome que el Bloqueo no existe.
  2. A ver, señor Obrador. Piense un poco. Ahora que el bloqueo está afectando de verdad llevando a alguna gente a la calle no es el momento para pedir absurdeces a los instigadores de la nueva moda de presidentes encargados. Con un poco de suerte metemos a Guaidó en una colchoneta y mañana sobre unas cajas de cocacola se puede proclamar presidente de Cuba.
  3. Si se quisiera :roll: , pero lo que quieren los políticos de USA es el voto de los latinos en Norte América.

    Trump los acojono bien a los latinos norte americanos con eso que los del partido demócrata iban a hacer políticas a la Venezuela. Tanto miedo tenían que votaron a Trump con la nariz tapada.
  4. #4 asumo por tu comentario que no tienes ni idea de lo que estas hablando.
    Un saludo.
  5. Vaya y yo que pensaba que la finalidad del bloqueo era precisamente para esto.
  6. #7 no sigas, ya nos has dejado.claro que no tienes ni idea de en que consiste el bloqueo económico a cuba.
    Edit:
    Cuba no.necesita.donaciones, cuba necesita que termina el bloqueo ilegal.
  7. #4 Ah vale…. Que solo afecta a compañías de los EEUU o a las que quieran comerciar con EEUU.

    xD Acabáramos… menos mal que lo aclaras y que entonces no es para tanto. Todo demagogia.
  8. #10 claro, por eso la ONU lo ha vuelto a condenar otra vez...
    Por que no existe.
  9. #12 Es cierto, la existencia de Cuba es un robo a los USA. Y como USA es el único imperio no puede perdonar, no sea que otras colonias se liberen.
  10. #10 El bloqueo no es militar, es económico.
  11. #4 #13 Ya,... ¿Os suena la ley Helms-Burton y sus consecuentes?
  12. #7 para que le envías enlaces, especialmente en inglés, si no se los va a mirar...
  13. #12 Me descojono!!!!
  14. #22 quiero.decir que tu opinión me importa bastante poco, julio del 2021.
    Venga a pastar.
  15. #4 Ahora va a ser que porque se les pueda hacer donaciones, el bloqueo no existe... vete a pastar, anda..
  16. #1 ¿cuántos partidos hay en Cuba?? DICTADURA
  17. #8 no sabes la diferencia entre bloqueo y embargo y te dedicas a criticar lo que saben o dejan de saber los demás.
    Te recomiendo pedir al partido que te pongan otro asesor que te pase los mantras para dejar de hacer el ridículo
  18. #12 como USA nunca ha robado nada...
  19. #20 Porque al contrario de loque decias en #13, así no es. Se sacaron del orto una ley internacional, sanciones i cuidas, que incluía empresas useñas, filiales de useñas en otros países, comerciales extranjeros de productos useños,... Hasta explotadores de hoteles que los useños consideraban todavía suyos.
  20. #26 A mi no me digas nada, yo vote por Kodos.
  21. #14
    La Asamblea General de las Naciones se pronunció una vez más este miércoles de forma abrumadora contra el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba y exigió que se ponga fin a esas medidas coercitivas unilaterales. Con esta son ya 29 las veces que la Asamblea General pide el fin del embargo.
    La resolución de rechazo al embargo a Cuba obtuvo esta vez 184 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones (Colombia, Brasil y Ucrania).
  22. #32 Gran verdad, pero se te olvida interesadamente la primera acepción de BLOQUEAR:
    "1. tr. Interceptar, obstruir o cerrar el paso. La nieve bloqueó la carretera. U. t. c. prnl.

    2. tr. Impedir el funcionamiento normal de algo. Bloquear un circuito, una cerradura. U. t. c. prnl.

    3. tr. Dificultar, entorpecer la realización de un proceso. Bloquear las negociaciones. U. t. c. prnl.
    ...
    "
    Cc #27 Ambas son aplicables.
  23. #7 El bloqueo de Estados Unidos (EE.UU) contra Cuba es el cerco económico más extenso conocido en la historia del mundo. En el marco de casi seis décadas de sanciones, el endurecimiento de las políticas continúa afectando gravemente el desarrollo de la isla.

    De acuerdo con el informe anual presentado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, desde el mandato del presidente Donald Trump, las relaciones diplomáticas entre ambos países han retrocedido significativamente, dejando como consecuencia pérdidas económicas que superan los 4.321.200 millones de dólares.

    Como consecuencia, han disminuido los ingresos monetarios afectando directamente el presupuesto nacional dispuesto para garantizar el desarrollo económico, social, cultural y sanitario de la población cubana, coartando derechos básicos como la salud, educación y el crecimiento sostenible general.

    1. Pérdidas económicas

    Entre abril de 2017 y marzo de 2018, las pérdidas alcanzan los 4.321.200.000 dólares. Asimismo, los daños totales cuantificables acumulan 1.960.933.678 millones dólares tras 58 años del bloqueo.

    2. educación
    - Existe gran dificultad para costear fletes del traslado y costos de útiles escolares, material docente y otros gastos de dotación escolar.

    - Imposibilidad de actualizar el material escolar didáctico (recursos informáticos, tecnológicos) o máquinas de brailes (para estudiantes no videntes), por los altos precios de aparatos, que en su mayoría son de fabricación estadounidense.

    - Limitación en el desarrollo de estudios científicos y producción multimedia para ampliar las herramientas y métodos de investigación.


    3. Comercialización y déficit alimentario

    Una de cada nueve personas es afectada por el déficit de alimentos en los últimos cuatro años, pese a los esfuerzos en materia de subsidio y distribución alimentaria que maneja el Gobierno cubano para solventar el bloqueo, según detalló el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación 2018.

    Asimismo, las afectaciones del bloqueo se extienden a la prohibición de comercializar productos nacionales en EE.UU., generando pérdidas que oscilan entre los 90.930 mil dólares, solo por el impedimento en exportación de licores.

    4. El impacto en el área de salud

    El Estado cubano ha garantizado el acceso gratuito a la salud, reduciendo y controlando los problemas sanitarios. No obstante, persisten las dificultades para adquirir medicamentos, especialmente para tratamientos de cáncer y otras enfermedades, debido a las regulaciones a las que están sujetos los laboratorios estadounidenses.

    "Se han contactado más de 30 compañías para la adquisición de los insumos necesarios para nuestro sistema de salud. Hasta la fecha, solamente se han recibido las respuestas de las empresas (...) las cuales se refirieron a las regulaciones del bloqueo", denuncia el documento de Cancillería.
comentarios cerrados

menéame