Sobre política y políticos.
21 meneos
31 clics

Las plataformas de la España vaciada defienden su agenda "transversal" al margen de "provincialismos"

Representantes de Teruel Existe, Soria ¡YA! y Burgos Repuebla participan en la primera de una serie de jornadas de debate sobre los retos de la España interior organizadas por elDiario.es Todas las plataformas tenemos más o menos los mismos problemas, esa es nuestra fuerza. No somos localistas, ni cantonalistas. Defendemos un modelo de país más equilibrado, que ahora no está vertebrado”, ha aseverado el portavoz de Soria Ya.

| etiquetas: españa vacía , teruel existe , soria ya , provincialismo
  1. No hay trabajo en esas zonas, ni zonas de ocio, ni jóvenes y encima a hablar en lenguas raras regionales que no son el castellano.

    Por qué nadie quiere vivir aquí?
  2. Recuerdo un partido que se prometía transversal y luego se volvió vertical. Debería confiar de nuevo en estos cantos de Sirena?
  3. #1 Fixed.
  4. #2 ¿Tú has estado poco en Burgos, Soria, Teruel, Salamanca en Zamora verdad
  5. Definitivamente la partitocracia es el mayor problema de la España vaciada. Listas cerradas, disciplina de partidos y una cámara de representantes que ni está ni se la espera.
  6. Que bobos. Estos no se han enterado que la España vaciada es un pueblo a 30 minutos de Madrid.
  7. #2 xD Pero si las zonas donde hablan lenguas raras son las mas densamente pobladas. xD
  8. El problema de estos movimientos es que a menudo se quedan en "queremos que llenen todo de autovías", pero luego no piden ni una inversión en tren convencional y mejora del transporte público. En este sentido sobretodo criticaría a Soria Ya que piden la A-11, lo cual puede estar bien, pero se les olvida que en la provincia hubo 3 líneas de tren que la atravesaban de lado a lado y una más que la atravesaba un poco por abajo, además de algún FC minero más. Actualmente solo queda esa línea que va por abajo (es la Madrid - Barcelona convencional) y media de las que iban de lado a lado (Madrid - Soria), el resto están cerradas (Soria - Castejón, Valladolid - Ariza y Santander - Mediterráneo). Recuperar estas líneas costaría poco y ayudaría bastante a luchar contra la despoblación.

    #5: Es que por Soria, Burgos, La Rioja, Álava... hablan un latín degenerado muy raro... dicen que es castellano. :-P
  9. #7: Ese pueblo tiene de "España vaciada" lo que este puente de romano: :-P xD
    www.google.com/maps/place/Puente+romano/@40.6482059,-3.8085219,97m/dat

    Cercanías, autovías, autobuses a montones a Madrid... sin duda el vivo retrato de la España vaciada. xD
  10. #12: He dicho Soria Ya, no Teruel Existe. Quizás tuve que ser más específico con ellos.

    Desde Soria YA se limitan a hablar del trozo Soria - Castejón, y tampoco mucho, de la línea Santander - Mediterráneo o Valladolid - Ariza no dicen nada, y eso que esta última línea permitiría ir a Valladolid. En Burgos creo que hay otro movimiento y pasa lo mismo, de ferrocarril convencional piden mucho menos que de autovías.
  11. #2 que poco nos debemos parecer tú y yo.
  12. #2 hombre, si por lenguas raras entendemos aquellas que se refieren a las calles con su artículo delante, es decir La Castellana, en lugar de por Castellana, pues sí. No hay trabajo, tampoco tienen ningún privilegio fiscal, no tienen comunicaciones como no hay gente no la necesitan, los pocos que quedan ya se apañan, en algunas zonas no hay cobertura telefonica, los dispensarios médicos están donde cristo perdió el gorro. La administracion nos pone dificil vivir aquí a los aborígenes cada día un poco más.
  13. #10 Cuánto ganó Pecas y perdió Madrid cuando la elegisteis.
  14. #16: A mi no me digas, no vivo en Madrid. xD
comentarios cerrados

menéame