Sobre política y políticos.
20 meneos
21 clics

Podemos defiende que cambiar las mayorías para el CGPJ es también una opción para renovarlo, pero el PSOE "no se atreve"

Varios cargos de Podemos han defendido que un cambio legislativo para rebajar la mayoría parlamentaria en la elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) también es una opción para superar el bloqueo en la renovación del organismo además de la dimisión de su presidente, Carlos Lesmes. No obstante, han lamentado que el PSOE "no se atreve" con esta vía. El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha apuntado en redes sociales que el PP bloquea "sediciosamente" el acuerdo parlamentario pautado para elegi...

| etiquetas: podemos , cambiar , mayorías , cgpj , renovar , psoe
  1. Pues seguiremos con la judicatura y TC que puso y controla el PP hasta que se mueran.
    Democracia ¿Para cuándo?
  2. Elección al azar cada 4 años (o en cualquier caso no demasiados) entre jueces de distintas ramas sin expedientes y una experiencia suficiente (10 años)?.
  3. Podemos no, Unidas Podemos. Podemos es un residuo a extinguir en breve que no tiene capacidad de nada. Y es una gran pena, porque era una excelente idea para la que este país no estaba preparado.
    Habrá que intentarlo de nuevo. Pero por San Stalin bendito, que se callen los niños de la Complu y que dejen hablar a los mayores.
  4. #3 niños y niñes no te olvides
  5. #3 Pues si Podemos no vale, yo recuerdo muy bien hacia donde va izquierda unida cuando va su aire, y allí no querremos ir nadie.
  6. #2 eso es muy poco democrático, y no hay ninguna razón para que la judicatura "vaya a su bola".
    Lo que hay que fijar es un sistema donde se refleje en el CGPJ los resultados de las elecciones.
    Pero claro, PP y PSOE no van a transigir con algo que no controlen.
  7. #3 Juas, ahora es que el país no estaba preparado. El que hayan dilapidado su credibilidad con acciones contrarias a las que promulgaban, que hayan apoyado a "madres protectoras" y estén a favor de leyes que discriminan por sexo, que por ejemplo en Galicia votasen en contra de los intereses de los galaicos y montasen una jaula de grillos, lo mismo que en otros lugares, ya... la culpa no es de Podemos, es del país que "no estaba preparado", jaja. Anda, por favor.

    Y esto es otro punto en su contra. Si hay una mayoría de dos tercios a cumplir es para forzar a que haya un gran acuerdo y que sea más o menos un reflejo de lo que el pueblo quiere mediante sus representantes ¿Perfecto? no, pero es razonable. Rebajar esa mayoría denota que lo que ansían es el poder, no el llegar al acuerdo con el que piensa diferente. Esto es un "pues si no haces lo que quiero te quito el poder de participar en la decisión y se hace lo que yo quiero".

    Aún por encima le echan la pulla al PSOE, quien por supuesto que no está libre de culpa en esto (recordemos que esto tenía que haberse renovado ya antes de las primeras elecciones que hubo después de que Sánchez llegase al poder mediante la moción de censura, pero entonces a él tampoco le interesaba cambiarlo porque el parlamento no le era tan favorable) con que "no se atreve".

    Por favor, si es que...
  8. #2 mejor cada año se renueva un cuarto, por sorteo eso sí, para que sea un continuo.
  9. Es sobre todo una opción para hacerlo mucho mucho más partidista. Que es lo que le gusta a Podemos cuando está en el gobierno y contra lo que clama cuando no lo está.
  10. #7 vaya, cuando has intentado hacer una relación de cosas por las que Podemos no deberia opinar o participar, me he acordado de la inmensa corrupción del PP, de su manipulación de los jueces y policías. También me acuerdo de la hipocresía del PSoE con la monarquía, con la ley mordaza, con la iglesia, o sus genuflexiones a Bancos y ricos en general, y claro, esto lo comparo con los "pecados" de Podemos y ya me parecen una tontería. Por grandes que te parezcan son bagatelas.
    Lo peor que nos s puede pasar es que los jueces sigan en manos de esos corruptos y mentirosos. Cualquier otra cosa será mejor.
  11. #8 Correcto.
  12. #6 Los jueces tienen que aplicar las leyes, no seguir el porcentaje exacto de las urnas. Tampoco los policías.
  13. Pues a este paso, cuando se atrevan ya va a ser tarde.
  14. #10 Cosita uno: lo he dicho múltiples veces, no voto a ninguno y que critique a Podemos no significa que no critique a los otros porque podríamos estar aquí un buen rato. Pero aquí iba esto de Podemos, no de los demás, así que tu intento de argumento no deja de ser una variante del archiconocido "y tú más". No, ahí no me vas a pillar.

    Cosita dos: Podemos tiene una lista importante de, vamos a decir, incongruencias. ¿Te imaginas que Cuca Gamarra tuviese un par de condenas a sus espaldas como tiene Echenique a día de hoy?

    Cosita tres: Podemos tiene algo más que "pecados" como entrecomillas tú. Podemos se publicita como que son los que quieren dar poder al pueblo y demás mensajes habituales que ya nos conocemos de siempre. Sin embargo aquí están jugando al "a que no hay huevos" con el PSOE para retirarle capacidad de decisión al PP, ergo a los que les votan.

    Repito, yo no voto a ninguno, ni de los mencionados ni ningún otro, ahora, Podemos aquí la caga, como en tantas otras cosas, sólo convenciendo a los que son de su cuerda. Tú pareces uno.
  15. La illamada izda no ha aprendido nada de la teoría del shock que emplea la derecha cuando llega al poder.Pone todo patas arriba y antes de que puedas reaccionar te la han metido doblada en no importa que área, institución y empresa,cambiando leyes a su gusto y acabando con todo lo que huela a público.
    El gobierno actual con mayoría psoe se tira meses para subir 15 € en el salario mínimo y encima la parte más opositora era la ministra de economía ante Yolanda.Una panda de melífluos estos del psoe Y así con todo.No han aprendido nada.O sí.
  16. #7 Si es que tú podrías haberte registrado y votar en sus primarias y pasaste. Por pura vagancia, prejuicios y soberbia.
  17. #16 ¿Votar dónde? ¿En Bulgaria?

    Me encantan los exaltados como tú porque se te nota la rabia a distancia, seas del partido que seas. ¿Vagancia? no, simplemente no comulgo con las líneas rojas que cruza Podemos. ¿Prejuicios? No, quien tiene prejuicios es Podemos contra mí porque soy hombre, heterosexual y caucásico. ¿Soberbia? ¿Pero tú sabes qué significa soberbia o has puesto la palabra porque se la oíste a la abuela?
  18. #17 No soy un exaltado. Suscito reacciones para atrapar a moscas como tú.
  19. #14 te puedo asegurar que la cuerda de la que no soy es de la que tú defiendes: que PP y PSOE sigan eligiendo a la cúpula de jueces.
    Yo abogo por mas democracia y menos chanchulleo, com he dicho en #6.
    Y te reitero, las cosas cuestionabales de Podemos són bagatelas con el historico de PP y PSOE.
    Tu supuesta imparcialidad y equidistancia son como excusas para no señalar de donde procede el problema de la mierda de democracia que tenemos los españoles.
    Cualquier partido o grupo puede hacer cosas mal, y puede caer en incongruencias. Pero los manejos y corrupciones de PP y PSOE son incomibles.
  20. #12 en su trabajo tienen que juzgar, claro.
    Pero el poder judicial debe estar al servicio y subordinado a la ciudadania.
    Lo de la policía no lo he pillado.
  21. #4 N'asturianu dizse neiños ya neiñes. :troll:
  22. #18 JUAAAAS!!!

    Voy a tener que ir al baño que estoy que me meo de la risa contigo.
  23. #21 Me gusta cómo suena el asturianu.
  24. #19 Lo que te puedo asegurar es que yo he dicho lo que he dicho y tú has entendido lo que has querido entender, que no coincide con lo que he dicho. ¿Qué sucede? Que tú, como tantos otros, tienes tus ideas preconcebidas, lo cual no es malo de por sí, pero te condicionan, de manera que en tu limitada visión del mundo crees que cuando alguien critica a aquellos a los que eres más afín, ese alguien estará definitivamente a favor de los de la otra "cuerda". Se le llama falsa dicotomía y es una falacia argumental. No hace falta que sigas leyendo si sólo querías aprender una cosa más antes de irte a dormir.

    Sí, por el contrario, quieres el pack completo, te diré que yo en ningún momento he defendido "que PP y PSOE sigan eligiendo a la cúpula de jueces". Te reto a que copies y pegues en tu próximo comentario dónde he dicho yo tal cosa.

    Lo que yo he dicho, a ver si tenemos suerte y lo entiendes ahora, es que por un lado Podemos dice que hay que llegar a acuerdos, que hay que dialogar siempre y llegar a acuerdos, pero en este caso concreto lo que propone, nada menos que para montar la cúpula de los jueces, es hacer que la mayoría necesaria sea menor, es decir, que haga falta menos acuerdo, de modo que sea más sencillo lograrlo con sólo los de "su cuerda". Punto. Eso he dicho. El resto son interpretaciones erróneas e interesadas tuyas. Precisamente Podemos aquí está abogando por menos democracia. Manda narices que digas eso cuando está haciendo justo lo contrario. Te queda bien la incongruencia, te hace más delgado y combina con tu color de pelo.

    Podemos tiene unos 7-8 años y el PP tiene como el cuádruple de eso (en el formato PP, unos cuantos más en formato AP y de ahí para atrás lo que tú quieras añadir) mientras que el PSOE tiene, creo recordar, más de 100 años o por ahí. Esperable que tengan más basura que Podemos. Pero eso no significa que Podemos no tenga basura ni que yo esté defendiendo la basura de nadie porque los aborrezco a todos. Y Podemos es, claramente, el que más quiere hacer en contra de mi persona por el hecho de ser hombre, heterosexual y caucásico. Le sigue de cerca el PSOE, pero cualquiera se da cuenta de que algo estaría haciendo mal Podemos cuando hasta la hasta entonces mayor neofeminista del reino, Carmen Calvo, le tiene que corregir las idas de pinza a la señora del líder. Es que vamos.

    Me encantan los que, como tú, usan la palabra "imparcialidad" pero, sobre todo, "equidistancia" con…   » ver todo el comentario
  25. #24 vaya,. No solo eres muy agresivo, sino que eres tan pretencioso que crees haberme dado una lección.
    Pues lo siento por tí.
    Y volviendo al tema de la discusión, sigues asegurando que es mejor una mayoría de dos tercios, que permite a los mayoritarios bloquear y condicionar la elección, que una mayor democracia, que es lo que yo defiendo.
    Y por lo que he entendido lo que tienes en contra de Podemos es que te sientes agredido en tu heterosexulidad, caucasidad y tu hombría. Asi dicho suena raro, pero es lo que dices.
    A todo esto, el articulo no afirma que Podemos quiera reducir la mayoría para la elección del CGPJ, sino que cree que esa es la única forma de romper el bloqueo del PP, que con sus diputados, debido a la regla de los dos tercios, puede ejercer en la elección.
    Pero claro, entender que dicen eso supondria carecer de unos prejuicios contra Podemos, y no es tu caso.
    En fin, como ya soy mayorcito para aguantar que alguien me hable en el tono en el que lo haces, te aviso que voy a enviarte al ignore. Cosa que supongo que te parecerá bien.
  26. #3 Podemos es historia.
  27. #25 propio de los que "abogan por más democracia" mandara gente al ignore después de soltar tus mentiras pretenciosas.
  28. #6 En teoria los jueces no deberian tener afiliaciones politicas. Ellos interpretan las leyes que estan en vigor, certificar que todas las leyes aprobadas cumplen con la legislacion, que no van en contra de principios constitucionales... Jueces/juristas nombrados por politicos para que les apruben las leyes que les salga de los cojones sin tener ninguna oposicion? Eso no es separacion de poderes, eso es una dictadura democratica y no deberia permitirsa.
  29. #20 El estar subordinado a la ciudadania no es lo mismo que estar subordinado a las urnas y los designios de los politicos.
  30. #29 las urnas son, precisamente, la ciudadanía. Y los políticos nuestros representantes.
    Si hubiera una forma más directa de participar, sería mejor que la representativa. Pero dejar que se autogestionen totalmente, sin ningún control de la ciudadanía, es convertirlos es casta intocable. En cierto modo ya lo son, pero no del todo.
  31. #20 Jueces y policías deben hacer cumplir las leyes, hayan sido echas por el PSOE, el PP, coaliciones o incluso heredadas del S.XIX o antes que también las habrá. Pero no tienen porqué cambiar según el color político de cada momento, deben cumplir su función y no interferir en el resto.
  32. #31 yo creo que no sabes lo que es el CGPJ.
    Sino, no se entiende que hagas este comentario.
  33. #32 Pues no sé (de la Wikipedia): "El Consejo se encarga de velar por la garantía de la independencia de los jueces y magistrados frente a los demás poderes del Estado. " Que refleje al gobierno de turno no sé hasta qué punto es compatible con eso.
  34. #31 "hayan sido hechas" (perdón).
comentarios cerrados

menéame