Sobre política y políticos.
31 meneos
36 clics

Podemos deja en manos de Canarias la decisión de ocupar el escaño de Alberto Rodríguez tras la ajustada votación de la reforma laboral

La ajustada votación del decreto de la reforma laboral ha reabierto el debate sobre el escaño de Alberto Rodríguez. Ahora mismo, la formación morada cuenta con un diputado menos en el Congreso porque, tras la marcha de Rodríguez, la número dos de Unidas Podemos en las listas de Santa Cruz de Tenerife renunció a tomar el relevo alegando motivos personales. Esta situación influye -y mucho- en votaciones ajustadas, como la que tuvo lugar el pasado jueves.

| etiquetas: alberto rodriguez , podemos , congreso , diputados
  1. Deben devolverlo a su legítimo dueño
  2. #1 Parece que en este caso el aparato judicial no tiene ganas de darse prisa
  3. Canarias debe proponer al siguiente de la lista de candidatos. Y si lo rechaza, al siguiente. Y si este también lo rechaza, al primero que pueda y acepte. Y si es Alberto Rodríguez, pues que sea, que se le va a hacer...
  4. #1 ¿Los escaños tienen más dueño que el pueblo?
  5. #4 Pues eso, fue el pueblo quien le puso ahi
  6. #5 El dueño sigue siendo el pueblo.

    Otra cosa es si me hablas de titular. Lo mismo que tú eres titular de una línea telefónica, pero el dueño es la operadora.
  7. Que se dejen de darle vueltas a lo mismo... Si no llega a equivocarse el inútil de Cáceres, lo siguiente de lo que se hubiese hablado (porque de los tránsfugas de UPN no se habla, claro) es de presentarse en estas cosas con uno menos porque nos parece "injusto" lo que pasó con Alberto Rodríguez.

    Que pongan a otro mientras, que no queda tanta legislatura.
  8. Eso les pasa por tener dignidad, y querer dejar mal a los trileros políticos que se ríen de esas actitudes. Los votantes que creen que sus representantes no necesitan ser honrados, ni tener palabra, ni nada de esas 'tonterías' no aprecian en nada el gesto,

    Nos hemos acostumbrado a la inmundicia, tanto que rechazamos a quienes nos demuestran nuestra pobreza moral.
  9. #2 El aparato judicial no puede devolver un escaño a nadie. Y en caso de que pudiera es absurdo pensar que va a ser más fácil porque el escaño esté vacío.
  10. #1 Su legítimo dueño: el pueblo.
  11. #4 el cual decidió ponerlo allí.
  12. #12 Eso no lo convierte en dueño, si acaso en titular.
  13. #13 y en qué cambia eso? Se lo quitaron cuando el pueblo le puso de TITULAR
  14. #14 Tú eres el titular de tu línea telefónica, pero el dueño de la misma es el operador con quien lo tengas contratado. ¿Ves la diferencia?
  15. #15 entonces las actas solo son personales cuando eres de derechas y te agarras al escaño cual garrapata como los de UPN ahora no??... Ya lo entiendo
  16. #16 Joer, viva la trashumancia, vaya churramerinismo te has largado, chaval.

    He dicho simplemente que una cosa es ser dueño y otra es ser titular, me da igual de quién hablemos, y tú te sacas de la manga que si la derecha, que si UPN y aún te das la razón a ti mismo con tu invención.

    Qué asco dan comentarios como el tuyo. Puro asco.
  17. #17 asco dan los comentarios en los que el árbol no deja ver el bosque o los que quieren hacer que no lo veas.
  18. #18 Niño, he hablado de que un diputado, el que sea, no es dueño del escaño sino titular. Punto.

    Eres tú el que ha sacado el tema de UPN cuando yo no he mencionado nada de nadie. Sí, da asco un comentario que pretende poner en voz de otro palabras que no ha dicho, se le llama intento torticero de manipulación.
comentarios cerrados

menéame