Sobre política y políticos.
32 meneos
67 clics

La presidenta de la Comisión Europea responde al órdago de Polonia: "Iremos a los tribunales y condicionaremos los fondos"

"No podemos ni vamos a tolerar que se pongan en riesgo los valores comunes", ha dicho la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen: "Vamos a defender el derecho europeo en nombre del pueblo polaco".

| etiquetas: polonia , europa , fondos europeos
  1. "El primer ministro polaco, que este lunes ya envió una carta al resto de líderes de la UE alertando de que la UE corre el riesgo de "convertirse en un organismo centralizado sin control democrático"

    qué mentira más gorda, todo el mundo sabe que el presidente de la UE, que es...ammmm, ni me acuerdo del nombre, es elegido por sufragio universal... ah no, espera :troll:
  2. "Vamos a defender el derecho europeo en nombre del pueblo polaco" Creo que tiene toda la razon, no se puede condicionar la pertenencia a la comunidad europea segun el gobierno de turno que exista en ese momento, ahora toca la ultraderecha antieuropea en Polonia e Hungria , todos a bailar a su ritmo, pero es cierto que la culpa de su estupidez no la tiene que pagar toda la poblacion de Polonia-Hungria y por extension de Europa.
    Estos son los del Brixit polaco.
  3. Si la única manera para mantener la unidad de Europa es el dinero que pasará el día que no haya dinero.
  4. #1. No te lo vas a creer, en España los electores no eligen al presidente del gobierno, lo hacen los diputados... incluso pueden cambiarlo cuando quieran...
  5. #3 Quién pone el dinero?
  6. #4 Espera, no te lo pierdas: es lo que pasa con todos los presidentes de gobierno de todos los países occidentales (Si, la presidencialista USA casi también: al presidente no lo eligen los ciudadanos, lo elige el colegio de electores nombrado por los ciudadanos).
    Pero ya sabéis, como me defendía un compañero el otro día: exacto, es que en occidente no hay democracia en ningún sitio.
  7. #3 Que Polonia (y Hungría) dejará de querer pertener a un club del que saca pingües beneficios, se saldrá, y dejará de tocar los cojones.
  8. #6 O sea,como el presidente del Parlamento de la UE y de la Comisión.
    Elegidos por diputados y partidos políticos presentes en uno y otro órgano.
  9. #7 No solo son Polonia y Hungría es el grupo de visegrado al completo. Y capaces serían de arrastrar a Rumanía. Aunque claro, todo esto son conjeturas.
  10. #8 Diputados y partidos presentes en uno y otro órgano a los que han llegado por las elecciones celebradas en los 27 países (perdón, los de la Comisión no, los de la Comisión han llegado a ella nominados por los gobiernos elegidos, del mismo modo indirecto en las elecciones de los 27 países).
  11. #10 Todos, unos y otros, elegidos más o menos directamente por el conjunto de los ciudadanos de la UE.
comentarios cerrados

menéame