Sobre política y políticos.
34 meneos
60 clics

Las protestas de los jóvenes obligan a Corea del Sur a dar marcha atrás a la semana laboral de 69 horas

El Gobierno de Corea del Sur se ha visto obligado a reconsiderar el aumento previsto de la jornada laboral tras el rechazo de los jóvenes, que denunciaban la medida como un riesgo para su salud que destruiría la conciliación laboral y familiar. El Gobierno pretendía elevar a 69 horas la jornada máxima semanal después de que los grupos empresariales se quejaran de que el tope actual de 52 horas por semana hacía difícil cumplir con los plazos

| etiquetas: corea , semana , laboral , 69 horas , rechaza , protestas
  1. Lo que les gusta pasar horas en la oficina... porque eficientes no son.
  2. frg #3 frg *
    #1 Soy partidario de la jornada de 20 horas semanales. A partir de ese momendo la eficiencia baja. No me quiero imaginar una semana de 52 horas o más, donde más de 30 son de relleno.
  3. Poco me parece
  4. 69 son 10 horas de lunes a sábado y 9 el domingo. Los esclavos vivían mejor.
  5. 69h? El numero se las trae...
    Me gusta ver cómo los asiáticos tampoco tragan con eso de "trabaja hasta morir"
  6. La tomadura de pelo del capitalismo: contamos con tecnología que tendría que facilitar el trabajo y reducir las jornadas laborales, y en vez de eso, cada vez más se aboga por alargar la edad de jubilación y "flexibilizar" las jornadas laborales.
  7. #1 #3 Pues la eficiencia bajará, pero Asia ha deglutido a occidente siguiendo esas pautas de trabajo, así que igual no baja tanto.

    O en su conjunto compensa (a la sociedad y a las empresas, no los trabajadores, por supuesto)
  8. #8 #2 Será por otros motivos, lo digo porque estuve trabajando en Corea del Sur, en una empresa Coreana. Todos mis colegas se quedaban a trabajar hasta las tantas, excepto mi equipo. Nuestro rendimiento era mucho, mucho mejor que cualquier otro.

    Por lo que hablaba con mis compañeros, hay muchísimo presentismo. Una compañera acabó a voces con su jefe (simplemente decir que no a tu jefe es visto como una ofensa) porque le pedía que se quedara más tiempo y ella le decía "he acabado mi trabajo, ¿qué hago aquí? ¿pierdo el tiempo en facebook?" Y el jefe respondía "pero todos se quedan, la gente puede pensar que no trabajas suficiente"... y claro, se llevó un par de voces.
  9. #8 Otra de las razones puede ser porque Asia son un 50% de la población mundial. Es cuestión de tiempo que Asia supere a Europa y el resto de occidente.
  10. #8 Asia se ha llevado las fabricas pagando salarios de mierda, saltandose todas las normativas ambientales que esas empresas cumplian en Europa y devaluando artificialmente su moneda.
comentarios cerrados

menéame