Sobre política y políticos.
9 meneos
33 clics

Los regantes reclaman al Gobierno central la aprobación de un decreto ley de sequía

(..) Ante la sequía actual, es, a su juicio, «muy importante que se incorporen en la gestión del agua criterios jurídicos porque al final las sequías generan conflictos y los conflictos en un Estado de Derecho se tienen que resolver aplicando la ley, que es el instrumento para ordenar la convivencia».

| etiquetas: agricultura , regantes , conflictos , sequía
  1. Prohibir el regadío en zonas de sequía?
  2. #1 eso seria lo logico, me temo que piden justo lo contrario...
  3. El Sáhara terminará en la península. No hace falta ser un águila para advertirlo.
  4. #2 ¿Prohibir la sequía?
  5. #1 Que les den ayudas para no gastar agua, supongo.
  6. Sinceramente, pienso que la única solución pasa por des-desertificar el sur, lo que viene siendo reforestar zonas yermas, y esto pasa por un proyecto a muy largo plazo que se basaría muchas veces en expropiaciones de terrenos para plantar bosques.
  7. #3 Al ritmo que vamos no terminará en la península...
  8. #6 Con lo cortos de miras que son los políticos en España, un plan mas allá de la legislatura vigente es imposible.
  9. #1 #2 Excepto en las vegas de los ríos en tooodos los terrenos de regadío el agua se lleva desde otro lugar mas o menos lejano, mediante embalses y canales. Precisamente por eso es regadío, los sitios cuya irrigación depende de las lluvias se llaman, por definición, de secano.
    En definitiva, estáis diciendo una soberana chorrada.
    Lo de la sequía periódica es un carácter natural y constitutivo de más de media España. Ahora agravado, por supuesto
  10. #3 El Sáhara ha retrocedido. Los terrenos arbolados, fértiles y cultivables del Sahel se han desplazado al norte.
  11. #6 Las únicas soluciones son disminuir la población mundial y pagar más por los alimentos. Lo segundo ya está ocurriendo, y lo primero ocurrirá en breve. Pero será con sufrimiento.
  12. Aguacate en Huelva, Cádiz, Almería, Murcia,... Para cultivar un kilo de aguacates, se necesitan 2.000 litros de agua.

    www.diariodesevilla.es/sociedad/huella-ecologica-aguacate-precipitar-r
  13. #11 Entonces Thanos tenía razón.
  14. #3 Eso para el 2030.
    Para el 2040 habrá asolado Alemania y para el 2050 empezaran a salir gusanos de arena.
  15. #13 ¿Entonces te has dado cuenta tú también?
  16. #11 Que va, con la bomba de hidrógeno ni te das cuentas:

    youtu.be/LqSMk2IzK2o?t=69
  17. #12 Aquí el que tiene el poder es el consumidor. No comprar esos productos y a tomar por culo.
  18. #9 no dice ninguna chorrada... Que soy de un secarral de cyl y tenemos a los amigos agricultores haciendo nuevos pozos para poner regadío...

    Curiosamente las pocas fuentes que había en la zona y los pozos del pueblo se han ido secando... ¿Será porque la capa freatica está bajando gracias a los de los pozos empeñados en tener cultivos de regadío en medio de un secarral?
  19. #15 Thanos es el bueno.

    Pero la historia la escriben los ganadores.
  20. #17 Frutas de verduras de temporada y de proximidad. Como era antes y no por ello eran menos felices
comentarios cerrados

menéame