Sobre política y políticos.
58 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey en Santiago: nacionalcatólico y borbón

Sigo reparando en el desprecio que la clase política muestra de forma ininterrumpida hacia la Constitución, esa carta magna que cada vez que la pronuncian se les hace la boca agua. Tanto constitucionalismo por aquí y tanta defensa de su marco constitucional por allá, ¿para qué? Para despreciarlo a la mínima ocasión disponible.

| etiquetas: monarquia , felipe , laicismo , borbón
45 13 10 K 9
45 13 10 K 9
  1. Es la consecuencia de una constitución en la que una condición sine qua non era mantener los privilegios de la iglesia católica adquiridos durante la dictadura franquista. De aquellos polvos, vienen estos lodos.
  2. #1 no odio nada, solo denuncio privilegios franquistas enquistados en la Constitución.
  3. Magnífico artículo. Me quedo con esto: "Quien mayor ejemplo tendría que mostrar como jefe de un Estado aconfesional es el primero en conculcar dicho principio constitucional."
  4. Una Constitución elaborada para conservar los privilegios de la poderosa oligarquía, y de los secuaces del régimen franquista, para hacer que se conformase el populacho, con la expectativa de que era una mejora de sus condiciones. Ya lo dijo Adolfo Suárez el día de reflexión, 5 de diciembre de 1978, «esta es la unica Constitución que vamos a hacer, si se rechaza en el referéndum de mañana, no habrá otra». Así de democrático fue aquél referéndum. Esto son lentejas...
    Y si no continuarían las leyes franquistas, las llamadas Leyes Fundamentales del Estado, de las que la Constitución heredó párrafos enteros. Las cosas no han cambiado mucho, a veces ni en la forma.
  5. #5 Y con este parrafo también:
    Nunca la sociedad española decidió democráticamente que un rey gobernase en España. Siempre lo hizo por vías autoritarias y militares. Así que no nos canten milongas acerca de los valores transmitidos por la Corona;
  6. #7 Votar la Constitución no fue democrático, y claro, porque no se votó lo del rey por separado y blablabla, ¿no?

    Por cierto, ya que estamos, a Amadeo de Saboya lo eligió el parlamento, supongo que ese tampoco cuenta porque entonces las mujeres no votaban o alguna otra cosa, ¿verdad?

    El Estado es aconfesional, eso no quita que los representantes del mismo no puedan participar en las tradiciones del mismo, sean del tipo que sean. Lo contrario es obligar a la representación del Estado a renegar de la historia del pueblo, lo cual es una incoherencia.

    Creo que en ningún momento ni Felipe, ni Alberto, ni Nadia, ni ninguno de los que allí estaban en representación del Estado lanzó proclamas a favor de una religión del Estado ni nada por el estilo. ¿Criticaría lo mismo si van a algún acto, yo qué sé, sefardí?

    Por cierto, me pregunto si el no nombrar a Yolanda Díaz es un desliz queriendo o sin querer, pero ciertamente un olvido curioso, también estaba allí.
  7. #4 Y ha conseguido 7 millones de votantes nuevos para coz. :troll:
  8. #8 el rey se coronó en 1975. La constitución se votó en 1978.

    El orden de los factores altera el producto.
  9. #4 Gracias a gente como él estás escribiendo en Menéame y no encerrada en una cocina ;)
  10. #10 Si la Constitución no se hubiera aprobado y no hubiera quedado más remedio que hacer una Constitución republicana que sí se aprobase (o refrendase en votación popular), a Juan Carlos no le habría quedado más remedio que irse.

    ¿Improbable? y tanto, pero las normas son las normas.
  11. Conversación de hoy mismo con mi hijo de 7 años:

    - por qué el rey es rey?
    - porque es hijo del rey
    - no, eso ya lo sé: pregunto por qué el primero fue rey.

    Lo entiende hasta un niño.

    - porque impuso su poder por la fuerza: a eso se le llama usurpación- le respondí.
  12. #12 vete a tomarle el pelo a tu abuela
  13. #10 si salía sí a la Constitución, Juan Carlos era rey, y si salía no, Juan Carlos era rey.

    Y dicen que la monarquía es símbolo de pasado, presente y futuro; será porque no hay quien les eche, siempre vuelven a la fuerza.
  14. #15 ilegitimidad de origen. Eso es lo que pienso yo.
  15. Ni Dios, Ni Patria, Ni Rey!
  16. #11 A lo mejor está escribiendo en Menéame encerrada en una cocina.
  17. Si tanto respaldo tiene la monarquía por qué nunca ha hecho un referéndum.
  18. #13 puedes contarle que Luis XIV arruinó Francia para usurpar la poderosa corona hispánica. No le llames rey, llámale ursurpador.
  19. #12

    Si no se hubiera aprobado la constitución lo que habría sería sería una dictadura encabezada por el campechano.
  20. #19

    No se hizo porque en las encuestas que se hacían de la época salía la república por goleada. Por eso Suarez no puso la monarquía en el referéndum y era sí o sí.
  21. #21 por el artículo 33 que te acabas de sacar de la manga, ya.
  22. Vaya chorrada de artículo. Incluso para gente no religiosa (como yo), entendemos que el camino de Santiago, el año Xacobeo y demás son parte importante de Galicia y es normal que tengan actos institucionales.

    Es como si me hago el Camino de Santiago este verano y luego en una cena familiar me recriminan mi caracter nazi-franquista solo por dónde emplee mis vacaciones.
  23. #23

    Te recuerdo que Franco constituye a España como Reino en 1947. Y el Campechano es designado Principe de España en 1969 cargo que ocupa hasta el 75 cuando a la muerte del dictador pasa a ser jefe del estado y sucesor del dictador con todos sus poderes (de hecho, otro dictador)

    Ahora vas, y lo cascas.
  24. #25 Juas, otro dictador, dice, ¿tú te lees?

    Si la Constitución que se aprobase dijese otra cosa, habría que cumplirlo, por raro e improbable que fuese.
  25. #26

    Te veo corto de entenderas. No me extraña que seas monárquico ¿o era Juancarlista que es como se definen los monárquicos a los que les da vergüenza reconocerlo? ¿O ya te has vuelto más “Preparadista”?
  26. #27 Te veo iluminado. Te quedas en el insulto fácil, qué lástima.

    No, no soy ni monárquico, ni "juancarlista", ni "preparadista" ni nada por el estilo. Tampoco soy republicano. Soy de los que se pregunta por qué cojones tiene que haber una u otra manera de tener un jefe de Estado.

    Otro día te cuento más.
  27. #4 Spam diario y pesadísimo. Evangelizador de ateos, republicanos y similares en un sitio donde la mayoría ya lo es. Pierde el tiempo.

    12 años lleva dando la matraca... cansino hasta decir basta.
  28. #13 pobre niño
  29. #30 desde luego, a quién se le ocurre usar el razonamiento lógico con 7 años! Sólo le espera la desdicha en un pais de borricos.
  30. #31 El niño evoluciona bien, problema lo tiene por las respuestas que recibe.
  31. #32 si hombre, le voy a contar em cuento de los reyes magos.
comentarios cerrados

menéame