Sobre política y políticos.

encontrados: 1913, tiempo total: 0.087 segundos rss2
444 meneos
7189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“La invasión de Ucrania no tiene justificación, pero sí causas”

“La invasión de Ucrania no tiene justificación, pero sí causas”

Lanxin Xiang, geoestratega; dirige el Institute of Security Policy de Shanghai. La invasión de Ucrania es solo la guerra del criminal Putin? La guerra de Ucrania no tiene justificación, porque es una invasión de un país soberano con toda su tragedia, pero sí tiene causas. ¿Causas que justifiquen la muerte de niños y el bombardeo de ciudades? No voy a justificar lo injustificable; pero puedo explicarle las causas desde los intereses de los países, que es la lógica de Putin y sus asesores...
223 221 38 K 415
223 221 38 K 415
3 meneos
12 clics

Zelenski dice que Ucrania tiene que admitir que no va a entrar en la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha afirmado este martes que su país debe admitir que no va a entrar en la OTAN, informa AFP. « Ucrania no es un miembro de la OTAN. Lo entendemos. Durante años hemos escuchado que las puertas estaban abiertas, pero también hemos escuchado que no podríamos unirnos. Esa es la verdad y hay que reconocerla», ha dicho.
3 0 1 K 19
3 0 1 K 19
24 meneos
30 clics

China asegura que "nunca atacará a Ucrania" y garantiza al país ayuda económica y política

China asegura que "nunca atacará a Ucrania" y garantiza al país ayuda económica y política El embajador chino en Ucrania garantiza que "respetaremos el camino elegido por los ucranianos porque este es el derecho soberano de cada nación".
9 meneos
491 clics

Estas son las 10 maneras en que cambiará el mundo tras la invasión de Ucrania

La invasión rusa de Ucrania marca un momento decisivo en la remodelación de la geopolítica. La batalla por Ucrania no es una guerra regional más: representa una ruptura en las relaciones entre Rusia y Occidente que tendrá profundas repercusiones para Europa y el mundo. Así lo indica ' The Economist Intelligence Unit' en un análisis que muestra las 10 formas en que la guerra afectará el equilibrio de poder global.
4 meneos
56 clics

La crisis general del capitalismo y las guerras. 2° Comunicado del PCPE sobre la guerra de Ucrania

Llegado ya el deseado momento en el que todo apunta a un cese progresivo de las acciones militares en Ucrania, es necesario hacer una valoración de lo que han supuesto estas 5 semanas de guerra abierta entre Rusia y las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk por una parte y Ucrania por otra, con todos los apoyos de EE.UU, UE y la OTAN.
3 1 9 K -16
3 1 9 K -16
20 meneos
22 clics

Hungría convoca al embajador de Ucrania en el país y recalca que "esta no es su guerra"

El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, ha convocado este miércoles al embajador de Ucrania en el país, Mijailo Yunher, y ha recalcado que la guerra en territorio ucraniano "no es una guerra" de Hungría.Ha matizado que Hungría "ha sido clara desde el principio sobre la guerra en Ucrania" y ha recordado que "condena la agresión militar" al tiempo que defiende "la soberanía ucraniana". "Hemos admitido a los miles de refugiados que huyen para salvar sus vidas", ha dicho.
19 1 0 K 67
19 1 0 K 67
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre más rico de Ucrania promete "reconstruir todo el país"

Rinat Akhmetov es el hombre más rico de Ucrania. Es el presidente de SCM Holdings, empresa a través de la que fue adquiriendo sociedades mineras de Donetsk. Es, además, el dueño y presidente del equipo de fútbol Shakhtar Donetsk. Pero Akhmetov está dispuesto a ser uno de los que lideren la reconstrucción del país. Tal y como recoge el Daily Mail, el magnate ha ofrecido unas declaraciones a la agencia Reuters en las que dice que "reconstruiremos toda Ucrania".
6 meneos
32 clics

Objetivo Transnistria: Rusia quiere tomar el control del sur de Ucrania para abrir una puerta a la región moldava

Las Fuerzas Armadas de Rusia han dado este viernes nuevos detalles sobre cuál es el verdadero objetivo de la segunda fase de la guerra en Ucrania: hacerse con el "control total" del sur de Ucrania y la región del Donbás, para abrir una puerta de acceso a Transnistria.
5 1 4 K 4
5 1 4 K 4
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelenski asegura que Ucrania ha logrado unir a los países de la Unión Europea

Zelenski asegura que Ucrania ha logrado unir a los países de la Unión Europea El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este sábado que Ucrania y los ucranianos, "no solo han demostrado una gran unidad interna", sino que además habrían logrado unir a los países de la Unión Europea.
1 meneos
13 clics

¿Es posible la entrada exprés de Ucrania en la Unión Europea?

¿Es realista una entrada de Ucrania en la Unión Europea? En las circunstancias actuales no lo es. Ya antes del comienzo de la guerra no se podía decir que Ucrania cumpliese ni siquiera remotamente con los criterios de acceso. También sería muy difícil de explicar que este país, de repente, pasase por delante de otros Estados europeos…
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
21 meneos
48 clics

El Kremlin niega que Rusia vaya a declarar la guerra a Ucrania el 9 de mayo

El Kremlin negó este miércoles de manera categórica que Rusia vaya a declarar la guerra a Ucrania o a decretar una movilización general el próximo día 9, cuando el país celebra el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. "No es verdad. Es un disparate", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria al contestar a una pregunta sobre las publicaciones occidentales que apuntan a que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría aprovechar esa efeméride para declarar la guerra a Ucrania.
13 meneos
15 clics

Ministro de Exteriores de Ucrania: "Todos querían darle una patada en el culo a Rusia, pero nadie se atrevió" [Eng]  

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, afirmó que todos "querían darle una patada en el culo a Rusia", pero nadie tuvo el coraje de hacerlo. "La razón por la cual tantas personas en los países de la OTAN, incluidos políticos, admiran a Ucrania es muy simple: es porque Ucrania no tiene miedo de Rusia. Y ellos tienen." En el marco de la misma entrevista, el ministro admite que ahora no ve la posibilidad de un despliegue de tropas de la OTAN en territorio ucraniano.
7 meneos
87 clics

Prospectiva: Ucrania y Europa

Diversos escenarios que se plantean para la guerra de Ucrania tendrán diferentes impactos en la agenda europea y global de los próximos tiempos. Cuanto más intensa y larga la guerra, más problemas se plantean, no sólo para Ucrania, sino para Europa en su conjunto y para la UE. Este enfoque prospectivo integra elementos que suelen abordarse separados y está destinado a no perderse en la madeja de los futuribles que plantea el conflicto.
27 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Sobre la guerra en Ucrania, en la izquierda opera una especie de parálisis política»

Tras haber apoyado a Philippe Poutou, candidato del Nuevo Partido Anticapitalista Olivier Besancenot estuvo en Ucrania junto a representantes de varios partidos de izquierda europeos, entre ellos el movimiento Ensemble. ¿Cómo pensar el conflicto como militante anticapitalista? A su regreso de Ucrania considera que las fuerzas progresistas del continente europeo deben apoyar más abiertamente al pueblo ucraniano, víctima del imperialismo ruso.
22 5 10 K 11
22 5 10 K 11
13 meneos
49 clics

Biden anuncia el envío a Ucrania de misiles decisivos para frenar el avance de Rusia

Estados Unidos enviará a Ucrania misiles de alcance medio y gran precisión para proporcionar a Kyiv una ventaja decisiva en la guerra contra el ejército invasor de Vladímir Putin.
39 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos y Ucrania en contra de la resolución de la ONU para prohibir la glorificación del nazismo

Pese a ser una declaración que parecería que podía firmar cualquier país, este texto tuvo dos llamativos votos en contra: el de Estados Unidos y Ucrania. Además, la mayoría de países aliados de estas potencias se abstuvieron, encontrándose la totalidad de la UE, el Reino Unido y buena parte de la Commonwealth. En total 51 abstenciones. Por su parte los motivos de Ucrania son más evidentes. El neonazismo tiene fuerza en la nación y fue relevante en la creación del primer gobierno ucraniano tras la destitución del prorruso Viktor Ya
32 7 20 K 59
32 7 20 K 59
1 meneos
1 clics

Bruselas acepta la candidatura de Ucrania a la UE pero fija condiciones

La Comisión Europea ha propuesto este viernes otorgar a Ucrania el estatus de candidato a ingresar en la Unión Europea, aunque en su dictamen fija una serie de condiciones que será la base del debate de los líderes europeos la próxima semana. Tras examinar la solicitud de Ucrania en tiempo récord, el Ejecutivo europeo ha emitido un dictamen favorable en el que recomienda a los Estados miembro conceder el estatus de candidato, solo un día después de que Francia y Alemania expresaran en su visita a Kiev su apoyo rotundo...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
37 clics

Las causas y consecuencias de la guerra de Ucrania, una conferencia de John J. Mearsheimer (inglés)

Aunque V. Putin es responsable de la invasión de Ucrania y de la conducta de Rusia en la guerra, el profesor Mearsheimer afirma que no cree que sea un expansionista empeñado en crear una gran Rusia. En cuanto a las consecuencias de la guerra, el mayor peligro es que la guerra se prolongue durante meses, si no años, y que o bien la OTAN se implique directamente en los combates o se utilicen armas nucleares, o ambas cosas. Además, ya se han infligido enormes daños a Ucrania. Una guerra prolongada podría causar aún más devastación en Ucrania.
414 meneos
1331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Opinión: Ucrania es la última catástrofe de los neoconservadores americanos (DE)

Opinión: Ucrania es la última catástrofe de los neoconservadores americanos (DE)

Los alemanes no quieren oírlo, pero la verdad es que los neoconservadores estadounidenses son corresponsables de la guerra de Ucrania. Un ensayo. La guerra en Ucrania es la culminación de un proyecto de 30 años del movimiento neoconservador estadounidense (Neocons). En el gobierno de Biden están los mismos neoconservadores que defendieron las guerras de los Estados Unidos en Serbia (1999), Afganistán (2001), Irak (2003), Siria (2011) y Libia (2011), y que provocaron la invasión de Rusia a Ucrania.
197 217 46 K 385
197 217 46 K 385
39 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Soros admite haber jugado un papel importante en la crisis de Ucrania - Entrevista en CNN 27 de mayo de 2014 [EN]  

FAREED ZAKARIA: "En primer lugar, sobre Ucrania, una de las cosas que mucha gente reconoció de usted fue que, durante las revoluciones de 1989, financió muchas actividades disidentes, grupos de la sociedad civil en Europa del Este y en Polonia, la República Checa. ¿Está haciendo cosas similares en Ucrania?" GEORGE SOROS: "Bueno, creé una fundación en Ucrania antes de que este país se independizara de Rusia. Y la fundación ha estado funcionando desde entonces y ha desempeñado un papel importante en los acontecimientos actuales".
20 meneos
18 clics

Andriy Melnyk dejará de ser embajador de Ucrania en Alemania y volverá a Kiev para convertirse en Viceministro de Exteriores [DE]

El embajador de Ucrania, Andriy Melnyk, dejará Alemania y se convertirá en viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania. Así lo informa el periódico Bild, citando al gobierno ucraniano. Según un funcionario del gobierno: "Esta propuesta fue hecha por el Ministerio al presidente de Ucrania. Andriy Melnyk es muy apreciado en Kyiv por su trabajo”. El cambio en Berlín podría darse antes del otoño, según Bild. Melnyk ha sido enormemente criticado últimamente por haber defendido al líder nacionalista ucraniano Stepan Bandera.
18 2 1 K 109
18 2 1 K 109
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Senador estadounidense: Tendríamos que pedir dinero prestado a China para ayudar a Ucrania [EN]

El senador republicano Rand Paul dijo el miércoles que el Congreso necesita pedir dinero prestado a China para enviar ayuda a Ucrania, justo un día antes de que el Senado estadounidense votara por mayoría el envío de 40.000 millones de dólares en ayuda militar y económica a Ucrania y sus aliados. Según Investopedia, Estados Unidos tiene una deuda con China de 1 billón de dólares. "Tomar prestado el dinero de China simplemente para enviarlo a Ucrania no tiene sentido y nos hace más débiles, no más fuertes", dijo Paul en el pleno del Senado en
2 meneos
26 clics

Rusia avisa de que la situación actual es "el prólogo de la Tercera Guerra Mundial" tras insistir Kiev en sus condiciones para la paz  

Los giros en la guerra son constantes y mientras Ucrania parece haber tomado la iniciativa, Rusia enciende su relato. Moscú asegura que las garantías de seguridad que reclama Ucrania como paso previo a la búsqueda de una salida negociada a la guerra suponen "una amenaza" para la seguridad de Rusia, motivo por el que ha defendido la necesidad de mantener la ofensiva militar contra el país europeo. "Estamos hablando de cierto documento y nadie oculta que lo tenían en mente hasta el momento en el que Ucrania se una a la OTAN.
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
11 meneos
35 clics

La OTAN prolonga la guerra proxy en Ucrania y el caos mundial (inglés)

Rusia ha anunciado planes para movilizar 300.000 soldados adicionales para la guerra en Ucrania. En su discurso de presentación del esfuerzo bélico ampliado, Vladimir Putin se comprometió a lograr su principal objetivo de la "liberación de Donbás", y lanzó una amenaza nuclear apenas velada en el proceso. La medida llega unos días antes de los referendos previstos en las zonas separatistas de Ucrania para formalizar la anexión rusa.La escalada de Rusia asegura que la lucha está entrando en una fase aún más peligrosa.
9 2 19 K -29
9 2 19 K -29
16 meneos
22 clics

Stoltenberg: "La decisión sobre el ingreso de Ucrania a la OTAN debe ser tomada por el consenso de los 30 países miembros"

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha anunciado este viernes la firma de la solicitud para el ingreso acelerado de su país al bloque militar. La OTAN actualmente no puede aceptar la incorporación de Ucrania al bloque militar porque esta decisión debe ser tomada con la aprobación de los 30 países miembros, pero la alianza seguirá apoyando a la nación de Europa oriental en su lucha contra Rusia cuanto tiempo sea necesario, declaró el secretario general de la OTAN, Jen Stoltenberg.

menéame